Iniciación a la programación (pasen y opinen)

Hola amigos!!

Bueno, todo el mundo en la vida tiene ciertas metas, yo como buen químico, mi deseo es ganar algún día uno o dos premios Nobeles y como escritor aficionado, ganar el Cervantes de las letras. Pero como esto es algo complicado, me he propuesto otra meta un poco menos ambiciosa: Crear mi propio sistema operativo: "Totemux".
Aunque claro, para ello necesito antes saber cómo, en lenguaje informático, se dice que la m con la a, es "ma".

Y aquí lanzo mi pregunta:

¿Con qué lenguaje me aconsejáis que me inicie en el mundo de la programación? En principio sería para hacer aplicacioncillas útiles para mi trabajo y tal, y poco a poco ir marcándome metas.

Gracias a todos!!!
¿Quieres aprender a programar o quieres aprender algún lenguaje y empezar a hacer programillas?

Podrías mirarte alguno visual, fácil y potente como Visual Basic .NET o Visual Basic 6.
Bueno, quiero aprender a programar, pero a la vez que intento aprender un lenguaje, que pueda ir haciendo programillas. Aunque claro, si voy haciendo cosas y funcionan, posiblemente me aficione más...

Me apunto lo del Visual Basic 6.0
Empieza por lo basico, programación en C

Yo estoy estudiando ASI (ADministracion de sistemas informaticos) y he aprendido a programar en C, ahora toy en el 2º curso, y toy aprendiendo JAVA... que por cierto, mañana tengo un examen...


Saludos
Yo no entiendo nada de programacion y seguramente lo que pregunto es una tonteria.Pero en visual Basic que lenguaje se usa C,C++ o cual?
badiass escribió:Yo no entiendo nada de programacion y seguramente lo que pregunto es una tonteria.Pero en visual Basic que lenguaje se usa C,C++ o cual?


[boma]

Son lenguajes diferentes, Visual Basic está basado en BASIC, y C++ es C pero mejorado.

Igual te estabas equivocando con Visual Studio .NET, que soporta varios lenguajes ;-)
Bueno, muchísimas gracias por toda la información.

Una preguntilla, ¿Conocéis Winbatch y el lenguaje asociado WIL (Windows Interface Language)?

Si es así, ¿qué opináis de él?
Yo te recomendaría que empezaras por C, puro y duro, y de ahí en adelante, pues ya podrías empezar con C++, Java, o algun otro orientado a objetos y tal.

Yo empece con C, y aunque al principio cuesta un poco, en tal que pilles lo básico, lo demás es muy fácil.

Aunque bueno, de ahí a crear tu propio sistema operativo, me parece que va un buen trecho. Este año tengo una asignatura de sistemas operativos, y no te pienses que es tan fácil como crear un programilla cualquiera, que un sistema operativo tiene muchísimas cosas a controlar, y necesitas bastantes más conocimientos de informática a parte de saber programar...

Saludos
Pues segun tengo entendido, los dos son entornos para crear aplicaciones batch para windows. En lo personal, a mi el lenguaje batch me gusta, solo si quieres automatizar algunas tareas en windows como copiar archivos rapidamente, cambiarles el formato, o cosas así (se que tienen mas usos, aunque no se me ocurren mas ahora mismo ¬_¬); pero sipor el contrario planeas hacer aplicaciones serias, yo te recomiendo C y que luego te pases al C++ (que es una mejora del C, que incorpora el manejo de clases y objetos entre otras cosillas).

En principio con esos lenguajes, veras tus resultados en modo consola y no la clásica ventana de windows, hasta que programes en la API de windows o en las MFC.

Si eso te desespera y lo que quieres es ver resultados rapidamente, te recomiendo visual basic, como ya te han dicho mas arriba.

Aunque mira, yo por ejemplo empecé a programar en PASCAL. Mucha otra gente me dijo que lo mejor era empezar en basic, aunque basic hoy en día solo te puede servir para programar en visual basic, ya que se parecen bastante. Por eso elegí pascal; porque se parece mucho a otros lenguajes y si mas tarde quieres pasarte a otro, no te costará tanto que si en su dia estudiastes basic.

Bueno venga, que me enrollo [360º], saludos y espero que elijas la mejor opción [ok].
Yo haria un minicurso en algun lenguaje no orientado a objetos, más que nada que facilmente aprendas bucles, if's,... así al saltar a objetos con VB o cualquier otro es más sencillo.
Yo creo que empezar en Basic para lo único que te sirve es para coger malos vicios. Y el C, si no has visto nada de programación, se me antoja bastante indigesto al principio (por dios... ese manejo de punteros, que me dan ganas de pegarme un tiro...).

Yo te recomendaría que aprendieses Pascal, que es un lenguaje muy didáctico. Y una vez que ya sepas lo que es la programación estructurada, pues que continúes con Java. Ya habiendo visto esos 2, no deberías tener ningún problema en hacer una transición relativamente rápida a C/C++, C#, etcétera.
Jejeje, lo del sistema operativo, por supuesto que era una coña, para hacer el contenido del post un poco más ameno. Para mí sería como intentar hacer la bomba atómica sin saber siquiera lo que es un átomo.

Cuando joven, aprendí a programar un poco en basic, con la secuencia de:
10
20
.
.
.
.
así que a lo mejor Visual basic para empezar no está muy peor. Voy a bajarme también manuales y tutoriales de Pascal y C y un colega me ha dejado los manuales del Winbatch este donde también te vienen tutoriales. Voy a plantearme hacer programitas muy sencillos (a lo mejor un cálculo matemático simple con un entorno más o menos gráfico y dependiente de datos que le introduzca) y si consigo que funcione, pues la verdad, me voy a animar bastante y me iré metiendo en fregaos de más envergadura. Creo que demasiado tarde me he dado cuenta que esto de la informática me gusta de verdad...
12 respuestas