Kei00 escribió:Por si te sirve, yo soy Ingeniero Industrial y todas las optativas me las pillé de electrónica y automática (ninguna de mecánica; pero para gustos colores...). Lo mejor que podrías hacer es informarte de las asignaturas que se imparten, de cada carrera, en tu universidad y con eso decidirte.
P.D: La electrónica te puede servir para "apañar" tu consola, y la mecánica para "tunear" tu coche...

Se que es coña pero estas carreras no sirven para nada de eso...
Es totalmente teórico y hay muchísima física y matemáticas, si no sabes integrar vete preparando porque vas a usar integrales hasta para comprar el pan.
Las asignaturas son muy engañosas. Ejemplos:
Informática Industrial: Matemáticas puras y duras con tranformada en Z.
Regulación automática y ampliación de regulación automática: Matemáticas con transformada en s.
Electrónica Industrial: Integrales de términos cuadráticos, te cagas...
Hay algunas asequibles, sobre todo las de primero (menos Cálculo y Álgebra, Cálculo es lo más parecido a la muerte que puedes experimentar) en segundo te meten los conocimientos básicos de electrónica y electricidad, componentes, materiales, teoria de circuitos,electrónica analogica... Y en 3º te dan una ostia que flipas tienes que DOMINAR todo lo de los cursos anteriores para entender algo. Muchas asignaturas se cimentan en otras anteriores...
Hay cocos tanto en Electrónica como en mecánica. Pero electrónica me parece tecnológicamente más avanzada.
Si en mecánica lo tipico son fluidos, termodinámica, motores de combustión. La típica ingenieria
En electrónica lo tipico es Motores electricos, mucha electricidad, componentes y circuitos electronicos... (Una carrera que tiene 20 años de antiuedad y en constante evolucion)
Espero que te gusten las matemáticas, porque te vas a giñar.