¿Imposible encontrar 8 GB de RAM DDR2 para Intel a buen precio?

Llevo tiempo buscando aumentar la RAM de mi equipo que solo tiene 2 ranuras, y dejarlo en 8 gb, pero solo encuentro módulos "only for AMD" y hoy solo he podido encontrar en Aliexpress pero valian 40 napos por modulo, y como que no. ¿Alguno sabe si al pillar algún pack 2x4 gb "only for AMD" podría ir en mi Asrock G31M-GS R2.0?
Lo siento tío pero he de decirte que modulos de 4GB ddr2 solo hay para amd y servidores. Fue uno de los motivos entre otros por los que di el salto a la 7th generación de intel hace unos meses.
Como te dice el compañero, en confs de 8gb suelen ser de 4x2gb en intel, no queda otra.
Y por lo que te cuestan los de 4, quizás mejor pillar 2x2. Yo tengo un pc de 2GBx4.
Visto lo visto, me quedaré con 4 GB y, cuando me llegue, mi Xeon X5460, y a pasar hasta que me pete la placa, o el procesador, o la gráfica... O TODO.
Como te dicen si que los hay, pero a precio de oro 150€ o más (nuevos) en 4*2 como tu quieres, ahora bien y como te dicen tambien, es una "locura", :(
HuerToDah escribió:Llevo tiempo buscando aumentar la RAM de mi equipo que solo tiene 2 ranuras, y dejarlo en 8 gb, pero solo encuentro módulos "only for AMD" y hoy solo he podido encontrar en Aliexpress pero valian 40 napos por modulo, y como que no. ¿Alguno sabe si al pillar algún pack 2x4 gb "only for AMD" podría ir en mi Asrock G31M-GS R2.0?


PCComponentes, milanuncios
4n0nOrg escribió:
HuerToDah escribió:Llevo tiempo buscando aumentar la RAM de mi equipo que solo tiene 2 ranuras, y dejarlo en 8 gb, pero solo encuentro módulos "only for AMD" y hoy solo he podido encontrar en Aliexpress pero valian 40 napos por modulo, y como que no. ¿Alguno sabe si al pillar algún pack 2x4 gb "only for AMD" podría ir en mi Asrock G31M-GS R2.0?


PCComponentes, milanuncios


Esta buscado a buen precio, en PC Com no lo va a encontrar a buen precio...
ZEOSWAV escribió:
4n0nOrg escribió:
HuerToDah escribió:Llevo tiempo buscando aumentar la RAM de mi equipo que solo tiene 2 ranuras, y dejarlo en 8 gb, pero solo encuentro módulos "only for AMD" y hoy solo he podido encontrar en Aliexpress pero valian 40 napos por modulo, y como que no. ¿Alguno sabe si al pillar algún pack 2x4 gb "only for AMD" podría ir en mi Asrock G31M-GS R2.0?


PCComponentes, milanuncios


Esta buscado a buen precio en PC Com no llas va a encontrar a buen precio...


en aliexpress mejor no pillar RAM, a veces son chinas
4n0nOrg escribió:
ZEOSWAV escribió:
4n0nOrg escribió:
PCComponentes, milanuncios


Esta buscado a buen precio en PC Com no llas va a encontrar a buen precio...


en aliexpress mejor no pillar RAM, a veces son chinas


En eso de acuerdo, pero como le digo en mi primero post me parece una locura gastarse sobre 130-150 € en DDR2 que es al precio que están nuevas.

Creo que lo mejor será lo que dice él al final.
4n0nOrg escribió:
ZEOSWAV escribió:
4n0nOrg escribió:
PCComponentes, milanuncios


Esta buscado a buen precio en PC Com no llas va a encontrar a buen precio...


en aliexpress mejor no pillar RAM, a veces son chinas

¿Sólo a veces? Jajajajaja qué bueno

Y sí, me quedo como estoy. Si por algún casual petase la placa y viese una con chipset que deje OC al Xeon, le tiraría y pasaría a ddr3
En Intel si es posible poner modulos de 4GB para obtener 8GB, pero tiene que ser placas especificas con chipset Via/Nvidia.
kevin! escribió:En Intel si es posible poner modulos de 4GB para obtener 8GB, pero tiene que ser placas especificas con chipset Via/Nvidia.

A ver, si mi placa tiene 2 ranuras, y acepta 8 GB de máximo... No sé tú, pero creo que la mitad de 8 son 4... Ahora, que no valga la pena viendo los precios....... [beer]
Pero lo del chipset Via/Nvidia lo habia leído por encima, que esos sí leen de alta densidad.
HuerToDah escribió:
kevin! escribió:En Intel si es posible poner modulos de 4GB para obtener 8GB, pero tiene que ser placas especificas con chipset Via/Nvidia.

A ver, si mi placa tiene 2 ranuras, y acepta 8 GB de máximo... No sé tú, pero creo que la mitad de 8 son 4... Ahora, que no valga la pena viendo los precios....... [beer]
Pero lo del chipset Via/Nvidia lo habia leído por encima, que esos sí leen de alta densidad.

Pero si es chipset Intel no podrás ponerlas, con un modulo de 4GB si funcionara, pero como pongas otra dejará de dar vídeo (el modulo esta pisando el slot y por eso no arranca).
La cagada de Intel, es que limito sus chipsets. Por ejemplo el P31 del 775, solamente es capaz de detectar hasta 32 chips de 128MB en total por solo disponer de un canal.
Y el chipset P45 por ejemplo, solo pueden detectar hasta 32 chips de 128MB simultaneos por canal, pero al disponer otro canal más, serían 64 en total, pero no se suman con el otro canal, si pones modulos de 256MB por chip o de 32 chips de 128MB, el otro slot del mismo canal quedara ocupado, ya que el chipset esta usando ese slot para asignárselo al slot ocupado.
Y si pones un modulo de 32 chips (también son los que se venden) pasa lo mismo, un modulo de 32 chips dejará inutilizado el slot del mismo canal.
Y si ponemos por ejemplo el chipset G41, lo mismo que el P31, este solo puede redirigir hasta 32 chips de 128MB en DDR2 porque solo tiene un canal para DDR2, aunque este al tener otro controlador de memoria DDR3, este puede asignar hasta 8GB DDR3 hasta 32 chips de 256MB.
Espero que se entienda, es dificil de explicar jeje.
Aunque Asrock ponga 8GB máximo, va a misa, porque Intel deja claro que lo máximo que soporta el G31 es 4GB de ram.
https://www.intel.com/assets/pdf/prodbrief/317838.pdf

Yo tengo una Gigabyte con chipset P31, y solo puede detectar hasta 4GB, encima es muy quisquillosa, no todos los modulos de 2GB lo pilla, yo lo tengo montado 4 modulos de 1GB en single side, porque me ha sido imposible que pille 2 en dual side.
kevin! escribió:
HuerToDah escribió:
kevin! escribió:En Intel si es posible poner modulos de 4GB para obtener 8GB, pero tiene que ser placas especificas con chipset Via/Nvidia.

A ver, si mi placa tiene 2 ranuras, y acepta 8 GB de máximo... No sé tú, pero creo que la mitad de 8 son 4... Ahora, que no valga la pena viendo los precios....... [beer]
Pero lo del chipset Via/Nvidia lo habia leído por encima, que esos sí leen de alta densidad.

Pero si es chipset Intel no podrás ponerlas, con un modulo de 4GB si funcionara, pero como pongas otra dejará de dar vídeo (el modulo esta pisando el slot y por eso no arranca).
La cagada de Intel, es que limito sus chipsets. Por ejemplo el P31 del 775, solamente es capaz de detectar hasta 32 chips de 128MB en total por solo disponer de un canal.
Y el chipset P45 por ejemplo, solo pueden detectar hasta 32 chips de 128MB simultaneos por canal, pero al disponer otro canal más, serían 64 en total, pero no se suman con el otro canal, si pones modulos de 256MB por chip o de 32 chips de 128MB, el otro slot del mismo canal quedara ocupado, ya que el chipset esta usando ese slot para asignárselo al slot ocupado.
Y si pones un modulo de 32 chips (también son los que se venden) pasa lo mismo, un modulo de 32 chips dejará inutilizado el slot del mismo canal.
Y si ponemos por ejemplo el chipset G41, lo mismo que el P31, este solo puede redirigir hasta 32 chips de 128MB en DDR2 porque solo tiene un canal para DDR2, aunque este al tener otro controlador de memoria DDR3, este puede asignar hasta 8GB DDR3 hasta 32 chips de 256MB.
Espero que se entienda, es dificil de explicar jeje.
Aunque Asrock ponga 8GB máximo, va a misa, porque Intel deja claro que lo máximo que soporta el G31 es 4GB de ram.
https://www.intel.com/assets/pdf/prodbrief/317838.pdf

Yo tengo una Gigabyte con chipset P31, y solo puede detectar hasta 4GB, encima es muy quisquillosa, no todos los modulos de 2GB lo pilla, yo lo tengo montado 4 modulos de 1GB en single side, porque me ha sido imposible que pille 2 en dual side.

Por desgracia para mí, no puedo votarte positivo, pero una información valiosa. Gracias. Ahora ya sí que dejo el tema de las RAM xD
kevin! escribió:
HuerToDah escribió:
kevin! escribió:En Intel si es posible poner modulos de 4GB para obtener 8GB, pero tiene que ser placas especificas con chipset Via/Nvidia.

A ver, si mi placa tiene 2 ranuras, y acepta 8 GB de máximo... No sé tú, pero creo que la mitad de 8 son 4... Ahora, que no valga la pena viendo los precios....... [beer]
Pero lo del chipset Via/Nvidia lo habia leído por encima, que esos sí leen de alta densidad.

Pero si es chipset Intel no podrás ponerlas, con un modulo de 4GB si funcionara, pero como pongas otra dejará de dar vídeo (el modulo esta pisando el slot y por eso no arranca).
La cagada de Intel, es que limito sus chipsets. Por ejemplo el P31 del 775, solamente es capaz de detectar hasta 32 chips de 128MB en total por solo disponer de un canal.
Y el chipset P45 por ejemplo, solo pueden detectar hasta 32 chips de 128MB simultaneos por canal, pero al disponer otro canal más, serían 64 en total, pero no se suman con el otro canal, si pones modulos de 256MB por chip o de 32 chips de 128MB, el otro slot del mismo canal quedara ocupado, ya que el chipset esta usando ese slot para asignárselo al slot ocupado.
Y si pones un modulo de 32 chips (también son los que se venden) pasa lo mismo, un modulo de 32 chips dejará inutilizado el slot del mismo canal.
Y si ponemos por ejemplo el chipset G41, lo mismo que el P31, este solo puede redirigir hasta 32 chips de 128MB en DDR2 porque solo tiene un canal para DDR2, aunque este al tener otro controlador de memoria DDR3, este puede asignar hasta 8GB DDR3 hasta 32 chips de 256MB.
Espero que se entienda, es dificil de explicar jeje.
Aunque Asrock ponga 8GB máximo, va a misa, porque Intel deja claro que lo máximo que soporta el G31 es 4GB de ram.
https://www.intel.com/assets/pdf/prodbrief/317838.pdf

Yo tengo una Gigabyte con chipset P31, y solo puede detectar hasta 4GB, encima es muy quisquillosa, no todos los modulos de 2GB lo pilla, yo lo tengo montado 4 modulos de 1GB en single side, porque me ha sido imposible que pille 2 en dual side.

Estás contando algo que no me cuadra nada, yo he montado placas s775 con chipsets P35 y P45 con 8GB de RAM DDR2 sin problemas, y sin buscar módulos raros ni nada parecido, de hecho tengo un familiar que todavía tiene un equipo mío antiguo con un Core2 Quad funcionando sin pegas con 8GB de RAM, que inicialmente tenía 4GB y luego la ampliamos a 8GB.

Saludos.
javier español escribió:Estás contando algo que no me cuadra nada, yo he montado placas s775 con chipsets P35 y P45 con 8GB de RAM DDR2 sin problemas, y sin buscar módulos raros ni nada parecido, de hecho tengo un familiar que todavía tiene un equipo mío antiguo con un Core2 Quad funcionando sin pegas con 8GB de RAM, que inicialmente tenía 4GB y luego la ampliamos a 8GB.

Saludos.


A mí tampoco, la verdad. Yo he tenido un equipo 775, y juraría que mi hermano tb tiene otro ahora mismo funcionando.

Lo que sí es cierto es que estáis intentando combinar más de 4Gb en un chip que está diseñado para equipos de bajo rendimiento, pero decir que es "una cagada" es muy pretencioso. Están diseñados así, para ofrecer una gama baja a precio más competitivo. Si compras una placa barata para reducir el coste del equipo, luego no le pidas peras al olmo.

Saludos.
javier español escribió:
kevin! escribió:
HuerToDah escribió:A ver, si mi placa tiene 2 ranuras, y acepta 8 GB de máximo... No sé tú, pero creo que la mitad de 8 son 4... Ahora, que no valga la pena viendo los precios....... [beer]
Pero lo del chipset Via/Nvidia lo habia leído por encima, que esos sí leen de alta densidad.

Pero si es chipset Intel no podrás ponerlas, con un modulo de 4GB si funcionara, pero como pongas otra dejará de dar vídeo (el modulo esta pisando el slot y por eso no arranca).
La cagada de Intel, es que limito sus chipsets. Por ejemplo el P31 del 775, solamente es capaz de detectar hasta 32 chips de 128MB en total por solo disponer de un canal.
Y el chipset P45 por ejemplo, solo pueden detectar hasta 32 chips de 128MB simultaneos por canal, pero al disponer otro canal más, serían 64 en total, pero no se suman con el otro canal, si pones modulos de 256MB por chip o de 32 chips de 128MB, el otro slot del mismo canal quedara ocupado, ya que el chipset esta usando ese slot para asignárselo al slot ocupado.
Y si pones un modulo de 32 chips (también son los que se venden) pasa lo mismo, un modulo de 32 chips dejará inutilizado el slot del mismo canal.
Y si ponemos por ejemplo el chipset G41, lo mismo que el P31, este solo puede redirigir hasta 32 chips de 128MB en DDR2 porque solo tiene un canal para DDR2, aunque este al tener otro controlador de memoria DDR3, este puede asignar hasta 8GB DDR3 hasta 32 chips de 256MB.
Espero que se entienda, es dificil de explicar jeje.
Aunque Asrock ponga 8GB máximo, va a misa, porque Intel deja claro que lo máximo que soporta el G31 es 4GB de ram.
https://www.intel.com/assets/pdf/prodbrief/317838.pdf

Yo tengo una Gigabyte con chipset P31, y solo puede detectar hasta 4GB, encima es muy quisquillosa, no todos los modulos de 2GB lo pilla, yo lo tengo montado 4 modulos de 1GB en single side, porque me ha sido imposible que pille 2 en dual side.

Estás contando algo que no me cuadra nada, yo he montado placas s775 con chipsets P35 y P45 con 8GB de RAM DDR2 sin problemas, y sin buscar módulos raros ni nada parecido, de hecho tengo un familiar que todavía tiene un equipo mío antiguo con un Core2 Quad funcionando sin pegas con 8GB de RAM, que inicialmente tenía 4GB y luego la ampliamos a 8GB.

Saludos.

Esta bien explicado, en el p35 y p45 se pueden poner 8GB de 4GB pero en single channel. Lo he explicado.
Esta diseñado a si.
Ni de coña, en las placas con esos chipsets se puede instalar 8GB de RAM en Dual Channel sin ningún problema, incluso en algunas placas hasta 16GB, te pongo el enlace de una que monté bastantes: https://www.asus.com/es/Motherboards/P5 ... fications/

Es que he montado bastantes en su día, que curraba en una tienda de informática, pero es que además he tenido 2 yo mismo, una con P35 y otra con P45, y ésta última todavía la tiene un tío mío y funcionando con 4x2GB en Dual Channel sin ninguna pega.

Saludos.
javier español escribió:Ni de coña, en las placas con esos chipsets se puede instalar 8GB de RAM en Dual Channel sin ningún problema, incluso en algunas placas hasta 16GB, te pongo el enlace de una que monté bastantes: https://www.asus.com/es/Motherboards/P5 ... fications/

Es que he montado bastantes en su día, que curraba en una tienda de informática, pero es que además he tenido 2 yo mismo, una con P35 y otra con P45, y ésta última todavía la tiene un tío mío y funcionando con 4x2GB en Dual Channel sin ninguna pega.

Saludos.

¿Has probado de poner 4 módulos de 4GB?
Puede que me haya equivocado con lo del canal, en realidad el concentrador usa la dirección del otro canal disponible para el otro cannal, pero lo de los chips lo tengo claro y es a si porque si no, ¿porque las ddr3 es incapaz de funcionar con módulos con densidad de 512MB en el 775? Porque el chipset no tiene capacidad para asignar toda la memoria, hay placas que arrancan con un solo modulo y lo detecta todo o tiene problemas
Rectifico, El p45 puede hasta 128 chips de 128MB si se quiere obtener 16GB (pero dudo que funcione estable con 4 módulos de 4GB), o 2 módulos de 16 chips de 256MB. (Un chip de 256MB se parte en 2 de 128MB y esto equivale a 128 chips)
El p35 no lo rectifico porque detecta hasta 8GB de RAM, que serían 64 de 128MB chips en total.
Esto es como los carriles pci-e, si tu ocupas varios carriles el otro se queda ocupado y pierde velocidad. A la RAM ddr2 y ddr3 de primera gen de chipsets de intel le pasa lo mismo, tienen pocas direcciones de asignamiento para la RAM, si ocupas todas las direcciones del mch, aunque tengas slots libres, los demás slots quedan sin utilidad.
Si crees que es mentira, dime porque mi gigabytr ep31 ds3l no puedo poner 4 módulos dual side? En su manual me lo pone claro, si se ponen 2 memorias dual side, los 2 slots de mas dejan de funcionar, pero si pongo módulos single side puedo usar los 4 slots.
kevin! escribió:¿Has probado de poner 4 módulos de 4GB?

Pues claro que lo probé en su día, además que solo tienes que usar Google y ver configuraciones de equipos antiguos, que verás como muchos tenían 8GB ó 16GB de RAM, y lo normal era usar 4x2GB, 2x4GB ó 4x4GB para eso.

Lo de los módulos Single Side o Dual Side es otro asunto distinto, pero que se pueden usar 2 módulos ó 4 en Dual Channel, vamos que sí es posible.

Saludos.
javier español escribió:
kevin! escribió:¿Has probado de poner 4 módulos de 4GB?

Pues claro que lo probé en su día, además que solo tienes que usar Google y ver configuraciones de equipos antiguos, que verás como muchos tenían 8GB ó 16GB de RAM, y lo normal era usar 4x2GB, 2x4GB ó 4x4GB para eso.

Lo de los módulos Single Side o Dual Side es otro asunto distinto, pero que se pueden usar 2 módulos ó 4 en Dual Channel, vamos que sí es posible.

Saludos.

¿los 4 en el p45 o en el p35? En la hoja de datos del p35 de Intel pone que solo pilla hasta 8GB, aunque me parece raro que pille 16GB, sería la primera noticia que escucho sobre eso, pues cuando pueda, probare poner los 2 modulos de 4GB a una gigabyte de mi tio con chipset p35 a ver si funcionan (ojalá).
Yo no he dicho en ningún momento nada de placas con chipset P35 que admitiesen 16GB (no recuerdo ya si alguna los admitía la verdad, de eso hace ya muchos años), te comenté y te puse el link de una de las placas que más se usaban en la época con chipset P45 que admitían 16GB sin problemas, y en 4 módulos de 4GB en Dual Channel, y también recuerdo que habían placas con chipset P35 que admitían 4 módulos de RAM en Dual Channel, seguro vamos.

Es que todo esto viene de que tú decías hace unos posts que no se podían instalar 2 módulos de 4GB en placas con chipset Intel en Dual Channel, puede que sea una limitación de ciertos modelos de placas de gama baja, pero no es una limitación per se de todas las placas s775 con chipset Intel ni mucho menos.

Saludos.
javier español escribió:Yo no he dicho en ningún momento nada de placas con chipset P35 que admitiesen 16GB (no recuerdo ya si alguna los admitía la verdad, de eso hace ya muchos años), te comenté y te puse el link de una de las placas que más se usaban en la época con chipset P45 que admitían 16GB sin problemas, y en 4 módulos de 4GB en Dual Channel, y también recuerdo que habían placas con chipset P35 que admitían 4 módulos de RAM sin pegas, seguro vamos.

Es que todo esto viene de que tú decías hace unos posts que no se podían instalar 2 módulos de 4GB en placas con chipset Intel en Dual Channel.

Saludos.

Me estabas también hablando de la p35 y al mismo tiempo de la p45, el p35 en teoría no detecta los 16GB ya lo pone en su hoja de datos. 8GB de RAM máximo. Si pones 4 módulos de 4GB no funcionará.
Y luego rectifique, el p45 detecta hasta 16GB porque está descapado. No entiendes mi punto de vista, Intel capa por gama en sus chipsets, y el que viene descapado es el p45.
Y la anterior serie bearlake la gama baja era hasta 4GB (31), la media hasta 8GB (35) y la alta hasta 8GB (38)
Y si la serie eaglelake va de 4GB DDR2 Y 8GB en DDR3 en el g41, y en el p45 y superior hasta 16GB.
Y vuelvo a repetir, ¿Que ocurre con una placa que dispone de 2 pci-e a 16x cuando le pones 2 tarjetas de 16x? Pues los 2 puertos bajan a 8x porque no hay carriles suficientes y se reparten los carriles entre las 2 tarjetas, pues la RAM en estas gamas de chiosets de Intel pasa lo mismo, tiene limitado por ejemplo hasta 8GB de RAM, pues si tu pones un módulo de 8GB ocuparas todo el concentrador de memoria y el slot libre quedará inservible.
Imagen
Imagen


Con el ejemplo del p31 del dual side, me refiero a que si 2 slots se le pone dual side (2 módulos de 16 chips) el concentrador quedará ocupado y no podrá concentrar los 2 slots libres, y esto es por limitación física, por eso algunis chipsets de intel da tantos problemas con los módulos de 4GB. Y si te fijas, la placa detecta 4 modulos, pero el chipset, pero en realidad el chipset solo tiene para 2 slots fisicos, pero se pueden fabricar placas de 4 slots usando solamente modulos single side, y se unen en un solo par y se convierten en 2 modulos.
Aunque sea un p31, los demás chipsets les pasa, solo que como las gamas más altas están limitado a 8GB del p35 no presenta el problema hasta que sobrepasas los 8GB de RAM en 2 modulos, pero como le pongas 4 módulos de 4GB no arranca al p35.
Y aquí hablo teóricamente, yo ya te creo que puede que el p35 te haya detectado los 4 modulos, por mi es bueno saberlo pero cada placa es un mundo y Intel en su hoja de datos pone hasta 8GB máximo.

https://www.intel.com/assets/pdf/prodbr ... 317304.pdf
Estoy leyendo cada cosa y rallada que es para flipar [+risas] En el socket 775 en los modelos de gama media-alta de placas había bastantes con 4 slots de ddr2 con un maximo de 8GB. Incluso algunas que aceptan ddr3. Pero modulos de 4gb ddr2 para tu placa no hay, solo para AMD y SERVIDORES.

En concreto este, mi antiguo pc, tiene placa asus maximus formula, 8gb ddr2 gskill 1066mhz y q9550. La joya de la corona del 775. Lo se la fuente de alimentación es una bomba nuclear xD pero la tenia por casa y se la puse provisional por que la que tenia originalmente era de calidad, estaba impoluta y me la lleve al nuevo pc.

Imagen

...

https://ibb.co/cRMrZQ
https://ibb.co/mHDig5
Editado por metalgear. Razón: Cv prohibida
albert_93 escribió:Estoy leyendo cada cosa y rallada que es para flipar [+risas] En el socket 775 en los modelos de gama media-alta de placas había bastantes modelos con 4 slots de ddr2 con un maximo de 8GB. Incluso algunas que aceptan ddr3. Pero modulos de 4gb ddr2 en concreto para tu placa no hay, solo para AMD y SERVIDORES.

En concreto este, mi antiguo pc, tiene placa asus maximus formula, 8gb ddr2 gskill 1066mhz y q9550. La joya de la corona del 775. Lo se la fuente de alimentación es una bomba nuclear xD pero la tenia por casa y se la puse provisional por que la que tenia originalmente era de calidad, estaba impoluta y me la lleve al nuevo pc.

Imagen

PD: esta en venta por si a alguien le interesa. Hay dejo mas fotos:

https://ibb.co/cRMrZQ
https://ibb.co/mHDig5

Esa fuente es una codegen, lo peor en fuentes. Yo de ti lo cambiaría pero ya, al menos por una Seasonic normalita de 400w que son baratas y buenas.
Y por cierto, aquí no esta permitido la compra y venta, tienes que ir al subforo de compra venta si quieres vender algo.
Un saludo
@albert_93 no tiene disipadores la placa ni el procesador, qué va! Eso, en su día debía ser un monstruo, que a día de hoy aún debe pegar duro sin duda
@kevin! disculpa no lo sabia!

@HuerToDah en ese socket era eso o la muerte sobre todo en verano ya que tanto cpu, placa y memorias se calientan que da gusto [+risas] A día de hoy sigue dando la talla con un buen overclock para juegos de hasta 2015 y algunos mas actuales. Sin overclokear para multimedia, navegación, trabajo y demás va sobrado jejeje
@albert_93 como mi caja es de un ordenador prefabricado que iba con Athlon XP, su refrigeracion es *inserte emoticono de hez*, así que tiene la tapa lateral abierta, y en su hueco del escritorio. Mi HD 7870 no pasaba de 55º jugando, al 95% de velocidad su ventilador, y el procesador, su núcleo más caliente, 63 (un Q9300 sin OC). En invierno usaba una 8800 GTX y en idle a 48º, con tapa subía a los 58-60, para que veas la razón de tener la tapa siempre abierta xD
HuerToDah escribió:@albert_93 como mi caja es de un ordenador prefabricado que iba con Athlon XP, su refrigeracion es *inserte emoticono de hez*, así que tiene la tapa lateral abierta, y en su hueco del escritorio. Mi HD 7870 no pasaba de 55º jugando, al 95% de velocidad su ventilador, y el procesador, su núcleo más caliente, 63 (un Q9300 sin OC). En invierno usaba una 8800 GTX y en idle a 48º, con tapa subía a los 58-60, para que veas la razón de tener la tapa siempre abierta xD


Joe que fresquita esa hd 7870 aunque con el ventilador casi al 100% debería hacer tela ruido no? [+risas] Que tiempos con la tapa lateral abierta, yo creo que todos hemos pasado por eso alguna vez jejejj Pues a ese Q9300 le hubiese sentado genial un OC @ 3.0 GHz. Una 8800GT también de 1gb le tengo puesta yo a esa torre.
albert_93 escribió:
HuerToDah escribió:@albert_93 como mi caja es de un ordenador prefabricado que iba con Athlon XP, su refrigeracion es *inserte emoticono de hez*, así que tiene la tapa lateral abierta, y en su hueco del escritorio. Mi HD 7870 no pasaba de 55º jugando, al 95% de velocidad su ventilador, y el procesador, su núcleo más caliente, 63 (un Q9300 sin OC). En invierno usaba una 8800 GTX y en idle a 48º, con tapa subía a los 58-60, para que veas la razón de tener la tapa siempre abierta xD


Joe que fresquita esa hd 7870 aunque con el ventilador casi al 100% debería hacer tela ruido no? [+risas] Que tiempos con la tapa lateral abierta, yo creo que todos hemos pasado por eso alguna vez jejejj Pues a ese Q9300 le hubiese sentado genial un OC @ 3.0 GHz

Bueno, a los pocos minutos te acostumbras. Además, con la música de los jefes en Dark Souls 3 no oyes nada igualmente. En cuando al OC... Este chipset no es muy bueno para eso. Además de que en una semana o así, me llega mi Xeon to flaman, a 3,16, y con eso ya voy servido xD
31 respuestas