HuerToDah escribió:Llevo tiempo buscando aumentar la RAM de mi equipo que solo tiene 2 ranuras, y dejarlo en 8 gb, pero solo encuentro módulos "only for AMD" y hoy solo he podido encontrar en Aliexpress pero valian 40 napos por modulo, y como que no. ¿Alguno sabe si al pillar algún pack 2x4 gb "only for AMD" podría ir en mi Asrock G31M-GS R2.0?
4n0nOrg escribió:HuerToDah escribió:Llevo tiempo buscando aumentar la RAM de mi equipo que solo tiene 2 ranuras, y dejarlo en 8 gb, pero solo encuentro módulos "only for AMD" y hoy solo he podido encontrar en Aliexpress pero valian 40 napos por modulo, y como que no. ¿Alguno sabe si al pillar algún pack 2x4 gb "only for AMD" podría ir en mi Asrock G31M-GS R2.0?
PCComponentes, milanuncios
ZEOSWAV escribió:4n0nOrg escribió:HuerToDah escribió:Llevo tiempo buscando aumentar la RAM de mi equipo que solo tiene 2 ranuras, y dejarlo en 8 gb, pero solo encuentro módulos "only for AMD" y hoy solo he podido encontrar en Aliexpress pero valian 40 napos por modulo, y como que no. ¿Alguno sabe si al pillar algún pack 2x4 gb "only for AMD" podría ir en mi Asrock G31M-GS R2.0?
PCComponentes, milanuncios
Esta buscado a buen precio en PC Com no llas va a encontrar a buen precio...
4n0nOrg escribió:ZEOSWAV escribió:4n0nOrg escribió:
PCComponentes, milanuncios
Esta buscado a buen precio en PC Com no llas va a encontrar a buen precio...
en aliexpress mejor no pillar RAM, a veces son chinas
4n0nOrg escribió:ZEOSWAV escribió:4n0nOrg escribió:
PCComponentes, milanuncios
Esta buscado a buen precio en PC Com no llas va a encontrar a buen precio...
en aliexpress mejor no pillar RAM, a veces son chinas
kevin! escribió:En Intel si es posible poner modulos de 4GB para obtener 8GB, pero tiene que ser placas especificas con chipset Via/Nvidia.
HuerToDah escribió:kevin! escribió:En Intel si es posible poner modulos de 4GB para obtener 8GB, pero tiene que ser placas especificas con chipset Via/Nvidia.
A ver, si mi placa tiene 2 ranuras, y acepta 8 GB de máximo... No sé tú, pero creo que la mitad de 8 son 4... Ahora, que no valga la pena viendo los precios.......![]()
Pero lo del chipset Via/Nvidia lo habia leído por encima, que esos sí leen de alta densidad.
kevin! escribió:HuerToDah escribió:kevin! escribió:En Intel si es posible poner modulos de 4GB para obtener 8GB, pero tiene que ser placas especificas con chipset Via/Nvidia.
A ver, si mi placa tiene 2 ranuras, y acepta 8 GB de máximo... No sé tú, pero creo que la mitad de 8 son 4... Ahora, que no valga la pena viendo los precios.......![]()
Pero lo del chipset Via/Nvidia lo habia leído por encima, que esos sí leen de alta densidad.
Pero si es chipset Intel no podrás ponerlas, con un modulo de 4GB si funcionara, pero como pongas otra dejará de dar vídeo (el modulo esta pisando el slot y por eso no arranca).
La cagada de Intel, es que limito sus chipsets. Por ejemplo el P31 del 775, solamente es capaz de detectar hasta 32 chips de 128MB en total por solo disponer de un canal.
Y el chipset P45 por ejemplo, solo pueden detectar hasta 32 chips de 128MB simultaneos por canal, pero al disponer otro canal más, serían 64 en total, pero no se suman con el otro canal, si pones modulos de 256MB por chip o de 32 chips de 128MB, el otro slot del mismo canal quedara ocupado, ya que el chipset esta usando ese slot para asignárselo al slot ocupado.
Y si pones un modulo de 32 chips (también son los que se venden) pasa lo mismo, un modulo de 32 chips dejará inutilizado el slot del mismo canal.
Y si ponemos por ejemplo el chipset G41, lo mismo que el P31, este solo puede redirigir hasta 32 chips de 128MB en DDR2 porque solo tiene un canal para DDR2, aunque este al tener otro controlador de memoria DDR3, este puede asignar hasta 8GB DDR3 hasta 32 chips de 256MB.
Espero que se entienda, es dificil de explicar jeje.
Aunque Asrock ponga 8GB máximo, va a misa, porque Intel deja claro que lo máximo que soporta el G31 es 4GB de ram.
https://www.intel.com/assets/pdf/prodbrief/317838.pdf
Yo tengo una Gigabyte con chipset P31, y solo puede detectar hasta 4GB, encima es muy quisquillosa, no todos los modulos de 2GB lo pilla, yo lo tengo montado 4 modulos de 1GB en single side, porque me ha sido imposible que pille 2 en dual side.
kevin! escribió:HuerToDah escribió:kevin! escribió:En Intel si es posible poner modulos de 4GB para obtener 8GB, pero tiene que ser placas especificas con chipset Via/Nvidia.
A ver, si mi placa tiene 2 ranuras, y acepta 8 GB de máximo... No sé tú, pero creo que la mitad de 8 son 4... Ahora, que no valga la pena viendo los precios.......![]()
Pero lo del chipset Via/Nvidia lo habia leído por encima, que esos sí leen de alta densidad.
Pero si es chipset Intel no podrás ponerlas, con un modulo de 4GB si funcionara, pero como pongas otra dejará de dar vídeo (el modulo esta pisando el slot y por eso no arranca).
La cagada de Intel, es que limito sus chipsets. Por ejemplo el P31 del 775, solamente es capaz de detectar hasta 32 chips de 128MB en total por solo disponer de un canal.
Y el chipset P45 por ejemplo, solo pueden detectar hasta 32 chips de 128MB simultaneos por canal, pero al disponer otro canal más, serían 64 en total, pero no se suman con el otro canal, si pones modulos de 256MB por chip o de 32 chips de 128MB, el otro slot del mismo canal quedara ocupado, ya que el chipset esta usando ese slot para asignárselo al slot ocupado.
Y si pones un modulo de 32 chips (también son los que se venden) pasa lo mismo, un modulo de 32 chips dejará inutilizado el slot del mismo canal.
Y si ponemos por ejemplo el chipset G41, lo mismo que el P31, este solo puede redirigir hasta 32 chips de 128MB en DDR2 porque solo tiene un canal para DDR2, aunque este al tener otro controlador de memoria DDR3, este puede asignar hasta 8GB DDR3 hasta 32 chips de 256MB.
Espero que se entienda, es dificil de explicar jeje.
Aunque Asrock ponga 8GB máximo, va a misa, porque Intel deja claro que lo máximo que soporta el G31 es 4GB de ram.
https://www.intel.com/assets/pdf/prodbrief/317838.pdf
Yo tengo una Gigabyte con chipset P31, y solo puede detectar hasta 4GB, encima es muy quisquillosa, no todos los modulos de 2GB lo pilla, yo lo tengo montado 4 modulos de 1GB en single side, porque me ha sido imposible que pille 2 en dual side.
javier español escribió:Estás contando algo que no me cuadra nada, yo he montado placas s775 con chipsets P35 y P45 con 8GB de RAM DDR2 sin problemas, y sin buscar módulos raros ni nada parecido, de hecho tengo un familiar que todavía tiene un equipo mío antiguo con un Core2 Quad funcionando sin pegas con 8GB de RAM, que inicialmente tenía 4GB y luego la ampliamos a 8GB.
Saludos.
javier español escribió:kevin! escribió:HuerToDah escribió:A ver, si mi placa tiene 2 ranuras, y acepta 8 GB de máximo... No sé tú, pero creo que la mitad de 8 son 4... Ahora, que no valga la pena viendo los precios.......![]()
Pero lo del chipset Via/Nvidia lo habia leído por encima, que esos sí leen de alta densidad.
Pero si es chipset Intel no podrás ponerlas, con un modulo de 4GB si funcionara, pero como pongas otra dejará de dar vídeo (el modulo esta pisando el slot y por eso no arranca).
La cagada de Intel, es que limito sus chipsets. Por ejemplo el P31 del 775, solamente es capaz de detectar hasta 32 chips de 128MB en total por solo disponer de un canal.
Y el chipset P45 por ejemplo, solo pueden detectar hasta 32 chips de 128MB simultaneos por canal, pero al disponer otro canal más, serían 64 en total, pero no se suman con el otro canal, si pones modulos de 256MB por chip o de 32 chips de 128MB, el otro slot del mismo canal quedara ocupado, ya que el chipset esta usando ese slot para asignárselo al slot ocupado.
Y si pones un modulo de 32 chips (también son los que se venden) pasa lo mismo, un modulo de 32 chips dejará inutilizado el slot del mismo canal.
Y si ponemos por ejemplo el chipset G41, lo mismo que el P31, este solo puede redirigir hasta 32 chips de 128MB en DDR2 porque solo tiene un canal para DDR2, aunque este al tener otro controlador de memoria DDR3, este puede asignar hasta 8GB DDR3 hasta 32 chips de 256MB.
Espero que se entienda, es dificil de explicar jeje.
Aunque Asrock ponga 8GB máximo, va a misa, porque Intel deja claro que lo máximo que soporta el G31 es 4GB de ram.
https://www.intel.com/assets/pdf/prodbrief/317838.pdf
Yo tengo una Gigabyte con chipset P31, y solo puede detectar hasta 4GB, encima es muy quisquillosa, no todos los modulos de 2GB lo pilla, yo lo tengo montado 4 modulos de 1GB en single side, porque me ha sido imposible que pille 2 en dual side.
Estás contando algo que no me cuadra nada, yo he montado placas s775 con chipsets P35 y P45 con 8GB de RAM DDR2 sin problemas, y sin buscar módulos raros ni nada parecido, de hecho tengo un familiar que todavía tiene un equipo mío antiguo con un Core2 Quad funcionando sin pegas con 8GB de RAM, que inicialmente tenía 4GB y luego la ampliamos a 8GB.
Saludos.
javier español escribió:Ni de coña, en las placas con esos chipsets se puede instalar 8GB de RAM en Dual Channel sin ningún problema, incluso en algunas placas hasta 16GB, te pongo el enlace de una que monté bastantes: https://www.asus.com/es/Motherboards/P5 ... fications/
Es que he montado bastantes en su día, que curraba en una tienda de informática, pero es que además he tenido 2 yo mismo, una con P35 y otra con P45, y ésta última todavía la tiene un tío mío y funcionando con 4x2GB en Dual Channel sin ninguna pega.
Saludos.
kevin! escribió:¿Has probado de poner 4 módulos de 4GB?
javier español escribió:kevin! escribió:¿Has probado de poner 4 módulos de 4GB?
Pues claro que lo probé en su día, además que solo tienes que usar Google y ver configuraciones de equipos antiguos, que verás como muchos tenían 8GB ó 16GB de RAM, y lo normal era usar 4x2GB, 2x4GB ó 4x4GB para eso.
Lo de los módulos Single Side o Dual Side es otro asunto distinto, pero que se pueden usar 2 módulos ó 4 en Dual Channel, vamos que sí es posible.
Saludos.
javier español escribió:Yo no he dicho en ningún momento nada de placas con chipset P35 que admitiesen 16GB (no recuerdo ya si alguna los admitía la verdad, de eso hace ya muchos años), te comenté y te puse el link de una de las placas que más se usaban en la época con chipset P45 que admitían 16GB sin problemas, y en 4 módulos de 4GB en Dual Channel, y también recuerdo que habían placas con chipset P35 que admitían 4 módulos de RAM sin pegas, seguro vamos.
Es que todo esto viene de que tú decías hace unos posts que no se podían instalar 2 módulos de 4GB en placas con chipset Intel en Dual Channel.
Saludos.
albert_93 escribió:Estoy leyendo cada cosa y rallada que es para fliparEn el socket 775 en los modelos de gama media-alta de placas había bastantes modelos con 4 slots de ddr2 con un maximo de 8GB. Incluso algunas que aceptan ddr3. Pero modulos de 4gb ddr2 en concreto para tu placa no hay, solo para AMD y SERVIDORES.
En concreto este, mi antiguo pc, tiene placa asus maximus formula, 8gb ddr2 gskill 1066mhz y q9550. La joya de la corona del 775. Lo se la fuente de alimentación es una bomba nuclear xD pero la tenia por casa y se la puse provisional por que la que tenia originalmente era de calidad, estaba impoluta y me la lleve al nuevo pc.
PD: esta en venta por si a alguien le interesa. Hay dejo mas fotos:
https://ibb.co/cRMrZQ
https://ibb.co/mHDig5
HuerToDah escribió:@albert_93 como mi caja es de un ordenador prefabricado que iba con Athlon XP, su refrigeracion es *inserte emoticono de hez*, así que tiene la tapa lateral abierta, y en su hueco del escritorio. Mi HD 7870 no pasaba de 55º jugando, al 95% de velocidad su ventilador, y el procesador, su núcleo más caliente, 63 (un Q9300 sin OC). En invierno usaba una 8800 GTX y en idle a 48º, con tapa subía a los 58-60, para que veas la razón de tener la tapa siempre abierta xD
albert_93 escribió:HuerToDah escribió:@albert_93 como mi caja es de un ordenador prefabricado que iba con Athlon XP, su refrigeracion es *inserte emoticono de hez*, así que tiene la tapa lateral abierta, y en su hueco del escritorio. Mi HD 7870 no pasaba de 55º jugando, al 95% de velocidad su ventilador, y el procesador, su núcleo más caliente, 63 (un Q9300 sin OC). En invierno usaba una 8800 GTX y en idle a 48º, con tapa subía a los 58-60, para que veas la razón de tener la tapa siempre abierta xD
Joe que fresquita esa hd 7870 aunque con el ventilador casi al 100% debería hacer tela ruido no?Que tiempos con la tapa lateral abierta, yo creo que todos hemos pasado por eso alguna vez jejejj Pues a ese Q9300 le hubiese sentado genial un OC @ 3.0 GHz