imposible acceder a una partición

Veréis, tenía 1 disco duro de 160 gb y compré hace tiempo otro de 1 TB. Asi que deje el viejo como partición Z para almacenar, y dividí el nuevo en una partición pequeña E que es la del SO, una C grande y otra Q más pequeña, ambas para almacenar.

Pues hace unas semanas me di cuenta de que en la Q, en la que sólo tengo unos cuantos videos, cuando entro en ella a los pocos segundos me sale un pantallazo azul y se reinicia :-| Ocurre siempre. ¿a qué se puede deber esto?

Y otra cosa que me acabo de dar cuenta es que ha aumentado el espacio sin particionar en el disco de 1 Tb :( Recuerdo que cuando instalé el disco duro hace ya meses, dejé unos cuantos gb, no recuerdo si 50 o por ahi sin particionar. Pues acabo de mirar y tengo 350 gb sin particionar.... no sé qué ha podido pasar.

¿qué está pasando? La forma evidente en que había pensado solucionar el tema es sencillamente borrando la partición Q, ya que me da igual perder lo que hay dentro, y formando una nueva partición con esos gb y los 350gb libres.... pero me gustaría saber porque ocurre esto tan raro

Saludos
Pudiera ser que ese disco esté acumulando muchos errores y el So está apartando esos sectores defectuosos. La forma más sencilla de comprobarlo es que utilizes cualquier herramienta que lea Smart y veas en que estado se encuentra ese disco a ver si es lo que te comento. Pues des usar el CrystalDiskInfo por ejemplo :cool:
quimico2008 escribió:Pudiera ser que ese disco esté acumulando muchos errores y el So está apartando esos sectores defectuosos. La forma más sencilla de comprobarlo es que utilizes cualquier herramienta que lea Smart y veas en que estado se encuentra ese disco a ver si es lo que te comento. Pues des usar el CrystalDiskInfo por ejemplo :cool:


hola, he pasado la herramienta esa pero no sé cómo interpretarla...

me da 100 en la mayoría de parámetros, como tasa de errores de lectura, de escritura, de lectura software, de errores de búsqueda, de sectores no corregibles, etc
Ilose escribió:
quimico2008 escribió:Pudiera ser que ese disco esté acumulando muchos errores y el So está apartando esos sectores defectuosos. La forma más sencilla de comprobarlo es que utilizes cualquier herramienta que lea Smart y veas en que estado se encuentra ese disco a ver si es lo que te comento. Pues des usar el CrystalDiskInfo por ejemplo :cool:


hola, he pasado la herramienta esa pero no sé cómo interpretarla...

me da 100 en la mayoría de parámetros, como tasa de errores de lectura, de escritura, de lectura software, de errores de búsqueda, de sectores no corregibles, etc

Pero el cartelito donde pone Health Status, arriba a la izquierda pone 100% Good?, si es así entonces descartamos lo que te he comentado :cool:
pues eso es lo raro, que me pone la temperatura y todos los parámetros pero el cuadrito de estado me sale en gris y me pone "Desconocido". He visto que hay varios colores para indicar el estado, entre ellos el de "Bueno" pero no sé cómo hacer para que a mi me lo detecte. De hecho he seleccionado el disco duro pequeño para comprobar y también me pone Desconocido...
Hola, he pasado el HD Sentinel y esto es lo que me pone del disco duro:


There are 5 weak sectors found on the disk surface. They may be remapped any time in the later use of the disk.
At this point, warranty replacement of the disk is not yet possible, only if the health drops further.
It is recommended to examine the log of the disk regularly. All new problems found will be logged there.

No actions needed.




Health 97%
Temperature 33º
Performance: 100%

Power on time: 158 days, 8 hours
estimated remaining lifetime: more than 1000 days


¿qué opinais?

Gracias
Ilose escribió:Hola, he pasado el HD Sentinel y esto es lo que me pone del disco duro:
There are 5 weak sectors found on the disk surface. They may be remapped any time in the later use of the disk.
At this point, warranty replacement of the disk is not yet possible, only if the health drops further.
It is recommended to examine the log of the disk regularly. All new problems found will be logged there.

No actions needed.

Health 97%
Temperature 33º
Performance: 100%

Power on time: 158 days, 8 hours
estimated remaining lifetime: more than 1000 days
¿qué opinais?

Gracias

Bueno ahí está ese espacio dañado, lo que no me cuadra es que te salgan 350 GB sin particionar, que podrían perfectamente corresponder a sectores dañados y que el SO marca para que no sean utlizados, de 1 tera que tiene ese disco duro. Según el HD sentinel tienes un 3% mal esos serían alrededor de uno 30 GB no 300, no habrás mirado mal esa cifra??? :cool:
no, no lo había comentado pero ese espacio de 350gb libres los convertí en una nueva partición.

El caso, es que el verdadero problema es el que comenté en éste post que no tuvo respuesta

hilo_problema-antigua-9800-pro_1442482

Los reinicios al iniciar sesión, que siguen dándose a menudo. He cambiado los drivers y sigue pasando igual. Realmente puedo "vivir" con los reinicios, pero lo que me preocupa es que el problema esté en el disco duro y un día se me joda.
¿Por qué no instalas los drivers que te venían en el cd junto con la aceleradora? Actualizar drivers de periféricos tan antiguos no suele valer para mucho porque dejan de darles soporte.
hola, el tema es que no me venían drivers con la tarjeta porque la compré de segunda mano, la verdad es que la tarjeta debe tener ya tralla, porque el pc tiene 6 años y la 9800 pro es incluso algo anterior... por eso en principio incluso pensé que pudiera ser fallo de hardware. Que por cierto, hay programitas para testear si la tarjeta funciona bien, como pasa con los discos duros?
Ilose escribió:hola, el tema es que no me venían drivers con la tarjeta porque la compré de segunda mano, la verdad es que la tarjeta debe tener ya tralla, porque el pc tiene 6 años y la 9800 pro es incluso algo anterior... por eso en principio incluso pensé que pudiera ser fallo de hardware. Que por cierto, hay programitas para testear si la tarjeta funciona bien, como pasa con los discos duros?

Como los de disco duro no hay pq son hardware muy diferente. Lo más que puedes probar es la estabilidad de la tarjeta con algún programa de estress gráfico. Uno muy sencillito es el FurMark o su hermano gemelo MSIKombustor, con cualquiera de ellos podrás saber si tu gráfica funciona correctamente o no :cool:
quimico2008 escribió:
Ilose escribió:hola, el tema es que no me venían drivers con la tarjeta porque la compré de segunda mano, la verdad es que la tarjeta debe tener ya tralla, porque el pc tiene 6 años y la 9800 pro es incluso algo anterior... por eso en principio incluso pensé que pudiera ser fallo de hardware. Que por cierto, hay programitas para testear si la tarjeta funciona bien, como pasa con los discos duros?

Como los de disco duro no hay pq son hardware muy diferente. Lo más que puedes probar es la estabilidad de la tarjeta con algún programa de estress gráfico. Uno muy sencillito es el FurMark o su hermano gemelo MSIKombustor, con cualquiera de ellos podrás saber si tu gráfica funciona correctamente o no :cool:


pues he pasado el FurMark a mi ATI 9800 Pro y las 2 veces que lo he intentando, a los 2 minutos de análisis, pantallazo azul y reinicio.

Además, el tema de los pantallazos azules se está poniendo mal, antes era sólo al iniciar Windows, pero si conseguía estar un par de minutos dentro, ya se quedaba el pc encendido todo el día. Pero ahora los reinicios se están dando un par de veces al día mínimo, y en cualquier posible momento.
El Furmark estresa más de lo que cualquier aplicación real lo puede hacer pero si te da un pantallazo o la gráfica o el slot de la placa están mal. Si puedes hacerte con cualquier otra tarjeta puedes averiguar cual de los dos está fallando :cool:
hola, mi placa base es una ASUS K8V SE DELUXE, que tiene gráfica integrada, crees que si no voy a jugar me puede ir bien la gráfica integrada para el uso normal del ordenador (navegar, ver pelis)??

De todas formas miraré lo de la gráfica, pero no me haría mucha gracia tener que comprar otra, con lo viejo que es este pc (6 años) casi prefiero gastarme 200 euros en uno nuevo aunque no sea muy bueno.
Para un uso como el que comentas cualquier integrada te vale de sobras :cool:
16 respuestas