Importante: raid montado por error un segundo. ¿puedo recuperar datos?

Escenario: hay que partir de la base de que soy gilipollas. He hecho las cosas mientras hablaba por teléfono y con la seguridad de que estaría todo claro desde mi bios, pero NO. Craso error.

Situación inicial:

1 - SSD con el SO 500gb
2- HD 1tb con datos
3 y 4- 2 hds de 1tb montados como raid 0 POR HARDWARE (Asus pt6 deluxe v2)

La cuestión es que hacía días que mi RAID 0 estaba dando fallos y ya había guardado todos los datos. He desmontado el raid y he querido montar otro RAID 10 con los discos duros 3 y 4 y yo que soy retarded ni sabía que eso solo se hacía con 4 discos duros. La gracia es que la aplicación que trae la bios para hacer esto ni siquiera te pone pegas. "Ya saldrá cuando me deja elegir los discos" he pensado... y una mierda. Me ha cogido los 4 discos duros, de distintas capacidades y facturas y me los ha montado como un Raid 0 de 1TB, cosa que todavía no entiendo ahora.

La cuestión es que he vuelto a desmontar el volumen, y ahora los discos... no arrancan. No funcionan, no tienen datos ni partición alguna. Se ha hecho todo en segundos, así que los datos realmente *están ahí* y supongo que solo han cambiado ciertos sectores del disco que *deberían* ser recuperables.

Tengo alguna manera de recuperar los datos? El disco con el sistema operativo es el que mas igual me da, pero el disco con datos de 1TB me mata perderlo. He encontrado apps como estas pero no me aclaro, y parece que (toma ya) no solo no son arrancables, sino que funcionan en windows. Con dos cojones.

https://www.runtime.org/data-recovery-products.htm

http://www.freeraidrecovery.com/raid-re ... orial.aspx

Agradeceré toda ayuda aportada, es un tema bastante importante [snif]
[AndroMel] está baneado por "Game Over"
Bájate el hirens boot cd y lo booteas. En él hay múltiples herramientas para recuperación de datos.
De lo que comentas, presiento que no creo que puedas recuperar las particiones tal y como estaban, ya que, seguramente, al hacer el RAID se habrá borrado el sector que describe la tabla de particiones. Es muy probable que los datos sigan en el disco, pero habrá que hacer una búsqueda exhaustiva con algún programa avanzado de recuperación de datos. De los programas que has puesto, yo te recomiendo el GetDataBack de Runtime. Personalmente es el que mejores resultados me ha dado siempre. El problema es ese, que requieren de un sistema operativo Windows para funcionar.

La solución pasa por, efectivamente, utilizar un Windows para poder recuperar los datos. Puedes usar la solución que te ha dado el compi de arriba que trae herramientas de recuperación de datos y también trae (o traía) su propio Windows Live, montarte tu propio Windows Live con el Windows AIK y usar alguno de los programas que has puesto, o pinchar los discos en otro ordenador con Windows y recuperar los datos desde ahí. Yo, personalmente preferiría trabajar con un Windows instalado y funcional por temas de horas de uso y estabilidad. Los Windows Live suelen traer un límite de uso de 24 horas tras el cual se suelen reiniciar y no son tan estables como un Windows correctamente instalado.

Se me ocurre que podrías coger un disco duro, instalar un Windows, alguno de esos programas y empezar la recuperación. En cualquiera de los casos, necesitarás varios discos para poder volcar lo que recuperes y muchos datos para recuperar, así que mejor tener algo estable y decente donde funcionar.
Solo añadir nombres de programas para recuperar información y/o particiones.
Getdata back
Active Undelete
Easy Recovery
Partition find and Mount
Test Disk.

Estas utilidades las encuentras en el Modo Mini Windows del Hirens Boot.
3 respuestas