Escrito originalmente por el_ter
no se si nadie me lee a veces cuando digo , k un god es un dvd con toc predefinido y una pista de codigo de barras, y en ella la protección del id, que es por lo que parece la unica info que contiene(tb creo k este el toc, pero no lo se con certeza). Si no lee el id de la pista de barras, nanai. Por mucho swap k hagais seguireis =
Salu2
Os comento mis conclusiones después de tener POR FIN el hardware a mano:
1.- El código de barras de los GOD se localiza donde debería estar el grabado de la correción de errores en un DVDR y me temo (estoy esperando a tener un micrómetro y un microscopio a mano) que también ocupa parte del TOC, o igual toda la parte destinada al mismo... de ser así posiblemente en la parte de datos haya una especie de TOC made in GC para indicarle a la GC el contenido del disco.
2.- El prensado del código de barras alterna partes con sustrato físico (me temo que aún desconozco el contenido, o si tiene algún sentido) y partes que NO lo tienen, es decir, partes del código de barras están sin ningún tipo de sustrato. Esto se puede ver tan claro como poner el GOD a la luz y ver que no hay nada salvo el plástico de soporte.
3.- La GC lee varias veces incluso durante el juego la pista especial, el qué lee aún lo tengo que descubrir.
4.- El sustrato sobre el que está el juego, es INDUDABLEMENTE, del tipo del que se puede encontrar en cualquier DVD5, es decir, una capa. El prensado de los sectores es algo más débil que en los DVDs comerciales... esto quiere decir que un DVD de PC leería (si no fuese por una serie de cosas que comentaré ahora) técnicamente el GOD, pero podría dar lugar a errores a nada que el GOD estuviera un poco rayado o sucio. Además al carecer de la pista de corrección de errores serían muy susceptibles a el deterioro por mal uso.
5.- Los GOD no pueden ser leídos en DVDs de PC o comerciales sin una modificación severa del firmware. Dado que los firmwares estándar de los DVD de PCs comerciales buscan la tabla TOC y la de correción de errores (que por otro lado graban TODAS las grabadoras tanto de CD como de DVD automáticamente y sin posibilidad de anular o modificar esa función, salvo firmwares raros, que no he visto), el GOD sencillamente PATINA en un lector convencional.
No obstante, habiendo modificado un lector del año de la polka que tengo por ahí para que no lea el TOC ni el ECC puedo hacer que detecte el tipo de medio (el cual identifica como DVD, era de esperar) y podré (creo) leer sectores al azar cuando tenga un firmware más elaborado, en la Xbox por ejemplo ya hice algo parecido en su día, algo que por otro lado conlleva menos trabajo ya que pese a todo los discos de Xbox tienen TOC, falso, pero lo tienen... quiero decir que por lo menos está prensado en el disco y salvo determindas zonas se puede leer sin más.
Si el tiempo y mi paciencia lo permite podré saber más de los GOD en breves.
No obstante aunque saquemos toda la información posible sobre los GOD no veo que esto nos pueda ayudar a establecer un método de carga de backups... eso lo veo mucho más complicado.
Salu2.
PD: He dicho que las grabadoras de CD y DVD graban automáticamente el TOC sin posibilidad de modificar esa función. NO es del todo cierto, se puede grabar una TOC distinta o falsa, pero lo que NO se puede alterar es la corrección de errores. Me puedo equivocar, pero "emular" o grabar algo similar al código de barras lo veo una tarea imposible. Sería como grabar un disco de PS2 o PSX que arrancase sin chip...