Ikea se queja de la legislacion española

Y es que cuando yo digo, que no nos sacan de esta crisis porque sencillamente, no les salen de las pe****s, no me equivoco.

http://www.libremercado.com/2011-04-03/ ... 276419250/

y esta noticia nos lleva, inevitablemente a esta otra:

http://www.libremercado.com/2011-07-04/ ... 276428582/

Yo personalmente, llevo mas de una semana, esperando una licencia de obra para reformar un chalet. Algo que debería tardar una mañana, lleva ya una semana. Mientras, una cuadrilla de trabajadores, parados en sus casas. Y después los ayuntamientos se quejan de la falta de dinero.

Crisis?!?!?!? crisis la del pobre.

Saludos
"Obstáculos similares suceden en el Reino Unido donde la compañía sueca quiere abrir otras tres tiendas ". que yo sepa el reino unido no es tan tercermundista...
lo que estos quieren es hacer lo que les salga de las pelotas y donde les salga de las pelotas. la liberalización del suelo de aznar ya vemos a donde nos llevó, así que se relajen, y si no quieren vender aquí que no vendan, será por tiendas de muebles...
mendorro escribió:"Obstáculos similares suceden en el Reino Unido donde la compañía sueca quiere abrir otras tres tiendas ". que yo sepa el reino unido no es tan tercermundista...
lo que estos quieren es hacer lo que les salga de las pelotas y donde les salga de las pelotas. la liberalización del suelo de aznar ya vemos a donde nos llevó, así que se relajen, y si no quieren vender aquí que no vendan, será por tiendas de muebles...

Sí, pero aquí una licencia de apertura te puede tardar más de un año en llegar, mientras tanto tienes que pagar el alquiler y el préstamo de la reforma sin poder trabajar (obviamente trabajas escudándote en el silencio administrativo, pero porque sino te vas a vivir debajo de un puente).


Saludos
dark_hunter escribió:
mendorro escribió:"Obstáculos similares suceden en el Reino Unido donde la compañía sueca quiere abrir otras tres tiendas ". que yo sepa el reino unido no es tan tercermundista...
lo que estos quieren es hacer lo que les salga de las pelotas y donde les salga de las pelotas. la liberalización del suelo de aznar ya vemos a donde nos llevó, así que se relajen, y si no quieren vender aquí que no vendan, será por tiendas de muebles...

Sí, pero aquí una licencia de apertura te puede tardar más de un año en llegar, mientras tanto tienes que pagar el alquiler y el préstamo de la reforma sin poder trabajar (obviamente trabajas escudándote en el silencio administrativo, pero porque sino te vas a vivir debajo de un puente).


Saludos


+1

Un amigo mio ha montado una tienda de alimentación y esta en esa situación. Además añado que la licencia para una tienda de unos 60m2 le ha salido por 1000 euracos!!!
En el caso del IKEA de Granada, se han quejado de que no les han dado todo lo que han pedido. Por ejemplo, pedían una conexión directa hasta la autovía y querían pagar menos de lo que los dueños de los terrenos pedían por ellos.

Tampoco es que IKEA vaya a sacarnos de la crisis. Cierto es que crearán empleo pero también lo destruirán arruinando a empresas de la zona que no podrán competir con ellos. Justo lo que no necesitamos.

Todo esto no niega en absoluto que los plazos para hacer cualquier cosa aquí sean eternos.

Un saludo.
Menos IKEAS tendrían que abrir...

- "Muebles" de pésima calidad.
- Destruyen más empleo que crean: fabricantes de muebles, empresas pequeñas de montaje, pintado, tapizadores, etc...
- Sueldo de los trabajadores peores que la calidad de los muebles.

Se quejan para ponerse la medallita de "salvadores" y aumentar ventas, les importa una mierda los puestos de trabajo que creen o dejen de crear.

Solo les doy la razón en eso, España es muy lenta.
En lo del empleo no me meto porque no se cómo funciona pero esto:

- "Muebles" de pésima calidad.

Hombre, lo que se dice pésima... malillos. Son muebles para salir del paso, yo estoy de alquiler y tengo previsto estar unos 5 años en este piso, gracias a ikea pude amueblarlo sin dejarme demasiada pasta, en muchas otras tiendas te dejas el doble de pasta o más. No son muebles para durar pero para la gente como yo nos vienen de perlas.
y la liberalizacion de los horarios, que si quiero ir a comprar un domingo a las 3 am, que no sea un pequeño empresario el que me lo impida, sino la oferta y demanda de los centros.
ThE_mIk escribió:Menos IKEAS tendrían que abrir...

- "Muebles" de pésima calidad.
- Destruyen más empleo que crean: fabricantes de muebles, empresas pequeñas de montaje, pintado, tapizadores, etc...
- Sueldo de los trabajadores peores que la calidad de los muebles.

Se quejan para ponerse la medallita de "salvadores" y aumentar ventas, les importa una mierda los puestos de trabajo que creen o dejen de crear.

Solo les doy la razón en eso, España es muy lenta.



Se te olvida como deforestan el amazonas y explotan a trabajadores de medio mundo para fabricar sus muebles. No se como la gente puede compra a esta tienda. Tendrian que meterle fuego a todas vamos.
kyubixxx escribió:y la liberalizacion de los horarios, que si quiero ir a comprar un domingo a las 3 am, que no sea un pequeño empresario el que me lo impida, sino la oferta y demanda de los centros.


Eso esta muy bien majete...... a joder al pequeño empresario por un querer comprar un mueble un domingo......no tengo ya suficiente con echar una media de 240 horas mensuales......no, tengo que echar mas por si a algun caprichoso le da por ir un domingo a que le prepare una leja, estanteria o lo que le salga de los mismisimos......vaya tela.

O tambien puede ser, que no abra el pequeño empresario pero si las grandes superficies tipo ikea/leroy merlin/etc.......ahi, jodiendo otra vez al puto pequeño empresario que solo hace mas que joder a personas como tu.

Y si, los materiales de ikea, son de pesima calidad, que esto no quita que para salir del paso valgan.....he montado cocinas del ikea y del leroy merlin, lo peor que te puedas echar a la cara, siempre digo a los clientes que compran las cocinas en esos sitios para que yo se las monte....que no me hago responsable si la cocina se viene abajo.......
reyptor escribió:
kyubixxx escribió:y la liberalizacion de los horarios, que si quiero ir a comprar un domingo a las 3 am, que no sea un pequeño empresario el que me lo impida, sino la oferta y demanda de los centros.


Eso esta muy bien majete...... a joder al pequeño empresario por un querer comprar un mueble un domingo......no tengo ya suficiente con echar una media de 240 horas mensuales......no, tengo que echar mas por si a algun caprichoso le da por ir un domingo a que le prepare una leja, estanteria o lo que le salga de los mismisimos......vaya tela.

O tambien puede ser, que no abra el pequeño empresario pero si las grandes superficies tipo ikea/leroy merlin/etc.......ahi, jodiendo otra vez al puto pequeño empresario que solo hace mas que joder a personas como tu.`


No, si quieres la gente que trabaja va a dejar de ir a trabajar por comprarte a ti. Si no quieres hacer más horas haz menos y contrata otro turno.
Johny27 escribió:
reyptor escribió:
kyubixxx escribió:y la liberalizacion de los horarios, que si quiero ir a comprar un domingo a las 3 am, que no sea un pequeño empresario el que me lo impida, sino la oferta y demanda de los centros.


Eso esta muy bien majete...... a joder al pequeño empresario por un querer comprar un mueble un domingo......no tengo ya suficiente con echar una media de 240 horas mensuales......no, tengo que echar mas por si a algun caprichoso le da por ir un domingo a que le prepare una leja, estanteria o lo que le salga de los mismisimos......vaya tela.

O tambien puede ser, que no abra el pequeño empresario pero si las grandes superficies tipo ikea/leroy merlin/etc.......ahi, jodiendo otra vez al puto pequeño empresario que solo hace mas que joder a personas como tu.`


No, si quieres la gente que trabaja va a dejar de ir a trabajar por comprarte a ti. Si no quieres hacer más horas haz menos y contrata otro turno.



Y no se te olvide contratar a una morenaza para que me haga un completo cada vez que compre algo en tu tienda, esclavo. [hallow]
Johny27 escribió:
reyptor escribió:
kyubixxx escribió:y la liberalizacion de los horarios, que si quiero ir a comprar un domingo a las 3 am, que no sea un pequeño empresario el que me lo impida, sino la oferta y demanda de los centros.


Eso esta muy bien majete...... a joder al pequeño empresario por un querer comprar un mueble un domingo......no tengo ya suficiente con echar una media de 240 horas mensuales......no, tengo que echar mas por si a algun caprichoso le da por ir un domingo a que le prepare una leja, estanteria o lo que le salga de los mismisimos......vaya tela.

O tambien puede ser, que no abra el pequeño empresario pero si las grandes superficies tipo ikea/leroy merlin/etc.......ahi, jodiendo otra vez al puto pequeño empresario que solo hace mas que joder a personas como tu.`


No, si quieres la gente que trabaja va a dejar de ir a trabajar por comprarte a ti. Si no quieres hacer más horas haz menos y contrata otro turno.


No claro, es mejor destruir empleo por que la gente como vosotros quereis que las grandes superficies abran tambien los festivos perjudicando al pequeño empresario.

Y si hubieras leido con un minimo de atencion, te hubieras dado cuenta de que soy un puto autonomo que tengo que echar mas horas que cristo para poder subsistir (cambiar turno? un atonomo? menos horas? no me hagas reir, que facil se ven las cosas cuando se es asalariado y sin complicacion alguna....como para tener que echar mas por gente como vosotros.

Y con un poquito mas de atencion aun, te habrias dado cuenta de que no pido que vengan a comprarme a mi, sino de que no den mas ventajas aun a las grandes multinacionales.......

Si te tocara el tema de pleno, veriamos si tu comentario u opinion seria la misma......
Por partes:
- La legislación española y los numerosos sitios a donde tiene que ir uno para cualquier tramite, son de traca.
La "Ventanilla Única" brilla por su ausencia.
- Los muebles de Ikea, son eso, muebles de Ikea. No esperes una calidad excepcional, sino algo funcional y con la filosofía de "usar y tirar"... eso si, en comparativa con las tiendas "convencionales" suelen salir ganando.
- Yo, como consumidor, estoy a favor de la apertura 24/365. Lo primero fueron las farmacias, que tuvieron que contratar un turno extra de currelas, ahora los McDonals, con establecimientos 24h en según que días y plazas. Si eres autónomo o del pequeño comercio: Estas llamado a desaparecer. No puedes competir ni en precio, ni en horario, ni en catalogo... Da igual que sólo se abra por ley de Lunes a Viernes de 8 a 20... el consumidor no te tiene en su parrilla de proveedores.
ARRIKITOWN escribió:En el caso del IKEA de Granada, se han quejado de que no les han dado todo lo que han pedido. Por ejemplo, pedían una conexión directa hasta la autovía y querían pagar menos de lo que los dueños de los terrenos pedían por ellos.

Tampoco es que IKEA vaya a sacarnos de la crisis. Cierto es que crearán empleo pero también lo destruirán arruinando a empresas de la zona que no podrán competir con ellos. Justo lo que no necesitamos.

Todo esto no niega en absoluto que los plazos para hacer cualquier cosa aquí sean eternos.

Un saludo.


Por no hablar de los restaurantes... Perritos de IKEA > all
ARRIKITOWN escribió:En el caso del IKEA de Granada, se han quejado de que no les han dado todo lo que han pedido. Por ejemplo, pedían una conexión directa hasta la autovía y querían pagar menos de lo que los dueños de los terrenos pedían por ellos.

Tampoco es que IKEA vaya a sacarnos de la crisis. Cierto es que crearán empleo pero también lo destruirán arruinando a empresas de la zona que no podrán competir con ellos. Justo lo que no necesitamos.

Todo esto no niega en absoluto que los plazos para hacer cualquier cosa aquí sean eternos.

Un saludo.


Pues en Jerez lo consiguieron: terrenos gratis y conexión directa a la autovía.

De esto no dice nada el susodicho sueco, ¿no?

Salu2
Equium escribió:Por partes:
- La legislación española y los numerosos sitios a donde tiene que ir uno para cualquier tramite, son de traca.
La "Ventanilla Única" brilla por su ausencia.
- Los muebles de Ikea, son eso, muebles de Ikea. No esperes una calidad excepcional, sino algo funcional y con la filosofía de "usar y tirar"... eso si, en comparativa con las tiendas "convencionales" suelen salir ganando.
- Yo, como consumidor, estoy a favor de la apertura 24/365. Lo primero fueron las farmacias, que tuvieron que contratar un turno extra de currelas, ahora los McDonals, con establecimientos 24h en según que días y plazas. Si eres autónomo o del pequeño comercio: Estas llamado a desaparecer. No puedes competir ni en precio, ni en horario, ni en catalogo... Da igual que sólo se abra por ley de Lunes a Viernes de 8 a 20... el consumidor no te tiene en su parrilla de proveedores.


No estoy de acuerdo. Que abran las 24h los comercios que sean de tipo necesidad como las farmacias si, pero una tienda de muebles/carpinteria etc ya me diras tu que de urgente es comprar un mueble un domingo que no se pueda dejar para el lunes.
reyptor escribió:
Equium escribió:Por partes:
- La legislación española y los numerosos sitios a donde tiene que ir uno para cualquier tramite, son de traca.
La "Ventanilla Única" brilla por su ausencia.
- Los muebles de Ikea, son eso, muebles de Ikea. No esperes una calidad excepcional, sino algo funcional y con la filosofía de "usar y tirar"... eso si, en comparativa con las tiendas "convencionales" suelen salir ganando.
- Yo, como consumidor, estoy a favor de la apertura 24/365. Lo primero fueron las farmacias, que tuvieron que contratar un turno extra de currelas, ahora los McDonals, con establecimientos 24h en según que días y plazas. Si eres autónomo o del pequeño comercio: Estas llamado a desaparecer. No puedes competir ni en precio, ni en horario, ni en catalogo... Da igual que sólo se abra por ley de Lunes a Viernes de 8 a 20... el consumidor no te tiene en su parrilla de proveedores.


No estoy de acuerdo. Que abran las 24h los comercios que sean de tipo necesidad como las farmacias si, pero una tienda de muebles/carpinteria etc ya me diras tu que de urgente es comprar un mueble un domingo que no se pueda dejar para el lunes.


La gente que curra de Lunes a Sábado al mediodía... pues la verdad, le encontrarían utilidad. Esto es tan fácil como abrir, si ves que te comes un colín, tu mismo no abrirás por los costes que supone. Ley de la Oferta y la Demanda.
Es más, si tan absurdo parece, que se liberalicen los horarios y que cada uno actue en consecuencia.
Pero lo de liberar los horarios se puede hacer sin implicar que se permita abrir todos los días

Simplemente permitir abrir cualquiera 6 días de la semana elijiendo cada tienda cuando cerrar. En vez de que por narcies sea el domingo, porque dificilmente la gente que trabaja de Lunes a Sabado va a poder ir a ninguna tienda si el único día que libran es el día que también libran las tiendas. Cualquier pequeño negocio gabaría más cerrando un día entre semana que un domingo, solo por los clientes que pueden ir a su tienda que libran dicho día (los que no trabajan de cara al público). Es que me parece de perugrullo que es mejor cerrar la tienda el día que la mayoría de los clientes no está trabajando que cerrarla el mismo día que libran los clientes. Y luego los pequeños negocios se quejaran que nadie va a comprar nada suyo, cuando no tienen un horario de apertura adecuado al horario de sus clientes, todas estas tiendas tienen el horario pensado para las marujas de antes que no trabajaban, las cuales apenas quedan

Pero vamos, el que piense que por una liberación de horarios (aunque sea total) implica tener que abrir todos los días que revise su lógica ¿Os habeís pasado por un centro comercial o una gran superficie un día entre semana que no sea Viernes? Está VACIO. No hay ni el tato. Están llenos siempre viernes, sabados y domingos o festivos que abran. Realmente si una tienda puede elejir cuando abrir y cuando no no tiene porque abrir todos los días, puede cerrar un Lunes, Martes o Miercoles por ejemplo, días que no puede haber muchos clientes al estar estos trabajando. Estoy seguro al 100% de que es mejor en la mayoría de las tiendas abrir un domingo y cerrar un martes que al reves.
Capaz está baneado por "clon de usuario baneado"
Aldehido escribió:En lo del empleo no me meto porque no se cómo funciona pero esto:

- "Muebles" de pésima calidad.

Hombre, lo que se dice pésima... malillos. Son muebles para salir del paso, yo estoy de alquiler y tengo previsto estar unos 5 años en este piso, gracias a ikea pude amueblarlo sin dejarme demasiada pasta, en muchas otras tiendas te dejas el doble de pasta o más. No son muebles para durar pero para la gente como yo nos vienen de perlas.


Pues yo voy al IKEA y flipo con los precios, carisimos.
Dentro de poco las empresas privadas van a proponer eliminar el domingo, para que podamos ir siempre que queramos a comprar (ademas asi podremos trabajar todos los dias! un lujazo oiga)
¿realmente os parece tan raro eso de abrir en Domingo?, a mi me parece lo mas logico y adecuado cara al consumidor, muchos simplemente no pueden ir a mirar segun que cosas entre semana ni los sabados por trabajo, y los dias que tienen libres, los domingos, esta todo cerrado, con lo que el irte a mirar ropa con tranquilidad, muebles o lo que sea es bastante dificil, yo no lo he vivido pero mi hermana por desgracia si por vivir en un pueblo trabajar en otro y tener unos horarios de mierda. (Tipo salir a las 7 de la mañana y volver a las 8 de la tarde)

Mi profe de Japones es Japonesa y siempre me dice que flipa con que aqui no abramos en Domingo, tu vas a Tokyo y un domingo esta todo abierto y las tiendas petadas y gente comprando, es que comercialmente es lo mas logico y eficiente, mas que abrir un lunes o un martes que como han comentado "no hay ni dios" en un centro comercial.

¿Que os jode tener que trabajar mas horas?, o se pone otro turno o te organizas, pero a mi personalmente me revierta no poder ir un Domingo a mirar cosas por que todo esta cerrado, me parece un desperdicio total, y entre semana no puedo dedicar toda una tarde a mirar ropa tranquilamente en varias tiendas.

Y pregunto ¿si cines, restaurantes y locales de ocio pueden abrir en Domingo y servir al publico, que coño impide al resto de comercios servirles tambien?, muchos restaurantes cierran entre semana por descanso semanal y no se muere nadie, eso si un domingo petados de gente.
bekor escribió:Dentro de poco las empresas privadas van a proponer eliminar el domingo, para que podamos ir siempre que queramos a comprar (ademas asi podremos trabajar todos los dias! un lujazo oiga)


¿Y que tiene de malo? La jornada laboral son 40 horas semanales, todo lo demás debe pagarse como horas extras.

Poner trabas a las empresas suena bonito pero es un lujo que, en plena crisis, cuesta demasiado caro. :o
Saudade está baneado por "usar clon para saltarse baneo temporal"
israel escribió:
Poner trabas a las empresas suena bonito pero es un lujo que, en plena crisis, cuesta demasiado caro. :o


Esta excusa de la crisis para colarnos putadas sale demasiado barata, me parece a mí.

israel escribió:¿Y que tiene de malo? La jornada laboral son 40 horas semanales, todo lo demás debe pagarse como horas extras.


¿Hola? O estás de broma o vives en otro mundo. En el mío, el trabajo extra sería realizado por las mismas personas bajo las mismas condiciones y es que, ya sabes, "estamos en crisis"...
Capaz escribió:
Aldehido escribió:En lo del empleo no me meto porque no se cómo funciona pero esto:

- "Muebles" de pésima calidad.

Hombre, lo que se dice pésima... malillos. Son muebles para salir del paso, yo estoy de alquiler y tengo previsto estar unos 5 años en este piso, gracias a ikea pude amueblarlo sin dejarme demasiada pasta, en muchas otras tiendas te dejas el doble de pasta o más. No son muebles para durar pero para la gente como yo nos vienen de perlas.


Pues yo voy al IKEA y flipo con los precios, carisimos.


Pues dime la direccion de esa tienda donde compras mas barato, que aun estoy a tiempo de devolver la cama de matrimonio, el armario extragrande, la cajonera y la mesita que me compre por 570€.
movipower escribió:
ThE_mIk escribió:Menos IKEAS tendrían que abrir...

- "Muebles" de pésima calidad.
- Destruyen más empleo que crean: fabricantes de muebles, empresas pequeñas de montaje, pintado, tapizadores, etc...
- Sueldo de los trabajadores peores que la calidad de los muebles.

Se quejan para ponerse la medallita de "salvadores" y aumentar ventas, les importa una mierda los puestos de trabajo que creen o dejen de crear.

Solo les doy la razón en eso, España es muy lenta.



Se te olvida como deforestan el amazonas y explotan a trabajadores de medio mundo para fabricar sus muebles. No se como la gente puede compra a esta tienda. Tendrian que meterle fuego a todas vamos.



Ya sabemos que tus muebles son de papel, en fin cuanto flander.

P.D: Me la "refanfinfla" Ikea, pero es que hay cada comentario...............
Nuku nuku escribió:¿realmente os parece tan raro eso de abrir en Domingo?, a mi me parece lo mas logico y adecuado cara al consumidor, muchos simplemente no pueden ir a mirar segun que cosas entre semana ni los sabados por trabajo, y los dias que tienen libres, los domingos, esta todo cerrado
.


porque siempre se pide que sean los otros los que cambien sus horarios? Si al fin y al cabo no es tan problemático no? Si alguien tiene problemas de horario que cambie cambie su horario y así tendrá tiempo para ir de compras tranquilamente...
unoquepasa escribió:
porque siempre se pide que sean los otros los que cambien sus horarios? Si al fin y al cabo no es tan problemático no? Si alguien tiene problemas de horario que cambie cambie su horario y así tendrá tiempo para ir de compras tranquilamente...


Jajajjaa cambiar horarios cuando trabajas en una oficina es muy difícil. Así q valoro, qué hay abierto un domingo? es mi día libre por lo tanto sopesaré lo q me beneficia, como debe hacerlo el dueño de una tienda de muebles, va a ganar clientes? probablemente sí...

Así q yo no me quejo de los horarios de las tiendas, ya que hay otros establecimientos que abren cuando yo lo necesito, y ellos valoran lo que les compensa. Así ha sido toda la vida en bares, restaurantes, cines, hoteles...y nadie se queja...
ThE_mIk escribió:Menos IKEAS tendrían que abrir...

- "Muebles" de pésima calidad.
- Destruyen más empleo que crean: fabricantes de muebles, empresas pequeñas de montaje, pintado, tapizadores, etc...
- Sueldo de los trabajadores peores que la calidad de los muebles.

Se quejan para ponerse la medallita de "salvadores" y aumentar ventas, les importa una mierda los puestos de trabajo que creen o dejen de crear.


+1
Totalmente de acuerdo contigo.

A mí no me gusta nada Ikea, en cambio a mi pareja le encanta pero por el momento he logrado no traer ni un solo mueble de esos para casa.
castanha escribió:Yo personalmente, llevo mas de una semana, esperando una licencia de obra para reformar un chalet. Algo que debería tardar una mañana, lleva ya una semana. Mientras, una cuadrilla de trabajadores, parados en sus casas. Y después los ayuntamientos se quejan de la falta de dinero.

Crisis?!?!?!? crisis la del pobre.

Saludos


Pues una semana es poco tiempo. Ten en cuenta que la administración no trabaja en fin de semana, por lo que en realidad, una semana laborable solo tiene 5 días. La documentación tiene que ir del registro a la sección administrativa, allí abren el expediente, luego lo remiten a los técnicos para que informen, éstos envían el informe a la sección administrativa y si todo es favorable, la licencia debe firmarla el alcalde, que muchas veces sólo firma estas cosas 1 día a la semana. Además, si lo tienen que ver varios técnicos, muchas veces lo ven uno detrás de otro por la simple razón de que como sólo hay 1 ejemplar de proyecto para revisar, sólo puede tenerlo una persona vada vez, lógicamente.

De todos modos, ahora la normativa está evolucionando para reducir los plazos de concesión de las licencias, aunque no sé yo si a la larga no va a ser contraproducente según cómo se lleve la cosa.

Eso de la cuadrilla parada en su casa es absurdo. Se supone que una obra empieza cuando hay papeles. Si son tan tontos de quedarse en casa en vez de irse a trabajar a otra obra mientras le dan papeles a la tuya, es problema suyo.

Y, tal como han dicho, muchas grandes empresas van de sobradas y esperan que la Administración se baje los pantalones en cuanto aparezcan, regalándoles el suelo, aumentando aprovechamientos urbanísticos, perdonando tasas, exigiendo que les hagan obras que deberían sufragar ellos, etc. Y lo triste es que muchas veces lo consiguen, con el consiguiente agravio a las pequeñas empresas que deben pagar todo lo que hay que pagar y sufrir todo lo que hay que sufir para que vengan otros y consigan las cosas "by the face".

También se ha comentado que la gente tiene que soportar los préstamos mientras te dan la licencia, etc. A ver señores: ¿Te metes en una cosa que cuesta un dineral y no te informas antes de los plazos? ¿Planificas sin informarte? Así pasa luego. Las reglas son iguales para todos, sólo hay que informarse mínimamente para no llevarse sorpresas desagradables.
La de veces que he visto yo en los ayuntamientos gente que se ha gastado un dineral en comprar un local para ejercer una actividad que está prohibida en una zona y encima la culpa resulta que no es de ellos por no preguntar. No te jode. Uno se compra una tele de 500€ y se pasa 1 mes mirando comparativas, preguntando, etc., pero se va a gastar 300000€ en montar un negocio y ni se molesta en acercarse al ayuntamiento a preguntar cómo funciona la cosa.
hombre, Ikea lo que querra es hacer negocio, pero claro, ello lleva añadido puestos de trabajo, y no se si 20000 pero unos pocos seguro que si se pierden por culpa de la regulacion española.
javier_himura escribió:Pero lo de liberar los horarios se puede hacer sin implicar que se permita abrir todos los días

Simplemente permitir abrir cualquiera 6 días de la semana elijiendo cada tienda cuando cerrar. En vez de que por narcies sea el domingo, porque dificilmente la gente que trabaja de Lunes a Sabado va a poder ir a ninguna tienda si el único día que libran es el día que también libran las tiendas. Cualquier pequeño negocio gabaría más cerrando un día entre semana que un domingo, solo por los clientes que pueden ir a su tienda que libran dicho día (los que no trabajan de cara al público). Es que me parece de perugrullo que es mejor cerrar la tienda el día que la mayoría de los clientes no está trabajando que cerrarla el mismo día que libran los clientes. Y luego los pequeños negocios se quejaran que nadie va a comprar nada suyo, cuando no tienen un horario de apertura adecuado al horario de sus clientes, todas estas tiendas tienen el horario pensado para las marujas de antes que no trabajaban, las cuales apenas quedan

Pero vamos, el que piense que por una liberación de horarios (aunque sea total) implica tener que abrir todos los días que revise su lógica ¿Os habeís pasado por un centro comercial o una gran superficie un día entre semana que no sea Viernes? Está VACIO. No hay ni el tato. Están llenos siempre viernes, sabados y domingos o festivos que abran. Realmente si una tienda puede elejir cuando abrir y cuando no no tiene porque abrir todos los días, puede cerrar un Lunes, Martes o Miercoles por ejemplo, días que no puede haber muchos clientes al estar estos trabajando. Estoy seguro al 100% de que es mejor en la mayoría de las tiendas abrir un domingo y cerrar un martes que al reves.


Exacto, que los empresaurios no se dan cuenta de lo que dices, que ahora ya trabajan los dos en la pareja y abrir una tienda entre semana en horario de trabajo es una tontería.
reyptor escribió:No claro, es mejor destruir empleo por que la gente como vosotros quereis que las grandes superficies abran tambien los festivos perjudicando al pequeño empresario.

Y si hubieras leido con un minimo de atencion, te hubieras dado cuenta de que soy un puto autonomo que tengo que echar mas horas que cristo para poder subsistir (cambiar turno? un atonomo? menos horas? no me hagas reir, que facil se ven las cosas cuando se es asalariado y sin complicacion alguna....como para tener que echar mas por gente como vosotros.

Y con un poquito mas de atencion aun, te habrias dado cuenta de que no pido que vengan a comprarme a mi, sino de que no den mas ventajas aun a las grandes multinacionales.......

Si te tocara el tema de pleno, veriamos si tu comentario u opinion seria la misma......


Yo lo veo mas sencillo que eso. La gran mayoria de los consumidores tienen una jornada laboral de lunes a viernes. Esto deja los fines de semana como los dias clave del consumo. ¿Tan dificil es librar los dias de bajo consumo? Si al fin y al cabo el fin de semana, a dia de hoy, es casi imposible hacer nada porque esta todo cerrado. Es que me quedo a cuadros, porque si necesito comprar algo urgente, ir al banco (esto clama al cielo) o hacer algun tramite importante, tengo que pedir dias libres en el trabajo. Y yo todavia tengo la suerte de que aunque limitados, tengo unos pocos dias libres, hay gente que ni eso.

Compraria mas en pequeños comercios si abrieran los dias que PUEDO comprar. Pero a dia de hoy solo me queda como alternativa acudir a las superficies que abren en fin de seamana. Y claro, con la masificacion que eso conlleva.

Y para los que piden que sea el consumidor el que adapte su jornada de trabajo: asi no es como funciona el mercado. Es el vendedor el que tiene que dar facilidades y hacer atractivo su negocio, no al reves. El consumidor es el que elige si se hara con unos productos u otros.
Acabo de acordarme del capitulo de los simpsons cuando van a rodar una pelicula.
Hnter0x escribió:
movipower escribió:
ThE_mIk escribió:Menos IKEAS tendrían que abrir...

- "Muebles" de pésima calidad.
- Destruyen más empleo que crean: fabricantes de muebles, empresas pequeñas de montaje, pintado, tapizadores, etc...
- Sueldo de los trabajadores peores que la calidad de los muebles.

Se quejan para ponerse la medallita de "salvadores" y aumentar ventas, les importa una mierda los puestos de trabajo que creen o dejen de crear.

Solo les doy la razón en eso, España es muy lenta.



Se te olvida como deforestan el amazonas y explotan a trabajadores de medio mundo para fabricar sus muebles. No se como la gente puede compra a esta tienda. Tendrian que meterle fuego a todas vamos.



Ya sabemos que tus muebles son de papel, en fin cuanto flander.

P.D: Me la "refanfinfla" Ikea, pero es que hay cada comentario...............



Esque acaso todos los muebles dle mundo se fabrican de la misma forma? Valiente tonteria acabas de soltar.
Que yo sepa hasta hoy ikea usa menos madera en sus muebles que una artesanal, es por ello que la deforestacion dudo mucho que sea principalmente culpa de ellos. ¿Alguien tiene muebles de metal y/o de ladrillo en casa? Venga hombre no os salgais de la tangente.
thanatos_xbox escribió:Que yo sepa hasta hoy ikea usa menos madera en sus muebles que una artesanal, es por ello que la deforestacion dudo mucho que sea principalmente culpa de ellos. ¿Alguien tiene muebles de metal y/o de ladrillo en casa? Venga hombre no os salgais de la tangente.



El problema no es la madera que usan. El problema es de donde la extraen o donde tienen sus explotaciones.
movipower escribió:
thanatos_xbox escribió:Que yo sepa hasta hoy ikea usa menos madera en sus muebles que una artesanal, es por ello que la deforestacion dudo mucho que sea principalmente culpa de ellos. ¿Alguien tiene muebles de metal y/o de ladrillo en casa? Venga hombre no os salgais de la tangente.



El problema no es la madera que usan. El problema es de donde la extraen o donde tienen sus explotaciones.

Ve tu ahi me callo no tengo ni idea de eso pero que al ser muebles de aglomerado dudo mucho que sean un gran causante de la deforestacion.
thanatos_xbox escribió:
movipower escribió:
thanatos_xbox escribió:Que yo sepa hasta hoy ikea usa menos madera en sus muebles que una artesanal, es por ello que la deforestacion dudo mucho que sea principalmente culpa de ellos. ¿Alguien tiene muebles de metal y/o de ladrillo en casa? Venga hombre no os salgais de la tangente.



El problema no es la madera que usan. El problema es de donde la extraen o donde tienen sus explotaciones.

Ve tu ahi me callo no tengo ni idea de eso pero que al ser muebles de aglomerado dudo mucho que sean un gran causante de la deforestacion.




Pues es uno de los mayores responsables de la deforestacion amazonica. Ya que tala inmensisimas zonas de selva para plantar alli sus preciosos pinitos. Y si eso no es poco, investiga un poco haber lo que cobra una persona de la Amazonia o de otras zonas de produccion del Ikea por fabricarte el mueble.
Capaz está baneado por "clon de usuario baneado"
John Locke escribió:
Capaz escribió:Hombre, lo que se dice pésima... malillos. Son muebles para salir del paso, yo estoy de alquiler y tengo previsto estar unos 5 años en este piso, gracias a ikea pude amueblarlo sin dejarme demasiada pasta, en muchas otras tiendas te dejas el doble de pasta o más. No son muebles para durar pero para la gente como yo nos vienen de perlas.


Pues yo voy al IKEA y flipo con los precios, carisimos.


Pues dime la direccion de esa tienda donde compras mas barato, que aun estoy a tiempo de devolver la cama de matrimonio, el armario extragrande, la cajonera y la mesita que me compre por 570€.[/quote]


como??
Eso lo has comprado en Ikea dices?
Haz el favor de decir los precios desglosados, o mejor buscalo en su web y pon los enlaces.
Independientemente de los plazos de apertura, del precio....Que c...o le veis a Ikea:
todo los pueblos quieren un Ikea,en Valencia el mas cercano es el de Murcia o Barcelona y es para ir una vez cada tres años, y a lo mejor encuentras algo que te guste o te acople."Vamos a Ikea que para lo que vale cada año no lo cambiamos", un huevo!!!!
De verdad no lo entiendo.Algun mueble auxiliar, alguna lampara para escaparates o stands de feria...pero para lo demas...
Saludos.
abbel escribió:Independientemente de los plazos de apertura, del precio....Que c...o le veis a Ikea:
todo los pueblos quieren un Ikea,en Valencia el mas cercano es el de Murcia o Barcelona y es para ir una vez cada tres años, y a lo mejor encuentras algo que te guste o te acople."Vamos a Ikea que para lo que vale cada año no lo cambiamos", un huevo!!!!
De verdad no lo entiendo.Algun mueble auxiliar, alguna lampara para escaparates o stands de feria...pero para lo demas...
Saludos.


No a todos nos gusta invertir un dineral en muebles buenos, que por ejemplo a mi no me aportan nada, y menos si la gente no es de las de estar toda la vida viviendo en la misma ciudad. Yo no me planteo estar mucho en cada sitio (de hecho me acabo de mudar a Francia), y Ikea nos salva la vida. Te gastas dos duros, tienes muebles, y cuando te mudas les metes fuego.
Johny27 escribió:
abbel escribió:Independientemente de los plazos de apertura, del precio....Que c...o le veis a Ikea:
todo los pueblos quieren un Ikea,en Valencia el mas cercano es el de Murcia o Barcelona y es para ir una vez cada tres años, y a lo mejor encuentras algo que te guste o te acople."Vamos a Ikea que para lo que vale cada año no lo cambiamos", un huevo!!!!
De verdad no lo entiendo.Algun mueble auxiliar, alguna lampara para escaparates o stands de feria...pero para lo demas...
Saludos.


No a todos nos gusta invertir un dineral en muebles buenos, que por ejemplo a mi no me aportan nada, y menos si la gente no es de las de estar toda la vida viviendo en la misma ciudad. Yo no me planteo estar mucho en cada sitio (de hecho me acabo de mudar a Francia), y Ikea nos salva la vida. Te gastas dos duros, tienes muebles, y cuando te mudas les metes fuego.

En tu caso,evidentemente,no.Me refiero a los que creen que Ikea es el chollo del siglo.Para mi no lo es.
Yo creo que es el chollo del siglo. Gente como yo es cada vez lo más normal. Eso de limitarte a una ciudad durante toda tu vida cada vez se lleva menos, y con razón. Hay demasiado mundo como para quedarte donde has nacido.
unoquepasa escribió:
Nuku nuku escribió:¿realmente os parece tan raro eso de abrir en Domingo?, a mi me parece lo mas logico y adecuado cara al consumidor, muchos simplemente no pueden ir a mirar segun que cosas entre semana ni los sabados por trabajo, y los dias que tienen libres, los domingos, esta todo cerrado
.


porque siempre se pide que sean los otros los que cambien sus horarios? Si al fin y al cabo no es tan problemático no? Si alguien tiene problemas de horario que cambie cambie su horario y así tendrá tiempo para ir de compras tranquilamente...

Porque es de cajón. Es la tienda la que debe adaptarse a sus clientes y no al reves.
Porque es la tienda la que espera ganar dinero, y el cliente en cambio es el que paga.
Yo no tengo porque cambiar mi horario habiendo algunas tiendas que si se adaptan al mio (grandes superficies), si eso implica el cierra de pequeñas tiendas la culpa es suya por no ser inteligentes a la hroa de adaptar el horario de su negocio

Johny27 escribió:Exacto, que los empresaurios no se dan cuenta de lo que dices, que ahora ya trabajan los dos en la pareja y abrir una tienda entre semana en horario de trabajo es una tontería.

De hecho estoy seguro de que si a las grandes superficies le permiten abrir todos los domingos a cambio de, por ejemplo, cerrar todos los Martes y Miercoles, lo aceptan. Segurísimo.
Probablemente facturen cada día de fin de semana lo mismo que el resto de la semana. Libertad de horarios no implica abrir 24-7, los restaurantes y bares lo tienen y no abren todos los días, simplemente cierran un día de menos consumo, lo cual en las zonas más comerciales lo hacen entre semana, y en las zonas cerca de oficinas cierran a lo mejor el fin de semana, pero no tienen 24-7, simplemente cierran el día de menos actividad, lo que maximiza sus ganancias.
javier_himura escribió:
unoquepasa escribió:
Nuku nuku escribió:¿realmente os parece tan raro eso de abrir en Domingo?, a mi me parece lo mas logico y adecuado cara al consumidor, muchos simplemente no pueden ir a mirar segun que cosas entre semana ni los sabados por trabajo, y los dias que tienen libres, los domingos, esta todo cerrado
.


porque siempre se pide que sean los otros los que cambien sus horarios? Si al fin y al cabo no es tan problemático no? Si alguien tiene problemas de horario que cambie cambie su horario y así tendrá tiempo para ir de compras tranquilamente...

Porque es de cajón. Es la tienda la que debe adaptarse a sus clientes y no al reves.
Porque es la tienda la que espera ganar dinero, y el cliente en cambio es el que paga.
Yo no tengo porque cambiar mi horario habiendo algunas tiendas que si se adaptan al mio (grandes superficies), si eso implica el cierra de pequeñas tiendas la culpa es suya por no ser inteligentes a la hroa de adaptar el horario de su negocio

Johny27 escribió:Exacto, que los empresaurios no se dan cuenta de lo que dices, que ahora ya trabajan los dos en la pareja y abrir una tienda entre semana en horario de trabajo es una tontería.

De hecho estoy seguro de que si a las grandes superficies le permiten abrir todos los domingos a cambio de, por ejemplo, cerrar todos los Martes y Miercoles, lo aceptan. Segurísimo.
Probablemente facturen cada día de fin de semana lo mismo que el resto de la semana. Libertad de horarios no implica abrir 24-7, los restaurantes y bares lo tienen y no abren todos los días, simplemente cierran un día de menos consumo, lo cual en las zonas más comerciales lo hacen entre semana, y en las zonas cerca de oficinas cierran a lo mejor el fin de semana, pero no tienen 24-7, simplemente cierran el día de menos actividad, lo que maximiza sus ganancias.


estoy de acuerdo con eso. seguro que cualquier domingo que abrieran se petaban mil veces más que entre semana.
para el que trabaja ahí es una gran putada porque hay que currar un domingo, pero es lo que tiene el sector servicios. y aún así comparado con cafeterías, bares o restaurantes, que "no tienen" hora de cierre saldrían ganando, porque más tarde de las 8:30 también es tontería.
a mi por ejemplo, que trabajo en distinta localidad a la que vivo, me encantan los festivos locales del curro, porque en mi ciudad está todo abierto y puedo ir al banco, ir a comprar o ver historias que voy dejando pasar, etc. si las tiendas abrieran los domingos y cerraran el lunes o martes por mi cojonudo.
Johny27 escribió:
abbel escribió:Independientemente de los plazos de apertura, del precio....Que c...o le veis a Ikea:
todo los pueblos quieren un Ikea,en Valencia el mas cercano es el de Murcia o Barcelona y es para ir una vez cada tres años, y a lo mejor encuentras algo que te guste o te acople."Vamos a Ikea que para lo que vale cada año no lo cambiamos", un huevo!!!!
De verdad no lo entiendo.Algun mueble auxiliar, alguna lampara para escaparates o stands de feria...pero para lo demas...
Saludos.


No a todos nos gusta invertir un dineral en muebles buenos, que por ejemplo a mi no me aportan nada, y menos si la gente no es de las de estar toda la vida viviendo en la misma ciudad. Yo no me planteo estar mucho en cada sitio (de hecho me acabo de mudar a Francia), y Ikea nos salva la vida. Te gastas dos duros, tienes muebles, y cuando te mudas les metes fuego.




No se como esta la cosa en Francia pero en Alemania la clave es la segunda mano. 300€ en amueblar mi habitación y sólo el armario es ikea, eso si, de los pocos bueno (y caros) que tienen.
Capaz escribió:

como??
Eso lo has comprado en Ikea dices?
Haz el favor de decir los precios desglosados, o mejor buscalo en su web y pon los enlaces.

Pues mira, te digo yo otro presupuesto, mirado ahora mismo en la web de Ikea:

Dos mesillas, armario, dos cómodas con cajones, y cabecero para la cama, 448,6€.

Y sobre la calidad, hay de todo señores... Evidentemente si vas a lo barato, la calidad va a ser peor que si vas a lo caro, pero hay cosas de buena calidad.

También pongo el ejemplo del sofá del salón... Llevamos un año con él. Estuvimos buscando por TODAS las tiendas que hay en mi barrio para comprar el sofá al mismo tiempo que los muebles del salón, pero en todos nos decían "no, es que un sofá así no puede ser sofá cama y al mismo tiempo tener un sitio para meter cosas porque no existe", las medidas no estaban bien, te cobraban una pasta por elegir color y no llevarte el de la tienda todo desgastado... El más barato que vimos que más o menos podría valernos, costaba 1300€, recuerdo.
Compramos en Ikea un sofá en el que el chaiselongue es un arcón para meter cosas, y lo demás se abre para hacer una cama enorme, de un color bastante chulo. 519€. Y os digo que JAMÁS nos había durado tanto un sofá sin estar hundido por un lado. Y no hemos comprado precisamente sofás baratos, que nos hemos gastado una pasta en sofás para que en menos de un año estuviesen hechos mierda.
Capaz está baneado por "clon de usuario baneado"
kirus dime que sofá es ese porfavor-
Capaz escribió:kirus dime que sofá es ese porfavor-

Este: http://www.ikea.com/es/es/catalog/products/20198972
52 respuestas
1, 2