I7 a 90º

Hola
Cuando hago trabajar bastante a un i7 4770 se ponen los nucleos a 90 de temperatura...es mucho verdad?
Tengo el disipador que trae de intel...me recomiendan uno bueno bonito barato?
Pues esa temperatura empieza a ser peligrosa, lo mínimo que te recomendaría sería un CM 212 evo o un 412 S. Con eso deberías reducir bastante las temperaturas.

SAludos!
El disipador de serie de intel viene a ser algo para salir del paso si no te quedan más narices, creo que aguantaban más directamente no metiéndolo :\

¿Presupuesto? Por que depende lo que tengas podrás pillar unos u otros, y muchas veces compensa gastarse el doble en un buen disipador, sobre todo por temas de reutilización en un futuro.
De donde es ese cpu, Malasia o Costa rica?

Creo que vas a tener que abrirlo. XD
¿Esas temperaturas son de un uso real o de tests de estré?
Yo con ese procesador y el disipador de stock, no alcanzo 60. Uso la integrada, por lo que no he puesto crysis, metro 2033 o the witcher2. Pero con juegos como Dota2, civilization5 o los total war, me ronda los 50 de máxima. y editando video tampoco sube mucho más que eso.

Mira a ver si reduciendo algo el voltaje vcore reduces temperaturas. Yo uso el programa de la placa y he probado a ponerlo a 4,2ghz bajando el vcore hasta que peta pasando el prime95, pero con el disipador de stock, mejor no usar más que los 3,9ghz del turboboost por defecto.

Con el test de estrés del prime 95 también me alcanzaba temperaturas de 90 de máxima a 4,2ghz, y bajando el voltaje poco a poco hasta que pude (1,55v creo) bajaron hasta 85 de máxima. Pero no se muy bien lo realista que es eso, porque luego ningún juego ni programa provoca esa temperatura.

Yo ahora cuando quiero rendimiento lo dejo a 3,9ghz y un vcore de 1,045v. No uses al dedillo mis datos porque es mi primer contacto con un procesador bueno, overclock y estos temas de voltaje.

PD: El mio es de Malasia. ¿Suelen salir mejor o peor que los de Costa Rica?
yo tengo el 3770 y le he puesto el CM EVO 212 hace un par de semanas y joder que cambio!¡! antes jugando me subía a 70 y ahora me da 54 de pico, 50-51 lo normal. Te lo recomiendo 100%, eso si mirate la caja que tienes el ancho que a mi me queda clavado, como le empuje un poco para dentro la tapa no cierra.
Se pone a 90 minando cryptomonedas por cpu
Comprare ese evo a ver
kkdelavk escribió:De donde es ese cpu, Malasia o Costa rica?

Creo que vas a tener que abrirlo. XD



Joder macho que radicales!!!

A 90º no le pasa nada al procesador, puede estar a esa temperatura años sin que se joda. Otra cosa es que quieras tenerlo más fresquito o hacer oc y con menos ruido.

La tjmax de ese i7 es 105º.
hombre claro que puedes estar a 90 pero es una burrada. esa cpu a mi con un evo 212 no me pasa dr los 60 metiendole stress test
Que diferencia hay entre los i7 de malasia y costa rica? Ya me habeis dejao con la intriga XD . El mio es de costa rica y con rl h100i en iddle no pasa de 27° y en juegos 40 y pico.
El mio es de costa rica y tambien se calentaba demasiado unos 75° haciendo test de estres despues de cambiar la pasta termica del IHS me bajo la temperatura a 54°. Los de Malasia dicen que vienen algo mejor.
kkdelavk escribió:El mio es de costa rica y tambien se calentaba demasiado unos 75° haciendo test de estres despues de cambiar la pasta termica del IHS me bajo la temperatura a 54°. Los de Malasia dicen que vienen algo mejor.


Te fue muy complicado cambiar la termica del IHS? Te consideras mañoso o trabajas en algo parecido? Has seguido algun tutorial en concreto?

Yo me pille un 4770K con el disipador de stock (en un par de meses me pillare uno bueno o una RL) y en test de estres o minando me llega a 100-102ºC y me interesaría cambiarle la pasta del IHS para poder hacerle un buen OC.
Cambia la pasta térmica.


edy 00116 escribió:
kkdelavk escribió:De donde es ese cpu, Malasia o Costa rica?

Creo que vas a tener que abrirlo. XD



Joder macho que radicales!!!

A 90º no le pasa nada al procesador, puede estar a esa temperatura años sin que se joda. Otra cosa es que quieras tenerlo más fresquito o hacer oc y con menos ruido.

La tjmax de ese i7 es 105º.


A 90ºC te durará bien poco el procesador...
y el calor que metera dentro de la torre, yo veo que algo no esta bien, lo mismo la pasata termica se ha cuarteado o se a cristalizado y no esta disipando bien el disipador, revisa todo eso y cambia la pasta termica.
La pasta termica, si es de calidad, no se deteriora en años, si es una mas "generica" posiblemente este petrificada.
Se ha tratado largo y tendido sobre como y cuanto pasta aplicar al procesador (comentais lo del IHS pero hay gente que consulta y no sabe lo que es, para el que no lo sepa es la chapa del procesador, donde hace contacto el disipador).
Yo, tras muchos años montando y desmontando, he llegado a una conclusion, y es que no es necesario extenderla por todo el procesador para obtener un buen resultado, la cantidad idonea para mi es la cantidad equivalente a un grano de arroz aplicada en el centro del procesador, y luego a poner el disipador se extiende ella sola, y como digo, si es de calidad la pasta, el rendimiento de esta es bastante mejor que aplicando a todo el procesador y extendiendola, es mas, diria que el al extenderla asi aumentas las posibilidades de que queden burbujas de aire entre procesador y disipador.

Por cierto, he ledio a Pancer 100º-102º????? [+furioso] por dios, no te lo has cargado de milagro, has tocado algo en la bios para que no te salte a menos temperatura?, es un peligro para el equipo compañero.
cadufer escribió:Cambia la pasta térmica.


edy 00116 escribió:
kkdelavk escribió:De donde es ese cpu, Malasia o Costa rica?

Creo que vas a tener que abrirlo. XD



Joder macho que radicales!!!

A 90º no le pasa nada al procesador, puede estar a esa temperatura años sin que se joda. Otra cosa es que quieras tenerlo más fresquito o hacer oc y con menos ruido.

La tjmax de ese i7 es 105º.


A 90ºC te durará bien poco el procesador...


Cuantificame bien poco, porque aquí en el chollo tenemos muchos intel con disipa de serie siempre a 90-95° desde hace años y encendidos 24/7 y ahí están.
Yo llevo 2 años con el 2500k de stock y el disipador de serie y no pasa de 35º idle y 70º full. Ahora he pillado un 412s porque le voy a hacer OC, pero vamos sin OC es mas que suficiente el de intel (no así el de AMD que es una castaña)
Fanzelda escribió:Yo llevo 2 años con el 2500k de stock y el disipador de serie y no pasa de 35º idle y 70º full. Ahora he pillado un 412s porque le voy a hacer OC, pero vamos sin OC es mas que suficiente el de intel (no así el de AMD que es una castaña)

Disculpa, el disipador de mi 8320 de stock era de 4 heat-pipes, llevan saliendo así desde los phenom II si mal no recuerdo.
Ruidoso puede, castaña lo dudo bastante (no me pasaba de 56º en verano a velocidad stock en test de estrés). Luego tildan de calentorros a los FX por poner una etiqueta que marca 125w, pues ya ves.
El mío es de Malasia y también se calentaba mucho antes del mod. Muchos de los que creen que tienen un 4770k fresquito se llevarían un chasco si lo pusieran con tareas intensivas como minar monedas o comprimir vídeos. Con disipador de stock seguro que casi todos rozan los 90°... XD

Dr Dre escribió:Ruidoso puede, castaña lo dudo bastante (no me pasaba de 56º en verano a velocidad stock en test de estrés). Luego tildan de calentorros a los FX por poner una etiqueta que marca 125w, pues ya ves.


Los sensores de temperatura de AMD son de chiste, siempre marcan menos temperatura ( y su máximo es más bajo ) porque no están tan cerca de los núcleos, que es donde se genera más calor. El TDP no engaña, un I7 4770 consume 80w de stock, otra cosa es que lo disipe como el culo :)
Fanzelda escribió:Yo llevo 2 años con el 2500k de stock y el disipador de serie y no pasa de 35º idle y 70º full. Ahora he pillado un 412s porque le voy a hacer OC, pero vamos sin OC es mas que suficiente el de intel (no así el de AMD que es una castaña)


Nuestros sandy bridge son de bastante más calidad que las nuevas generaciones (Y unas máquinas para el overclock XD).

Deberías plantearte el minar por GPU en vez de CPU aparte de cambiarte el disipador.
Soto_ST escribió:
Dr Dre escribió:Ruidoso puede, castaña lo dudo bastante (no me pasaba de 56º en verano a velocidad stock en test de estrés). Luego tildan de calentorros a los FX por poner una etiqueta que marca 125w, pues ya ves.


Los sensores de temperatura de AMD son de chiste, siempre marcan menos temperatura ( y su máximo es más bajo ) porque no están tan cerca de los núcleos, que es donde se genera más calor. El TDP no engaña, un I7 4770 consume 80w de stock, otra cosa es que lo disipe como el culo :)

De acuerdo, pero no me negarás lo evidente:
Imagen
Imagen
Dr Dre escribió:
Soto_ST escribió:
Dr Dre escribió:Ruidoso puede, castaña lo dudo bastante (no me pasaba de 56º en verano a velocidad stock en test de estrés). Luego tildan de calentorros a los FX por poner una etiqueta que marca 125w, pues ya ves.


Los sensores de temperatura de AMD son de chiste, siempre marcan menos temperatura ( y su máximo es más bajo ) porque no están tan cerca de los núcleos, que es donde se genera más calor. El TDP no engaña, un I7 4770 consume 80w de stock, otra cosa es que lo disipe como el culo :)

De acuerdo, pero no me negarás lo evidente:
Imagen
Imagen


En eso estamos de acuerdo, el disipador de stock de Intel es una castaña ( yo ni los saco de la caja )
pancer escribió:
kkdelavk escribió:El mio es de costa rica y tambien se calentaba demasiado unos 75° haciendo test de estres despues de cambiar la pasta termica del IHS me bajo la temperatura a 54°. Los de Malasia dicen que vienen algo mejor.


Te fue muy complicado cambiar la termica del IHS? Te consideras mañoso o trabajas en algo parecido? Has seguido algun tutorial en concreto?

Yo me pille un 4770K con el disipador de stock (en un par de meses me pillare uno bueno o una RL) y en test de estres o minando me llega a 100-102ºC y me interesaría cambiarle la pasta del IHS para poder hacerle un buen OC.


Pues estube algunos dias viendo las diferentes formas de hacerlo al principio probe con el cutter (deliding) pero me resulto dificil al final lo hize por vicio (vice) en un banco de trabajo y una pistola de calor salio facil y rapido. Te dejo los resultados http://www.elotrolado.net/hilo_ayuda-oc-i7-4770k-en-maximus-vi-hero_1960105_s40
Yo tambien tengo el 4770k con una caja zalman z11 que es muy fresca y la refrigeracion liquida de las preinstaladas corsair h80i y navegando me va a 30-40 grados como mucho y jugando 40-50 grados.

Te recomiendo mucho la refrigeracion h80i que ademas no es cara y muy facil de instalar y muy silenciosa si la pones en modo "quiet".
Yo te recomiendo hacer un intel burn ya veras como pasas de los 65° xD
Dr Dre escribió:
Fanzelda escribió:Yo llevo 2 años con el 2500k de stock y el disipador de serie y no pasa de 35º idle y 70º full. Ahora he pillado un 412s porque le voy a hacer OC, pero vamos sin OC es mas que suficiente el de intel (no así el de AMD que es una castaña)

Disculpa, el disipador de mi 8320 de stock era de 4 heat-pipes, llevan saliendo así desde los phenom II si mal no recuerdo.
Ruidoso puede, castaña lo dudo bastante (no me pasaba de 56º en verano a velocidad stock en test de estrés). Luego tildan de calentorros a los FX por poner una etiqueta que marca 125w, pues ya ves.


Los fx tienen una temperatura máxima de 62º en los cores. Al menos en los top. En otros AMD unos 70º.

Ese mito de calentorros, se lleva diciendo desde los k6-2 y desde hace tiempo los AMD trabajan a temperaturas inferiores a intel. Lo malo es para ocs extremos, que es más complicado el asunto porque el techo es más bajo.

Intel te pone el mismo disipa de hace años. Da igual que sea un modelo de 40€, que uno de 300€, que es el mismo. AMD al menos te pone uno algo mejor para los micros tocho(recuerdo el de phenom II con heatpipes).

Que el tema de los i7 1150 con disipa de stock, es que ya no dan de sí.
Es así ismarub, estás en lo cierto, y yo entiendo que los intel sean micros con menor consumo (desde hace poco, ¿o también tengo que recordar los i7 de 130w en 1366?), pero hablando de disipadores en las fotos que puse arriba está claro que el de amd siendo sencillo y ruidoso, no es basura, y que compres un i7 de 300€ y te venga con el mismo que trae un g2020 es vergonzoso, mejor que descuenten 10€ como dicen por ahí atrás.
Que por cierto, yo cambié el ventilador por el de un disipador de sempron y quedó inaudible y bien fresquito.
26 respuestas