i7 7700 sin disipador ayuda

Buenas me acaba de llegar un pc i7 7700, 16 gb ram ,gtx 1070 y la empresa que me monto el pc conecto el cable del disipador al reves y al encender el pc no funcionaba el disipador; OJO , yo no abri ningun juego ni nada solo estaba en la ventana principal de windows. Lo apague al instante y lo volvi a encender y nada. les llame y vinieron a mi casa y lo arreglaron. MI PC NO SE APAGO SOLO NI NADA Y TENGO BUENA PLACA MADRE DE MSI osea que las temperaturas no fueron extremas. y aqui viene la pregunta: Si un i7 7700 llega a temperaturas como 100 grados o 110 grados por unos 5 minutos no le pasa ABSOLUTAMENTE NADA??? ni un RASGUNIO de afecto? tampoco a la placa madre? se que soy pesado pero soy muy tiquismiquis y quiero saber si algo paso aunque SEA UNA MINIMA COSA QUE NO AFECTA EN NADA. Vuelvo a repetir que el pc no se apago por si solo ni nada.
Gracias por su atencion
Los procesadores actuales apagan el equipo entero automaticamente si detectan un exceso de calor que pueda dañar el procesador así que es muy dificil hoy en dia dañar un procesador mediante calor (a menos que te pongas a tocar voltajes y demases) Ademas ten en cuenta que aunque el ventilador en sí no gire, e radiador del disipador algo ayuda, así que no es como dejar el micro al aire sin nada encima

No te preocupes, tu procesador está bien.
Has roto todo el pc.



Ahora en serio, haz caso al comentario de arriba.
No le ha pasado nada, antes de que se dañe tiene que superar al menos 200 grados para romper las soldaduras del flipchip. (Cosa imposible ya que es complicado que una CPU sola pueda alcanzarlos)
No te rayes y disfruta del pc. Yo tuve un pentium 4 que dejó de ir el ventilador mientras estaba fuera de casa (dejé el pc encendido) al llegar a casa (con el WoW en mi mano para empezar a jugar y me puse blanco, pensaba que me iba a quedar sin pc) mi habitacion notaba un olor a quemado, y era el ordenador, y la CPU estaba más de 110 grados, y al menos estuvo 4h encendido sin ventilador, y lo apagué al acto y solucione el problema, encendi y seguía rindiendo como siempre xD. Y después de eso subí un personaje del WoW al 70 con ese pc, a si que imagina xd.
PD: ese P4 se rompió porque le parti varios pines por cafre jajaja.
@SayenAcardia y
kevin! escribió:
No le ha pasado nada, antes de que se dañe tiene que superar al menos 200 grados para romper las soldaduras del flipchip. (Cosa imposible ya que es complicado que una CPU sola pueda alcanzarlos)
No te rayes y disfruta del pc. Yo tuve un pentium 4 que dejó de ir el ventilador mientras estaba fuera de casa (dejé el pc encendido) al llegar a casa (con el WoW en mi mano para empezar a jugar y me puse blanco, pensaba que me iba a quedar sin pc) mi habitacion notaba un olor a quemado, y era el ordenador, y la CPU estaba más de 110 grados, y al menos estuvo 4h encendido sin ventilador, y lo apagué al acto y solucione el problema, encendi y seguía rindiendo como siempre xD. Y después de eso subí un personaje del WoW al 70 con ese pc, a si que imagina xd.
PD: ese P4 se rompió porque le parti varios pines por cafre jajaja.


La temperatura máxima de las uniones (TJUNCTION) del i7 7700 (Tj max) es de 100ºC por encima de esa temperatura (intel siempre deja un pequeño margen de 2-3ºC) se produce la muerte de la CPU

https://ark.intel.com/products/97128/In ... o-4_20-GHz

Cada CPU tiene un Tj max distinto y desde luego cada serie de intel tiene unas características distintas (así por ejemplo los i7 de 4 generación tienen un Tj max de 105ºC)
Dicho lo anterior entenderás que no resulte de recibo comparar un pentium 4con un i7 7700 porque por ejemplo para ponerlo en contexto antes las CPU iban soldadas ademas antes las CPU eran mas grandes (mas nm) esto hacia las soldaduras más gruesas y para rematar la faena toda CPU fabricada antes de 2007 podía usar en las soldaduras plomo (la unión europea prohibió la soldadura de estaño con plomo en el 2006 (entro en vigor en marzo de 2007).

Así pues un Pentium 4 tenia:
1) IHS soldado
2) Dichas soldaduras eran gruesas (los procesadores en 2007 era de 90nm (ahora son de 12nm y no van soldados) ademas dependiendo de que serie concreta de Pentium 4 hablemos pueden ser de 180nm (primera serie) o de 90nm (ultima serie)).
3) La soldadura mas habitual de la época en la industria era la ESTAÑO con PLOMO (63%Sn y 37%Pb) lo que le confería a la soldadura mayor elasticidad (evitando así que la soldadura se rompiese por calor)

Estas tres cosas hacían que las CPU de antes aguantaran sin problemas hasta los 120-130ºC momento en el cual la soldadura se rompía o la placa base se quemaba (si así es había casos en los que la soldadura aguantaba más que la propia placa).

Dicho todo lo anterior si tú CPU señor @SayenAcardia alcanzo los 110ºC durante 5 minutos estaría más que muerta por lo que si sigue funcionando es porque no llego ha esa temperatura.
Normalmente como te dicen la propia BIOS esta configurada para apagar el PC a una temperatura de 90ºC (pero la configuración de fabrica depende de cada fabricante y modelo concreto de placa asi que tendrás que mirarlo tú.

Saludos
Perfect Ardamax escribió:@SayenAcardia y
kevin! escribió:
No le ha pasado nada, antes de que se dañe tiene que superar al menos 200 grados para romper las soldaduras del flipchip. (Cosa imposible ya que es complicado que una CPU sola pueda alcanzarlos)
No te rayes y disfruta del pc. Yo tuve un pentium 4 que dejó de ir el ventilador mientras estaba fuera de casa (dejé el pc encendido) al llegar a casa (con el WoW en mi mano para empezar a jugar y me puse blanco, pensaba que me iba a quedar sin pc) mi habitacion notaba un olor a quemado, y era el ordenador, y la CPU estaba más de 110 grados, y al menos estuvo 4h encendido sin ventilador, y lo apagué al acto y solucione el problema, encendi y seguía rindiendo como siempre xD. Y después de eso subí un personaje del WoW al 70 con ese pc, a si que imagina xd.
PD: ese P4 se rompió porque le parti varios pines por cafre jajaja.


La temperatura máxima de las uniones (TJUNCTION) del i7 7700 (Tj max) es de 100ºC por encima de esa temperatura (intel siempre deja un pequeño margen de 2-3ºC) se produce la muerte de la CPU

https://ark.intel.com/products/97128/In ... o-4_20-GHz

Cada CPU tiene un Tj max distinto y desde luego cada serie de intel tiene unas características distintas (así por ejemplo los i7 de 4 generación tienen un Tj max de 105ºC)
Dicho lo anterior entenderás que no resulte de recibo comparar un pentium 4con un i7 7700 porque por ejemplo para ponerlo en contexto antes las CPU iban soldadas ademas antes las CPU eran mas grandes (mas nm) esto hacia las soldaduras más gruesas y para rematar la faena toda CPU fabricada antes de 2007 podía usar en las soldaduras plomo (la unión europea prohibió la soldadura de estaño con plomo en el 2006 (entro en vigor en marzo de 2007).

Así pues un Pentium 4 tenia:
1) IHS soldado
2) Dichas soldaduras eran gruesas (los procesadores en 2007 era de 90nm (ahora son de 12nm y no van soldados) ademas dependiendo de que serie concreta de Pentium 4 hablemos pueden ser de 180nm (primera serie) o de 90nm (ultima serie)).
3) La soldadura mas habitual de la época en la industria era la ESTAÑO con PLOMO (63%Sn y 37%Pb) lo que le confería a la soldadura mayor elasticidad (evitando así que la soldadura se rompiese por calor)

Estas tres cosas hacían que las CPU de antes aguantaran sin problemas hasta los 120-130ºC momento en el cual la soldadura se rompía o la placa base se quemaba (si así es había casos en los que la soldadura aguantaba más que la propia placa).

Dicho todo lo anterior si tú CPU señor @SayenAcardia alcanzo los 110ºC durante 5 minutos estaría más que muerta por lo que si sigue funcionando es porque no llego ha esa temperatura.
Normalmente como te dicen la propia BIOS esta configurada para apagar el PC a una temperatura de 90ºC (pero la configuración de fabrica depende de cada fabricante y modelo concreto de placa asi que tendrás que mirarlo tú.

Saludos

Ese pentium 4 el IHS no va soldado en el socket 478 y socket 423 (el mio era un socket 478), en concreto ninguno lo lleva (he destapado, northwoods, willamettes, presscots y todos va con pasta térmica en el ihs).
Imagen


Igualmente, no se porque os rayáis, los portátiles trabajan a mas temperatura y no se mueren, por 5 minutos no le ha pasado nada. Los procesadores ya estan preparados para aguantar mucha temp, en el tjuction, eso es la temperatura entre el die y el IHS, y es la temperatura máxima para que entre en acción para apagarse, y por sobrepasarlo no significa su rotura. Las CPU son muy difíciles de romper, créeme jeje.
La soldaduras, Intel suele emplear soldadura de buena calidad, aunque no lleve plomo necesita altas temperaturas para que entre en punto de fusión.
Los 13 años que llevo tocando ordenadores, no he visto romper ni un solo chipset de Intel, ni CPU, los chipset, incluido el MCH estos son los que más calor pegan, y muchos pasan del tjuction indicado por intel, y no los he visto morir. Los he visto morir en nVidia, y alguno ATI.
El OP, si quiere puede tramitar garantía para a ver si se lo cambian, pero en mi opinión a esa cpu no le ha pasado nada.

Un saludo
5 respuestas