i7 4770k delid FAIL XD

Pues eso, un colega ha tratado de hacer el delid a su procesador y la ha liado parda y como yo tengo el mismo y tambien tenia pensado hacerlo me ha preguntado que hacer, el tema es que al pegarle el martillazo para separar el procesador se le ha movido la madera que utilizaba para no golpear directamente el disipador y se ha llevado por delante lo que aparece en rojo.

Imagen

Yo le he comentado que no lo instale de nuevo por lo que pueda pasar. Alguien sabe si se puede reparar? a ver por lo que yo entiendo si se puede volviendo a soldar las piezas que se han separado, que en principio las conserva todas. No se si a alguien le habrá pasado lo mismo. O si sabe si se puede reparar.
Que mala suerte compi, pero es el riesgo que se corre al hacerle el delid.

Si conserva las piezas que intente soldarlas de nuevo pero me extrañaria que funcione.
Yo creo que si ya que eso simplemente es volverlo a soldar. Y que no hay golpe ni rayadas ni nada roto. Lo unico que para sldar eso imagino que hay que saber .
Por eso yo lo hice con un cutter. :D

¿Se ha cargao la fila entera? Si le ha saltao un par sólo yo probaría, que igual funciona.

Si tiene los que se han soltao que lo lleve a alguna tienda y pregunte si tienen un técnico con capacidad para soldar bien algo tan pequeño.
Creo que le queda uno de un lateral, si, el tema es ese que ha de ser alguien profesional y con el material adecuado ya que yo soy ingeniero en telecomunicaciones, y he trabajado con circuitos impresos soldando etc, pero esto no es lo mismo el tamaño de un condensador, transistor, resistencia habitual comparado con estos....pero por otro lado si que parece que estén conectados por dos patas como lo estaría una resistencia normal, ya le he dicho que con mi soldador eso es imposible de hacer que no tiene el cabezal tan pequeño como para trabajar a esos tamaños y mi pulso otro tanto.
Si solo se le han desoldado tiene mucha suerte, lo normal es que se arranquen los pads de soldadura, bien de los condensadores o del procesador.

¿Puedes poner una foto?
Last_Dreamer escribió:Si solo se le han desoldado tiene mucha suerte, lo normal es que se arranquen los pads de soldadura, bien de los condensadores o del procesador.

¿Puedes poner una foto?


Pues no tengo ni idea, ya le pediré una foto, pero desoldar no creo ya que ha sido con un golpe por lo que se habrá roto la "pata" o con lo que sea que va soldado, pero eso es corriente por lo que aunque la pata este rota, si lo resueldas debería funcionar. Por otro lado me acaba de enviar un whats de que lo ha montado sin los "resitores/capacitores" puestos y funciona sin problemas, no entiendo nada, Aun y así no creo que sea muy seguro.
rodolfowei escribió:
Last_Dreamer escribió:Si solo se le han desoldado tiene mucha suerte, lo normal es que se arranquen los pads de soldadura, bien de los condensadores o del procesador.

¿Puedes poner una foto?


Pues no tengo ni idea, ya le pediré una foto, pero desoldar no creo ya que ha sido con un golpe por lo que se habrá roto la "pata" o con lo que sea que va soldado, pero eso es corriente por lo que aunque la pata este rota, si lo resueldas debería funcionar. Por otro lado me acaba de enviar un whats de que lo ha montado sin los "resitores/capacitores" puestos y funciona sin problemas, no entiendo nada, Aun y así no creo que sea muy seguro.


Jaja, sabía que podría funcionar, pero no estaba seguro de si lo haría faltándole casi toda la fila. :D

Mi hermano tiene un G3258 al que le falta un bicho de esos y lo tiene con OC a 4.4 hace meses y perfecto.
rodolfowei escribió:
Last_Dreamer escribió:Si solo se le han desoldado tiene mucha suerte, lo normal es que se arranquen los pads de soldadura, bien de los condensadores o del procesador.

¿Puedes poner una foto?


Pues no tengo ni idea, ya le pediré una foto, pero desoldar no creo ya que ha sido con un golpe por lo que se habrá roto la "pata" o con lo que sea que va soldado, pero eso es corriente por lo que aunque la pata este rota, si lo resueldas debería funcionar. Por otro lado me acaba de enviar un whats de que lo ha montado sin los "resitores/capacitores" puestos y funciona sin problemas, no entiendo nada, Aun y así no creo que sea muy seguro.


pues menos mal jajaja
te dijo cuantos grados ha rebajado?
normalmente son entre 15º y 18º (usando liquid pro)
con mx4 no era tanto (creo que eran entre 10 y 12º)
Uff recuerdo que lo intente en el mio 4770k y me lo cepille. No rompi nada todo perfecto pero al montarlo ya no arrancaba. Tampoco arañe ninguna pista ni nada. No lo entendi en su momento pero -2xx euros duelen.

Al nuevo no se lo hice ni se lo voy a hacer en la vida. [+furioso]
MicroViVi escribió:Uff recuerdo que lo intente en el mio 4770k y me lo cepille. No rompi nada todo perfecto pero al montarlo ya no arrancaba. Tampoco arañe ninguna pista ni nada. No lo entendi en su momento pero -2xx euros duelen.

Al nuevo no se lo hice ni se lo voy a hacer en la vida. [+furioso]


¿Fue martillazo entonces? Porque si fue con cuchilla o cutter y no rompiste nada es muy raro que no te funcione.
Yo me cargue mi viejo 3770K haciendole el Delid. Arañe la superficie del procesador tratando de quitar el pegamento que viene de fábrica... [plas]

En realidad fue un mal rato pero también la escusa perfecta para cambiar proce y placa...
Pues a mi se me han quitado las ganas de hacérselo al mio XD, di que las temps son muy muy buenas de stock y por ahora no necesito hacer OC. pero aun y que lo necesitara ya paso de hacerlo. MI compi a tenido suerte le enciende y tal pero no se hasta que punto es seguro.
Rivroner escribió:
MicroViVi escribió:Uff recuerdo que lo intente en el mio 4770k y me lo cepille. No rompi nada todo perfecto pero al montarlo ya no arrancaba. Tampoco arañe ninguna pista ni nada. No lo entendi en su momento pero -2xx euros duelen.

Al nuevo no se lo hice ni se lo voy a hacer en la vida. [+furioso]


¿Fue martillazo entonces? Porque si fue con cuchilla o cutter y no rompiste nada es muy raro que no te funcione.


Fue cutter. La verdad es que no se que pudo ser.
MicroViVi escribió:
Rivroner escribió:
MicroViVi escribió:Uff recuerdo que lo intente en el mio 4770k y me lo cepille. No rompi nada todo perfecto pero al montarlo ya no arrancaba. Tampoco arañe ninguna pista ni nada. No lo entendi en su momento pero -2xx euros duelen.

Al nuevo no se lo hice ni se lo voy a hacer en la vida. [+furioso]


¿Fue martillazo entonces? Porque si fue con cuchilla o cutter y no rompiste nada es muy raro que no te funcione.


Fue cutter. La verdad es que no se que pudo ser.


Muy raro tío, igual le diste a algo y ni te diste cuenta no sé.

Yo al mío le hice un miniroce con el cutter por la parte de atrás del pcb y vi hasta los circuitos, me temía lo peor pero era muy superficial y por el otro lado por suerte y ruló a la primera sin problemas por suerte.

Lo tuyo es mu raro compi, lo siento.
Normalmente con un golpe te llevas los pads del circuito integrado y ya no se puede arreglar si eso es así. Llévalo a una tienda de reballing, de reparación de portátiles o de reparación de móviles.
dudlaka escribió:Normalmente con un golpe te llevas los pads del circuito integrado y ya no se puede arreglar si eso es así. Llévalo a una tienda de reballing, de reparación de portátiles o de reparación de móviles.


Ya ha dicho que le funciona. :D
16 respuestas