i7 2670qm intento de CPU upgrade de un laptop toshiba que monta un i5 2410m

Hola. Me acabo de comprar un i7 2670qm Sandy Bridge para intentar sustituir a un i5 2410m en un portatil toshiba satellite l750 psk1we. -> http://www.toshiba.es/discontinued-prod ... -l750-114/

El chipset es hm65 express y el socket Socket G2 / rPGA988B en el portátil y los dos cpus tienen el mismo socket y funcionan con este chipset, la BIOS de mi portátil está preparada para esta cpu i7, porque es la misma que la de otros modelos que lo soportan, aquí el enlace: http://support.toshiba.com/support/view ... Id=3483311

Mi modelo es un psk1we, no se comercializa con i7 por lo que yo he visto, pero otros que llevan la misma BIOS si, por lo que pienso que funcionará.

El i7 2670qm me ha costado 10€.

Bien quería preguntaros algunas cosas, pues no hay ningún precedente para mi modelo en concreto sobre un upgradeo de este tipo.

Primero:

El i5 2410m es un sandy bridge 32 nm con doble núcleo y 4 hilos , HD 3000 Graphics, frecuencia base de procesador de 2.30 GHz y frecuencia en modo turbo de 2.90 GHz, 3M caché (TDP 35W).

El i7 2670qm es un sandy bridge 32 nm con 4 núcleos y 8 hilos, comparten la misma gráfica una HD 3000 Graphics, frecuencia base de procesador de 2.20 GHz y frecuencia en modo turbo de 3.10 GHz, 6M caché (TDP 45W).

Bien ahora las preguntas:

Creeis que funcionará? Hay 3 puntos a favor, uno el chipset es el mismo, 2 el socket es el mismo, y 3 que es importante, la BIOS detecta a este i7, y los puntos negativos que yo veo los digo ahora.

Puntos negativos: Mi placa base no tiene ningún precedente en google sobre un upgrade así, ni siquiera tiene uno sobre un upgrade de procesador, o al menos no lo he encontrado, está preparada para un dual core y yo voy a meterle un quad core con un TDP de 45W, 10W más de TDP que el i5.

No me importa que la duración de la batería sea menor o que genere más calor con el i7 porque lo suelo usar con el cargador conectado sin batería y con una base refrigeradora, lo que me interesa es que funcione, tampoco pretendo usarlo para juegos si no para editar algo de audio video y demás a nivel nobel tumbao en el catre, por lo que me da igual que use una HD 3000 Graphics.

Ahora la pregunta de las preguntas. Creeis que funcionará?

Salu2
@manuel1988 no veo problema, si la batería puede suplir ese extra, bien, a las malas con bajarle la frecuencia suficiente.
@Joseahfer Bajarle la frecuencia? Creo que no es overclockeable asi que tampoco se podrá bajar la frecuencia no? Me llega la semana que viene.
@manuel1988 diría que desde las propias opciones de energía de Windows puedes hacer que en carga y/o batería se limite el uso máximo de la cpu.
Joseahfer escribió:@manuel1988 diría que desde las propias opciones de energía de Windows puedes hacer que en carga y/o batería se limite el uso máximo de la cpu.


Genial, posible solución por si arranca pero va a pedos, gracias


Segundas opiniones? Que pensais los demás?
No he tocado nunca esos micros ni sus BIOS, etc... Pero en general diría que si. Y más sabiendo que la BIOS lo tolera. Tienes todos los puntos a favor. Y por el precio que te ha salido tampoco duele si no funciona. Por 10€ merece la pena probarlo. Un saludo.
La semana que viene cuando me llegue si no se lia mucho la cosa traigo noticias, muchas gracias a los dos por compartir vuestros conocimientos.
No creo que tengas el más mínimo problema. Cuéntanos cuando llegue.
Y está aquí, el pc ha arrancado sin problemas ratataaaa

La temperatura ha subido en torno a 5º, le pasé el stress test del aida unos 10 minutos y alcanzó 85º la cpu, podéis decirme como puedo comprobar si las frecuencias etc van según las especificaciones del cpu, así como el turbo? Gente maja jeje [beer]
@manuel1988 lo que te comentan y el OCCT debería ser todo lo que necesites para comprobar qué tal va todo.
Vale muchas gracias!! Así da gusto tirar de upgrades jeje [fumando]
11 respuestas