i5 4690 o i5 4690K?

Pues eso, estoy dudando entre estos dos para un pc gaming gama media, la diferencia de precio no es muy grande pero la pregunta es: Y respecto a prestaciones? Espero vuestras expertas respuestas, un saludo.
Te hice el presupuesto con el 4690 por que te entraba en el presupuesto, si ves que puedes cogerte la version K mejor, ya que podrás alargar la vida útil cuando se empiece a quedar corto con overclock. Siempre es mejor tener esa posibilidad

Si te decides por este tambien tienes que cambiar la placa a una Z97
Muchas gracias, era justo la respuesta que necesitaba. Pero...no es muy cara? sube 100€ de precio y tampoco habrá tanto cambio en el procesador..., no me vale con la anterior?
javi_cala escribió:Muchas gracias, era justo la respuesta que necesitaba. Pero...no es muy cara? sube 100€ de precio y tampoco habrá tanto cambio en el procesador..., no me vale con la anterior?


Hablas de la placa?
Hay Z97 basicas por 100€, aunque yo siempre recomiendo la Gigabyte gaming 3 por 120€, que tiene una calidad y prestaciones aceptables

Si te quedas con la anterior (creo que te puse una B85) no podrás hacerle overclock, ya que no son placas destinadas a esa finalidad.
Sergio_acosta escribió:
javi_cala escribió:Muchas gracias, era justo la respuesta que necesitaba. Pero...no es muy cara? sube 100€ de precio y tampoco habrá tanto cambio en el procesador..., no me vale con la anterior?


Hablas de la placa?
Hay Z97 basicas por 100€, aunque yo siempre recomiendo la Gigabyte gaming 3 por 120€, que tiene una calidad y prestaciones aceptables

Si te quedas con la anterior (creo que te puse una B85) no podrás hacerle overclock, ya que no son placas destinadas a esa finalidad.

Pues no tenía pensado hacerle overclock...o es recomendable hacerselo? De todas maneras si no se lo fuera a hacer y comprar la anterior placa base está se rompería al poco tiempo? Es de mala calidad o que la ocurre?
javi_cala escribió:
Sergio_acosta escribió:
javi_cala escribió:Muchas gracias, era justo la respuesta que necesitaba. Pero...no es muy cara? sube 100€ de precio y tampoco habrá tanto cambio en el procesador..., no me vale con la anterior?


Hablas de la placa?
Hay Z97 basicas por 100€, aunque yo siempre recomiendo la Gigabyte gaming 3 por 120€, que tiene una calidad y prestaciones aceptables

Si te quedas con la anterior (creo que te puse una B85) no podrás hacerle overclock, ya que no son placas destinadas a esa finalidad.

Pues no tenía pensado hacerle overclock...o es recomendable hacerselo? De todas maneras si no se lo fuera a hacer y comprar la anterior placa base está se rompería al poco tiempo? Es de mala calidad o que la ocurre?


Noo, a ver, como te he dicho arriba en mi opinion siempre es mejor tener la posibilidad de hacer overclock, aunque sea para un futuro, y alargar mas la vida útil del procesador.
Para poder hacer esto se necesita un procesador K y una placa Z (en este caso Z97, la de el socket en cuestion)

Si no tienes pensado hacerselo, pues con un procesador bloqueado (sin K) y una placa H97 o B85 (se diferencian en pocas cosas) te vale perfectamente. Y esto no significa que sean placas peores, sino placas mas basicas que tienen como finalidad funciones basicas, en las que no se incluye el overclock.

Por eso no tiene sentido gastarse mas pasta en un proce K si luego no te compras la placa acorde, ya que ese dinero de más practicamente lo tiras a la basura.
Hablas de la placa?
Hay Z97 basicas por 100€, aunque yo siempre recomiendo la Gigabyte gaming 3 por 120€, que tiene una calidad y prestaciones aceptables

Si te quedas con la anterior (creo que te puse una B85) no podrás hacerle overclock, ya que no son placas destinadas a esa finalidad.[/quote]
Pues no tenía pensado hacerle overclock...o es recomendable hacerselo? De todas maneras si no se lo fuera a hacer y comprar la anterior placa base está se rompería al poco tiempo? Es de mala calidad o que la ocurre?[/quote]

Noo, a ver, como te he dicho arriba en mi opinion siempre es mejor tener la posibilidad de hacer overclock, aunque sea para un futuro, y alargar mas la vida útil del procesador.
Para poder hacer esto se necesita un procesador K y una placa Z (en este caso Z97, la de el socket en cuestion)

Si no tienes pensado hacerselo, pues con un procesador bloqueado (sin K) y una placa H97 o B85 (se diferencian en pocas cosas) te vale perfectamente. Y esto no significa que sean placas peores, sino placas mas basicas que tienen como finalidad funciones basicas, en las que no se incluye el overclock.

Por eso no tiene sentido gastarse mas pasta en un proce K si luego no te compras la placa acorde, ya que ese dinero de más practicamente lo tiras a la basura.[/quote]
Entendido, estoy muy seguro de no quererle hacer overclock porque quiero que me dure muucho tiempo. A parte de eso has dicho que son más básicas por lo que no se les puede hacer overclock, pero en qué otro sentido son básicas? Gracias por todo.
Paulcrack está baneado por "Troll"
javi_cala escribió:Entendido, estoy muy seguro de no quererle hacer overclock porque quiero que me dure muucho tiempo. A parte de eso has dicho que son más básicas por lo que no se les puede hacer overclock, pero en qué otro sentido son básicas? Gracias por todo.

El oc no acorta la vida de el componente (Al menos que no tenga buena refrigeración o sea inestable)
Pues yo aún no he leído un hilo en el que digan que no lo acorta, y si es por la refrigeración yo no tengo presupuesto para una refrigeración líquida.
Paulcrack está baneado por "Troll"
javi_cala escribió:Pues yo aún no he leído un hilo en el que digan que no lo acorta, y si es por la refrigeración yo no tengo presupuesto para una refrigeración líquida.

No hace falta rl si te compras un buen disipador de aire
Paulcrack escribió:
javi_cala escribió:Pues yo aún no he leído un hilo en el que digan que no lo acorta, y si es por la refrigeración yo no tengo presupuesto para una refrigeración líquida.

No hace falta rl si te compras un buen disipador de aire

Me pones un ejemplo?
javi_cala escribió:
Paulcrack escribió:
javi_cala escribió:Pues yo aún no he leído un hilo en el que digan que no lo acorta, y si es por la refrigeración yo no tengo presupuesto para una refrigeración líquida.

No hace falta rl si te compras un buen disipador de aire

Me pones un ejemplo?


Noctua NH-D14
mayhem.burn escribió:
javi_cala escribió:Me pones un ejemplo?


Noctua NH-D14


Para refrigerar un 4690k y poder ocearlo sin miedo, incluso con disipadores como el mío (Scythe Ashura, 40€) tiene de sobra. La líquida, teniendo en cuenta que se le va de presupuesto además, es excesivo.
Gracias a los dos, y a que se refería Sergio con lo de que la placa era más básica? Decía que no se podía hacer overclock pero hay otras diferencias, cuales son? Es que no quiero que se me queme la placa a los dos años, prefiero invertir algo más.
javi_cala escribió:Gracias a los dos, y a que se refería Sergio con lo de que la placa era más básica? Decía que no se podía hacer overclock pero hay otras diferencias, cuales son? Es que no quiero que se me queme la placa a los dos años, prefiero invertir algo más.

Más básica = menos añadidos. Igual en una placa más cara tienes más PCIe de 16x, más conectores internos y/o externos, más posibilidades de expansión...

Por lo general hoy en día no hay mucho riesgo que una placa te dure cuatro días, los componentes que se suelen utilizar en placas de gama media para arriba ya son de cierta calidad. Los incrementos de precio suelen ser por características adicionales.

Si tienes miedo en cuanto al tema de garantía, por ejemplo las placas de serie TUF de Asus tienen 5 años de garantía, pero claro, ya tienen un precio considerable (aunque para lo que ofrecen están muy bien de precio, por lo menos hace un año).

No te comas la cabeza mucho, para un serie k no es necesario una placa con chipset Z97, pero desde luego sí es recomendable si el día de mañana quieres sacarle toda la chicha. Que tenga mejores o peores características (es decir, más o menos cara) ya depende de lo que vayas a necesitar y el dinero que dispongas.
KPY escribió:
javi_cala escribió:Gracias a los dos, y a que se refería Sergio con lo de que la placa era más básica? Decía que no se podía hacer overclock pero hay otras diferencias, cuales son? Es que no quiero que se me queme la placa a los dos años, prefiero invertir algo más.

Más básica = menos añadidos. Igual en una placa más cara tienes más PCIe de 16x, más conectores internos y/o externos, más posibilidades de expansión...

Por lo general hoy en día no hay mucho riesgo que una placa te dure cuatro días, los componentes que se suelen utilizar en placas de gama media para arriba ya son de cierta calidad. Los incrementos de precio suelen ser por características adicionales.

Si tienes miedo en cuanto al tema de garantía, por ejemplo las placas de serie TUF de Asus tienen 5 años de garantía, pero claro, ya tienen un precio considerable (aunque para lo que ofrecen están muy bien de precio, por lo menos hace un año).

No te comas la cabeza mucho, para un serie k no es necesario una placa con chipset Z97, pero desde luego sí es recomendable si el día de mañana quieres sacarle toda la chicha. Que tenga mejores o peores características (es decir, más o menos cara) ya depende de lo que vayas a necesitar y el dinero que dispongas.

Yo quiero un procesador que me dure tiempo, aunque tenga que cambiar la placa (que espero no tener que hacerlo), la cosa es que no pienso hacerle overclock y como bien digo le quiero para bastante tiempo, merecería la pena comprar el K para que me dure más o es una paranoia mía? Gracias!
javi_cala escribió:Yo quiero un procesador que me dure tiempo, aunque tenga que cambiar la placa (que espero no tener que hacerlo), la cosa es que no pienso hacerle overclock y como bien digo le quiero para bastante tiempo, merecería la pena comprar el K para que me dure más o es una paranoia mía? Gracias!


El objeto de comprar un K (y elegir la placa en consonancia) es para ganar un extra oceándolo. De no hacerlo, es mejor ahorrar esos eurillos, aunque en este 4690/4690k la diferencia es ridícula.... Aunque si te ahorras 10€ de cpu, 15 euros de placa, 25 de disipador (también puedes comprar placas de calidad de más de 100€ en chipsets H81-B85)... en según que cosas no debes ahorrar, pero en según que otras muchas veces pagas capacidades que no vas a usar.
La idea de coger el K es que en un futuro podrías hacerle OC, es decir, podrías sacarle una chicha que ahora no necesitas, pero que en ese momento puede que te ahorre el cambiar la CPU.

Pero esto es como todo, ¿que es posible que te pilles el K y no le hagas OC en la vida? Desde luego. ¿Que si no lo compras al final seguro que te venía bien? Ley de Murphy.

La principal diferencia entre ambos es esa capacidad de OC más sencilla (por ejemplo, con el i7 el K tiene unos MHz más). Por lo que lo único que deberías mirar para decantarte entre uno u otro es si le vas a hacer OC en un futuro, y si esa opción hace que te merezca la pena pagar la diferencia.
El overclock lo puedes realizar tanto con un 4690 como con la versión "K". Sin embargo con este último es más fácil. Solo eso.

Quien haya hecho overclock a un Q6600, Q8200, i7 920, etc... lo hará con un 4690 sin problema alguno.

Si el presupuesto es ajustado: 4690 + placa base H97.

Si el presupuesto da para más: 4690K + placa base Z97.
Muchas gracias a todos, al final me voy a comprar la versión económica porque tal y como digo no pienso hacer OC, para eso ya tengo otro con un i7 versión K (que ya he estado mirando) al que si quiero se le hago, ahora no me da para la placa, y para cuando se me quede flojo será más barato comprar otro procesador que cambiar la placa. Gracias!
19 respuestas