i3-6300 vs i5-6400

Hola, estoy en la duda de qué procesador elegir, si el i3-6300 o el i5-6400. La diferencia de precio no me importa (no es mucha) pero no sé cuál elegir puesto que ambos tienen sus pros y sus contras y no sé cuál me convendría para el uso que le voy a dar.

El uso que le daría es para internet, ofimática, aplicaciones tipo Google Earth, alguna máquina virtual, etc. Todo bajo Windows 10. No lo voy usar para juegos.

Gracias por vuestra ayuda!
Con el i3 tendrias mas que de sobra, es mas, con un procesador incluso inferior tambien, lo unico por las maquinas virtuales, si es un trabajo muy elevado si te vendria bien un i5 o i7 junto a una buena cantidad de ram, pero por el resto, hasta el ordenador de gama mas baja valdria.
A similar precio, i5 6400. Para el uso que has comentado no le veo ninguna ventaja al i3. el salto de frecuencias no es especialmente grande (500mhz, es decir, como un 15% superior a 1 hilo en condiciones ideales), y especialmente si vas a trabajar con máquinas virtuales agradecerás los núcleos extra (no es recomendable asignar hilos de HT a máquinas virtuales diferentes, no se aprovechan nada bien los recursos).

Para el resto de usos realmente te da más o menos igual. Ambos van muy holgados. De hecho si el uso de máquinas virtuales es hacer pruebas y poco más, el i3 cumple de sobra.

Saludos
Venia a poner lo mismo.
Al decir "maquinas virtuales" , dame cores compañero.
Es que si el dinero no es tu problema...no hay color entre un i3 y un i5...
Puede que sea cansino pero aun asi vengo a poner mas de lo mismo
Si usas maquinas virtuales vas a agradecer bastante los 4 núcleos que tiene el i5 frente a los unicos 2 que tiene el i3. Y por una diferencia tan pequeña de precio es tirarse de cabeza al i5.
Saludos ;)
4 respuestas