Hyperthreating ON o en OFF?

Encuesta
INTEL Core i7 HT ON o HT OFF
95%
21
5%
1
Hay 22 votos. La encuesta terminó el 04 may 2015 11:59.
Buenas [beer]

Vistos los resultados de la encuesta sobre lo que usais para jugar (Intel, amd, nvidia...), se me ha ocurrido hacer ésta para los que usamos i7.

Cuando compré el i7 la gente solía desactivarlo para jugar, entonces no habían tantos juegos que aprovecharan el multihilo (si ahora hay pocos, imaginaos hace 3 años)

Pues eso, ahora que parece que hay algún juego más y que también parece que se van aprovechando mejor las cpus... me pregunto, como lo teneis ahora?
Yo siempre lo activo, en mi Acer aspire 5750g (intel i5 2450m), al activar el rendimiento sube, y esta a la par de un core 2 quad8200, pero sí lo desactivo baja al rendimiento y rinde casi igual que un core 2 duo a 3 GHZ.
Despues en un pentium 4 630, sí lo desactivo se ahoga fácilmente, pero sí activo el HT no se ahoga en multitarea.
Un saludo.
Desde que tengo el i7 siempre lo he tenido activado y como los juegos me tiran bien ni me he preocupado a ver que pasa si lo desactivo xD
Paco como se activa?, viene activado cuando compras el procesador??
leonigsxr1000 escribió:Paco como se activa?, viene activado cuando compras el procesador??


se activa desde la bios, aunque por defecto suele venir activado
paconan escribió:
leonigsxr1000 escribió:Paco como se activa?, viene activado cuando compras el procesador??


se activa desde la bios, aunque por defecto suele venir activado
Por cierto paco la tienda esa que dices es una pasada de precios.....si los montajes y la postventa es mejor que pccomponentes(no creo que sea dificil la verdad) ,tenemos una buena tienda no??
Yo me acuerdo que en el BT3 iba mejor sin HT
leonigsxr1000 escribió:
paconan escribió:
leonigsxr1000 escribió:Paco como se activa?, viene activado cuando compras el procesador??


se activa desde la bios, aunque por defecto suele venir activado
Por cierto paco la tienda esa que dices es una pasada de precios.....si los montajes y la postventa es mejor que pccomponentes(no creo que sea dificil la verdad) ,tenemos una buena tienda no??


no he visto quejas de extremmedia todavía, aunque no suelo mirar otros foro demasiado... y sobre precios, si, es la competencia de pccomp.
Perdon paco por el offtopics en tu hilo.....la tienda me referia a aussar
Para mi la competencia es AMAZON,rapided y un post venta espectacular,pccomponentes ultimamente me tiene loco con envios que no llegan o lo hacen tarde y con la tardanza de devoluciones y RMA
HT on! que para eso se paga, sin ningún problema en juegos por tenerlo activado. Se que gente lo desactivaba para ganar alguno grados haciendo OC.
Si el juego tira mucho de GPU, no hay diferencias significativas. Pero si el juego optimiza mucho por multithreading, las diferencias pueden ser brutales:
http://www.overclock.net/t/659536/conta ... ng-results

Claro que es entre 2 núcleos y 4 núcleos. Pocos son los juegos que llegen a usar más de 4 núcleos (con la nueva generación, quizas haya más :)).

El tema de la programación concurrente es complicado, primero porque el diseño se complica, segundo porque solo sacan partido los que tengan al menos X núcleos (hay que elegir que X es adecuada). Los que tengan menos de esos X núcleos, sufrirán perdidas de rendimiento porque los threads tendrán que turnarse (a no ser que el motor gráfico "se adapte", lo cual supone otro desafio de diseño).

Como los juegos se hacen pensando en las consolas, pues no sale rentable abusar de la programación concurrente. En esta nueva generación con consolas de 8 núcleos, veremos más juegos pensados para correr concurrentemente :)

En tal caso, yo no lo desactivaría. Aunque sea para atender a otros programas en segundo plano, algo hará tener el Hyperthreading activado.
Si vas a tener un i7 y desactivas el HT es que algo ni va bien es tu cabeza.. Y no lo digo por nada, sino porque el sobreprecio del i7 es precisamente el HT, si lo desactivas es como si tuvieras un i5, y, para desactivarlo, mejor haberte comprado un i5 con su ahorro de dinero.

Otra cosa es que se desactive para overclock, para ver la frecuencia máxima a la que llegua el micro, ya que si lo desactivamos podremos subirlo un pelin mas su frecuencia con el mismo voltaje
La verdad es que es un sin sentido comprar un i7 y desactivar el Hyper,además aún son pocos pero alguno de los nuevos juegos ya se aprovecha de ello.

Saludos
Yo lo tengo puesto y no noto diferencia alguna.
Quitarlo es absurdo a estas alturas.
Yo siempre lo he tenido puesto (septiembre del 2011 cuando compre mi primer i7), pero asi probando el otro dia vi un par de juegos que me iban mejor sin él (en concreto el dead island y el rage). Asi que se me ocurrió preguntar.
Lo curioso es lo que me pasa con el s. Cell blacklist. Con el i7 solo me usa 4 hilos, en cambio con el fx me tira de los 8
ya hay varios juegos que se aprovechan del hyper threading , Crysis 3 , Battlefield 4 , Assassin´s creed IV , Watch dogs también se aprovechara y seguro que hay mas , de todas formas de tenerlo activarlo a no tenerlo en los juegos que no se aprovechan del HT se pueden perder unos 5 frames o ningún frame , depende , hay juegos que tiran de 4 nucleos en los que tener el HT activado no existe ninguna diferencia con tenerlo desactivado
17 respuestas