humilde adaptacion del poema Itaca(narración)

Una partida sin regreso, un camino que no conoce el tiempo, que renuncia a la ubicación y que debes andarlo pese a no entenderlo. Un viaje en el cada paso, cada elección, cada momento, determinará un nuevo rumbo o confirmará uno ya existente. Una aventura que debes desear que sea lo mas larga posible, pues cada caída, perdida, o duda te otorgará conocimiento, experiencia, coraje, confianza y otros tantos valores que no debo nombrar, ya que ese camino carecería de sentido si se desvelaran sus secretos, porque toda pregunta debe hallar respuesta en él, y si no ocurriera así, no fuerces el viaje para llegar a Ítaca, ya que debes desear que sea lo mas largo posible.

Mar de incertidumbres, montaña de frustraciones, acantilado de desesperaciones, terremoto de llantos, huracán de rendiciones… todos ellos duras pruebas a superar, aunque no las únicas, Cíclopes, dioses encolerizados, Gigantes, Minotauros… otras denominaciones a unos baches que no encontrarás si tu cabeza se mantiene erguida, si una elección de una emoción te alcanza en cuerpo y alma, no, si en tu alma ellos no residen, ya que tan solo son proyecciones de unas elecciones que no entiendes.

En este camino todo apoyo puede significar una respuesta y hasta el más mínimo detalle quizá llene ese camino, que hasta la fecha, carecía de sentido. Un amor con esencia de sirena podrá eclipsarte, crearte dependencia, obsesión, admiración, sin que todas estas expresiones turben tu terco y orgulloso caminar, y sin dudarlo, a ese amor te unirás. De esta unión nacerá un nuevo ser, las dos partes pasarán a formar tan solo una, y un nuevo rumbo se abrirá ante ellos. No conocerán decadencia alguna, renunciarán a los problemas, a las preguntas sin respuesta, pues ese ser brillará con luz propia, entenderá que toda dificultad que se cruce ante ellos tiene un objetivo, una finalidad, un motivo que da sentido a su existencia.
Ese ser andará sin temor alguno, sin obstáculo que frene su perseverante, tenaz y constante andar, no conocerá el abatimiento, el dolor, ni el tormento, ya que las dos partes que lo constituyen no buscarán propósito alguno, consiguiendo así estar por encima de cualquier conflicto. La necesidad de permanecer uno al lado del otro disipará todo padecimiento, pena o aflicción, solo prevalecerá el ansió de felicidad de esa segunda parte, aun incluso llegado el momento en que estas dos tomen rumbos distintos.

Ten siempre en el corazón la idea de Ítaca, tienes que llegar a ella, pero no fuerces en absoluto la travesía, es preferible que esta dure tanto como sea posible y que seas viejo cuando tu recorrido llegue a su fin, a las costas de Ítaca. Llegando así rico en todo lo que has ganado recorriendo ese camino, sin esperar que deba darte riquezas la misma Ítaca. Ítaca te ha dado el viaje, sin ella no hubieras salido a recorrerlo.

Todos debemos llegar a Ítaca, de nosotros depende el rumbo escogido, solo puedo decirte, que cuando tu ojo divise un puerto que ignoraba, una ciudad escondida, o un sendero desconocido, detente, observa, experimenta y aprende. No temas dar amor, pues aun siendo este doloroso nos es necesario, y una vez encontrada esa pieza que nos faltaba, por fin entendemos el verdadero sentido de nuestra irracionalidad, y al fin vemos que no es un defecto, un error, o algo por lo que debamos avergonzarnos. Ya que más allá de esa lógica se encuentra el verbo amar, y este es una gran virtud o regalo.

I si llegada la hora, una vez en Ítaca la encuentras pobre, no es que Ítaca te haya engañado, sabio como te habrás hecho con tanta experiencia, ya podrás haber comprendido, que quieren decir las Ítacas.

p.d: pido perdón si existe alguna falta ortográfica, o si los puntos y comas están mal situados, el texto es un poco antiguo, y por aquel el entonces el idioma "xat" hizó mella en mi.
0 respuestas