Huelga general en la comunidad valenciana para el convenio del metal el 30 de mayo

Quieren suprimir el plus de distancia o transporte, reducir a la mitad el plus de penosidad, toxicidad y peligrosidad, recortar el derecho a vacaciones o limitar el derecho al complemento por Incapacidad Temporal.

Todo aquel que trabaje en el convenuio del metal en valencia, tiene que cobrar todos los meses en su nomina un plus de transporte, asi lo estipula el convenio del metal, pues este plus quieren suprimirlo.

Igual que seguramente en las empresas familiares que pertenezcan al convenio del metal, no sabran nada del tema.

Pues saber que si quitan esto es para siempre.

Mas informacion actualizada en :

http://www.ugt-pv.org/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=1924&Itemid=1



Esta tarde ha tenido lugar una nueva reunión entre la patronal Femeval y las centrales sindicales de MCA-UGT PV y la Federación Minerometalúrgica de CC.OO en la que no se ha producido ningún acercamiento de posturas sobre la negociación del convenio colectivo de la industria del Metal de Valencia, por lo que la huelga del sector convocada para los días 30 y 31 de mayo, 1, 7, 8, 12, 13 y 14 de junio continúa en marcha.

De continuar así, el próximo 24 de mayo, se certificaría el desacuerdo en la reunión con el TAL, aunque, a petición de la patronal, se ha previsto una nueva reunión el próximo día 28 de mayo, dos días antes del inicio de la huelga.

La patronal continúa con su posición reaccionario por lo que ha sido imposible acercar posturas ya que los planteamientos de Femeval son inaceptables por parte de los sindicatos.

Las razones que han llevado a convocar estas movilizaciones no son otras que la demanda de un Convenio Colectivo para la Industria del Metal de Valencia que se corresponda con la situación económica general y del sector en particular. Femeval está planteando un retroceso en los derechos sociales y salariales, que tanto esfuerzo ha costado conseguir. Estas peticiones pasan por suprimir el plus de distancia, reducir a la mitad el plus de penosidad, toxicidad y peligrosidad, recortar el derecho a vacaciones o limitar el derecho al complemento por Incapacidad Temporal.

Las reivindicaciones sindicales en la mesa negociadora por parte de los sindicatos son exigir incrementos salariales por encima de la inflación, una cláusula de garantía que los consolide, una reducción de jornada que nos acerque a la media de la Unión, un plus de turnicidad para quienes sacrifican su vida laboral y familiar, una mejora en la calidad del empleo y una mejora en la reciente Ley de Igualdad.

Planteamientos que son compatibles con la mejora de la competitividad de las empresas, no como la patronal se empeña en afirmar. La apuesta de Femeval es la de aumentar beneficios con la reducción de salarios y competir con bajos precios.
Lo importante es que los sindicatos no den su brazo a torcer y sigan con esa postura.
animo compañeros del metal! aqui, en el norte, las cosas andan parecidas.
A mí lo que más me jode de todo esto es que ningún puto periódico se ha hecho eco de esto, más que el ABC (que manda huevos...).

Cómo se nota que estamos de elecciones, por lo bien que va todo ¿eh?
3 respuestas