HP pro 8600 Plus y cartuchos compatibles

Hola, he estado leyendo y veo poca informacion sobre los cartuchos compatibles para la HP pro 8600 Plus. quisiera saber si pueden dañar la impresora como he leido por ahi. No son demasiado caros los originales pero tampoco quiero dejarme un sueldo en cartuchos asi que quisiera saber si alguien sabe si estos cartuchos compatibles dañan o no la impresora o si dan problemas ya que supongo que la impresora los detectara por el chip y algun mensaje me devolvera. Segun el vendedor me informa que tienen el chip correcto y no dan problemas pero....
Generalizando, todos los cartuchos -o mejor dicho la tinta- mientras sean de buena calidad y la viscocidad [tinta] sea igual o muy similar al del original no tendras problemas, lo que se recopmienda es ir alternando el uso de compatibles con originales, nuevamente por el tema de tintas y solventes/lubricantes que usan, asi seria 2 cambios de compatibles y al siguiente cambio usar tinta/cartucho original, despues volver otros dos cambios de compatible y luego otra vez original.
Esos recambios tienen muchísima mala leche. Como yo no pago la tinta en mi empresa, no estaba al tanto de que le hubieran sacado compatibles que funcionaran bien. Personalmente pienso que si la tinta que usan los cartuchos es buena, no debes tener mucho miedo a hacer la prueba como poco, ya que el ahorro es significativo.

Estuve trabajando durante algunos años en una tienda de informáticas. El que fue mi jefe y yo, en una ocasión, vimos un vídeo de cómo fabricaban los cartuchos de tinta en una planta de HP. Aquello era ultratecnológico: todo relucía (¡y trabajaban con tinta!) los empleados enfundados en trajes ambientales con todos los accesorios EPI, los brazos robotizados inyectando tinta y soldando el cartucho, luego una máquina probando de uno en uno... la leche. Bien, en aquel entonces vendíamos mucha tinta reciclada de una empresa de Murcia (bastante decente en general) y recuerdo bien a mi jefe decir: "¡Va a ser lo mismo, los chinos estos enfundados en el traje y los robots fabricando en cámaras estancas que los murcianicos ahí con la jeringa y el cigarro en la boca rellenando cartuchos usados!" [+risas] [+risas] [+risas]
Muchisimas gracias por la rapidez en la respuesta me sirven de ayuda sus comentarios. Voy a especificar mas la pregunta y es que he leido y oido que la impresora puede romper o colgarse al usar cartuchos compatibles. Los que han respondido tienen esta impresora y han usado compatibles?es por asegurarme mas que nada. tiene 2 días y no me haria mucha gracia tener que mandarla a reparar :D.
SSam escribió:Muchisimas gracias por la rapidez en la respuesta me sirven de ayuda sus comentarios. Voy a especificar mas la pregunta y es que he leido y oido que la impresora puede romper o colgarse al usar cartuchos compatibles. Los que han respondido tienen esta impresora y han usado compatibles?es por asegurarme mas que nada. tiene 2 días y no me haria mucha gracia tener que mandarla a reparar :D.

Hasta donde yo sé, es una pregunta que no tiene una respuesta fácil. Por un lado el fabricante no suele llenar los cartuchos completamente, la tinta es carísima y "secuestran" el flujo de trabajo al impedir en muchas ocasiones que la impresora no funcione si un cartucho está vacío.

Por otra parte, la tinta del fabricante suele ser mejor de calidad. La tinta excesivamente líquida o con grumos puede estropear un cabezal, aunque las HP llevan el cabezal en el propio cartucho y se renueva en cada carga. Mi recomendación personal es que busques una recarga de calidad, o que al menos hagas la prueba.
Como dije, hable de GENERALIDADES, uso impresora epson con tintas compatibles e igual he usado tintas compatibles para HP [yo relleno los cartuchos]. Y en general, todos te dicen lo mismo: Cartucho compatible puede estropear la impresora. Por eso hable de la CALIDAD y de alternar tinta/cartucho generico con tinta/cartucho original
HP, obviamente, mantiene otra postura con los remanufacturados particularmente en los tóner donde tiene mayor margen. PC World hizo un análisis en impresoras de inyección reportando que no era tan grande la diferencia con los originales.

Mi opinión es que cuando el cabezal está separado (también los venden reciclados, nunca me he fiado) se puede usar tinta reciclada de calidad - lo de alternar originales y compatibles nunca lo había escuchado, puede estar bien.
6 respuestas