También en lo Test de inteligencia se toma mucho en cuenta la edad, el sexo y el país.
Si por ejemplo alguien con un IQ muy bajo de 20 año hace un test y le pone que tiene 12 años, le va a salir que es un superdotado. Básicamente por que el IQ aumenta con la edad por lo que cada vez hay que ser "mejor" para mantenerse dentro del 100. Estoy hay que tomarlo en cuenta especialmente con los Test de IQ por internet, que si no te preguntan, edad, sexo y nacionalidad te pueden dar una puntuación completamente errada. (Ya sea menor o mayor)
Yo nunca he hecho test formales en papel, solo por internet, recuerdo que que cuando tenía 14 años en algunos sacaba entre 107-110 (dentro de lo normal), después como a los 20 hice otro donde saque 135 según recuerdo (en ese test para alguien de 20 lo máximo que sacaba era 140, me equivoque por una para que me calificaran como genio
![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif)
) pero a menores los calificaba mejor con mas respuestas erradas..
Así que realmente no se si, es que realmente mi IQ haya aumentando más rápido que mi edad, o es que simplemente aprendí a contestar mejor los test. Pero la verdad tampoco le doy bastante importancia, me siento más "listo" resolviendo cualquier otro problema común, que resolviendo problemas diseñados para ser respondidos, los cuales además van aumentando gradualmente su dificultad.
Por cierto, también recuerdo en algún test que respondí, recomendaba que si no sabías una pregunta la contestaras arbitrariamente de todas formas, (a ver si le atinas por suerte) pues según ellos, incluso contestar bien intuitivamente puede ser tomado con inteligencia. Desde luego un argumento que puede funcionar estadísticamente, pero a nivel particular, contestando al azar, mas de uno terminará siendo calificado como genio sin tener npi.