Yvero escribió:Mi torre es una Antec One USB 3.0
Mi fuente una Corsair CX600
Lo usaría para ocio principalmente, auqnue puede que lo utilice para edición de vídeo en mi tiempo libre, pero nada importante ni prioritario.
Sobre generaciones no tengo ni idea de por qué su importancia, y si pudieras explicarme el por qué lo agradecería, más que nada por curiosidad
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
Los juegos actuales emuladores tiran de 4 cores por lo que cuanto más potencia (también llamado IPC) tenga cada core mejor.
En ese sentido un intel de 8ºGeneracion (i3
8100, i5
8400 o i7
8700) tiene más IPC por core que los de 7ºgeneración por lo que es mucha mejor opción para juegos que un intel de 7ºGeneracion.
Ademas para seguir rematando la faena los i3, i5 e i7 de 7ºGeneracion hacia atrás son desde hace 5 meses una muy mala inversión porque a partir la 8ºGeneracion de intel se ha producido un cambio de paradigma ¿Que quiero decir con esto?
Desde hace 8 años las series
i3 i5 e i7 se han caracterizado por:
i3 = 2 nucleos + Hyper-Threading,.
i5 = 4 nucleos.
i7 = 4 nucleos + Hyper-Threading.
A partir de la octava generación de intel ha cambiado todo pues porque el estándar ahora son los 6 cores los nuevos intel de octava generación son:
i3 = 4 nucleos.
i5 = 6 nucleos.
i7 = 6 nucleos + Hyper-Threading.
Así pues dentro de 2 años los juegos usaran 6 núcleos puesto que ya sera la norma (DX12 solo utiliza también 6 núcleos)
Tal vez ahora entiendas el porque están bajando las CPU de 7ºGeneración al ser 4 nucleos quedan cerca (por debajo debido al menor IPC) de los nuevos i3 de octava generación.
Así pues "ese i5 7400" es peor que un i3 de 8ºGen (por lo ya comentado del IPC) pero es que dentro de 2 años (como la gama media ya tiene 6 núcleos tanto en AMD como en intel) los i5 de 8ºGeneracion y los AMD R5 1600 hará morder el polvo incluso a los i7 de 7ºGeneracion.
En resumen si es solo para juegos intel de 8ºgeneración porque tiene un mayor IPC que AMD. Si por el contrario el PC es para edición AMD porque aquí lo que importa es el numero de cores e Hilos y AMD ofrece CPU de 200€ (como el R5 1600) que ofrece 6 nucleos y Hyper-Threading (lo comparable seria un i7 de 8ºgeneración)
Si el PC es para ambas cosas la cosa ya esta en ver que te sale mejor de preció AMD pose un IPC por nucleo igual al de un intel de 4generación (OJO que la 5º generación de intel nunca existió en la gama domestica por lo que en realidad se paso directamente de la 4ºgeneración a la 6º generación) dicho lo anterior entenderás que AMD va 3 generaciones/años por detrás de Intel
en lo que respecta a IPCEsto en juegos equivale a 10FPS menos a igual frecuencia y a igualdad de componentes (puede compensarse subiendo de frecuencia la CPU de AMD o poniendo una mejor gráfica (o ambas cosas
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
)).
Resumiendo:
En juegos Intel es un poco mejor que AMD
En Trabajo pesado AMD es muy superior a intel
Ahora pasemos a comentar tus componentes:
La Antec One USB 3.0 admite placas ATX (esto es bueno) e inferiores y en lo que respecta a altura del disipador tú caja admite hasta 155mm de altura (esto no es tan bueno pero se puede encontrar algo decente)
La fuente Corsair CX600 es "pasable" en lo que a calidad se refiere (estabilidad de voltajes, rizado ect...) es una fuente de 4ºgama asi pues una GTX 1060 no te dará problemas pero si te planteas en un futuro ampliar a una GTX 1070 o superior deberás cambiar la fuente (no por el consumo porque a fin de cuentas una GTX 1070 apenas consume 200W) si no más bien porque cuanto más potente es una gráfica más sensible se vuelve a la "inestabilidad de voltajes" y esto causa perdidas de rendimiento, errores y daños físicos a la propia gráfica.
Actualmente incluso las gráficas de gama más alta (GTX 1080ti,GTX TITAN, AMD Vega ect...) apenas llegan a los 300W de consumo por lo que a día de hoy (
salvo que se planee poner más de una gráfica) incluso con fuente de 400W puedes mover todo el equipo (obviamente deben ser 400W de calidad con voltajes estables ect...)
Dicho todo lo anterior paso a ponerte 2 configuraciones de 750€ (he tenido que poner una caja para que me dejara crear el enlace)
Intel 733€ (sin la caja):
https://www.pccomponentes.com/configurador/53Fc77C6CAMD 684€ (sin la caja):
https://www.pccomponentes.com/configurador/Fe3902A3F (los "sin X" disponen ya de disipador decente por lo que no es necesario uno)
AMD con OC automático por si no quieres hacerlo a mano:
https://www.pccomponentes.com/configurador/06C737141Todas las CPU de AMD son Oceables (en intel solo los modelos K en placas Z) la diferencia entre los modelos X de AMD y los "sin X" es que los X se Ocean solos y los otros debes hacerlo tú a mano.
Con el disipador de serie de la version sin X podrás Ocearlo hasta 3.8GHz (las versiones con X no llevan disipador incluido por lo que hay que comprar uno).
Saludos