Ese pack era mítico... la mayoría de los juegos tenían gráficos muy sencillitos pero eran de lo más divertido.luipermon escribió:Mi Fred también formaba parte de ese pack que me regalaron con el Spectrum

Muchas gracias, la idea es ir rotando los "Screen$" por los de otros juegos cada cierto tiempo para que no quede muy repetiva, es que me gustaban tantos juegos que no me cabían todosluipermon escribió:por cierto, tu firma es simplemente c o j o n u d a !!

Pues hablando de objetos de uso cotidiano como la mochila (que yo usaba para llevar los libros de EGBluipermon escribió:Y claro que me acuerdo de la mochila; de hecho mañana por la mañana me voy a poner a buscarla
), cuando vi lo siguiente me hizo bastante gracia, ni lo recordaba
¿dónde lo habré metido?)
) y que incluso con vidas infinitas me llevó un buen rato matarle.
El original es el GunSmoke, y la versión realizada por Topo es una mera conversión.
)
) Os pongo unas capturillas de la versión GBC...
)
aclarar que "desperado" es un juego "encargado", ya que se trata de la conversion del clasico arcade Gun Smoke de capcom a los formatos domesticos, mientras que "desperado 2" es un juego 100% topo, pero solo para 8 bits en la epoca en la que estaban ya mas con 16bit y PC que otra cosa (los productos de esta indole eran bastante mediocres como norma general).
indicar que topo tambien hizo "por encargo" la conversion a ordenas del Gremlins 2, y que sus juegos eran distribuidos internacionalmente por Elite.
luipermon escribió:Por fin he encontrado la mochila!!!
En efecto:Zyloj escribió:También me viene a la memoria las quejas que recibió dinamic por la primera parte de Satán, que tenía un gran parecido con el juego de capcom Black tiger versioneado por U.S. gold .
Cid escribió:Oye, luipermon, te importa si yo también hago algunas reviews de mis juegos favoritos?![]()
Zyloj escribió:Que yo sepa, este juego se "inspiró" en la recreativa de capcom, pero en ningún momento se llegó a sacar con licencia en España. Posteriormente, para venderlo en el mercado internacional, se le cambió el nombre a gunsmoke y se incluía a capcom en los créditos. Me imagino que llegarían a algún tipo de acuerdo con la desarrolladora original para no recibir alguna bonita multa por plagio. Topo también lo hizo con juegos como Emilio Butragueño (Tehkan world cup) o Metropolis (Trojan). También me viene a la memoria las quejas que recibió dinamic por la primera parte de Satán, que tenía un gran parecido con el juego de capcom Black tiger versioneado por U.S. gold .
pero dinamic se pego mas "conversiones ocultas" de juegos de capcom, por ejemplo la primera carga del capitan trueno tambien es muy similar a un juego de capcom de CPS1 (no recuerdo ahora el nombre)Zyloj escribió:
La licencia de Gremlins 2 tengo entendido que fue compartida entre Elite y Topo (por lo menos es lo que decían ellos). La empresa española se encargó de desarrollar las versiones para ordenadores de 8 bits, mientras que Elite hacía las de 16 bits. Además, fuera de España, era la compañia británica quien distribuía el juego.
Saludos
...vamos, como hoy dia.
luipermon escribió:Cuando el ejército y los vecinos conseguían que nuestra barra de energía llegara a cero, volvíamos a ser una persona que empezaba a dar vueltas por el escenario sin entender lo que le había pasado
.okluipermon escribió:Todo el que quiera colaborar que lo haga, no hay necesidad de pedir permiso para ello
) aunque a uno resulte también altamente jugable. Tal vez se echa en falta algún "jefe" al final de todas las fases, como en el Renegade 1, pero tal vez ya sea pedir demasiado a los sin duda bien aprovechados 128k.
luipermom escribió:![]()
Juegazo clásico entre los clásicos : el Fred
, me echaba unos vicios de horas y horas, hasta tal punto que mis notas del colegio se resintieron, y ellos optaron por esconderlo, con lo cual solo me lo dejaban cuando estas eran buenas. Me involucre tanto en el mundillo que ha dia de hoy vivo y como de ello (juegos).
Jefex escribió:Qué gran juego el Target Renegade![]()
VeRTeX, háblanos más de los hermanos Granados... ¿Qué ha sido de ellos?
Tengo curiosidad por saber qué fue de tanto genio que nos obsequió con esas maravillas. Gente de Dinamic, Topo, Opera, etc.
Saludos
)
Vamos, toda una fauna urbana
Los lanzábamos con más o menos fuerza dependiendo del tiempo que mantuviéramos pulsada la tecla de arrojarlos. Parece un método arcaico, pero una vez que se le cogía el truco, se podía tener mucha precisión.
GXY escribió:pd. no eran 13 cilindros?![]()
) el mando del joystick; es decir, se quedó en una mano con la base y en la otra la palanca (y encima el saltó lo hizo nulo
). Mira que a mi padre no le gustan nada los videojuegos, pero con este se echaba unos vicios de campeonato
) no tenía mi resistencia física muy desarrollada que digamos
.
y que en teoría una pantalla gráfica en el Spectrum ocupaba 7 kbs de memoria... y salío el juego Gremlins con más de ¿ 300 ? pantallas distintas!!!!!
Y he pensado que podría hacer lo mismo, o incluso pasar los juegos a formato "audio" en MP3
También, como no, incluía el famoso "FX doble carga", lo cual conlleva que en cada cara de la cinta teníamos una parte distinta del juego, alargando notablemente su duración
.
- ) mucha gente no podía jugar a la segunda por poner "DAGOBAK"
Tal vez un poco menos de dificultad lo hubiera hecho algo más jugable, aunque yo me lo acabé sin trucos. Imagino que harían 2 versiones... una para aquí en español y otra para el resto de Europa que estaría en inglés. Aunque no lo sé seguro.AMC era un buen juego, yo lo cate en amiga. pero era en ingles??
Pues hasta donde sé, solo sacaron eso dos juegos, confirmado en[url=http://www.worldofspectrum.org/infoseekpub.cgi?regexp=^Creepsoft$&model=spectrum]Sinclair Infoseek[/url]AMC me lo perdí, y el Rescate también..... ¿ qué fue de Creep ?
luipermom escribió:Joer, el Dragonninja se lo dejé a un coleguilla de clase, y nunca más supe de él (ni del juego ni del chaval... snifff)
.
). El objetivo era simple, pero muy adictivo por la alta dificultad que el juego poseía : teníamos que pintar de rojo todos los objetos morados que hubiera por las fases del juego.
Cid escribió:También me gustaria destacar que ha salido un emulador que soporta, entre otras cosas, los juegos en 256 colores (más info en Emulatronia ), lo podéis pillar aquí
, los mismos que los cassettes de audio??
nunca he jugado a esta consola pero tengo curiosidad! yo voy desde Atari.
los juegos venian en cassettes?? , los mismos que los cassettes de audio?? nunca he jugado a esta consola pero tengo curiosidad! yo voy desde Atari.
Zyloj escribió:Entonces si que se podía uno permitir el lujo de comprar juegos originales sin problemas, a menos de 6€ la unidad...
Saludos
luipermon escribió:Pues sí, recuerdo perfectamente que los juegos costaban 575 pelas (los "normales") y 1200 las novedades
Joserana escribió:
Pues yo el precio mas bajo que conocí era de 875 pts
Saludos.
, que sera de mi +2A...
), Aliens, Bomb Jack, Star Quake, Xadom, el basurero... (vaaale, esos dos ultimos venian con el ordenador)... y mas, bastantes mas...