Hola! ¿me ayudais con una instalación compartida?

Voy a recibir un portatil que he comprado que vendrá con Windows 7, pero quiero meterle tambien Linux Mint 8 sin perder a Windows 7.

He intentado varias veces en el pasado instalar dos SOs en particiones distintas en un solo disco duro pero no se si las guias que he encontrado son muy malas o yo soy muy torpe (seguramente ambas cosas), por lo que hasta ahora mi solución fue usar un disco duro para cada sistema y a tomar por saco.

El tema es que en un portatil eso no se puede y entonces si dijeramos que en un disco duro de 500 Gb que tendrá el portatil, le quiero dar 100 Gb a Linux Mint..... ¿me podeis decir que tengo que poner en cada una de las casillas en la instalación? No quiero usar el espacio contiguo mas ancho ya que ese sistema "me huele mal" y no me acaba de convencer; prefiero un espacio fijo para cada sistema, y cuando mas me lio es para crear y asignar particiones, por lo que si me ayudais especialmente con eso os lo agradecería un montón.


Muchisimas gracias, esperando vuestra ayuda me quedo ;-)
Arrancas con Mint, y cuando llegues a la opcion de las particiones, lo primero es que REDIMENSIONES la de Win7, y luego en el espacio que quedara libre ya te asignas las particiones que quieras de Linux.
No tengas ningun miedo, que no perderás nada, y Mint te instalara el Grub para que escojas sin problemas el S.O. que quieres al arrancar
dundermiflin escribió:Arrancas con Mint, y cuando llegues a la opcion de las particiones, lo primero es que REDIMENSIONES la de Win7, y luego en el espacio que quedara libre ya te asignas las particiones que quieras de Linux.
No tengas ningun miedo, que no perderás nada, y Mint te instalara el Grub para que escojas sin problemas el S.O. que quieres al arrancar



Si pero no es tan facil que yo recuerde... hay un punto que creo que se llamaba punto de montaje o algo asi que en ningún momento te dice la instalación que pollas es ni pa que sirve ni qué escoger entre las mil palabras alienigenas que te ofrece :(
zcully escribió:Si pero no es tan facil que yo recuerde... hay un punto que creo que se llamaba punto de montaje o algo asi que en ningún momento te dice la instalación que pollas es ni pa que sirve ni qué escoger entre las mil palabras alienigenas que te ofrece :(



Los puntos de montaje es algo que deberás tner bastante claro.
De momento sigue mi consejo y mas adelante lee por google lo que quiere decir

Create 3 particiones en el espacio libre que te hagas despues de redimensionar

una de el punto de montaje ha de ser forzosamente "/" es la particion "raiz"d e Linux, como si dijeramos la "Unidad C:" para que me entiendas
Otra particion es la SWAP , te la haces de unas 256Mb o 512Mb a tu gusto y no te preocupes en si es mejor o peor hazla y ya esta

Y por Ultimo te haces una particion mas grande con "/home" que es donde guardaras todas tus cosas, docuemntos, configuraciones y mil otras cosas

Olvidate de momento de /boot, /var , /usr , etc.....ya que al solo tner 3 particones el propi mint te creara las que le falten dentro de la particion razi que has creado antes (o sea la "/" )
el 99% de usuarios Linux lo hacemos así, y en pocos casos veras particiones especificas para /usr o para /var , etc...


Con eso te basta y te sobra

Yo por ejemplo con un disco de 250-500Gb haria lo sigueinte :

Particion "/" 10Gb
Particion "swap" 256Mb (Si tienes 4Gb de RAM poner mas swap es una tonteria)
Particion "/home" pues a tu gusto, 50Gb , 70Gb , 200Gb lo que quieras y segun el espacio que hayas dejado despues de redimensionar la particion de Windows7
Hum. Gracias por tus consejos. Cuando me llegue el pc, que debería ser hoy o mañana, pruebo y cuento aqui si me esta saliendo.

Muchas gracias ^^


No lo he logrado eh? no es tan facil.... no he sabido hacerlo de un modo bien claro que no me quitasen W7.... en fin....
4 respuestas