Hola eolianossssss necesito consejo de vosotros

Muy Buenas ya muchas gracias los que leais este post os comento

Quiero comprarme un pc ya que han bajado bastante ultimamente. de sobremesa por supuesto.
Me interesa que sea rapido no se cuelge tenga arta memoria ram creo que lo ideal es de 12gigas por lo que voy leyendo y un buen disco duro al ser posible de 2tb.Se que van a sacar o ya habran sacado el tema de 4 nucleos de inte core lo que parece ser que es la ostia.actualmente me guio por yo no soy tonto y otros lugares.pero creo que en pc componetes hay muy muy buenas ofertas el problema que no entiendo mucho de hardware como para armarme uno.

Mi idea es para sept o octubre encargarme uno.
Para que lo uso?
Para navegar,creacion de figuras 3d.jugar a juegos de pc tipo call of duty o batlefield 3 eso sobretodo que resista este tipo de juegos.que no vayan lentos ni a parones con lo cual debera ser una grafica dedicada de unos 2 o 3gigas supongo.
Osea para jugar y navegar bien y ver pelicula blueray 1080.asi que tb necesitare un buen monitor jjjja
Bueno entendedores que me podeis aconsejar muchas gracias no hay prisa en todo caso,
mil gracias por leerme
No a ver, presupuesto te podemos dar cientos de presupuestos.

Ahora, si no nos dices lo máximo que te interesaría gastar, podemos hacértelo de un par de miles sin problema.

Especifica cuanto quieres gastarte.
vale totalmente comprensible,
mi presupuesto iria entre los 800 euros y 900 euros
Como veo que no estás demasiado puesto al día, quizá deberías mirar en PCComponetes, 4frags o Coolmod algún PC ya montado por ellos que se asemeje al precio que puedes gastar. No tendrás una mega-maquina pero si puede salir algo decente capaz de jugarlo todo almenos 4 o 5 años ;)
Mirate estos dos:
http://www.pccomponentes.com/pccom_inte ... tx550.html

http://www.pccomponentes.com/pccom_raid ... ti_oc.html
Te digo una cosa, redacta algo mejor, no es por nada, pero me ha costado entenderte bien.

En el presupuesto va incluido el monitor, teclado, raton, y altavoces/headset?

Por cierto 12GB NO es una buena configuración de ram, o 8 o 16, pero 12 no (A no ser que sea triple channel, pero no te quiero liar).

En caso de que sean 900€ SIN monitor ni periféricos:
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... i;1&so=0;1

Si en esos 900 hay que meter también monitor y accesorios, me lo dices y te intento montar otro presupesto.

Sobre el monitor, si quieres, tambien puedes enganchar un pc a una tele hd, si la tienes.
NO en este presupuesto no va incluido ningun monitor,el teclado y raton al ser posible si,pero monitor quiero uno a parte que en todo caso si me lo podeis recomendar mejor que mejor,gracias por cierto soy mujer,por arriba me trataron de varon jajaaj no pasa nada siempre me pasa
Mil gracias,intentare redactar mejor
mira este otro q es mas barto y con un procesador de 4.2Ghz y te ahorras pasta
http://www.pccomponentes.com/presupuest ... i;1&so=0;1
Pues teclado y raton, si no buscas mucha calidad, en pccomponentes, junto con el pedido, mira por que hay un kit teclado + raton bmove por 10euros. Si buscas más calidad pues mira marcas más gaming.

Sobre monitor, cualquier FullHD te vale, el tamaño ya el que tu quieras, aunque se viene estandarizando los de 22" aproximadamente. La marca, sony, lg, samsung... yo tengo un Phillips y no me da problema, pero es cuestión de buscar precios, te debería salir por algo mas de 100€, pero no mucho.
Pues yo me cogerla ESTE y más adelante poner un SSD para el sistema operativo.
Me he pasado de los 900 euros y he ajustado en fuente y caja pero aqui hay un pc que la gráfica le da vueltas a la 7850

http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1

Un saludo
ivivan98 escribió:Me he pasado de los 900 euros y he ajustado en fuente y caja pero aqui hay un pc que la gráfica le da vueltas a la 7850

http://www.pccomponentes.com/presupuest ... o;1&so=0;1

Un saludo


Veo que no sólo has ajustado en fuente y caja, sí no también en placa base, ni teclado, ratón, ni el montaje, esa placa tiene chipset más nuevo, pero menos fases de alimentación, para mi inferior, no se hasta que.punto merece la pena sacrificar todo eso por poner una gráfica de casi 400 euros, que a lo mejor no necesita tanta.

Salud2.
Hombre, sobre el montaje yo creo que si le echamos una mano le podemos enseñar a montarlo, yo con 9 años sin ayuda de nadie llegué a desmontar y montar un ordenador antiguo. Sobre el teclado y ratón, para gaming no recomiendo inalámbricos, ya que pierden la señal o no son del todo rápidos (te lo digo porque he tenido uno y he cambiado a uno de cable y he notado la diferencia.

Un saludo

PD: Yo no sacrificaría gráfica por eso, ya que ahora será mucho, pero con el paso del tiempo le irá bien, con otra gráfica inferior tendría que cambiarla al poco tiempo, ya que se le quedará corto en nada, otra cosa, no necesita una fuente de 750W, si el creador del hilo no quiere sacrificar nada, le recomendaría que ahorre, porque dentro de poco va a tener que cambiar gráfica de nuevo. Otra cosa, lo hago de buen rollo, no quiero que haya peleas :)
Muchas gracias amigos la verdad,los presupuesto son muy bueno,ya veo que tengo por donde elegir y hacerme una idea de lo que hay en el mercado,ahora a esperar un poco hasta octubre y me comprare lo unico que por lo que tengo entendido no viene con sistema operativo y cuesta medio ojo de la cara ponerlo,asi que eso tengo que mirarmelo bien.
Muchisimas gracias
liliananoemi escribió:vale totalmente comprensible,
mi presupuesto iria entre los 800 euros y 900 euros


Algunos presupuestos que te han puesto son bastante decentes,
http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?procesador=41967;1&placa=50397;1&ventilador=46452;1&memoria=48583;1&disco=48135;1&disco2=0;1&torre=50046;1&fuentes=45806;1&tgrafica=50251;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=44056;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=no;1&so=0;1

pero otros son un puro desastre:

http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?procesador=48886;1&placa=50531;1&ventilador=0;1&memoria=46527;1&disco=0;1&disco2=48659;1&torre=41727;1&fuentes=44092;1&tgrafica=42537;1&tsonido=0;1&lector=48048;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=si;1&so=0;1

cuidado con la elección.

Sólo hay 50€ de diferencia, pero el primero da vueltas alrededor del segundo, una muy superior cpu, superior gráfica, y todo aderezado de muchos mejores consumos. Es que no hay color.

Aún así, de todas formas el primero rebasa tu presupuesto inicial (800-900€), así que dada la horquilla de valores que manejas podrías sustituir la gráfica por alguna bastante competente pero más barata en ese mismo site como:

http://www.pccomponentes.com/sapphire_radeon_hd_7950_oc_3gb_gddr5.html por 329€, coloca el gasto en justo algo menos que el límite por arriba de tu presupuesto, también es una gráfica más lenta, pero irías muy sobrada de potencia.

Segunda opción:

http://www.pccomponentes.com/sapphire_radeon_hd_7870_ghz_edition_2gb_gddr5.html por 269€, en muchos casos esta gráfica rinde similar a la anterior (pero no en todos, ojo, y tiene menos potencial en OC). Es de todas formas una gráfica que te da de sobra para tus requerimientos, eso sí, cada peldaño bajado, puede significar que igual no juegas con todos los parámetros de un juego a tope durante tanto tiempo como con otros sistemas.

Última opción recomendable:

http://www.pccomponentes.com/sapphire_radeon_hd_7850_2gb_gddr5.html 215€, algo más lenta que la anterior, y aún así más que suficiente para jugar de forma satisfactoria en fullHD y con los parámetros en alto/máximo a BF3, que es el hueso duro de roer de los títulos que mencionas. Como nota, esta gráfica rinde casi igual que la incluida en el segundo presupuesto, sólo ligeramente algo por debajo, pero consumiendo una fracción.

Las cuatro gráficas que se mencionan (la del presupuesto "bueno" más las tres opciones más baratas que te pongo) son realmente el punto dulce en las compras actuales de gráficas, cualquier alternativa en precios o son más lentas o están desfasadas, con varios posibles problemas para un futuro no demasiado lejano (consumos elevados, poca VRAM, etc). Hay alguna "alternativa" más, pero realmente con estas cuatro opciones ya tienes todo el rango de rendimientos buenos que puedas desear dentro de tu presupuesto. Hay opciones más rápidas y sobre todo caras, pero sinceramente, no aportarían nada demasiado real en tu caso (no has hecho mención a ninguna característica "hardgamer" masteroftheblaster, como configuraciones multimonitor, 3D o 2560xchorrocientos píxeles, así que en realidad fuera de estas 4 opciones, por encima, no deberías ya notar la diferencia).

El resto del equipo del primer presupuesto está bien ponderado, conteniendo el coste sin gastos superfluos, así que es una guía más que buena (gasta en lo importante).

Sobre el monitor, te recomendaría que fueras a por un IPS, que ahora están a precios bastante interesantes, y aportan mejores ángulos de visión, y en algunos casos (no todos), un color muy superior a los monitores TN típicos.

En esa misma tienda de los presupuestos tienes una forma de ver fácil los monitores IPS (opción de filtro) disponibles, y si te conformas con un monitor fullHD, tienes muchos por debajo de 200€ de buena calidad, pero si quieres uno un poquito superior podrías pensar en un 1920x1200, que tiene un extra de tamaño y píxeles muy de agradecer:

http://www.pccomponentes.com/dell_ultrasharp_u2412m_led_24__ips.html

http://www.anandtech.com/show/5550/dell-u2412m-16-10-ips-without-breaking-the-bank

No es lo "mejor" del mercado, pero con ese precio ofrece mucho por poco, y como básicamente todos los monitores IPS "baratos", no tienen color "real", ya que usan 6 bits por canal de color, similar a la gran mayoría de TNs, pero bueno, aún así más que posiblemente tienen mejores colores (+fidedignos, mejor interpolación) que la media de los TNs.

Ratón y teclado, bueno, creo que eso es más personal como elección, sólo mencionar que si un teclado es mecánico suele ser más "agradable" en el uso, o por lo menos para los que escribimos rápido más preciso (y por tanto satisfactorio).
wwwendigo escribió:
liliananoemi escribió:vale totalmente comprensible,
mi presupuesto iria entre los 800 euros y 900 euros


Algunos presupuestos que te han puesto son bastante decentes,
http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?procesador=41967;1&placa=50397;1&ventilador=46452;1&memoria=48583;1&disco=48135;1&disco2=0;1&torre=50046;1&fuentes=45806;1&tgrafica=50251;1&tsonido=0;1&lector=0;1&grabadora=44056;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=no;1&so=0;1

pero otros son un puro desastre:

http://www.pccomponentes.com/presupuesto.php?procesador=48886;1&placa=50531;1&ventilador=0;1&memoria=46527;1&disco=0;1&disco2=48659;1&torre=41727;1&fuentes=44092;1&tgrafica=42537;1&tsonido=0;1&lector=48048;1&grabadora=0;1&monitor=0;1&teclado=0;1&raton=0;1&altavoces=0;1&sintonizadora=0;1&adaptador_red=0;1&instal_so=no;1&montado=si;1&so=0;1

cuidado con la elección.

Sólo hay 50€ de diferencia, pero el primero da vueltas alrededor del segundo, una muy superior cpu, superior gráfica, y todo aderezado de muchos mejores consumos. Es que no hay color.

Aún así, de todas formas el primero rebasa tu presupuesto inicial (800-900€), así que dada la horquilla de valores que manejas podrías sustituir la gráfica por alguna bastante competente pero más barata en ese mismo site como:

http://www.pccomponentes.com/sapphire_radeon_hd_7950_oc_3gb_gddr5.html por 329€, coloca el gasto en justo algo menos que el límite por arriba de tu presupuesto, también es una gráfica más lenta, pero irías muy sobrada de potencia.

Segunda opción:

http://www.pccomponentes.com/sapphire_radeon_hd_7870_ghz_edition_2gb_gddr5.html por 269€, en muchos casos esta gráfica rinde similar a la anterior (pero no en todos, ojo, y tiene menos potencial en OC). Es de todas formas una gráfica que te da de sobra para tus requerimientos, eso sí, cada peldaño bajado, puede significar que igual no juegas con todos los parámetros de un juego a tope durante tanto tiempo como con otros sistemas.

Última opción recomendable:

http://www.pccomponentes.com/sapphire_radeon_hd_7850_2gb_gddr5.html 215€, algo más lenta que la anterior, y aún así más que suficiente para jugar de forma satisfactoria en fullHD y con los parámetros en alto/máximo a BF3, que es el hueso duro de roer de los títulos que mencionas. Como nota, esta gráfica rinde casi igual que la incluida en el segundo presupuesto, sólo ligeramente algo por debajo, pero consumiendo una fracción.

Las cuatro gráficas que se mencionan (la del presupuesto "bueno" más las tres opciones más baratas que te pongo) son realmente el punto dulce en las compras actuales de gráficas, cualquier alternativa en precios o son más lentas o están desfasadas, con varios posibles problemas para un futuro no demasiado lejano (consumos elevados, poca VRAM, etc). Hay alguna "alternativa" más, pero realmente con estas cuatro opciones ya tienes todo el rango de rendimientos buenos que puedas desear dentro de tu presupuesto. Hay opciones más rápidas y sobre todo caras, pero sinceramente, no aportarían nada demasiado real en tu caso (no has hecho mención a ninguna característica "hardgamer" masteroftheblaster, como configuraciones multimonitor, 3D o 2560xchorrocientos píxeles, así que en realidad fuera de estas 4 opciones, por encima, no deberías ya notar la diferencia).

El resto del equipo del primer presupuesto está bien ponderado, conteniendo el coste sin gastos superfluos, así que es una guía más que buena (gasta en lo importante).

Sobre el monitor, te recomendaría que fueras a por un IPS, que ahora están a precios bastante interesantes, y aportan mejores ángulos de visión, y en algunos casos (no todos), un color muy superior a los monitores TN típicos.

En esa misma tienda de los presupuestos tienes una forma de ver fácil los monitores IPS (opción de filtro) disponibles, y si te conformas con un monitor fullHD, tienes muchos por debajo de 200€ de buena calidad, pero si quieres uno un poquito superior podrías pensar en un 1920x1200, que tiene un extra de tamaño y píxeles muy de agradecer:

http://www.pccomponentes.com/dell_ultrasharp_u2412m_led_24__ips.html

http://www.anandtech.com/show/5550/dell-u2412m-16-10-ips-without-breaking-the-bank

No es lo "mejor" del mercado, pero con ese precio ofrece mucho por poco, y como básicamente todos los monitores IPS "baratos", no tienen color "real", ya que usan 6 bits por canal de color, similar a la gran mayoría de TNs, pero bueno, aún así más que posiblemente tienen mejores colores (+fidedignos, mejor interpolación) que la media de los TNs.

Ratón y teclado, bueno, creo que eso es más personal como elección, sólo mencionar que si un teclado es mecánico suele ser más "agradable" en el uso, o por lo menos para los que escribimos rápido más preciso (y por tanto satisfactorio).


el presupuesto de AMD es mas barato y el procesador es mejor q el i5 sinceramente AMD es mas barato y es el mismo producto ademas q es un procesador con mas Ghz 4.2 del AMD vs 3.3 del i5 y no contemos con OC q el amd se va a los 5.2 con la Rl y un intel para subirlo tiene q ser con nitrogeno liquido.
ademas AMD procesa mucho mas rapido q intel preguntaselo a cualquier informatico.
El i5 peor que el FX? Jajajaja No mires la velocidad de reloj, porque no solo es lo que importa, un i5 2500k va a rendir más que cualquier AMD. Ve a por el Intel del tirón. Comparando el i5 2500k contra el FX 8150 gana por poquitas cosas el 8150, ya que es de 8 núcleos, pero el 2500k al fx de 4 núcleos le da un buen repaso.

Un saludo
Que buenos presupuestos amigos la verdad hay donde elegir y con ganas,muchisimas gracias ya veo que la grafica tiene vital importancia,bueno pues me queda ahorrar unos euros de mas y a por uno de ellos,en cuanto me decida pues os lo comento si.creeis que de aqui a octubre bajaran algo estos precios de presupuestos?
360nat escribió:el presupuesto de AMD es mas barato y el procesador es mejor q el i5 sinceramente AMD es mas barato y es el mismo producto ademas q es un procesador con mas Ghz 4.2 del AMD vs 3.3 del i5 y no contemos con OC q el amd se va a los 5.2 con la Rl y un intel para subirlo tiene q ser con nitrogeno liquido.
ademas AMD procesa mucho mas rapido q intel preguntaselo a cualquier informatico.


Mira, hay una razón para que sólo hiciera mención al presupuesto en forma de link y no al usuario que lo hizo (que de todas formas no sé si eres tú, digamos que lo estoy suponiendo, por lo de las frecuencias como argumento, sobre todo), y es que el presupuesto era malo, pero malo de cojones (o sea, por no hacer escarnio en su creador, así te lo digo).

Estás soltando una sarta de XXX, te las enumero:

1.- El AMD es mejor porque funciona a 4,2 GHz. Nein, en absoluto "es mejor" por eso (¿y el pentium4 era mejor que el AthlonXP porque funcionaba a más frecuencia? ¬¬), más bien al contrario, el AMD tiene que usar esas frecuencias para igualar a la generación ANTERIOR de cpus de la propia AMD. Y eso está de sobra demostrado en mil reviews donde ninguna, pero es que ninguna, ve superioridad de rendimiento de los nuevos AMD frente a los antiguos excepto uso de juegos de instrucciones nuevos.

Los FX-4x00 van que chutan compitiendo con los dual core i3, contra los i5 en ningún review, foro o medio que sea digno de mención colocan nada menor a un FX8000.

2.- Sobre OC. Yo no sé si reirme o llorar. Estás hablando de una cpu que funciona a 4,2 GHz, y nos vendes un supuesto OC a 5,2GHz como "meritorio" y plus frente a los i5. Eso sí, por lo menos tienes la decencia de mencionar la necesidad de refrigeración líquida. Lo más gracioso es que tú das por seguro OCs de +5 GHz, cuando la gran mayoría de usuarios de los FX, sobre todo de los más capaces, se dan con un canto en los dientes si llegan a acercarse a los 5GHz.

La broma es que pones en la picota al i5 contra esta cpu, y mencionas el OC como argumento a favor del FX, cuando resulta que el i5 es básicamente la mejor cpu para hacer OC de los últimos tiempos, sino de todos en que existe algún x86 andando por casas y despachos.

Vamos a ver, una cpu que parte de 3,3 SUBE UN HUEVO MAS que otra que parte de 4,2 (no sé si esto es el turbo del FX o no, pero poco me importa, porque para la comparación es lo mismo), aunque se quedase a unos "simples" 4,5 GHz de media. Pero como resulta que el i5 es uno de los pocos procesadores que actualmente se pueden poner a más de 5 GHz por AIRE, la discusión acaba ahí. Es que estás hablando sin tener ni idea (y eso espero, porque la alternativa es mucho peor) del OC del i5, que es la cpu que más OCea de las últimas generaciones, no sé de dónde has sacado la tontería del nitrógeno líquido, porque precisamente el i5 mencionado no es una cpu excepcional con OCs con LN2, sino por aire y con refrigeración líquida (a diferencia del FX, que es precisamente bueno con LN2, NO con aire o refrigeración líquida). No se puede hablar sin tener idea del tema, joder. Estás desinformando, yo tengo un i5 bastante vago y hace los 4,5 GHz a voltajes totalmente decentes y por aire, y con esfuerzo puedo ponerlo a 4,8GHz (para 24/7 lo tengo a 4,4-4,7GHz), pero sólo porque me ha tocado el "tonto" de la serie, y aún así no lo cambio ni borracho por un FX ni siquiera por otro i5 (no me voy a pelear en cambios para obtener 200-400 MHz más de frecuencia máxima de OC).

Es que si le meto un kit de refrigeración líquida, aún siendo un i5 tirando a vago igual lo pongo con normalidad a 5GHz.

Anda, mírate antes de meter la gamba datos de OC con distintas cpus: http://www.hardware.fr/myocdb.com/

Sin contar por supuesto los menores consumos del intel, su muy superior rendimiento por core (da varias vueltas alrededor del AMD), etc.

Tiene guasa la mención a las "cualidades" del FX cuando son todo dislates.

Pero mira, para que veas que no hablo en vacío, aunque hasta me da casi pereza poner "pruebas" para obviedades así:

http://www.anandtech.com/bench/Product/434?vs=288

Ni siquiera tienen un FX4000 en Anandtech en su base de datos de benchs, se ve que ni interesa completar la gama FX de tan "mala" que ha salido, pero sí tienen el buque insignia, y se puede comparar con el i5 2500K. Si las pasa tan putas el "octocore" de AMD, que además va subidito de frecuencias, qué no pasará con el quad... ¬¬


Pero lo más importante, en el presupuesto señalado, además de la cpu que es escandalosamente mala (aunque eso sí, más barata que el i5), se incluye una gráfica ya desfasada, cara para lo que ofrece y gastona, la GTX 570.

En el presupuesto señalado como bueno había una GTX 670 que casi la duplica (básicamente rinde como un SLI de GTX 560 Ti, o sea que no anda muy lejos de 2 GTX 570 en paralelo), y gastando menos energía, más VRAM, ancho de banda, etc. O sea, que sólo por ese detalle esos "míseros" euros de más estaban bien invertidos, aunque fuera un presupuesto como la misma cpu.

Pero es que además la cpu es infinitamente mejor también.

Y no, yo no tengo que preguntarle a los "informáticos", más bien igual al que le tienen que preguntar los que tú llamas "informáticos" es a mí, que yo sí lo "soy" (con todo lo mal, impreciso, y seguramente erróneo que suena hablar sólo de "informático", como si fuera la misma cosa ser un programador, que un desarrollador web, que un vendedor de tienda informática, y toda la amalgama que se mete en "informático").

Cuando la gente pregunta, hay que intentar informar, no DESINFORMAR, si se sabe bien sobre un tema está bien colaborar, pero vender a estas alturas una cpu por frecuencias brutas ¿WTF?, o que una "es lo mismo" que otra o que sube mucho mejor de frecuencia, cuando en realidad es al revés todos y cada uno de los puntos, lo siento pero eso sobra, porque si alguien sigue tus consejos y después ve que su equipo rinde como una mierda mirando a otro equipo, justo con la cpu que le acabas de despreciar con tus palabras, desde luego no querrás atender a las reclamaciones de ese usuario que te pueda hacer. ¿Verdad?

lilianoemi escribió:Que buenos presupuestos amigos la verdad hay donde elegir y con ganas,muchisimas gracias ya veo que la grafica tiene vital importancia,bueno pues me queda ahorrar unos euros de mas y a por uno de ellos,en cuanto me decida pues os lo comento si.creeis que de aqui a octubre bajaran algo estos precios de presupuestos?


Más que posiblemente, por lo menos en gráficas deberían bajar algo, en el resto puede que no, pero en ese elemento, el más caro, hay margen para que bajen y de hecho DEBERIAN.
Estoy de acuerdo con el compañero en todo, no lo quoteo porque va a hacer aqui un tocho de la ostia. Hombre, de todas maneras, en OC siempre hay un límite, llegarás a un momento en el que subir más la frecuencia no te mejora el rendimiento.

Un saludo
ivivan98 escribió:Estoy de acuerdo con el compañero en todo, no lo quoteo porque va a hacer aqui un tocho de la ostia. Hombre, de todas maneras, en OC siempre hay un límite, llegarás a un momento en el que subir más la frecuencia no te mejora el rendimiento.

Un saludo


Efectivamente, es la razón principal por la que mantengo mi i5 a 4,4-4,7GHz, en vez de ir a por los 4,8 GHz por aire "factibles", porque mientras puedo llegar a conseguirlos, los voltajes ya son altos y las temperaturas la hostia (por aire en mi caso ya se hace escaso), no merece la pena en absoluto. Y también es la razón de que muchos usuarios con i5/i7 que han conseguido de forma totalmente estables los 5 GHz por aire en el uso cotidiano igual los bajen a 4,6-4,8GHz, porque bajan el consumo y temperaturas.

Idem con los FX que por una buena razón no se ven apenas setups de 4,8GHz para arriba, aunque se pueda llegar a cifras circa 5GHz pero a costa de un consumo realmente bestial.

El OC no es una ciencia exacta, eso está claro, pero leñe, hay modelos de cpus que sabes que te van a dar un mínimo de frecuencias y rendimiento, y el i5 es un auténtico molinillo, más mirando las frecuencias máximas estables y por aire (o sea, el 95% de los casos de OC de usuarios para 24/7).

Y las frecuencias ayudan, pero sólo hasta un punto, es un error de base juzgar a una cpu sólo por la frecuencia de serie, hay muchos factores extras que definen su rendimiento real.
Bueno, solo te ha faltado añadir que el 8150 requiere desactivar de 2 a 4 núcleos para igualar en overclock a un i5, y ya de por si con 8 núcleos activos el FX está por debajo en rendimiento respecto al i5, ya no te digo na si le vamos desactivando cores...
nesquik escribió:Bueno, solo te ha faltado añadir que el 8150 requiere desactivar de 2 a 4 núcleos para igualar en overclock a un i5, y ya de por si con 8 núcleos activos el FX está por debajo en rendimiento respecto al i5, ya no te digo na si le vamos desactivando cores...


Es que ni hace falta buscar más puntos débiles, Nesquik, la opción AMD ahora mismo está ahí para ahorrar unos euros, y es lo que hay (y antes de que bajaran de precio hace unas semanas, ni eso).
wwwendigo escribió:
nesquik escribió:Bueno, solo te ha faltado añadir que el 8150 requiere desactivar de 2 a 4 núcleos para igualar en overclock a un i5, y ya de por si con 8 núcleos activos el FX está por debajo en rendimiento respecto al i5, ya no te digo na si le vamos desactivando cores...


Es que ni hace falta buscar más puntos débiles, Nesquik, la opción AMD ahora mismo está ahí para ahorrar unos euros, y es lo que hay (y antes de que bajaran de precio hace unas semanas, ni eso).

Si, pero ahora mismo AMD está al canto de un duro de sacar los nuevos FX que tienen un 40% de rendimiento por encima de los anteriores bulldozer, y para variar, las nuevas APUs para FM2 tienen también un rendimiento bastante elevado.

Ahora, no te voy a negar que para el año que viene la cosa estará mas reñida con los nuevos haswell, los ivy bridge-e, entre otros...

Creo que esto va a ser un "toma y daca" continuo entre Intel y AMD.
nesquik escribió:
wwwendigo escribió:
nesquik escribió:Bueno, solo te ha faltado añadir que el 8150 requiere desactivar de 2 a 4 núcleos para igualar en overclock a un i5, y ya de por si con 8 núcleos activos el FX está por debajo en rendimiento respecto al i5, ya no te digo na si le vamos desactivando cores...


Es que ni hace falta buscar más puntos débiles, Nesquik, la opción AMD ahora mismo está ahí para ahorrar unos euros, y es lo que hay (y antes de que bajaran de precio hace unas semanas, ni eso).

Si, pero ahora mismo AMD está al canto de un duro de sacar los nuevos FX que tienen un 40% de rendimiento por encima de los anteriores bulldozer, y para variar, las nuevas APUs para FM2 tienen también un rendimiento bastante elevado.

Ahora, no te voy a negar que para el año que viene la cosa estará mas reñida con los nuevos haswell, los ivy bridge-e, entre otros...

Creo que esto va a ser un "toma y daca" continuo entre Intel y AMD.


jajajajaja... tiene gracia eso que has dicho.

En serio, espera y verás, ya hay buenas prospecciones de que esto no va a ser así (arquitectura Trinity en FM2 no mejora sensiblemente el rendimiento de Bulldozer, ya sé que va sin caché L3, pero aún así, las pasa canutas al luchar en cpu puramente contra Llano, un sabor descafeinado de PhII que a duras penas pasa de 3 GHz de serie (¬¬), y ya está tomando forma que el FX8350 va a tener unas frecuencias más que modestas 4 GHz sin turbo, 4,2 GHz con turbo, igual con turbo que el FX8150 y 400 MHz más sin, aunque... ¿en qué situaciones un FX funciona seguido sin ningún tipo de turbo? sólo al rebasar ciertos consumos).

Además, de "pronto" nada, se está hablando de que ni siquiera van a lanzar Vishera para el Q3, sino el Q4.

El problema de AMD es que su fallo está en el mismo concepto de arquitectura y no sólo en la implementación que es bulldozer. Pero tranquilo, que ya lo verás. La mejora va a ser mucho menor, si llega al 20% de media combinando todo (IPC, mejora de frecuencias), ya es mucho. Yo creo que se va a quedar en un 10%, quizás el 15% puntualmetne, viendo los datos ya desvelados (benchs de FM2, más frecuencias y retrasos extra para Vishera).
23 respuestas