Hola buenas, quiero comprarme un portatil

Hola, pues eso, que me quiero comprar un portatil asi baratico para tenerlo en la habitacion porque me van a cambiar el escritorio y mi madre no quiere cables y bueno, pues el presupuesto es eso 1000 euros o asi, de los basicos vamos, pero de ahi cual me recomendais?, el pc que tengo ahroa pasaria a la habitacion de al lado con la conexion a internet el, me recomendais el ibook? pero me aburrire con el?, no se es que mac no se...


Habia pensado en este

Pavilion ze4944EA Intel® Pentium® M 710 Centrino™ a 1,4 GHz
Psyk0Killer escribió:Hechale un vistazo a esta página http://www.ahtec.net


ahtec? no, por dios...
http://usuarios.lycos.es/juannabis666/

EDITO:
si vas a usar el pc como uno de sobremesa yo no compraría un centrino.

PD: a mi me encantaría un ibook [inlove]
Musice escribió:si vas a usar el pc como uno de sobremesa yo no compraría un centrino.


Porque??
rinden menos, pero dura más la beteria, para que lo vas a usar???


Musice e estado mirando lo del AHTEC y es cuanto menos vergonzoso, no se como una empresa, en teoria seria, puede ser capaz de ofrecer un servicio tan sumamente malo, aparte de que lo que venden es cuanto menos una estafa, que verguenza que la gente tenga tanto morro.
Centrino rinden menos? uhmm va a ser que no eh?
Ronbin escribió:
Porque??


pq la gracia del centrino es la mobilidad q te proporciona ( menos tamaño, menos peso, mas duración de batería... Y MÁS CARO) todo esto te sirve para algo si vas a tener el pc en un sitio fijo?
Hombre, lo voy a transportar de casa de mi padre a kasa de mi madre, he visto otro en mediamark, un packard bell 999€ un centrino a 1.5 2MB cache, 512, 40GB, DVD-RW, wifi, un tft de lujo de 15 pulgadas y bastatne pequeñito lav erdad que me voy a quedar ocn ese jeje, lo kiero apra ofimatica.
Pues si lo quieres para ofimatica (procesadores de textos etc) un ibook te sirve de sobra (lo digo por experiencia)
Simplemente NO ELIJAS UN AIRIS. Son una puta basura, te lo digo yo, que tengo uno...
Si pero es que el ibook lleva 256MB de ram jeje y no tengo presupuesto, + de 1000€ no me gasto, es un regalo que me hace mi madre, ademas no estoy aconstumbrado al MAC, y tengo modem ADSL que en el PB si puedo ponerlo jeje.
En el mac también, te lo digo yo que tengo uno...

P.D. Sabias que cuando a un mac se queda sin memoria suficiente tira de hd para cargar las aplicaciones? sabes que consigues con esto? NO SE CUELGA [666]
P.D. Sabias que cuando a un mac se queda sin memoria suficiente tira de hd para cargar las aplicaciones? sabes que consigues con esto? NO SE CUELGA
¿Y qué tiene esto de distinto respecto a Linux ó Windows? Que el MacOSX sea un de los mejores sistemas operativos no se debe precisamente a esas cosas... ;).

Sobre el tema pues eso... si lo quieres tener tiempo encendido sin poder conectarlo a la corriente, mejor centrino. Si sólo lo vas a mover de vez en cuando y no vas a estar taaanto tiempo con él sin posibilidad de enfucharlo, pos uno que no sea centrino.

Por cierto, los AMD portátiles que tal van? ¿Por qué intel no potencia los centrino tb para escritorio?

Un saludo!
FuckingFreaky prueva en un mac a darle a todos los programas que puedas todas las veces que puedas y lo más rapido que puedas y veraás q no se cuelga... ES TODA UNA EXPERIENCIA X-D respecto a lo de por que intel no potencia los centrino en sobremesa, sinceramente ni idea, alguna razó abrá.
mikiwax, lo que te quiero decir es que Windows no se cuelga por que al acabarse la memoria los programas no tengan espacio y el SSOO haga chof!

La memoria virtual de windows ó la swap de linux hacen la misma función que hace el MacOS. Hala, como lo gestione cada uno... ya es otro tema. supongo que el orden de eficiencia será: MacOSX, Linux,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, y luego ya Windows, XD. Esto todo basado sobre opiniones infundadas, por supuesto.

A ver si alguien sabe los de los procesadores ;).

Un saludo!
No entiendo bien lo que quieres decir mikiwax, Windows lleva usando HD para emular memoria cuando la fisica se acaba desde siempre, esto se denomina Paginacion en disco el Windows 3.11 ya lo hacia alla por 1991, seguramente los anteriores Windows tambien lo harian e incluso habia utilidades de MS-DOS que emulaban RAM con HD.

Y esas explicaciones sin argumento...

mikiwax escribió:En el mac también, te lo digo yo que tengo uno...

P.D. Sabias que cuando a un mac se queda sin memoria suficiente tira de hd para cargar las aplicaciones? sabes que consigues con esto? NO SE CUELGA


y

mikiwax escribió:FuckingFreaky prueva en un mac a darle a todos los programas que puedas todas las veces que puedas y lo más rapido que puedas y veraás q no se cuelga... ES TODA UNA EXPERIENCIA respecto a lo de por que intel no potencia los centrino en sobremesa, sinceramente ni idea, alguna razó abrá.


Pues esas explicaciones sin argumento sinceramente no me valen, vienen a decir poco mas que un iBook/PowerBook es mejor porque yo tengo uno y eso no tiene sentido, los iBook/PowerBook son unos portatiles cojonudos que tienen sus Pros por otras muchas razones pero desde luego esa no.

Por lo demas el que un ordenador se bloquee nada tiene que ver con que se acabe la memoria, si no hubiera suficiente memoria y el ordenador no usase paginacion en disco (MS-DOS) directametne diria que no se peude cargar la aplicacion, si no llegase con la memoria fisica+paginada en disco igualmente diria que no se puede cargar la aplicacion y si no quedase memoria fisica en ordenador con Windows a dia de hoy igual que el los ultimos 10 años se usaria HD para simular memoria y cargarlo alli (Paginacion en disco).

Un problema de bloqueos esta indicando otro problema, inestabilidad en el procesados, inestabilidad o defecto en las memoria, problemas en superficie del HD, defecto en placa base, problemas de configuracion del SO (a dia de hoy esto es raro que pase), mala configuracion de algunas opciones en BIOS referentes a estabilidad, AGP, etc pero nunca a que el PC haya consumido toda la memoria fisica disponible.

En lo que tienes razon es en el tema de porque Intel no se centra en los Pentium Mobile actuales para sobremesa, eso es una gran pregunta y yo imagino que a dia de hoy reconocer el amplio fracaso del P4 incluyendo la cancelacion de las lineas de desarollo del Tejas para ahora centrarse en unas lineas de investigacion que son poco mas que del PIII con unas mejoras espectaculares y dar la razon a AMD con el mito de los Mhz y que el Mhz no es una nidad validad para medir rendimeinto pues supongo no interesa a Intel, aparte mucho mercado High-End sigue guiandose por los Mhz a la hora de la compra un procesador.

Un saludo.
Viendo que dominais un poco el tema, dos preguntas:

-El pentium centrino usa las instrucciones SSE?? Es que por mas que leo especificaciones, no lo veo en ningun lado (y en los PIV es algo que siempre ponen).

-Para alguien que no vaya a mover mucho su portatil que procesador le recomendais? Pentium IV (que tanto se calienta)? Athlon? Celeron/duron?
yo siempre he tenido portatiles toshiba y sin problemas.

en cuanto a mi experiencia con un centrino 1,6 (toshiba, claro ;D) es que me esperaba algo mas de rendimiento, mas velocidad. pero es mas que suficiente para ofimatica. la bateria si es cierto que dura mucho. he conseguido unas 5-6 horas navegando y con messenger. unas 3 horas viendo divx. 2 horas i pico viendo dvd.

para mi lo mas importante de mi actual portatil es que va de lujo, ningun cuelgue, ninguna cosa rara, durante estos meses q lo tengo.
17 respuestas