. Con lo fácil que era darle a la mampara del seamoth para entrar...
(me da rabia acabar juegos que me gustan mucho y los alargo en el tiempo cosa mala
) nuboso84 escribió:He visto este comentario en otro foro de uno que ayudó a traducir:
"Este juego, originalmente tenía otra historia, la que tiene actualmente es... regulera, y la "original", a pesar de que tampoco era muy allá, le pega 40 patadas a la que hay ahora, pero bueno, a lo que voy, es posible jugar a la histora antigua, para hacerlo haced esto:
os vais a la pestaña de "betas" de el juego y metéis este código, "belowzeroearlyaccess", y seleccionáis "EA8.1 - Original story final build."
654321 escribió:Ostia que bueno, la Wiki con logo de los visores VR !!!!! Voy a poner enlace al MOD para jugarlo en VR ...
y joder me ha sorprendido para bien, y eso que yo odio los juegos de supervivencia de 1000 horas, pero este he estado par de horas pegado, además creía que no tenía trama ni narrativa y algo si que tienen, muchos correos y mensajes, y la sensación de bucear es muy muy buena, porque tengo mil pendientes y me echa para atrás las horas que se necesitan para darle, pero muy muy buena impresión...Para ser un juego menor en presupuesto los gráficos molan bastante... spiderrrboy escribió:Jugué un poco a esta segunda parte para probarloy joder me ha sorprendido para bien, y eso que yo odio los juegos de supervivencia de 1000 horas, pero este he estado par de horas pegado, además creía que no tenía trama ni narrativa y algo si que tienen, muchos correos y mensajes, y la sensación de bucear es muy muy buena, porque tengo mil pendientes y me echa para atrás las horas que se necesitan para darle, pero muy muy buena impresión...Para ser un juego menor en presupuesto los gráficos molan bastante...
), y el primero hay gente que se lo a pasado en 50 horas o asi, incluso menos, calcula unas 45/50, segun lo que quieras entretenerte en hacer tu base o 2 bases, este duraria menos, calcularía 30 horas pero depende mucho de como juegue cada uno, no es el tipico juego de supervivencia de echarle cientos horas no
grimEol escribió:¿Sabéis como hacer para que al entrar o salir del seatruck elijas si salir directamente al oceano o quedarte en los camarotes? Es un poco random.
Siguiendo la historia, encontré a Marguerit y ya he deshabilitado la antena. En ese punto me dice que vaya a buscarla a su otra base y eso he hecho. He llegado allí, leído un par de PDA y hablan de la base Omega.
Yo en Omega ya había estado y diría que cogí toda la info. He estado revisando PDA, etc y no veo ninguna pista clara hacia dónde ir.
Lo único claro que tengo es el mapa de las bases y la base Phi que aún no he visitado. Sé dónde está y sé que hay un puente que puedo reparar para ir por aquella zona, pero el tema es que juraría que nadie me ha dicho que vaya allí.
¿Me he dejado algún fragmento de historia o esta parte hay que hacerla así, por descarte?
davoker escribió:spiderrrboy escribió:Jugué un poco a esta segunda parte para probarloy joder me ha sorprendido para bien, y eso que yo odio los juegos de supervivencia de 1000 horas, pero este he estado par de horas pegado, además creía que no tenía trama ni narrativa y algo si que tienen, muchos correos y mensajes, y la sensación de bucear es muy muy buena, porque tengo mil pendientes y me echa para atrás las horas que se necesitan para darle, pero muy muy buena impresión...Para ser un juego menor en presupuesto los gráficos molan bastante...
Dicen que este es mas corto que el primero (todavia no he catado este tampoco, pero lo tengo desde que salio en EA), y el primero hay gente que se lo a pasado en 50 horas o asi, incluso menos, calcula unas 45/50, segun lo que quieras entretenerte en hacer tu base o 2 bases, este duraria menos, calcularía 30 horas pero depende mucho de como juegue cada uno, no es el tipico juego de supervivencia de echarle cientos horas no
joseperilla escribió:Lo recomendáis?, el primero me encantó, pero lo veo muy continuista y tengo mucho que jugar. Gracias
JaNCeR escribió:joseperilla escribió:Lo recomendáis?, el primero me encantó, pero lo veo muy continuista y tengo mucho que jugar. Gracias
Yo no me arrepiento, hace unos meses jugué el primero. Me había comprado otro juegos que jugar pero nada mas terminar el 1 tuve que comprar el 2 en early acces. Por suerte ya estaba casi finiquitado, solo quedaba las escenas finales que al sacar la versión completa solo tuve que entrar donde lo dejé y verlas. Pocos juegos he disfrutado tanto como estos Subnautica. También es cierto que siempre me ha gustado bucear pero aunque no te hayas mojado mas que para ducharte, es un juegazo
¿Los diamantes se siguen encontrando cerca de los volcanes verdad? Y luego otra cosilla: quiero hacerme la base pero en Subnaútica me la hice muy cerca de donde sales y luego perdía mucho tiempo moviéndome, ¿aquí también distancias my grandes?
elrocho escribió:El problema está fuera del agua![]()
Estoy hasta las narices de pasear por el hielo sin ver a dos palmos...
Xcala666 escribió:¿Habeís tenido problemas para acoplar más de un módulo al Seatrack? o ¿solo puede con un módulo adicinal? yo el primer módulo lo agrego fácil y el segúndo nunca ... que buena idea y que mala ejecución.
y tengo los planes de la última pero no de la intermedia
creo que estoy dejándo cosas por investigar.melindro escribió:@Xcala666 a mi me pasa igual tengo cosas de nivel muy avanzado pero cosas intermedias me cuesta un montón encontrarlas. Es lo que no me gusta de esta segunda parte que lo veo más caótico para encontrar según que cosas.
Los nuevos módulos de la base me parecen interesantes. Las salas grandes dan mucho juego, usando separadores, con acuarios que se adaptan al tamaño, mejor distribución de reactores y filtrado de agua, etc. También me ha gustado la sala de control que te permite controlar la energía y ver a simple vista cosas tan simples como la integridad estructural.
El Seatruck tiene un concepto novedoso, pero a la hora de la verdad yo personalmente no lo he usado nada con los módulos unidos, por lo que para mí es un Seamoth y poco más. Creo que el problema viene en gran medida por el mapa en sí. Es pequeño. Al punto de no necesitar hacer expediciones a por materiales ni trasladar grandes cantidades de cosas a otro lugar. Los biomas están muy pegados entre sí y nunca he necesitado más que mi propio inventario para traerme cosas.
Hice el Prawn por el gusto de hacerlo. Ni lo he usado.
A mí personalmente me parece que el mapa es un pufo comparado con Subnautica. En el original sí que tuve la sensación de ir adentrándome en el planeta al mismo tiempo que me adentraba en la historia. Aquí sí, bajas un poquillo y cuando parecería que deberías llegar a una parte inferior donde necesitar montar una base avanzada y tomar un respiro antes de continuar, te das cuenta de que es poco más que una cueva grande donde te asomas, haces tus gestiones y te piras.
Al inicio es más reto porque te picas en bajar con las dichosas plantas de oxígeno y palmas como un tonto, pero poco más.
¿1000m? ¿En serio? ¿Dónde queda la magia del Lost River y llegar al árbol para darte cuenta de que estás a medio camino y que hay que ir mucho más abajo? Muy bonita la cueva de cristales y eso, pero ahí acaba todo. Una bajada vertical a un agujero para escanear una pieza y una pequeña abertura para llegar al la zona final, que son cuatro palmos mal contados.
El único sitio donde se medio justifica una base adicional es en la zona glacial y para de contar. Y lo del hielo en superficie es otro tema...
Tedioso como él solo. Vale que haya clima variable, pero leñe, no cada 20 segundos. Nieva, hay niebla, graniza, se hace de noche, te ataca un gusano... Infumable para mí. Un montón de espacio muerto que te obliga a ir de punta a punta.
Y la historia, pues no sé... flojilla e inconexa. Por un lado lo de la hermana y por otro Alan. Casi sin nexo de unión y con una sensación de ¿y para qué hago todo esto?
En el original todo tiene su motivo. Voy a la Aurora porque necesito los planos y acabar con la radiación. Voy a la isla del cañón porque me tengo que reunir con la Sunbeam y luego me doy cuenta de que o acabo con la enfermedad o no saldré nunca. Eso me hace tener que ir más abajo porque lo necesario está allí.
Pero en este... Vale, hago lo de la hermana por cerrar heridas emocionales. Hago lo de Alan porque... ¿me molesta tenerlo en la cabeza? ¿Curiosidad?
Y el personaje de Marguerit otro que tal. Ve aquí, ve allá, desactiva esto y luego... ahí se queda. Leyendo su PDA como si el universo no fuese con ella.
No sé, me ha dejado muy frío (pun intended).
Sinceramente, solo espero que alguien porte los nuevos módulos de base al original y rejugarlo montándome una base nueva con una mejor configuración. Por lo demás, ni siquiera me dan ganas de farmear materiales en este para hacer una base tocha. Tengo exactamente lo que monté casi al inicio. Una sala grande, una moonpool, una de control y un escáner. Un par de macetas, la purificadora de agua y un reactor.
elrocho escribió:Los nidos de los Seamonkeys tienen bastantes cosas de las iniciales.
EDIT (24/05).
Terminado el juego. Me genera sensaciones encontradas. Hay cosas que me gustan, otras que me saben a muy poco y algunas que odio.
Pongo spoilers.Los nuevos módulos de la base me parecen interesantes. Las salas grandes dan mucho juego, usando separadores, con acuarios que se adaptan al tamaño, mejor distribución de reactores y filtrado de agua, etc. También me ha gustado la sala de control que te permite controlar la energía y ver a simple vista cosas tan simples como la integridad estructural.
El Seatruck tiene un concepto novedoso, pero a la hora de la verdad yo personalmente no lo he usado nada con los módulos unidos, por lo que para mí es un Seamoth y poco más. Creo que el problema viene en gran medida por el mapa en sí. Es pequeño. Al punto de no necesitar hacer expediciones a por materiales ni trasladar grandes cantidades de cosas a otro lugar. Los biomas están muy pegados entre sí y nunca he necesitado más que mi propio inventario para traerme cosas.
Hice el Prawn por el gusto de hacerlo. Ni lo he usado.
A mí personalmente me parece que el mapa es un pufo comparado con Subnautica. En el original sí que tuve la sensación de ir adentrándome en el planeta al mismo tiempo que me adentraba en la historia. Aquí sí, bajas un poquillo y cuando parecería que deberías llegar a una parte inferior donde necesitar montar una base avanzada y tomar un respiro antes de continuar, te das cuenta de que es poco más que una cueva grande donde te asomas, haces tus gestiones y te piras.
Al inicio es más reto porque te picas en bajar con las dichosas plantas de oxígeno y palmas como un tonto, pero poco más.
¿1000m? ¿En serio? ¿Dónde queda la magia del Lost River y llegar al árbol para darte cuenta de que estás a medio camino y que hay que ir mucho más abajo? Muy bonita la cueva de cristales y eso, pero ahí acaba todo. Una bajada vertical a un agujero para escanear una pieza y una pequeña abertura para llegar al la zona final, que son cuatro palmos mal contados.
El único sitio donde se medio justifica una base adicional es en la zona glacial y para de contar. Y lo del hielo en superficie es otro tema...
Tedioso como él solo. Vale que haya clima variable, pero leñe, no cada 20 segundos. Nieva, hay niebla, graniza, se hace de noche, te ataca un gusano... Infumable para mí. Un montón de espacio muerto que te obliga a ir de punta a punta.
Y la historia, pues no sé... flojilla e inconexa. Por un lado lo de la hermana y por otro Alan. Casi sin nexo de unión y con una sensación de ¿y para qué hago todo esto?
En el original todo tiene su motivo. Voy a la Aurora porque necesito los planos y acabar con la radiación. Voy a la isla del cañón porque me tengo que reunir con la Sunbeam y luego me doy cuenta de que o acabo con la enfermedad o no saldré nunca. Eso me hace tener que ir más abajo porque lo necesario está allí.
Pero en este... Vale, hago lo de la hermana por cerrar heridas emocionales. Hago lo de Alan porque... ¿me molesta tenerlo en la cabeza? ¿Curiosidad?
Y el personaje de Marguerit otro que tal. Ve aquí, ve allá, desactiva esto y luego... ahí se queda. Leyendo su PDA como si el universo no fuese con ella.
No sé, me ha dejado muy frío (pun intended).
Sinceramente, solo espero que alguien porte los nuevos módulos de base al original y rejugarlo montándome una base nueva con una mejor configuración. Por lo demás, ni siquiera me dan ganas de farmear materiales en este para hacer una base tocha. Tengo exactamente lo que monté casi al inicio. Una sala grande, una moonpool, una de control y un escáner. Un par de macetas, la purificadora de agua y un reactor.

elrocho escribió:
Esto es yendo lento y sin saber nada de nada ni mirar info.
Réstale 2h perdido por el hielo
elrocho escribió:Lamentablemente, este parece un paso atrás respecto al original.
Está claro que el golpe de efecto no lo iba a conseguir porque sabíamos a lo que veníamos, pero el problema es que al final resulta que veníamos a menos de lo que se esperaba.
La trama hace aguas y sigo pensando que el mapa es un paso atrás muy grande. Subnautica es ir más abajo. La comunidad lo adoptó como lema por excelencia.
Y aquí no vamos más abajo...
El Seatruck tiene sentido para ir en horizontal a grandes distancias, llevando tu casa a cuestas como el Cyclops. No tiene sentido que baje tanto como el Prawn.
El Prawn solo queda para taladrar depósitos de minerales y por si te hace ilusión matar algún Leviathan.
En mi opinion, el Prawn debería haber tenido ese MK3 que nunca hizo falta en Subnautica y la zona final estar mucho más abajo y que requiriese esa segunda base a semejanza de la que solemos hacernos en el original.
Por cierto, no uséis la moto en el hielo. Es basura. Es más fácil y seguro con el Prawn rollo Pacific Rim.
654321 escribió:Ostia que bueno, la Wiki con logo de los visores VR !!!!! Voy a poner enlace al MOD para jugarlo en VR ...
ELwendo escribió:Se puede jugar a este sin haber jugado al primero?
ELwendo escribió:Se puede jugar a este sin haber jugado al primero?
JaNCeR escribió:ELwendo escribió:Se puede jugar a este sin haber jugado al primero?
Si el 2 te gusta el 1 te va a gustar igual o mas. Yo de ti empezaba por el primero.
Maeve escribió:Una duda chicos, recomiendan el 1 mas que el dos?. Es que tenia pensado comprar directamente el below en vez de el uno, pero después de los comentarios que he leído ya no se.