› Foros › Retro y descatalogado › Consolas clásicas
Mathias escribió:Creéis que algún día los precios bajarán? xd
aranya escribió:Yo la verdad es que no termino de entenderlo, en los países de Europa cada vez la ultraderecha adquiere mas poder(Francia, Holanda, Austria, Alemania, etc), con valores tan detestables como el racismo o la xenofobia, millones les votan, pero luego, esa misma gente, con esos valores, ninguno especula, eso solo lo hacemos aquí en España.
¿Será la picaresca?.
FFantasy6 escribió:Pero Marios y Megamanes deben ser un 10% del catálogo, no entiendo que se diga que todo sube siendo un % tan bajo.aranya escribió:Yo la verdad es que no termino de entenderlo, en los países de Europa cada vez la ultraderecha adquiere mas poder(Francia, Holanda, Austria, Alemania, etc), con valores tan detestables como el racismo o la xenofobia, millones les votan, pero luego, esa misma gente, con esos valores, ninguno especula, eso solo lo hacemos aquí en España.
¿Será la picaresca?.
Yo he viajado poco, pero he visto bicicletas sin candado, calles limpias, educación, cosa que aquí pocas veces o ninguna.
Xaradius escribió:Proxima parada Wii U.
Va a ser divertido con esa. Yo ya tengo las palomitas.
aranya escribió:NiceKen escribió:RONALDAO escribió:He visto la mini nes venderse por 120-130 euros, en este país el que no especula es porque no quiere porque es facilísimo.
Hace unos cuantos años, fui a una muestra de videojuegos para una revista en la que trabajé y entre otros juegos enseñaban un juego arcade que llevaba un puntero táctil. Creo que era algo de maquillaje, no lo recuerdo bien.
Lo que recuerdo bien es que el puntero NO IBA atado a ninguna cuerda ni nada parecido, y me sorprendió. La chica nos comentó que eso así en España sería inviable, que eso funcionaba en japón, donde por fácil que fuera, nadie se llevaba el puntero por el mero hecho de poder hacerlo. Por cultura, la gente veía un juego ahí y si querían jugar jugaban, y si no, no, pero no se dedicaban a robar el puntero o a rayar la pantalla con una llave después de que alguien robase el puntero simplemente porque se puede. Por eso nos dijo que ni se planteaban traer ese juego a España.
Es una cuestión de cultura. Y la cultura de la picaresca Española es "si puedo ganar dinero con esto, o lo hago o soy tonto". Que conste que ya no hablo del hecho de tener juegos en tu colección y pretender sacar de ellos lo que se paga en el mercado; ni siquiera de ganarte la vida así como hace Racaal con el mercado retro. Pero coger algo que acaba de salir para revenderlo inmediatamente por el doble aprovechándote de que sabes que se agotará... no sé, a mi me entristece esa manera de funcionar.
Hola, a mi lo que me entristece es lo que pensamos los españoles sobre nosotros mismos, es decir, nuestra autoestima como país. Aquí, siempre o casi siempre, todo es malo, y sino es malo, es peor que en otros lados, y por supuesto, si hablamos de Japón, ya es para cagarse. Yo no he estado en Japón, pero imagino que por tu descripción, que allí no habrá actos vandálicos ni hurtos, ¿cierto?.
Mas cosas, lo de la picaresca española, tema tan y tan tópico y tan y tan poco realista como la gente que cuando sale al extranjero se disfraza de torero o sevillana para decir, hey!, soy español. Vamos a ver, es que en Italia, Francia o EEUU la gente tampoco roba?, tampoco hace actos vandálicos?, tampoco especula?. ¿Entonces hay picaresca italiana, francesa, estadounidense?.
Lo de los precios, vaya por dios. Ni en Alemania, ni en Holanda, ni en Inglaterra, y por supuesto, en el sagrado Japón, nadie compra algo para luego tratar de revenderlo al máximo precio posible. Solo aquí en España, todo por la picaresca, claro que si.
Yo la verdad es que no termino de entenderlo, en los países de Europa cada vez la ultraderecha adquiere mas poder(Francia, Holanda, Austria, Alemania, etc), con valores tan detestables como el racismo o la xenofobia, millones les votan, pero luego, esa misma gente, con esos valores, ninguno especula, eso solo lo hacemos aquí en España.
¿Será la picaresca?.
A ver si somos capaces algún dia de dejar atrás las viejas tonterías RETRO. Ya no estamos en los años 80, y aunque nos gusten las consolas y ordenadores de esa época, no tenemos porqué seguir con la misma mentalidad.
Un saludo.
FFantasy6 escribió:Pero Marios y Megamanes deben ser un 10% del catálogo, no entiendo que se diga que todo sube siendo un % tan bajo.
Xaradius escribió:En Alemania yo he visto trenes sin tornos de cierre, por que se da por sentado que el viajero picara el billete en la maquina del anden.
Imagínate eso en España.
Xaradius escribió:Deberíamos de hacer una encuesta.
De aquí...¿cuantos realmente todavía disfrutamos de los videojuegos de los 80-90...jugandolos?
¿Queda alguien que aun juega?
theelf escribió:
Bueno, si la gente solo colecciona ese 10% (que creo es aun menos) e ignora el otro 90%, es logico que se diga que todo sube, porque "todo" es ese 10%
FFantasy6 escribió:theelf escribió:
Bueno, si la gente solo colecciona ese 10% (que creo es aun menos) e ignora el otro 90%, es logico que se diga que todo sube, porque "todo" es ese 10%
Ellos se lo pierden.
Xaradius escribió:Deberíamos de hacer una encuesta.
De aquí...¿cuantos realmente todavía disfrutamos de los videojuegos de los 80-90...jugandolos?
¿Queda alguien que aun juega?
Xaradius escribió:Deberíamos de hacer una encuesta.
De aquí...¿cuantos realmente todavía disfrutamos de los videojuegos de los 80-90...jugandolos?
¿Queda alguien que aun juega?
Xaradius escribió:Deberíamos de hacer una encuesta.
De aquí...¿cuantos realmente todavía disfrutamos de los videojuegos de los 80-90...jugandolos?
¿Queda alguien que aun juega?
FFantasy6 escribió:Pero Marios y Megamanes deben ser un 10% del catálogo, no entiendo que se diga que todo sube siendo un % tan bajo.
Yo he viajado poco, pero he visto bicicletas sin candado, calles limpias, educación, cosa que aquí pocas veces o ninguna.
josete2k escribió:Será en tu tierra...
Yo no soy de allí, y aquí si dejas una bici dos minutos sin vigilancia no hace falta que la busques más...
docobo escribió:FFantasy6 escribió:Pero Marios y Megamanes deben ser un 10% del catálogo, no entiendo que se diga que todo sube siendo un % tan bajo.
Yo he viajado poco, pero he visto bicicletas sin candado, calles limpias, educación, cosa que aquí pocas veces o ninguna.
Deberías salir de Barcelona Pato, en España también existe eso.
Xaradius escribió:En Alemania yo he visto trenes sin tornos de cierre, por que se da por sentado que el viajero picara el billete en la maquina del anden.
Imagínate eso en España.
NiceKen escribió:Bueno, en realidad yo no mencioné Europa cuando hablé de paises civilizados...
@YuPiKaIe, la multa aquí por viajar sin billete son 100 euros. 50 si la pagas al momento. Por ahí anda la cosa.
Por otro lado, la anécdota que cuentas es bien ilustrativa de lo que decía. Bien que pensaste que podrías haberle rebentado la tienda y que eso pasaría en España. Tenemos esa mentalidad. Ellos no, y de ahí que vivan más tranquilos.
El retro está caro en muchos sitios, pero el tema con el que me metía yo era con lo de comprar consolas que acaban de salir para revenderlas en wallapop. Es el colmo de la especulación.
Por otro lado, y para reconducir el tema: yo siempre he sido de los que han creido que los precios de los juegos acabarían bajando. Que conste que no es que yo quiera que sea así: estoy más cerca de vender que de seguir comprando, así que por mí, que el precio se multiplique por 500. Pero por ejemplo, hoy he hecho una prueba: he buscado en ebay uno de los juegos que tengo que a priori, son más caros (el 3 en 1 de NES con caja), y lo he visto venderse a 400 euros. Hace varios años me ofrecían 600 e incluso más.
¿Estamos hablando, entonces, de que ha habido una bajada de precios en uno de los juegos considerados caros?
Mucha gente afirma que los caros y caros suben sin parar, pero, lo habéis comprobado?
He buscado otro caso, el Ufouria, y lo he visto venderse recientemente por 100 euros. PAL España. Otro que me lo habían valorado en más dinero.
Evidentemente, como guía de precios uso la búsqueda de ebay de juegos vendidos. No los NO vendidos.
¿Qué opináis?
RONALDAO escribió:Las mini nes se venden por 120 euros (el doble de su precio de salida) y hay quien las vende más caras. En Nintendo se deben estar tirando de los pelos!, van a ganar más dinero con la mini nes que con la Nintendo Switch.
Xaradius escribió:RONALDAO escribió:Las mini nes se venden por 120 euros (el doble de su precio de salida) y hay quien las vende más caras. En Nintendo se deben estar tirando de los pelos!, van a ganar más dinero con la mini nes que con la Nintendo Switch.
Teniendo el caso Amiibo aun fresco, sinceramente NO ME CREO que no sepan perfectamente que iba a pasar esto e incluso que por alguna razon el bajo stock haya sido intencionado.
Diran lo que quieran, pero hay cosas que no cuelan por mas que lo intenten.
Señor Ventura escribió:Pues no diría yo que una reedición de una NES y/o super nintendo, no puedan vender mas que una wiiu, y ya veremos si también una switch.
Por supuesto hablo de una nes y snes con todas las de la ley, para meter tus cartuchos originales, etc, no una mini nes/mini snes.
Mathias escribió:[qmparto] ya verás que risas como la NES mini venda más que la Wiiu. Por otra parte es bastante improbable, porque la NES mini no se le puede sacar (por ahora) más jugo. La Wiiu por lo menos sacaba algún que otro juego, y sobre todo tuvo gran tirón el tema de los amiibos.
Señor Ventura escribió:Mathias escribió:[qmparto] ya verás que risas como la NES mini venda más que la Wiiu. Por otra parte es bastante improbable, porque la NES mini no se le puede sacar (por ahora) más jugo. La Wiiu por lo menos sacaba algún que otro juego, y sobre todo tuvo gran tirón el tema de los amiibos.
En total no, porque no me veo a nintendo fabricando 15 millones de la cosa esa, ahí, a la aventura... porque nunca puedes saber cual es la demanda real, es un producto sin ningún objetivo.
Pero si que se pueden comparar los ritmos de ventas. Ahí si que la comparación es real.
Señor Ventura escribió:Mathias escribió:[qmparto] ya verás que risas como la NES mini venda más que la Wiiu. Por otra parte es bastante improbable, porque la NES mini no se le puede sacar (por ahora) más jugo. La Wiiu por lo menos sacaba algún que otro juego, y sobre todo tuvo gran tirón el tema de los amiibos.
En total no, porque no me veo a nintendo fabricando 15 millones de la cosa esa, ahí, a la aventura... porque nunca puedes saber cual es la demanda real, es un producto sin ningún objetivo.
Pero si que se pueden comparar los ritmos de ventas. Ahí si que la comparación es real.
docobo escribió:Eso de los ritmos de venta no tiene sentido, imagina que ahora sacasen el último gta exclusivo para WiiU..., una consola tiene un recorrido y un catálogo a lo largo del tiempo que proporciona ventas. La nes mini es igual ahora que en un año, lo que pasa es que algunas personas son culo veo culo quiero, además de no muy listas.
Señor Ventura escribió:docobo escribió:Eso de los ritmos de venta no tiene sentido, imagina que ahora sacasen el último gta exclusivo para WiiU..., una consola tiene un recorrido y un catálogo a lo largo del tiempo que proporciona ventas. La nes mini es igual ahora que en un año, lo que pasa es que algunas personas son culo veo culo quiero, además de no muy listas.
No tiene sentido porque no están en el mismo mercado. Sin embargo si miden el interés de la gente, y eso es real.
Una NES auténtica, en vez de la cosa esta, no compite ni con wiiu, ni con nada, por eso precisamente se pueden sacar conclusiones claras.
Cuando tu te compras una PS3, seguramente no compres la 360 porque en su mayoría comparten catálogo, sin embargo eso no dice que la 360 no tenga ninguna oportunidad de cara al interés de los usuarios.
´Sin embargo, cuando puedes tener una cosa y la otra sin interferencias, el ritmo de ventas marca el interés real.
¿Se sabe cuánto llevan vendido?.
docobo escribió:No se pueden comparar consolas de mediano/corto recorrido con una que no lo es.
Señor Ventura escribió:docobo escribió:No se pueden comparar consolas de mediano/corto recorrido con una que no lo es.
No se compara la consola, sino su interés.
Si me interesa mas la mini nes que la wiiu, es real, y es tangible.
docobo escribió:No, el interés de la wiiU puede ir variando dependiendo de nuevos juegos, el de la nes mini no, a parte de los 4 hueleculos que la comprarán porque no saben ni en que gastar la pasta.
Baek escribió:Espero que en algún momento salgan las cifras de ventas reales y oficiales, porque más de uno va a sorprenderse tanto que lo primero que va a hacer es editar alguno de los mensajes leídos en las últimas horas y negar que en algún momento los haya escrito.
Baek escribió:Espero que en algún momento salgan las cifras de ventas reales y oficiales, porque más de uno va a sorprenderse tanto que lo primero que va a hacer es editar alguno de los mensajes leídos en las últimas horas y negar que en algún momento los haya escrito.
Señor Ventura escribió:No veo a una mini nes de los chinos vender 35 millones de unidades. Y ya veremos si su supuesto éxito es tal.
Pero si lo es, habría que replantearse cosas, como reeditar una NES de verdad, y ya de paso aprovechar el camino para ofrecer algo mas con el producto.