abarth escribió:Sí, tiene unos gráficos de inicio de generación.
Sí, después de tantos años sacar "solo" un remake es decepcionante para cualquier fan del Príncipe.
Sí a muchas cosas. Pero no hay que olvidar tampoco otras. Primero, que esta saga nunca ha sido superventas, de hecho excepto el primero de Jordan Mechner (un clásico atemporal) y este junto a sus secuelas fueron los únicos títulos que vendieron por encima de la media, aunque tampoco han llegado a ser bombazos como tal.
Acabo de ver el trailer en castellano y qué decir, me da la sensación de que respetan muchísimo al original en todo (se reconocen los niveles, las animaciones, hasta el peso de los personajes parece basado en el original) y lo de que encima le hayan mantenido la voz al príncipe del 1 (en el 2 y 3 cambia de actor, pero para mi la del 1 es totalmente icónica) me ha ganado por completo.
Por lo que parece van a añadir cosillas. Sinceramente espero que sí haya añadidos, pero bien medidos, sin cargarse el ritmo del juego. Y si sale mal, siempre quedará el original, que en PS3 con el remaster y en PC sobretodo a 4k se disfruta perfectamente. Y me sigue trayendo todos los recuerdos de aquellas navidades de 2003. Conocí el juego mediante una revista el verano anterior y encantándome los dos primeros PoP (aunque era muy malo y nunca avanzaba mucho) y con las imágenes le tenía muchas ganas. De hecho lo probé en un (todavía) Centro Mail, en la época donde todavía tenían en las tiendas (concretamente en la de Pau Clarís de Barcelona) el clásico stand con la PS2 y un juego. Aquellas navidades estaba PoP y aunque solo pude probar los primeros minutos (desde el balcón hasta antes de conseguir ni la daga siquiera) me terminé de enamorar.
Es uno de mis juegos fetiche de siempre y ya digo, soy positivo con el remake, si sale bien será una maravilla, si no sale tan bien, siempre queda el original, este no lo va a borrar.
A ver, es verdad que hoy en día, Prince of Persia no es una saga super ventas en comparación con sagas gordas del sector como Assassin's Creed con 150 millones, pero tampoco se puede decir que no haya vendido mucho y tuviese éxito. Sin ir más lejos recuerdo que hace poco se reveló que la saga entera de Ubisoft había vendido 21 millones de copias. Obviamente claro, muchos dirán que eso les parecerá poco, pero es que claro, estamos hablando de una saga que en total tiene 5 juegos en casi 20 años, contando los de Jordan Mechner, 8 en más de 31, y que no lanza una nueva entrega propiamente dicha desde hace 10 años, de la generación anterior y hasta diría que intergeneracional, ya que salió en Wii y en PSP también. El presupuesto de videojuegos de hace 10 años no es el mismo que el de ahora. Además, solo hay que ver la cantidad de entregas creadas para cada saga:
Assassin's Creed en 13 años lleva ya 13 juegos SOLO contando los que han salido en consolas de sobremesa y PC (1, 2, La Hermandad, Revelations, 3, Liberation, Black Flag, Rogue, Unity, Syndicate, Origins, Odyssey y Valhalla), la mitad de éstos siendo o intergeneracionales o recibiendo remasters, por lo que salen en el doble de plataformas. Y todos estos sin contar las entregas que se quedaron en portátiles o móviles (Altaïrs Chronicles, Discovery, Bloodlines, Pirates, Chronicles, Rebellion, Identity, Project legacy y un laaaargo etc).
En cambio Prince of Persia es una saga que tienen desde 2003 y que desde entonces solo han sacado 5 juegos en 17 años, 18 el año que viene (Las Arenas del Tiempo, El Alma del Guerrero, Las Dos Coronas, Prince of Persia 2008 y Las Arenas Olvidadas), los únicos spin offs que se pueden contar son los dos remakes para móviles del Prince of Persia de 1989 con los gráficos de Las Arenas del Tiempo y su secuela, Shadow and the Flame, y el spin off del reboot de 2008, El Rey Destronado. Si contamos los 2 juegos originales de Jordan Mechner y el 3D, son 8 juegos desde 1989, es decir, 8 juegos en 31 años, de los cuales los últimos 10 ha recibido solo un juego de móviles, Shadow and the Flame.
En resumidas cuentas: AC ha recibido 13 juegos principales, 21 totales en 13 años, Prince of Persia 5, 8 contando los spin offs y juegos de móviles en 17, de los cuales los últimos 10 ha estado totalmente muerta. Claro que Assassin's Creed ha vendido más, porque Prince of Persia ni queriendo la sobreexplotaron tanto, gracias a Dios.
De esta saga el que sin duda ha sido superventas fue Las Arenas del Tiempo, porque vendió la friolera de más 14 millones de copias él solito. Vamos, que solo este juego vendió más del doble de copias que el resto de toda la saga junta. Esa cifra ya es una burrada a día de hoy, imaginaros entonces en la época de PS2 y demás plataformas. Una puñetera locura vamos. Y ese es el motivo de por qué solo hacen el remake de Las Arenas del Tiempo, porque es de lejos el que más éxito ha tenido tanto en crítica como en ventas.
Yo personalmente creo que este juego se está llevando más palos de los que se merece: que si, que tiene margen de mejora a nivel gráfico, pero no es la exageración que estoy leyendo de algunos decir que parece un remaster del de PS2 o que los gráficos son de 2003, a esas personas les digo: ir al oculista, pero YA, porque el videojuego de 2003 no se ve así, pero ni de coña, que no gusten los gráficos o el apartado artístico del juego no quita que sea un remake. Yo a nivel de escenarios e iluminación lo veo muy bien, y el apartado artístico entra por los ojos. Lo que tira para atrás son los modelados de Farah y el Visir, y las caras del príncipe, cosa que, si escuchan bien las críticas, tienen tiempo para mejorar, más siendo una pre-alpha. El resto yo veo más bien quejas no porque el juego luzca tan mal a nivel técnico, sino porque, por lo que yo estoy entendiendo, muchos se esperaban un remake como los Resident Evil o unos gráficos estilo Assassin's Creed, cuando muchos se olvidan de que los gráficos de Prince of Persia JAMÁS han sido realistas, sino de estética de animación y cartoon. Me da a mi que la gente está confundiendo apartado técnico con dirección artística.
Además, por lo que han contado han rehecho con el nuevo motor gráfico (el mismo que AC Origins y Odyssey) absolutamente todo desde 0, han rediseñado el combate para mejorarlo y rehecho todas las animaciones, han puesto nuevos modos de dificultad, han regrabado las escenas con actores reales (los originales, que por cierto, al parecer era lo que a Mechner más rabia le dió del original, que para la época decían que se les quedó corto), y por lo que han dicho han estado 170 personas trabajando en él durante 2 años y medio y consultándole a Mechner, quien les ha dado todo el visto bueno. A lo que voy es que, nos puede gustar más o menos el look, pero ya solo por todo el trabajo que tiene detrás, se nota que se lo están currando y está lejos de ser una cutrada. Podrían haber fácilmente tirado por un port de la trilogía original y venderla tal cual, y no lo han hecho. El problema que yo le veo es que Ubisoft le ha dado este trabajo a uno de sus nuevos estudios que no ha hecho un juego triple A o doble A para consolas en su vida, y eso les está pasando factura. más todavía con una saga tan emblemática.
Por lo demás, totalmente de acuerdo contigo. Para mi este videojuego es uno de los mejores de la historia, y personalmente mi favorito, el que me metió en el mundo de los videojuegos de forma seria (mi primer juego fue The Lion King de SNES, pero quitando ese poco o nada jugué antes de Prince of Persia). Aún recuerdo las viciadas que le eché en el ordenador de mi padre a la demo, y cómo tras su lanzamiento hubo una sequía brutal de stock, y lo difícil que estaba siendo encontrarlo...hasta que mi padre un día tras volver del colegio me sorprendió con una copia precintada encima de la mesa de la cocina, y yo sonriendo de oreja a oreja como si fuese mi cumpleaños. Me habré completado cada juego fácilmente más de 10 veces.
Yo por mi parte ya estoy encantado con que hayan revivido la saga tras 10 años. Si el remake sale bien, estupendo, si no, tengo el original en PS2, PS3, y PC y sigo diciendo que es de los pocos juegos que aún con casi 20 años a las espaldas, se conserva estupendamente. Por cierto, quienes no lo tengan todavía, lo teneis en GOG cada 2x3 por 2-3 € cada juego, y en Uplay ahora mismo por 2 € cada juego, unos 10 € la saga completa.
Y si, ya se puede reservar el remake tanto en Amazon (35,90 €), GAME (39,99 €) como en Xtralife (34,95 € + 2,99 € de gastos de envío), todos incluyendo el DLC de regalo.