Streets of Rage de SMS pasado.
Agradable versión de 8 bits del clásico de Mega Drive.
Me lo he pasado en normal y salvo un par de puntillos más negros, me ha parecido asequible y lo he finalizado en la primera partida con Axel.
Me atrevería decir que con las diferencias obvias de potencia es en un porcentaje muy alto, prácticamente el mismo juego que el de su hermana mayor. Los mismos items, los mismos enemigos, prácticamente los mismos patrones...
Cosas que me gustan:
- La inclusión de la fase del ascensor, pensaba que por ser una versión de una consola con menos potencia, no haría acto de presencia, pero qué va. Ahí está y se ve de lujo.
- Añadir un jefe nuevo en la fase de la fábrica. En Mega Drive se repite el Freddy Krueger y aquí han metido un jefe algo cabroncete que dispara misiles. No me pega demasiado con el rollo del juego, pero agradezco su inclusión.
- Me gusta que no se pierde la intro, que estén todas las fases, que se mantenga la magia del coche y que la música adaptada a Máster System está muy bien resuelta.
Cosas que no me gustan tanto:
- El juego tiene unas cajas de colisiones algo rotas y puede que sea porque lo he jugado en un emulador, pero tenía que meter los puñetazos antes de lo que mi cerebro realmente me pedía meterlos. Al final te acostumbras pero empecé el juego recibiendo como un saco de boxeo. Esto me lleva a que en este juego odio a los karatekas de las patadas voladoras, me los he comido con patatitas
- No me gusta que la pantalla de la playa no tenga su canción original. En cambio tiene una rendición bastante chula del Back to the Industry de Streets of Rage 2...no entiendo muy bien esta decisión pero no es lo que menos me gusta. Lo que menos me gusta es que tampoco respeta la canción de la pantalla de la fábrica ni la del Ascensor y usa en estas dos pantallas una canción absolutamente insufrible a mis oídos. Una decisión que no acabo de comprender.
El resto de cuestiones como que solo haya dos enemigos como máximo en pantalla no me parece criticable porque lo considero un tema de la potencia de la máquina y prefiero 3 personajes fluidos en pantalla que 5 imposible de jugar.
Dicho esto, para mí el juego es de 6. Una versión que si hubiese tenido en la época sin conocer la de Mega Drive hubiera disfrutado bastante, pero que existiendo esta no le veo demasiado aliciente a la de Máster System.
--------------------------------------------------------------------------------------
Y dicho esto, no sé si me pasaré el Star Wars. Empecé una partida y llegué bastante lejos, pero lo abandoné porque sólo me parecía que cumplía en la parte gráfica.
Después os he estado leyendo y os he visto disfrutarlo, sobre todo a
@aranya y me llevasteis a pensar que lo debí coger en mal momento...
Pero no, el juego me parece una inmensa mierda xD.
Gráficamente está bien con intros y cosas muy chulas para la época como las fases del Halcón Milenario...aunque luego salvo excepciones los escenarios me parecen sosos como ellos solos.
Musical y sonoramente me parece malo también, no hay mucho que pueda salvar en este apartado, pero lo que realmente opino que no tiene salvación es la jugabilidad.
Un control flotante y resbaladizo como él sólo, con unas penalizaciones en forma de salto hacia atrás enormes cuando te golpea un enemigo
El juego te obliga a hacer saltos de precisión con ese control, lo cual me parece de broma...y ya no entro en detalle en el tema de los hipersaltos superpropulsados por las cintas mecánicas pero creo que es de locos.
Estoy en la fase de los pinchos con un 45% del juego completado pero no creo tener motivación suficiente para acabarlo de aquí a fin de mes.