[HO] Hyrule Warriors: La era del destierro - 6 de noviembre 2025

1, 2, 3, 4
Ya está por 65€ en Amazon. Con cupones se puede quedar más barato.
XxAlfOxX escribió:No me pasé el Tears, me llevaré spoilers con este?

Pasátelo en switch 2, yo lo dejé en 2023 porque en mi tele 4k, la imagen se veía bastante mal (reescala muy mal mi tele, las resoluciones que no sean la nativa de la tele) y lo retomé este verano y ha sido una de las mejores experiencias videojueguiles... y la historia a mí me encantó!

Sorpresa, si tenéis una partida guardada de Tears of the Kingdom o La Era del Cataclismo, tienes regalo.
spaizor6 escribió:Ya está por 65€ en Amazon. Con cupones se puede quedar más barato.

que cupones?
srl0l69ttv escribió:
spaizor6 escribió:Ya está por 65€ en Amazon. Con cupones se puede quedar más barato.

que cupones?

Los cupones de 5RECOGE y 10RECOGE.
spaizor6 escribió:
srl0l69ttv escribió:
spaizor6 escribió:Ya está por 65€ en Amazon. Con cupones se puede quedar más barato.

que cupones?

Los cupones de 5RECOGE y 10RECOGE.

https://gyazo.com/bdf0c7ab4eb5e05dbdacc5b4ece2d3fd
srl0l69ttv escribió:
spaizor6 escribió:
srl0l69ttv escribió:que cupones?

Los cupones de 5RECOGE y 10RECOGE.

https://gyazo.com/bdf0c7ab4eb5e05dbdacc5b4ece2d3fd

Recuerda que tienes que poner en el envío que sea a un punto de recogida.
srl0l69ttv escribió:
spaizor6 escribió:
srl0l69ttv escribió:que cupones?

Los cupones de 5RECOGE y 10RECOGE.

https://gyazo.com/bdf0c7ab4eb5e05dbdacc5b4ece2d3fd

A mi me sucede lo mismo y he intentado más de cinco puntos de recogida diferentes. Me da que es para cuentas seleccionadas y una vez has optado a alguna promoción en el año se acabó el cupo.
Puedes ser que sea eso. En mi caso ambos códigos si han funcionado y otros camaradas del foro igual.
El único juego que he reservado tras el Direct del pasado viernes. Y en Fnac que con cupón gaming me saldrá por 60€.
Parece que tienen más ganas de vender este que el metroid. Yo y la novia este lo pillaremos, los anteriores nos gustaron y los juegos de machacar botones a ella el encantan 😆
Joelbcn escribió:Parece que tienen más ganas de vender este que el metroid. Yo y la novia este lo pillaremos, los anteriores nos gustaron y los juegos de machacar botones a ella el encantan 😆

Ya no es que tengan ganas, es que probablemente venderá más XD (o muy desencantada se tuvo que quedar la gente con el anterior para no comprar este).
Yo no soy muy de musous pero la verdad que La era del Cataclismo me gustó mucho, no es u juego sobresaliente pero es muy muy entretenido. Y este pinta mil veces mejor.
Hide_to escribió:Edición tocha japonesa. [buuuaaaa]

Imagen


Uff... con 24€ de envío se va a casi 80€, y eso sin juego

Para lo que es me parece demasiado caro, creo que no lo voy a comprar... una lastima
Tengo que repasar la historia del Tears, pero ese gólem o lo que sea que es tiene toda la pinta de ser un ¿sabio? que precede a Link, vete tú a saber si el verdadero origen del héroe.
dreamers escribió:
Hide_to escribió:Edición tocha japonesa. [buuuaaaa]

Imagen


Uff... con 24€ de envío se va a casi 80€, y eso sin juego

Para lo que es me parece demasiado caro, creo que no lo voy a comprar... una lastima


Va con juego, no?
Abrams escribió:Tengo que repasar la historia del Tears, pero ese gólem o lo que sea que es tiene toda la pinta de ser un ¿sabio? que precede a Link, vete tú a saber si el verdadero origen del héroe.


La pregunta es...¿Será realmente una historia canon, o no la meterán doblada como con Age of Calamity? [+risas]
@pantxo a estas alturas yo ya 0 dudas, es canon y sin inventadas de what ifs y cosas así. Se han empeñado mucho en aclarar por activa y pasiva que es historia canónica y en los trailers que se han visto no han introducido nada nuevo que de entrada contradiga los eventos de Tears.
Aún así,aunque yo sigo siendo escéptico con esto 😅...yo no creo que el golem vaya a ser un personaje muy importante en el lore de la saga.
Más que nada por que esto es como un spin off.
Yo entiendo que el origen del héroe es el Link de SS, pero vaya que no sería la primera vez que "resetean todo".
Vi una teoría, creo que era de Zeltik que decía que podría ser el espíritu de un héroe más antiguo que la refundacion del hyrule en Totk ( lo de la refundacion se dice por que Fuji lo insinuó en su día) o que sea el espíritu de Fay ( por eso la música) y que esta usa lo aprendido con los héroes pasados.
No se que acabará siendo pero yo también tengo muchas ganas de ver que se han fumado y el juego pinta muy bien.
@Andalujiano pues oye, me cuadraría más que tuviera algo que ver con Fay que con el héroe en sí.

Sea como sea, yo sí pienso que será importante, si literalmente sale en la portada del juego [qmparto]
Hide_to escribió:
dreamers escribió:
Hide_to escribió:Edición tocha japonesa. [buuuaaaa]

Imagen


Uff... con 24€ de envío se va a casi 80€, y eso sin juego

Para lo que es me parece demasiado caro, creo que no lo voy a comprar... una lastima


Va con juego, no?


Sin, con juego son 100€ + los casi 24€ de envío
Se puede comprar con o sin juego, y mas barato que en amazon jap no encontré
spaizor6 escribió:Ya está por 65€ en Amazon. Con cupones se puede quedar más barato.



Donde esta porque yo no lo veo
Y el tema cupones donde porque nunca consigo y en game sale carisimo te sacan los ojos
Abrams escribió:@pantxo a estas alturas yo ya 0 dudas, es canon y sin inventadas de what ifs y cosas así. Se han empeñado mucho en aclarar por activa y pasiva que es historia canónica y en los trailers que se han visto no han introducido nada nuevo que de entrada contradiga los eventos de Tears.


@pantxo

Era del Cataclismo también juraban de pies juntillas que era canon, y mira lo que han sacado.

Hasta que no tenga el juego y me lo termine, no me creeré que no van a inventarse algo en el medio de la historia para llamar a Link y los campeones de su época o algo parecido.
A ver gente, que ya volvemos a estar con el tema del canón o no...

Los multiversos o líneas temporales paralelas, comparten la mayoría de eventos entre ellas, eso significa que gran parte de lo que vemos en el juego es realmente canón ya que son los hechos que han pasado, mayormente como han pasado. De ahí que se pueda hablar que la historia del juego es canón.

Si no entendéis que se diga que es canón es que tenéis una visión muy limitada de como se gestiona el lore de una franquicia.

Es tan estúpido como si dijérais que la historia de Loki como villano ya no es canón en el MCU, ya que la han sobreescrito, seria no entender nada xD
eyeclipse escribió:A ver gente, que ya volvemos a estar con el tema del canón o no...

Los multiversos o líneas temporales paralelas, comparten la mayoría de eventos entre ellas, eso significa que gran parte de lo que vemos en el juego es realmente canón ya que son los hechos que han pasado, mayormente como han pasado. De ahí que se pueda hablar que la historia del juego es canón.

Si no entendéis que se diga que es canón es que tenéis una visión muy limitada de como se gestiona el lore de una franquicia.

Es tan estúpido como si dijérais que la historia de Loki como villano ya no es canón en el MCU, ya que la han sobreescrito, seria no entender nada xD


No son todas las historias imaginarias? [fumando]

Pero francamente, hablar de "lore de una franquicia" cuando hablamos de Zelda... [qmparto]

A ver, el único "lore" que tiene esta franquicia es que existe un chico y una princesa, los dos con orejas puntiagudas, llamados Link y Zelda. Todo lo demás cambia de acuerdo con desde donde sopla el viento en Kyoto.

Sólo estamos discutiendo si eso es "canon" o no porque es lo que están diciendo desde Nintendo, que eso complementará la historia de TotK. Y los que hemos jugado al otro HW sabemos que Nintendo también había prometido eso y al final fue una fumada.
A nadie le importa el canon de Zelda, ni a los fans ni a Nintendo [+risas] por mucho que luego saquen libros y nos los compremos XD Pero es más por nostalgia y tener un libro bonito con texto, imágenes y curiosidades de una saga que te gusta.

Pero volviendo al tema, yo con que me den una buena jugabilidad y una historia entretenida me vale, a mí el anterior Zelda Warrior me gustó bastante la verdad, no así el primero de todos que era más mata mata, un remix un poco de la saga así al tuntún sin mucho sentido (y muy feo la verdad xD).

Los warrior han ido depurado mucho la formula y ahora son juegos mucho mejores, más variados y bonitos. Yo si este Zelda warrior me ofrece lo mismo que el anterior (pero con FPS más estables porque el anterior era...) ya estoy satisfecho.

Yo es un juego que creo que va a sorprender la verdad, se ve bonito, se ve variado y la historia ya la tienen medio hecha para gustarnos. Osea que la diferencia al final sera entre juego notable o sobresaliente dependiendo de lo que nos sorprenda. [beer]
Yo no entiendo como se puede "menospreciar" el lore de una saga con 40 años.
Varios de sus juegos están conectados entre sí. Decir que no hay lore o insinuar que apenas existe es no saber practicamente nada de esta saga.
Sin querer ofender a nadie.
Pero es la verdad.
En cuanto te adentras un poco se ve lo muy extenso que es...
En cuanto al juego de si es canon o no ya se verá. El anterior no es canon en una rama principal pero no deja de ser canon por eso, por que parte del inicio de botw.
Así lo veo yo.
Zelda no es un peli juego, es un videojuego que te cuenta su historia a través de todo lo que hay en el.
Lore tiene y mucho.
Todo esta puesto por algo, aunque al final el protagonismo se lo lleven el héroe y la princesa ....los acontecimientos surgen en varios juegos por diferentes motivos.

@eyeclipse pienso como tu si no entendí mal.
Por ejemplo. El hyrule anterior es canon perfectamente en otra línea o universo.
Pero no lo es en la línea botw / totk.
Pero no deja de ser una línea y unos hechos reales que incluso en un futuro al hacer un juego nuevo este sea canon "oficial".

@ricardilloo14 no estoy de acuerdo en lo que a nadie le importa el canon y esas cosas.
Estoy seguro de que los zonnan tuvieron ese protagonismo en totk por la masiva cantidad de teorías que se hicieron tras botw. A Nintendo en este caso si le importó y le dio a los fans lo que querían.

@Patchanka para nada de acuerdo y arriba me explico un poco. Sin ninguna mala intención ni mal rollo.
Si eres jugador de zelda ocasional lo puedo entender.
Si eres fan de la saga no. Hay muchísima historia en ella.
No todo se reduce a héroe y princesa. Es mucha más rica en historias y detalles.

Por supuesto hay inconsistencias en su lore , esto por el hecho de que el legado se ha ido pasando de Miyamoto a Aonuma y de este último a Fuji.
A mi parecer Aonuma siguió la estela de Miyamoto y respetó mucho su obra Fuji la rompió drásticamente. Los últimos juegos de switch ,ss , minish y oracles el esta muy involucrado.
Curioso que sean de los que más brechas tienen para encajar en un lore "lógico".
Aun así tienen el suyo propio y son de los mejores zelda. Mención de honor al minish al menos para mí.


Ya botw ...palabras mayores ( no creo que vuelva a sentir nunca como jugador lo que sentí con el ).
Si os fijáis en los juegos en que Fuji fue director es en los que más inconsistencias hay.

Saludos
desnucaco2k escribió:
spaizor6 escribió:Ya está por 65€ en Amazon. Con cupones se puede quedar más barato.



Donde esta porque yo no lo veo
Y el tema cupones donde porque nunca consigo y en game sale carisimo te sacan los ojos

Ahora no sale. Aparece no disponible, pero estuvo a 65€. Supongo que no debería volver a salir cuando tengan stock para reservas .
@Andalujiano Que Zelda es una saga riquísima en lore e historia no hay duda, lo contrario es hatearla. Pero lo otro..., depende de lo que se entienda por "canon". Si lo entendemos como la cohesión y coherencia constante a lo largo de las entregas de la saga, pues está claro que cojea por todos lados. Al final lo de la "cronología" y los eventos "canon" a lo largo de los diferentes juegos es más fanservice que realidad. Nintendo se sacó la cronología de la manga haciendo mil "invents" porque era un tema de debate en internet y decidió capitalizar eso, sin más.
Está claro que hay entregas claramente secuela, pero la coherencia argumental se desmorona por todos lados.
Yo entiendo que es eso a lo que se refiere la gente con el "a nadie le importa el canon de la saga, ni siquiera a Nintendo", y es verdad. Si le importase no crearía historias que chocan frontalmente con juegos anteriores.

Sobre los warriors, en la Era del Cataclismo nunca jamás se dijo desde fuentes oficiales que fuese una historia canon, se promocionaba como la historia 100 años antes de BOTW, y lo es. ¿Qué no es la que lleva a los acontecimientos de BOTW exactamente si no una alternativa en la que ganan?, cierto. Pero eso es así porque sirve a la historia, gracias a eso la pueden expandir, introducir más personajes jugables (el género musou lo pide) y cerrar el juego con una historia de victoria como todos los juegos, no de completa derrota y desolación xD. La historia al servicio del gameplay y no al revés. También les permitió meter nuevos personajes.

Con este sí han recalcado lo de "canon", que al final no sé qué significará porque por lo pronto ya están metiendo personajes desconocidos xD. Supongo que se tomarán varias licencias para expandir el contenido del juego, pero al final los hechos llevarán a la historia de TOTK, y esa será al diferencia en cuanto a lo "canónico" de este Warriors.
TheLittleMelo escribió:Si lo entendemos como la cohesión y coherencia constante a lo largo de las entregas de la saga, pues está claro que cojea por todos lados.

Al final lo de la "cronología" y los eventos "canon" a lo largo de los diferentes juegos es más fanservice que realidad. Nintendo se sacó la cronología de la manga haciendo mil "invents" porque era un tema de debate en internet y decidió capitalizar eso, sin más.


Pero qué dice usted buen hombre??? [carcajad]

La saga Zelda, desde su nacimiento, ha marcado siempre una cronología muy explícita en la mayoría de sus juegos. Tanto por eventos in game como en los manuales de la época que lo aclaraban.

Es un tema que ya se ha hablado muchas veces, pero no deja de ser menos cierto.

Yo diría que el primero que supuso un quebradero para la cronología fue el Zelda Twilight Princess, y fue en 2006 tras 20 años de franquicia. 20 años en los que la saga tenía una clarísima cronología que voy a resumir muy brevemente:

  • Zelda (1986) y Zelda (1987) II de NES poco que decir. Juego y su secuela directa
  • Zelda A Link To The Past de SNES (1991) precuela de ambos juegos de NES: lo decían sus manuales y el propio título del juego
  • Zelda Links Awakening GB (1993) igual, secuela directa de ALTTP con Link embarcándose en otra aventura
  • Zelda Ocarina of Time de N64 (1998): otra precuela, ahora de ALTTP, siendo el origen (hasta el momento) de toda la saga. Elementos como los sabios etc que se veían ya en la intro de ALTTP salen en el juego.
  • Zelda Majoras Mask (2000) de N64 poco más que decir, secuela directísima de Ocarina
  • Zelda Wind Waker (2002) GC igual, secuela directa y explícita de Ocarina of Time, alternativa a Majoras

Todos los juegos estaban entrelazados hasta la fecha.

Osea hasta la salida de TP en 2006, la cronología era orgánica y real. Bastaba con jugar y leer los manuales. Luego hay juegos metidos con calzador que fuerzan a meter una 3ª línea temporal y demás. Ok, lo compro, pero eso no significa que la "cohesion y coherencia a lo largo de la saga cojee por todos lados", más bien al revés, que 2 o 3 elementos la lían.

Y además después de TP tenemos el Phantom Hourglass (2007) (que es una continuación directa de Wind Waker) y Spirit Tracks (2009) que es una secuela de Phantom Hourglass. Y 2013 con ALBW, secuela directa de ALTTP.

Y a todo esto súmale en 2011 el Skyward Sword, que es precuela oficial de todo, el inicio de la saga, por su 25º aniversario.

No puedes estar hablando en serio si dices que Nintendo "se sacó la cronología de la manga haciendo mil "invents" porque era un tema de debate en internet".

Porque si dices eso, es que no has jugado ningún juego de los primeros 20 años de la franquicia (y no me creo eso), en los que la cronología era cristalina en base a los hechos jugables y a los manuales de la época.

Una cosa es que en la cronología hayan hecho "malabares" para incluir ciertos elementos (que es verdad e innegable, que algunos están metidos con calzador), y otra es tirar por tierra toda la misma diciendo que son "invents" y que no hay coherencia constante a lo largo de la saga. No me jodas tío, eso es faltar a la verdad [carcajad]

edito:

Es que de verdad, me llama poderosamente la atención como llevo años leyendo que la cronología es un invento de Nintendo, cuando quien haya jugado los primeros juegos la ve sin problemas. Yo achaco eso al desconocimiento de la gente, pero me descoloca que gente, que supuestamente ha jugado a la saga, no vea la relación directa e inequívoca que tienen la mayoría de los juegos, especialmente en sus primeras 2 décadas cuando no había lugar ni a interpretación porque la relación de cada uno de los juegos son hechos objetivos y contrastables. No había ni debate ahí porque es algo documentado
@Akihiro Muchas cosas claras ves que no lo son tanto xD.

Zelda I y II van seguidos, ok. ALTTP se presenta como un Zelda III y es "precuela", pero vamos, los eventos que los unen están pilladitos con pinzas, el juego es más un reboot de la saga que otra cosa.
Ocarina of Time todavía es más reboot, y ya nada tiene ni pies ni cabeza entre todos los juegos publicados. Los sucesos de Ocarina no coinciden en absoluto con los que pasa en los otros juegos.

Como ves el punto en común es que cuando quieren hacer el reboot (porque hay que sacar un juego nuevo en una nueva generación) se van "muy al pasado" como justificación de que no haya una continuidad real en la historia.
Luego usarían lo de "muy al futuro" para justificar BOTW y unos añitos después otra vez el "muy muy en el pasado" para justificar el despiporre de TOTK.

Majora's es una cosa totalmente aislada que se justifica como secuela simplemente porque usa todo el material de Ocarina. Coger dos personajes, Link (que sale en todos los juegos XD) y Navi (que no está presente en el juego como tal), no es hacer una secuela. Mismo caso para LA.

Wind Waker claramente habla de sucesos que son reminiscentes a Ocarina, pero sigue siendo una cosa completamente nueva, aunque quizás sí se pueda considerar un claro juego secuela junto con Zelda II.

TP es un remake de Ocarina, sin más. Con una historieta paralela que fue todo un caos xD.

Y ya luego se inventaron SS y la cronología, con la paparrucha de las líneas temporales (una de ellas sin puto sentido) para que los juegos cuadrasen. Cuando tienes que utilizar ese recurso está claro que los juegos no son un todo común en su narrativa.

Y luego está la miríada de juegos que no hay ni dónde calzarlos y están puestos en un lugar como podrían estar en otro xD.

Y todo esto me parece súper divertido y que le da vidilla al debate. Pero seamos serios xD.
@TheLittleMelo ten en cuenta que aquí estamos hablando de secuelas y precuelas en el más puro y estricto uso cronológico de la saga, no argumental.

Es decir, ALTTP es precuela de Zelda NES 1 y 2 pero no tienen nada que ver argumentalmente. Y lo mismo entre WW y Ocarina.

El debate no va de eso, el debate va de que Nintendo, desde el mismo inicio de la saga, ha marcado una cronología que está muy clara y que negarla es negar lo evidente.

Da igual que los eventos que unen a ALTTP y los de NES estén cogidos con pinzas, la cuestión es que Nintendo desde 1991 te dice que ese juego es cronológicamente anterior, aunque argumentalmente no tenga nada que ver.

Y en Ocarina hay un elemento clave, que es el de los sabios, los cuales sí están mencionados en la intro de ALTTP como los que sellan la tierra donde está el poder dorado, y en Ocarina aparece el primer sabio justo cuando Link abre la puerta a ese mundo donde está el poder dorado y pasan 7 años. Y tiene que buscar los sabios restantes que
terminan sellándolo al final del juego, que es lo que cuentan en la intro de ALTTP

De hecho al final de Ocarina Ganondorf dice que algún día, cuando el sello se rompa, volverá y exterminará a los descendientes (frase explícita del juego). Y es lo que pasa en los primeros compases de ALTTP cuando lo hace el mago Aganhim o como cojones se escriba [carcajad]


A nivel cronológico la evidencia es REAL en que es precuela e incluso en este juego, también en cierto carácter argumental [carcajad]

Como pasa con WW respecto a Ocarina. Secuela cronológica aunque argumental algo te chirríe, pero la intención de Nintendo es ubicarlos en una línea cronológica dentro de el universo de la saga. En este caso WW como secuela de Ocarina. Así como PH y ST como secuelas de Wind Waker (y en estos casos tanto argumental como cronológica, ya sea por la primera aventura en barco como por narrarte la aparición del nuevo Hyrule). Y esto ya ocurrió en 2009, antes de la cronología oficial de 2011 por el 25º aniverario.

En definitiva, que Nintendo no se inventó la cronología porque gente en 2006 escribía teorías en internet. La cronología estuvo ahí siempre, otra cosa es que tenga fallos y que se sacaran trucos de la chistera para darle cohesión a ciertos juegos que no hay por donde cogerlos, pero realmente son elementos excepcionales, el grueso de la saga siempre ha tenido un orden cronológico explícito.
@TheLittleMelo
A ver yo entiendo que a algunos les parezca lo de la cronología algo sacado de la manga pero no lo comparto.
Cierto es que hay unos pocos juegos que al hacerla oficial los metieron donde pudieron pero hay más que si que tienen conexiones y Nintendo al ver que el fandom movía mucho este tema lo aprovechó, eso sí.

Vuelvo a decir que son los de Fuji los que menos encajan ,en los que el es director( no se si en todos) pero vaya que tiene mucho peso en ello.
Por supuesto lo entiendo que quiera dar su toque o esencia en lo que hace.
Luego llegó Botw y pasó lo que pasó. Para mí perfecto que sea algún tipo de reboot.

A mi si este warriors acaba siendo canon oficial o no me da igual, ya el hecho de contar y ahondar más en el lore de zelda me ilusiona.
Como tu dices a ver como lo hacen , por que de momento han metido un personaje nuevo en el que no hay referencia en totk.
Por eso yo comenté el otro día que no creo que sea importante ya que no aparece en totk.
Luego también pasa lo mismo que con el anterior warrior, es lo que pasa antes del inicio del juego.
En este caso miles de años antes...pero ya sabemos que bien bien no acaba para algunos 😅, por eso pienso que puede que se marquen otro ¿ y si ?...

Que no digo que vaya a ser así eh, que ya se que en todo los avances han dicho canon claramente, pero ahí está mi desconfianza aún por que no se como lo harán.
A mi me da igual el canon mientras ofrezcan una buena historia y experiencia. Hay algunos que quieren que el juego se límite a exactamente la historia del TOTK sin introducir nada más, pues vaya flojera si entonces el unico villano con carisma que vemos a ver es Ganondorf y el resto de enemigos son bichos, por poner un ejemplo.

De hecho por mi no habria ni respetado que a los elegidos (no recuerdo sus nombre exacto) los mantengan con máscara y no veamos su rostro.
@Carlosalonso no recuerdas sus nombres por que no los tenían 🤣.
Creo que si vamos a ver sus caras, al menos en el último trailer parece que se ve a la elegida gerudo.
Y del amiibo golem ese se sabe algo nuevo?
@Akihiro No, aquí el debate er si este Warriors era canon o no. Y la discusión se fue a que realmente el "canon" de la saga no existía como tal. Según tu postura entonces sí, este warriors va a ser canon sin duda, del mismo modo que también lo es el anterior. Porque si esta es la vara de medir de lo "canon":
Da igual que los eventos que unen a ALTTP y los de NES estén cogidos con pinzas, la cuestión es que Nintendo desde 1991 te dice que ese juego es cronológicamente anterior, aunque argumentalmente no tenga nada que ver.

Pues obviamente todo es canon, como si ahora dicen que Hyrule está al lado del Reino champiñón, pues es canon y Sunshine precuela de WW xd.

Entonces, no hay denate ni discusión posible ni entiendo las quejas con el Hyrule Warriors: La Era del Cataclismo. Era canon.

El final de Ocarina dónde dice que cuando el sello se rompa exterminará a los descendientes también cuadra con WW, no hay una referencia clara inequívoca a ALTTP. De hecho la historia de ALTTP y el arte del mismo no tienen absolutamente nada que ver con el de Ocarina. En el juego de SNES los sabios se representan como ancianos random, no los personajes de las diferentes tribus que resultaron ser XD.
spaizor6 escribió:
desnucaco2k escribió:
spaizor6 escribió:Ya está por 65€ en Amazon. Con cupones se puede quedar más barato.



Donde esta porque yo no lo veo
Y el tema cupones donde porque nunca consigo y en game sale carisimo te sacan los ojos

Ahora no sale. Aparece no disponible, pero estuvo a 65€. Supongo que no debería volver a salir cuando tengan stock para reservas .


Que repongan pero en amazon hay que pagarlo todo no se puede dejar una señal ?
El canon de Zelda es el que es, un invento sacado de la manga para contentar a los fans al que no hay que darle mucha importancia.

Pero no por ello hay que olvidar que con Breath of the Wild han hecho una especie de "reboot" del canon. Básicamente es una nueva línea cronológica propia (BOTW y TOTK), cohesiva y coherente consigo misma. La era del cataclismo es un what if de manual, pero La era del destierro todo apunta a que va a ser canónico dentro de la línea argumental de Tears, una precuela/spin-off.

Yo siempre pensé que harían una trilogía, pero tal como cierra Tears es perfecto. Habrá que ver los próximos Zelda, si continúan el lore establecido por esta nueva cronología empezando a mostrar de una vez algunos elementos perdidos, como la Trifuerza.
@TheLittleMelo pero tío, yo en ningún momento estoy hablando de este Warrior. El debate que mantengo contigo es porque tú has dicho que la cronología se ha basado en invents sacados de la manga para contentar a gente de internet, y lo que te estoy intentando decir es que la cronología ha existido desde siempre, incluso antes de haber internet. Desde el Zelda II en 1987 ya había cronología, que se va ampliando en 1991 y 1993.

Yo ya no te hablo de que la cronología tenga sentido 100% ni nada, de hecho te digo que hacen malabares para meter ciertas cosas que no hay por donde cogerlas. Te hablo de que la cronología SIEMPRE ha existido, no es un invent en 2011 para contentar a nadie por el 25 aniversario. Lo que será invents son los trucazos para encajar ciertas cosas en una cronología que ya existía previamente.

Pero leñe, tampoco es que Sunshine ahora sea precuela de WW si lo dice Nintendo, un poco de sentido común y no nos lo llevemos al terreno de lo absurdo [carcajad]

Si yo digo que un juego no tiene nada que ver argumentalmente con otro lo digo porque la historia es independiente uno de otro (ejemplo ALTTP y Links Awakening), y ambos juegos tienen un orden cronológico oficial ya en 1993. No te lo lleves al terreno de "entonces si Nintendo dice que Metroid es precuela de Pikmin es así aunque la historia no tiene nada que ver" porque eso es un argumento ventajista desvirtuando lo que estoy diciendo [beer]
@Akihiro siento decirte que eso que tú dices, no era una cronología oficial, sino juegos consecutivos que tenían algunas conexiones, especialmente los dos primeros, pero conexiones bastante insustanciales. Aquello no era una "cronología oficial".

La cronología oficial no salió hasta que lanzaron Hyrule Historia, la enciclopedia oficial de Zelda, y eso fue hace unos 15 años. Así que no, no estuvo desde siempre ahí.
Abrams escribió:@Akihiro siento decirte que eso que tú dices, no era una cronología oficial, sino juegos consecutivos que tenían algunas conexiones, especialmente los dos primeros, pero conexiones bastante insustanciales. Aquello no era una "cronología oficial".

La cronología oficial no salió hasta que lanzaron Hyrule Historia, la enciclopedia oficial de Zelda, y eso fue hace unos 15 años. Así que no, no estuvo desde siempre ahí.


Es que si me dices esto ya tenemos que entrar en el debate de qué se considero cronología y qué no, y eso ya es pereza máxima.

La realidad es que Zelda 1 y 2 estaban conectados. Zelda ALTTP se vendía como precuela y así venía recogido en el mismo manual. Así como Links Awakening era anunciado como secuela del de SNES y así venía también recogido oficialmente en manual y revistas.

Si eso no es una cronología oficial porque no existía un libro que dijera "Cronología oficial" entonces ya nada es oficial hasta que salga un libro que recoja una cronología.

Entonces la saga Xenoblade no tiene cronología tampoco, sino que "son juegos consecutivos que tienen algunas conexiones". Hombre por favor, seamos serios [carcajad]

Una cosa es que en 2011 Nintendo le diera forma a la cronología incluyendo todos los juegos, incluso los que no conectaban con nada, y otra es decir que es que tampoco existía una cronología.
Akihiro escribió:Es que si me dices esto ya tenemos que entrar en el debate de qué se considero cronología y qué no, y eso ya es pereza máxima.

La realidad es que Zelda 1 y 2 estaban conectados. Zelda ALTTP se vendía como precuela y así venía recogido en el mismo manual. Así como Links Awakening era anunciado como secuela del de SNES y así venía también recogido oficialmente en manual y revistas.

Si eso no es una cronología oficial porque no existía un libro que dijera "Cronología oficial" entonces ya nada es oficial hasta que salga un libro que recoja una cronología.

Entonces la saga Xenoblade no tiene cronología tampoco, sino que "son juegos consecutivos que tienen algunas conexiones". Hombre por favor, seamos serios [carcajad]

Una cosa es que en 2011 Nintendo le diera forma a la cronología incluyendo todos los juegos, incluso los que no conectaban con nada, y otra es decir que es que tampoco existía una cronología.


Pero entiende que por cronología oficial entendemos las distintas ramas cronológicas (el héroe muere, el héroe triunfa, adulto, niño), y de esto no había referencia alguna hasta que la sacaron en Hyrule Historia. A esto nos referimos con que entonces se sacaron de la manga una cronología oficial para tratar de conectar, innecesariamente, todos los Zelda.

Lo mismo pasa ahora con BOTW y TOTK, hasta que no actualizaron esa cronología, esos juegos estaban en el limbo cronológico.

Imagen

Antes del Hyrule Historia no había ramificaciones cronológicas, ni referencias de cómo se conectaban los juegos entre sí, siquiera si conectaban todos salvo los que tenían conexión directa (Zelda/Zelda 2, OoT/MM, Minish Cap/4Swords, los Ages...).

La cronología oficial surgió en el 2011.
@Abrams a ver Abrams, si yo no te digo que no lleves razón.

Pero lo que yo digo es que lo que sacó Nintendo en 2011 es una modificación/y/u/o ampliación de una cronología que ya existía.

Una cronología que ya había en los juegos. Y no solo en el juegos, sino que en los manuales también quedaba patente. En 2011 Nintendo lo que hace es ampliar y modificar esa cronología añadiendo algún invent y plasmarla en un libro.

¿Me estás diciendo entonces que hasta la salida de Hyrule Historia en 2011 no se podía saber qué Links Awakening estaba situado después de los hechos de ALTTP o que Majoras no ocurría tras los hechos de Ocarina? Claro que no me estás diciendo eso porque seguro que ya lo sabías antes de 2011, ¿verdad?

Pues eso es lo que pretendo decir.

Es que si no entramos en el terreno de debatir cuándo es cronología y cuando son "son juegos consecutivos que tienen algunas conexiones", y es entrar al terreno de lo absurdo. La cronología de 2011 tiene elementos que ya eran oficiales en 1987, ergo la cronología no es de 2011, la cronología se modifica en 2011.

edit: ojo, y más veces que se va a modificar. Si se modifica en 2040 por un juego nuevo, la cronología ya existía desde antes, no desde el 2040.
@Akihiro antes del Hyrule Historia era prácticamente imposible establecer una conexión entre la mayoría de Zeldas salvo los que tuviera conexión directa (y ya te digo, son muy sútiles), y básicamente porque la percepción que se tenía de todos es que cada título era un reboot, diferente Hyrule, diferente héroe, diferente Zelda, misma historia.
Abrams escribió:@Akihiro antes del Hyrule Historia era prácticamente imposible establecer una conexión entre la mayoría de Zeldas salvo los que tuviera conexión directa (y ya te digo, son muy sútiles), y básicamente porque la percepción que se tenía de todos es que cada título era un reboot, diferente Hyrule, diferente héroe, diferente Zelda, misma historia.


Al revés Abrams, era entre la mayoría de los Zeldas donde se establecía una conexión directa clara y una minoría donde no se podía establecer una conexión directa. Es que los vamos a contar y todo, porque podemos soltar alegremente lo de "la mayoría" pero si nos vamos al dato objetivo verás que no es la mayoría.

El ejemplo más claro inconexo era TP, ahí no había conexión directa porque realmente tenía contradicciones incluso. Tampoco tenían conexiones Minish Cap (aunque Four Sword sí con este último) y los Oracles. 4/5 juegos sin conexión directa ni nada que se pudiera rascar, uno de hecho con información contradictoria.

Pero leñe, entre Zelda 1, Zelda 2, ALTTP, Links Awakening, Ocarina, Majoras, Wind Waker, Phantom Hourglass, Spirit Tracks y Zelda Skyward Sword. 10 juegos conectados en mayor o menor medida, el último siendo oficialmente el "1º" para celebrar la ocasión.

Estamos hablando que 10 juegos tenían conexión clara en 2011 y 4/5 que no, ¿dónde está la mayoría esa de juegos inconexos?

Nintendo lo que hace en 2011 es ubicar esos 4/5. Incluso lo hace mal con los Oracles y años más tarde lo corrige. Pero los restantes, jugando a los juegos podías saber dónde iba cada uno. No tenía que venir Nintendo a decírtelo en un libro, la cronología era clara.

Por eso te digo que no te hacía falta esperar al 2011 para saber que Majoras iba después de Ocarina, que ALTTP iba antes que los de NES y que el LA iba tras el ALTTP. Ni que decir tiene ya el WW (2002), PH (2007) y ST (2009) que son ya explícitos en el mismo argumento.
La culpa es de Fuji 😅. Hizo los oracles y minish y la lío bien.
Andalujiano escribió:La culpa es de Fuji 😅. Hizo los oracles y minish y la lío bien.


Su única culpa es la de hacer grandes juegazos XD
@Akihiro Lo de Sunshine era una broma xD.

Mis respuestas siempre vienen en el contexto de un debate, el debate era sobre lo canon o no de este warriors. Y ese debate derivó en un debate paralelo pero a la vez relacionado con el anterior, que era cuánto de canon había en la saga realmente, y si los juegos estaban interconectados y se respetaban unos a otros o no.
No puedes responder a mi comentario y entenderlo como una cosa aparte del debate en marcha y creer que estamos hablando de otra cosa.
Y sí, mi mensaje iba más enfocado a que coincido con otras personas en que los diferentes juegos de la saga no se respetan demasiado entre ellos, e incluso juegos que parecen relacionados presentan eventos contradictorios y que no encajan demasiado bien, aunque nos los hacen pasar como el mismo evento. Y por eso niego el canon en la saga. No se sostiene, y la cronología tampoco. Y eso no quita que haya dos juegos que sí se encuentren íntimamente relacionados y sean secuelas claras. Pero es que incluso en esos, como los dos últimos (BOTW-TOTK) hay contradicciones (la desaparición de todo lo sheika en TOTK; la skin del Héroe Ancestral en plan zonnan que se supone que es la del tapiz de la guerra contra Calamity, y no tiene sentido; toda la historia de la fundación de Hyrule que contradice de pleno lo que ya se había contado en la cronología oficial.... etc).
La realidad es que, con o sin cronología, llevan 20 años contando prácticamente la misma historia (que cabe en un dedal) una y otra vez.

Y lo digo como fan acérrimo de la saga. Yo agradecería una historia completamente nueva, con nuevos secundarios, nuevos villanos, nuevas razas y zonas desconocidas de Hyrule.

Dicho lo cual, éste cae el día uno.
193 respuestas
1, 2, 3, 4