TheLittleMelo escribió:Si lo entendemos como la cohesión y coherencia constante a lo largo de las entregas de la saga, pues está claro que cojea por todos lados.
Al final lo de la "cronología" y los eventos "canon" a lo largo de los diferentes juegos es más fanservice que realidad. Nintendo se sacó la cronología de la manga haciendo mil "invents" porque era un tema de debate en internet y decidió capitalizar eso, sin más.
Pero qué dice usted buen hombre???
La saga Zelda, desde su nacimiento, ha marcado siempre una cronología muy explícita en la mayoría de sus juegos. Tanto por eventos in game como en los manuales de la época que lo aclaraban.
Es un tema que ya se ha hablado muchas veces, pero no deja de ser menos cierto.
Yo diría que el primero que supuso un quebradero para la cronología fue el Zelda Twilight Princess, y fue en 2006 tras 20 años de franquicia. 20 años en los que la saga tenía una clarísima cronología que voy a resumir muy brevemente:
- Zelda (1986) y Zelda (1987) II de NES poco que decir. Juego y su secuela directa
- Zelda A Link To The Past de SNES (1991) precuela de ambos juegos de NES: lo decían sus manuales y el propio título del juego
- Zelda Links Awakening GB (1993) igual, secuela directa de ALTTP con Link embarcándose en otra aventura
- Zelda Ocarina of Time de N64 (1998): otra precuela, ahora de ALTTP, siendo el origen (hasta el momento) de toda la saga. Elementos como los sabios etc que se veían ya en la intro de ALTTP salen en el juego.
- Zelda Majoras Mask (2000) de N64 poco más que decir, secuela directísima de Ocarina
- Zelda Wind Waker (2002) GC igual, secuela directa y explícita de Ocarina of Time, alternativa a Majoras
Todos los juegos estaban entrelazados hasta la fecha.
Osea hasta la salida de TP en 2006, la cronología era orgánica y real. Bastaba con jugar y leer los manuales. Luego hay juegos metidos con calzador que fuerzan a meter una 3ª línea temporal y demás. Ok, lo compro, pero eso no significa que la "cohesion y coherencia a lo largo de la saga cojee por todos lados", más bien al revés, que 2 o 3 elementos la lían.
Y además después de TP tenemos el Phantom Hourglass (2007) (que es una continuación directa de Wind Waker) y Spirit Tracks (2009) que es una secuela de Phantom Hourglass. Y 2013 con ALBW, secuela directa de ALTTP.
Y a todo esto súmale en 2011 el Skyward Sword, que es precuela oficial de todo, el inicio de la saga, por su 25º aniversario.
No puedes estar hablando en serio si dices que Nintendo "se sacó la cronología de la manga haciendo mil "invents" porque era un tema de debate en internet".
Porque si dices eso, es que no has jugado ningún juego de los primeros 20 años de la franquicia (y no me creo eso), en los que la cronología era cristalina en base a los hechos jugables y a los manuales de la época.
Una cosa es que en la cronología hayan hecho "malabares" para incluir ciertos elementos (que es verdad e innegable, que algunos están metidos con calzador), y otra es tirar por tierra toda la misma diciendo que son "invents" y que no hay coherencia constante a lo largo de la saga. No me jodas tío, eso es faltar a la verdad
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
edito:
Es que de verdad, me llama poderosamente la atención como llevo años leyendo que la cronología es un invento de Nintendo, cuando quien haya jugado los primeros juegos la ve sin problemas. Yo achaco eso al desconocimiento de la gente, pero me descoloca que gente, que supuestamente ha jugado a la saga, no vea la relación directa e inequívoca que tienen la mayoría de los juegos, especialmente
en sus primeras 2 décadas cuando no había lugar ni a interpretación porque la relación de cada uno de los juegos son hechos objetivos y contrastables. No había ni debate ahí porque es algo documentado