taigcris escribió:No me gusta insistir, pero tened en cuenta que este juego es muuuuy divertido en coperativo...
Deschamps escribió:taigcris escribió:No me gusta insistir, pero tened en cuenta que este juego es muuuuy divertido en coperativo...
Me gustaría, pero de momento no puedo comprometerme para jugar online. Generalmente le doy unos tientos ya de madrugada, aunque de hecho apenas he jugado un par de ratos desde que se actualizó a la v.0.12.25 (id. de compilación 1010839 según Steam) para probar las novedades.
Deschamps escribió:Muchas gracias por hacer el documento y compartirlo, @taigcris
Seguro que nos viene genial a muchos.
Morpheo17 escribió:Muy buena guía, he aprendido varias cosas que no sabía (llevo muy pocas horas en el juego aún).
A mi me gustaría tener unas cuantas capturas de fabricas con poco tiempo, para ver distribuciones y demás, pero no super avanzadas, sino hasta llegar a automatizar ciencia roja y verde y poco más, así viendo el de otros se cogen ideas
radeon91 escribió:el juego es muy intuitivo y si tienes la capacidad de proyectar lo que quieres en la mente se hace mucho mas fácil, en la partida que compartíamos taigcris y yo te puede decir como sin haber hecho algo nunca cogía su diseño lo entendía y lo adaptada e incluso algunas veces mejoraba xd
Morpheo17 escribió:Bueno, después de unas horas en mi primera partida este es el resultado:
Qué os parece? Comentarios? Sugerencias? Acabo de conseguir terminar el proceso de automatización de la ciencia verde!
Morpheo17 escribió:Ok, quitaré entonces una de cada de momento.
Es cierto lo de no llevar los materiales básicos en cadena, de hecho con el cobre lo he hecho, lo divido con divisores y cada uno tiene su cadena pero con el Hierro he liado una... Lo corregiré!
Aún me queda mucho que aprender (y jugar!). Tengo que empezar con el acero que estoy hasta las narices de buscar árboles para poner postes de electricidad...
King_George escribió:agluien comparte algún buen seed?
cuando yo jugaba (hace 1 año) era imposible avanzar a las últimas fases si no te había tocado un buen seed.
. King_George escribió:no es que fuera imposible, era más bien "pesado" pues la escasez de recursos o la lejanía y dispersión de estos me sacaba de quicio.
he jugado una partida ahora y resulta que pese a haber puesto en las opciones "poco" agua, he aparecido en una isla gigante, en la que no hay enemigos, con lo que tras 3 horas de vicio me he dado cuenta que no podré nunca generar ciencia lila así que partida a la basura, 3 horas.
Mira que me gusta el juego, pero a veces me saca de mis casillas. ..
a ver si ponen barcos, sería lo suyo.
sdsoldi escribió:Este finde descubrí el juego y me parecen una pasada las cosas que estoy viendo!
Se puede llegar a disfrutar del juego sin profundizar mucho? Según leo el juego puede llegar a ser muy muy complejo. Pero la demo que jugué (el tutorial) me gustó. Me gusta la temática pero no se hasta que punto me llegará a desquiciar xD
).Morpheo17 escribió:sdsoldi escribió:Este finde descubrí el juego y me parecen una pasada las cosas que estoy viendo!
Se puede llegar a disfrutar del juego sin profundizar mucho? Según leo el juego puede llegar a ser muy muy complejo. Pero la demo que jugué (el tutorial) me gustó. Me gusta la temática pero no se hasta que punto me llegará a desquiciar xD
Yo ya llevo unas 15 horas y, la verdad, es que puedes profundizar tanto como quieras, incluso puedes pasártelo sin usar cosas más complejas como drones con redes logísticas (yo aún no lo he hecho porque siempre empiezo una partida mejorando la anteriorDD).
Creo la curva de aprendizaje está muy muy cuidada, introduciendo nuevos elementos poco a poco según vas investigando lo que hace que no te aturulles en ningún momento con nuevas cosas...
Eso sí, no es un juego para todos los públicos pero no me parece más complejo que un SimCity, Skylines o Transport Tycoon/OpenTTD....
Pero vamos, si te gustó la Demo no dudes en comprar el juego completo, vale cada € que cuesta.
sdsoldi escribió:Wow gracias por las respuestas!
Creo que me animaré a pillarlo. Si uno se puede entretener varias horas sin profundizar mucho en el juego me gustará. Tenía el miedo a la curva de aprendizaje y darme una torta después del tutorial jajajaj
Pedrom690 escribió:Estaba con mi partida con unas 8 horas, me he metido a jugar conun amigo y el autosave se ha echo encima de mi partida... esto es normal? hay forma de recuperar mi partida?
chupi2122 escribió:Yo tengo problemas de cuelgues, cuando llevo jugando 15-20min el juego se bloquea y no puedo hacer nada.
A alguien mas le ha sucedido?
Salu2
taigcris escribió:chupi2122 escribió:Yo tengo problemas de cuelgues, cuando llevo jugando 15-20min el juego se bloquea y no puedo hacer nada.
A alguien mas le ha sucedido?
Salu2
Actualiza a la 12.27 si no lo has hecho, talvez tengas que activar la pestaña experimental en las betas de steam...
Si aún asi te sigue ocurriendo, copia el log de error que se genera en la carpeta de factorio y ponlo en la seccion correspondiente del foro...
Yo he colgado un par de bugs y suelen ser muy atentos...
Saludos
Pedrom690 escribió:taigcris escribió:chupi2122 escribió:Yo tengo problemas de cuelgues, cuando llevo jugando 15-20min el juego se bloquea y no puedo hacer nada.
A alguien mas le ha sucedido?
Salu2
Actualiza a la 12.27 si no lo has hecho, talvez tengas que activar la pestaña experimental en las betas de steam...
Si aún asi te sigue ocurriendo, copia el log de error que se genera en la carpeta de factorio y ponlo en la seccion correspondiente del foro...
Yo he colgado un par de bugs y suelen ser muy atentos...
Saludos
Alguien sabe donde se guardan las partidas? He buscado en la carpeta de steam y no lo veo y en Documentos donde otros juegos tambien suelen guardar los saves tampoco :/
chupi2122 escribió:@taigcris muchas gracias acabo de actualizar a ver si no se me cuelga.
Algún consejo para mantener el orden en el mapa? Soy un desastre la verdad xD
Salu2
)sdsoldi escribió:@taigcris Yo ahora estoy luchando en creo que todavía tutorial de las vías del tren. Después de casi quedarme sin recursos... ya me quedan pocas cosas (creo)
Estáis usando algún mod? Estoy por buscar alguno para que no se acaben los recursos jajaja
.
Joder cuantos viajes inútiles por no saber esto
sdsoldi escribió:@taigcris Gracias! Me los apunto.
Ayer me atropello mi propio tren... Menos mal que el juego guarda autosaves jajaj Y me volví loco para que viajase entre estaciones porque al parecer no puede ir marcha atrás automáticamente....
Jajjaa me teníais que ver. Como no me llegaba para otra locomotora diesel... y no conseguía que fuese para atrás (no encontraba la otra estación)... me guardaba el tren en el inventario e iba a la mina. Lo dejaba en su sitio y le decía que fuese a la "base". Luego iba en coche y lo volvía a meter al inventario jajajja
Luego después del fatal atropello y cargar el autosave al irme a montar en el coche, entré en el tren sin querer......![]()
Joder cuantos viajes inútiles por no saber esto
Pedrom690 escribió:Y el tema bichos si no se juega en pacifico como va? cada vez viene mas y mas frecuentemente? depende de la polucion? Si mato los campamentos cercanos dejan de venir? Gracias
taigcris escribió:Pedrom690 escribió:Y el tema bichos si no se juega en pacifico como va? cada vez viene mas y mas frecuentemente? depende de la polucion? Si mato los campamentos cercanos dejan de venir? Gracias
En base, cada vez son mas y mas grandes. Pero tambien depende de la polucion y el propio tiempo de juego de la partida.
A grandes rasgos:
Los nidos evolucionan con el tiempo, te atacan los nidos donde llega la polucion, los nidos spawnean (puedes ver donde va a surgir un nido porque se aglomeran un gran numero de bichos) y si destruyes los nidos donde llegue la polucion dejaran de venir deese nido hasta que vuelva a spawnear uno en la zona...
Si pones muros y torretas suficientes, no deberias tener muchos problemas... Al principio el personage es un patan e ir a por los bichos es muerte casi segura, pero si investigas las tecnologias ofensivas te va a resultar mas facil...
Saludos
Pedrom690 escribió:taigcris escribió:Pedrom690 escribió:Y el tema bichos si no se juega en pacifico como va? cada vez viene mas y mas frecuentemente? depende de la polucion? Si mato los campamentos cercanos dejan de venir? Gracias
En base, cada vez son mas y mas grandes. Pero tambien depende de la polucion y el propio tiempo de juego de la partida.
A grandes rasgos:
Los nidos evolucionan con el tiempo, te atacan los nidos donde llega la polucion, los nidos spawnean (puedes ver donde va a surgir un nido porque se aglomeran un gran numero de bichos) y si destruyes los nidos donde llegue la polucion dejaran de venir deese nido hasta que vuelva a spawnear uno en la zona...
Si pones muros y torretas suficientes, no deberias tener muchos problemas... Al principio el personage es un patan e ir a por los bichos es muerte casi segura, pero si investigas las tecnologias ofensivas te va a resultar mas facil...
Saludos
Vale gracias por la claracion, y una duda más. Vale la pena poner mas de un laboratorio? porque si algo se tarda en investagr 30 minutos por mucho que ponga 5 laboratorios seguira tardando 30 minutos no? Y solo se puede investigar una cosa a un tiempo
Pedrom690 escribió:Vale gracias por la claracion, y una duda más. Vale la pena poner mas de un laboratorio? porque si algo se tarda en investagr 30 minutos por mucho que ponga 5 laboratorios seguira tardando 30 minutos no? Y solo se puede investigar una cosa a un tiempo