Ahora que se habla mucho de el tema sparrow, y los analisis de paginas vs usuarios sparrow, os paso aqui el articulo de Hardgame2, hace escasos minutos, en referencia al tema:
http://www.hardgame2.com/offt/articu...biowa re.html
A escasas horas para que publiquemos el análisis de Dragon Age II en HardGame2, el cual, ya lo anunciamos, nos hemos pasado tras cinco días y más de 40 horas de juego (y sin todas las misiones secundarias realizadas), asistimos a un evento inclasificable, a un acto de destrucción tan deleznable y detestable como sorprendente. Nos vemos en la tesitura, casi por una cuestión de respeto hacia el desarrollador, de publicar este breve artículo de opinión a colación de la polémica que acompaña a Dragon Age II días antes de su publicación. Una polémica que no es exclusiva del título de BioWare, pues cualquier videojuego podría recibir las palabras que leeréis a continuación, pero es que a estas alturas la broma visionada resulta intolerable.
Porque Hawke, ni nadie, se lo merece
La broma en cuestión tiene que ver con el hecho de que, tristemente y por interés de algunas páginas que sacan lucro de ello, Dragon Age II se ha filtrado en la red días antes de que salga el videojuego al mercado. No es la primera vez y por supuesto el título de BioWare no es el único en sufrir esta ya usual costumbre, que no por ello deja de ser negativa y problemática. El problema, y motivo de este artículo, es cuando los usuarios empiezan a verter sus opiniones en base a pocas horas de juego o en base a brevísimas aportaciones sin ningún atisbo de crítica y muchísimo afán, consciente e inconsciente, de destrucción. No sólo no pagan el juego, sino que además, en base a una copia pirata, sus opiniones generan una corriente negativa e infundada contra un título. Es entonces cuando la broma adquiere tintes macabros.
Por un lado los usuarios legales o que esperan, con su reserva, al día de lanzamiento de Dragon Age II se dejan influenciar, incorrectamente a nuestro parecer, por críticas basadas en pocas horas de juego o en párrafos breves que, obviamente, no pueden hacer justicia a un título de la envergadura de Dragon Age II. Por otra parte, suponen un agravio considerable para los desarrolladores que asisten atónitos cómo su juego está siendo criticado sin que los análisis, se presupone que extensos y con el juego pasado (al menos el nuestro sí lo será), no hayan salido a la luz por motivos de embargo.
Como comprobaréis en unas horas, Dragon Age II, y como prácticamente cualquier videojuego que salga al mercado, tiene sus luces y sus sombras. Además, en este caso hablamos de la continuación del considerado por muchos como uno de los juegos del año 2009, Dragon Age: Origins. Pero lo que no es de recibo es leer frases u opiniones como que el juego “es una mierda” (y los hay que se quedan tan panchos) en base a la demo (que no le hace, ni por asomo, justicia al título completo) o en base a unas pocas horas de juego. El comentario más común es que Dragon Age II ha perdido “alma hardcore”. Al parecer poco importa el impresionante guión, pues los personajes secundarios no tienen diferentes armaduras por piezas (al estilo de Mass Effect 2) y eso ya es motivo de encender las antorchas y llevar a BioWare a la hoguera. Inaudito.
La broma adquiere tintes aún más absurdos cuando son precisamente los usuarios de PC, en base a la versión de consola, los que más ruido hacen en ese aspecto. Ruido de pocos, pero ruido molesto y dañino que exige, por encima de todo, una nostalgia y un clasicismo que a la que tenga un fleco negativo va a ser desangrado lentamente. Tanta exigencia contrasta con que un título como Divinity II: The Dragon Knight Saga (un fantástico título RPG de PC, clásico, difícil y que ya analizamos, con muy buenos resultados, aquí) no haya sido un éxito de ventas en nuestro país. Si son tantos los usuarios que demandan juegos de este estilo, ¿por qué luego no los compran? ¿Por desconocimiento o por piratearlo como con Dragon Age II?
¿Os imagináis que alguien os dijera que Aliens, el regreso “es una mala película porque en los 30 primeros minutos no sale ningún Alien”? ¿Qué sentido o veracidad tiene una opinión, que no crítica, de ese calibre? Por supuesto que ninguna, pues Aliens también era la esperada secuela de una película de culto y utiliza los primeros minutos para generar tensión. Trabajo es de todos saber mirar y saber leer y discernir la paja de lo verdaderamente importante. Si viviéramos en un mundo utópico nadie haría, ni se daría cabida a opiniones de usuarios con afán destructivo.
Decimos lo de afán destructivo porque a nada que uno piense con calma le surge la siguiente pregunta: ¿Qué sentido tiene rajar de un juego que no te has pasado y que encima estás jugando de manera pirata sino vas a conseguir ilusionar o motivar a los demás? ¿Acaso no te has parado a pensar que lo que para ti es malo para los demás puede ser bueno? ¿Por qué no optas por opinar, ya que lo haces, por comentarlo absolutamente todo para que cada usuario encuentre su camino en el juego y así poder disfrutar? Estamos de acuerdo en que esto es Internet y cada cual habla de lo que quiere y como quiere, con o sin ningún tipo de educación, moralidad o respeto por el trabajo de los demás. Pero resulta contradictorio y hasta deleznable como ello afecta negativamente a un título que merece cada euro que se pague por él.
El fin de este artículo de opinión no es realizar un pre-análisis del juego, sino criticar un hecho deleznable y a la vez, si podemos, calmar los ánimos en aras de un extenso análisis del juego que podréis leer en cuestión de horas. Comúnmente se dice en política y en la sociedad que “Si no votas luego no tienes derecho a quejarte de los políticos”. El dicho sería cierto si cada ciudadano no pagara sus impuestos o no trabajara, sin producir para el bienestar de uno mismo y del estado. El problema es que en videojuegos, y específicamente en este caso, ni se vota, ni se pagan impuestos y encima te cuelas. Por lo que si no estás dando dinero no tienes derecho, al menos en teoría, a quejarte o criticar a un videojuego (aunque Internet sea un claro ejemplo de todo lo contrario) en el que, independientemente de que te guste o no, tantas personas han trabajado.
Porque a lo que asistimos con Dragon Age II (y utilizamos este ejemplo por reciente, pues cada vez es más común con muchos otros juegos) es que vayas a la frutería de la esquina, le robes las naranjas al tendedero y encima, porque una te salga mala hables al vecindario de que la fruta de dicha tienda no es de calidad y no merece la pena ni probarlas. Esa actitud, tan común en nuestro país, es la que denunciamos, es a la que (y está en manos de todos) nadie debería mostrarse impasible y por supuesto creer. Más allá de la consideración que tengáis a los críticos y analistas (recordad que hasta la mejor de las críticas no es nada comparado con el proceso de creación y gestación de un videojuego), os invitamos a que en unas horas accedáis a nuestro análisis. Porque podréis estar de acuerdo o no, podréis criticarnos o no, podréis decidir o cancelar vuestra compra, pero el artículo estará basado en haberse pasado el juego (gracias a que disponemos de la copia review desde el pasado jueves) y en analizarlo desde el respeto al desarrollador. Algo que, sinceramente, en unos pocos comentarios y una copia pirata jamás se podrá hacer.