jlxh escribió:Te vuelvo a decir que yo no critique nada de eso, pero es curioso que en ese caso dices que te dio pajoleramente igual, pero ahora parece que no. Yo tampoco entiendo tu lógica.
En ningún momento he hablado de tu caso particular, tampoco dije en su momento que fuera el mío, dije que la crítica (los mismos que ahora critican a los que critican este cambio) reaccionó así, el mismo usuario de Twitter que han puesto antes criticando a los que critican este último cambio fue uno de los que cargó contra esa decisión de producción (la de GITS), es normal que no entiendas esa lógica (que no es mía) porque sencillamente no la tiene.
jlxh escribió:A mí me suena todo eso a excusa porque basas tu argumento en que solo han tenido en cuenta eso, y no la carrera profesional de los actores que van a interpretar la película.
No dije nada de eso, así que puede que tu razonamiento se base más en lo que crees que he dicho que en lo que realmente digo.
jlxh escribió:Dentro de que hayan decidido que la actriz principal sea de raza negra no implica que no hayan valorado también las capacidades interpretativas y de canto de dicha actriz.
Es obvio que lo han valorado, por mucho inclusismo que se pretenda no van a poner a alguien que sea manifiestamente malo.
jlxh escribió:Y no creo que descuiden otras facetas del film por ello , me sigue sonando a excusa.
Claro que no, no hay ningún caso previo en lo que esto haya sido de esa manera y se hayan descuidado otras facetas por estar pendientes de contentar a la audiencia (no habitual) de turno, no lo hemos visto en Dr. Who por ejemplo.
Pero una observación, no tengo que "excusar" nada, este no es mi tema, ni dirijo la película, ni soy productor ni nada... y además seguramente no me interese la misma porque es un género que no me entusiasma, lo que decidan hacer es asunto de ellos única y exclusivamente.
jlxh escribió:Se pueden hacer decenas de historias nuevas y se pueden adaptar las ya existentes, y cada uno es libre de consumir lo que quiera y le apetezca, siempre puedes ponerte la de animación 2d si es la que te gusta. Vive y deja vivir, dicen.
Como ya dije, se pueden hacer muchas cosas, pero lo que se está haciendo es por lo general refritos de cosas hechas que suelen resultar en productos en el mejor de los casos mediocres, y creo que si esa es la situación no está mal demandar un aumento de calidad y una innovación de contenidos, si tú estás satisfecho con resultados mediocres y con poca o ninguna innovación y es lo que te gusta pues bien, pero entiende que los demás reclamemos más calidad y variedad.
jlxh escribió:A ti te sentaría mal, las reacciones de las chicas negras reaccionando a los videos muestran lo contrario. Y es curioso que algunas de ellas llevaran camisetas con princesas disney blancas sin mayor problema.
A mí me sienta mal que estemos en pleno 2022 con "reacciones de las chicas negras", "princesas Disney blancas" y, en general, generando una suerte de etiquetas de humanos que deberíamos estar en proceso de no usar para centrarnos en las personas.
jlxh escribió:El no dar el brazo a torcer en que se hagan adaptaciones que no se adecuen a lo que tú quieres ver no hace que el problema sea de los demás sino exclusivamente tuyo.
Si quieres acabar con cuestiones como el racismo, entre otras cosas, NO tienes que hacer que las niñas/personas negras se "identifiquen" con personajes negros, o que las niñas/personas blancas se "identifiquen" con personajes blancos, tu objetivo debería ser que cualquiera de ellas pudiera identificarse con el personaje del color que fuera, porque se fije en el personaje y no en que es de la misma "etiqueta" que la que su sociedad le ha plantado por el color que le ha tocado.
En lugar de eso cada vez nos centramos más en remarcar lo muy diferentes que somos por tener tal o cual color, orientación sexual o la suerte de atributo único y especial que uno crea tener.... spoiler alert: no, no eres diferente.
jlxh escribió:Pues yo creo que intentan realizar todo tipo de productos para contentar al mayor número de gente y ampliar el numero de clientes sobre todo hacia colectivos a los que tenian mas olvidados. Y que no solo consumen cine sino que van a sus parques tematicos y compran merchandising , y de esta manera amplian mercado evidentemente.
Las cifras no están acompañando esa afirmación en los últimos tiempos, pero entiendo que la intención sea justo la que dices.
jlxh escribió:¿No se, igual crees que a partir de ahora ya no volverá a haber heroínas blancas?
A mí concretamente no me importa el color de la piel del humano de turno, ya veo que no es el caso para todos.
Con "Fundación" no solo me han cambiado el sexo de uno de los protagonistas, sino también la raza y la historia de fondo desvirtuando por completo el contexto original... pero el producto resultante ha tenido una calidad decente, mientras sea así yo no tengo queja, la tendrán como siempre aquellos obsesionados con tener personajes "diversos" por un lado o por el otro los que se piensan que si no coincide con su color concreto "no les representa".
jlxh escribió:Yo veo absurdo las pataletas por una película porque no se ajusta exclusivamente a lo que yo quiero ver, mucho más cuando se presupone que somos adultos. Si quieres la ves y si no pasas. No veo donde está el problema.
Yo veo absurdo que pienses que alguien que solo está exponiendo una serie de argumentos y que no le puede dar más igual la película en sí te pienses que es una "pataleta"... igual es una cuestión de proyección, te aseguro que no me emociona a ese nivel.
jlxh escribió:¿ A que cuota te refieres ? ¿ A las 12 heroinas/ princesas blancas frente a una negra , una india y una asiatica ?
¿ De verdad ?
Dije "parafraseando a los que ....", para mí la cuota, la "representación" (de la particular etiqueta que se te ocurra) y demás conceptos de ese estilo son una jodida estupidez, simplemente remarco la "lógica" de toda esta gente.... que como ves, es ninguna, pero veo que intentas desviar la atención al irrelevante hecho de lo proporcional de esa cuota (de otros, no mía) en lugar de la estupidez de que demanden una cuota.
jlxh escribió:No, los que no les gusta el cambio no irán o la verán pirata. Tu teoría me suena más a intentar justificar un posible taquillazo. Si sale bien es porque fue polémica y todo el mundo fue a verla solo por eso, Si sale mal es porque la gente no quiere este tipo de inclusión forzada. Win win de manual.
Harán lo que buenamente quieran hacer, veo bastante absurdo que si no te gusta acabes viéndola igualmente, masoquismo de espectador será, pero allá cada uno con ello.... pero podemos aplicar la misma "lógica" para decir que tu planteamiento es intentar justificar un posible batacazo. Si sale bien es porque no importa hacer ese tipo de cambios y a la gente le da igual y fue a verla pese a todo, si sale mal es porque la gente es una racista intolerante y eso demuestra que es necesario seguir concienciando con ese tipo de cambios. Win win de manual... con la diferencia de que ese resultado y conclusión lo hemos visto ya muchas veces... lo del "taquillazo"... no tanto.
Pero el cómo resulte la película a nivel taquilla la verdad es que me da bastante igual, no va a hacer que renueve o cancele Disney+ un resultado u otro.
jlxh escribió:Y aunque supieran que podría causar polémica imagino que valoran también que un gran sector de la población va a ver esto con buenos ojos, porque si creyeran que la gran mayoría lo ve mal hubieran desechado la idea.
Que lo saben, hacer otra presunción sería cuanto menos inocente... como ya dije, sus razones tendrán, pero es algo plenamente calculado y consciente y plenamente buscado.
jlxh escribió:El motivo de las criticas hacia una pelicula ANTES de que se estrene y solo viendo el trailer esta meridianamente claro.
El motivo de una crítica es siempre el mismo, criticar, si ves un trailer y no te gusta eres libre de criticarlo, si no te gusta una decisión artística también... criticar el PRODUCTO antes de salir el mismo (como pasó por ejemplo con TLOU2) es una gilipollez sin discusión, pero asumir intencionalidades adicionales también lo es, porque puede ser sencillamente que no me guste ver un personaje diferente al habitual... aunque luego vea uno el producto terminado y no le disguste.
jlxh escribió:No, pero si valoraran la posibilidad de que el problema quizas sea la dificultad que entraña llevar a imagen real adaptaciones de animación 2d.
Los puntos suspensivos implican más cosas, pero de entrada saltas "No"... ejem, estás diciendo básicamente lo mismo que yo.
jlxh escribió:De las que he visto yo ninguna lo ha conseguido, sea El Rey León, Dumbo ... donde no se plantean este tipo de cuestiones raciales a las que intentais achacar como razones para a un supuesto batacazo.
Esta contiene personas en lugar de animales (aunque la sirenita sea mitad pez, haya peces, etc, es una historia más "de humanos")... pero apuntas bien en que este tipo de adaptaciones no suelen funcionar, yo tengo más esperanza con la naturaleza de esta película... pero tampoco apostaría por elo.
jlxh escribió:Pasa infinidad de veces cuando se llevan novelas al cine por ejemplo.
También pasa lo contrario... mucho menos, pero también porque es mucho más fácil hacer algo malo o mediocre que un buen trabajo, es de lógica.
jlxh escribió:Bueno, pero eso sería otro tema que nada tiene que ver con lo que hablamos y que se debe mas a que ahora intentan generar contenido de la manera mas rapida posible, cosa que antes se invertia mas tiempo en su realizacion.
Suena a excusa para justificar un resultado mediocre, el mercado es igual para todos y pese a esa inmediatez se siguen haciendo productos buenos, a veces incluso con menos inversión.
jlxh escribió:Y te sigo diciendo que el mayor problema que veo es que no sabrían llevar la esencia de uno a otro, pero si lo consiguieran hacer saldría con una sonrisa del cine, no estaría llorando por las esquinas si no lo consiguieran. Y si quiero me pondría otra vez la original. No problem.
Hombre, si hago esos cambios lo mismo se pierde algo de esencia sí... pero como apunto, el problema es la estructura, no ese tipo de decisiones.
jlxh escribió:Pero vamos, que estás llevando todo a extremos cuando estás comparando el cambio de un color de piel a cambiar prácticamente todo. Aun así te repito, si acabaran con un producto bueno la aplaudiría sin problemas y la pondria en mi coleccion una junto a la otra.
Estoy cambiando el personaje, yo no soy quién considera que un humano negro es diferente a uno blanco al punto de tener que estar pendiente de ello a estos niveles, estaba poniendo dos animales que considero "diferentes", el problema no lo tengo yo, lo tiene quien establece esas diferencias.
jlxh escribió:Tio , que las sirenas no existen que pueden ser blancas , negras y orientales , de hecho en asia tambien hay historias con sirenas.
De ahí que remarcarse la naturaleza de la ficción de la obra en los dos ejemplos que puse, pero gracias por apuntar a lo evidente.
jlxh escribió:Te podría dar la razón si todo el abanico de productos Disney fueran salados, pero no es así, de hecho creo que la cantidad de películas" no woke" superan en gran mayoría a las que supuestamente los son.
Parafraseándote... tío, que es un ejemplo, una comida no es una película.... dicho esto... preferiría que no fuera salado ningún plato del menú, llámame raro, pero cuando voy a comer a un sitio quiero que la comida tenga buen sabor.
jlxh escribió:Y eso de descompensado me parece una opinion osada cuando todavía ni siquiera se ha estrenado.
Lo sería, si hubiera opinado eso y estuviera hablando del producto, no lo estoy.
jlxh escribió:Y ahora me diras que no estas haciendo un juicio de valor sin ningun tipo de prejuicio.
Efectivamente, no he juzgado el producto terminado en ningún momento, hablo de ese producto en concreto siempre en un juego de supuestos, porque no puedo saber más... igual el que se está aventurando a juicios antes de tiempo no soy precisamente yo
jlxh escribió:Antes un usuario decia que para su prima, Ariel, solo hay una, pues muy bien ahora para otras niñas hay otra. Y pueden convivir sin mayor problema. Lo dicho, el problema no es de los demás es de los que no quieren aceptar eso.
Claro hombre, y para que no se sienta mal ninguna otra niña tenemos que poner una india de américa del norte, otra del sur (unas 20 para representar las variaciones indígenas existentes), caucásica rubia, castaña, morena... asiática (unas 25 también para representar la variedad en Asia, que es muy grande), india... árabe (20 también), gitana... y sin olvidar que se enamoran de hombres, es obvio que estamos siendo poco diversos ahí, debería haber también versión del cuento donde se líe con una mujer... por supuesto de todas las razas mencionadas anteriormente, no vaya a ser que a alguien le siente mal que su caso particular no tenga representación.
Las posibilidades son infinitas, la estupidez de todo eso también... pero es que lo segundo es de las pocas cosas en el universo que lo son.
jlxh escribió:Está dirigido a un sector concreto, pero no es excluyente al resto, a no ser que como digo tengas prejuicios.
Deja de buscar cosas en la gente para justificar sus comentarios en base a TU prejuicio de los mismos, yo NO soy quién está diciendo que te tiene que gustar sí o sí el producto so pena de que seas tal o cual cosa si no, yo no estoy excluyendo a nadie, estoy votando justo por eliminar ese tipo de consideraciones diferenciadoras. No, los prejuicios no los tengo precisamente yo, más bien los que se empeñan en excluir a todo aquel que muestre un tono crítico hacia algo que se identifique como "inclusivo" aunque no tenga relación alguna con la inclusión en sí.
jlxh escribió:Las que muestran heroínas de raza blanca también entonces las podríamos medir con la misma vara, ¿No?.
¿Y no lo están haciendo?, ¿no hay críticas por la falta de inclusión a la serie de Friends (todo esto décadas después) por ser todos blanquitos pero ninguna al Príncipe de Bel-Air?, ¿no hay críticas a "Cómo conocí a vuestra madre" pero no a "Cosas de Casa"?, la vara se usa en todos casos, pero te aseguro que no es la misma ni de lejos.
jlxh escribió:Y claro que en el cine se hacen productos dirigidos a público concreto, hay películas gore, de miedo, religiosas,de denuncia social , infantiles ... , todas ellas dirigidas a cierto tipo de público unas más mainstream que otras pero todas con cierto nicho de mercado.
Si lees lo que he puesto no he hablado de géneros cinemáticos, sino de herramientas psicológicas para gente con complejos de falta de representación de algo... dicho de otra forma... no hay películas gore para gente negra, o gay... infantiles pero solo para niños blancos y rubitos... y considero que sería mala idea empezar a hacer productos orientados a razas concretas, imagínate un "champú para arios, diseñado para tu pelo rubio o platino" con una leyenda abajo que ponga "no apto para judíos"... ermmmm, no lo veo un avance social ni de inclusión precisamente

jlxh escribió:¿Pero no hemos empezado diciendo que en Ghost in the shell utilizaron a Scarlett Johansson? ¿No es eso tambien una libertad de adaptacion en otra direccion? ¿No has reconocido que en ese caso no te importo?
No me importa en NINGÚN caso, para mi importa el resultado final del producto (que en el caso de esa película en concreto me resultó cuanto menos mediocre), y el hecho de que critiquen eso y no el caso que nos ocupa de la sirenita... indica precisamente que esa "libertad" no se mide de igual manera en según qué casos.
jlxh escribió:Eres libre de hacer una productora y producir o dirigir el cine que te apetezca, pretender que las demás hagan lo que tú quieres, pues va a ser que no.
Maravilloso, pero no sé quién demonios estaba hablando de nada de esto, pero una vez más gracias por hacer constar lo evidente.
jlxh escribió:Claro por eso en Ghost in the Shell no te importo y ahora si. Muy logico todo.
Muy lógico que saques la conclusión que te salga de las narices de lo que yo he dicho, que es justo lo contrario además de lo que afirmas y te quejes de la falta de lógica de tu supuesto.... creo que la persona a la que debes interpelar es la misma que escribe tus propios posts... no un servidor
jlxh escribió:No hay prejuicios por los que protestan por la película sin verla ?
Puede haberlos o no, la gente de momento solo opina del trailer, que es un avance de la película y están en su derecho a que no les agrade un cambio concreto, ¿o les tiene que gustar por narices?, ¿no hay prejuicios en suponer que si no aceptas de buen grado un cambio en un personaje habitual desde hace décadas entonces es que eres racista?
El problema es que hay cierta tendencia a sacar conclusiones precipitadas por parte de muchos, los que asumen que el hecho de hacer ese tipo de cambios resulta en un desastre (básicamente porque ejemplos anteriores no son muy esperanzadores) y aquellos que juzgan la condición personal de nadie porque no suscribe al 100% los valores que ellos defienden como correctos, aunque estos consistan en poner cada día más etiquetas a la gente y más diferenciaciones por raza, sexo, etc.
jlxh escribió:No pueden tolerar esos cambios, aunque ya haya productos mayoritariamente que cumplan con lo que esperan ver en el cine. La culpa es de los que si demandan o quieren ver esto.
La diferencia es que tú si puedes ver infinidad de películas que se adaptan a tus gustos o estándares pero hay otros que simplemente no.
Mis gustos y estándares no se basan en que tenga que ver un tipo blanquito y rubito como yo como protagonista de la película de marras para no sentir que se derrite mi frágil autoestima que pivota en torno a mi identificación racial, sexual o similar, lamento no ser un pusilánime y que me pueda gustar cualquier tipo de producto al margen de todas esas cuestiones si el producto es bueno, también lamento no ser un meapilas al que le guste un producto de mierda solo porque siente "que le representa".
jlxh escribió:Y para ejemplo aqui una pelicula de 2018 con una sirenita blanca , y aunque es morena no creo que nadie ponga el grito en el cielo:
Parece que esta adaptacion tampoco es muy fiel al cuento original , pero no recuerdo que se montara lio por ello.
Es otro cuento directamente, y es algo que podían haber hecho perfectamente en este caso, a eso me refiero con ideas nuevas y originales en lugar de adaptar obras ya hechas solo por poder enarbolar la pancarta de la inclusión, pero claro, si haces una franquicia nueva no tiene la misma base de espectadores que ya tienes con algo ya hecho, el riesgo es más alto... no, mejor reciclar y recalentar productos que hacer cosas nuevas...
Dicho esto... mala de cojones la película en cuestión
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif)
, el grito en el cielo te lo pongo yo por lo tremendamente pésima que es.