[HO] Dear me, I was... (del director de Another Code y Hotel Dusk)

Encuesta
Encuesta #1 ¿Lo comprarás? / Encuesta #2 ¿Qué nota le das tras haberlo jugado?
57%
21
11%
4
3%
1
3%
1
5%
2
5%
2
8%
3
8%
3
Hay 37 votos. La encuesta terminará el 17 abr 2028 22:29.
La cosa es pillarlo en la región dónde estés para que conste de cara a futuros proyectos... quiero pensar que hay gente que lo está haciendo así...

Que por menos de 3€... unos ~2,22€ (ya que se tiene que pillar 1,000¥... hay que ir a la eShop y ahí tengo entendido que no aceptan tarjetas extranjeras), ya hay que ser (y mejor me callo)... XD
HungryGator escribió:Por ese precio caerá sin duda. Ahora solo falta tener la consola XD

Podría haber salido para la 1, también te digo.

El caso es que el juego esta enfocado al modo raton si no me equivoco, al menos en DS y Wii aprovecharon bien las funcionalidades de la consola, y si en Switch 2 lo hacen tambien, pues me alegrare mucho, que en 3DS con CHASE no usaron ni el 3D, y con el Another Code Recollection usaron el giroscopio muy poco, no hubo nada realmente creativo y mira que estoy seguro de que podrian haber hecho alguna cosa:
Como pedirte que pongas o quites la consola de la base. Aunque para hacer eso, tendrian que hacerle un apaño a la Switch Lite, que imagino que preguntando al inicio del juego ya tiran, rollo "Nota: Para la experiencia completa necesitas una Switch estandar u OLED".


Yo eso, ya que lo han calzado en Switch 2, espero que hayan aprovechado bien todo, que no sea solo por pereza de optimizar para Switch, con el modo raton mismamente ya me sirve y realmente espero que si acaban sacando los de Kyle Hyde ahi, tiren bien a fondo del modo raton, mas les vale aprovecharse de la situacion actual de que no hay una Lite limitandoles.
El juego ya está disponible... además salió la 1.01 (115MB).


Ya luego le daré...
Completado, simplemente... Maravilloso.
Joderse, que poquita (nula) promoción. Parece que no quieren vender sus productos.

Esto tiene un nicho muy determinado, tendrán que asegurarse de llegar a ellos...

Que lo abran al PC
A pesar de ser una historia contada en secuencias una tras otra, ha conseguido lo que se me antojaba como imposible... sorprenderme.

Cada fotograma es un cuadro, si bien me falta una historia contada entiendo el hecho de querer hacerlo más ligero. Tampoco veo nada que haga al software únicamente imprescindible en Switch 2. Como toma de contacto de cara al futuro, ya con algo más complejo en todas sus facetas, me parece una obra acertada.

La actriz que le da vida a la protagonista es Haruka Shibai, la cual hace las capturas de movimientos de Tifa Lockhart (Final Fantasy VII: Rebirth).

Imagen
«Haruka Shibai llevando una camiseta de Tifa-Fathom»


Y ya para quien quiera escuchar el tema [Strange Journey — ITSUKA & Arc System Works] en su plataforma streaming favorita: https://linkco.re/EG3ccU0v


PD. Hay una clara referencia en esta imagen, mira que hay tal,

Imagen


De eso con esto otro,

Imagen


Ahora solo queda soñar...
Cuanto dura?? No encuentro nada
cocha escribió:Cuanto dura?? No encuentro nada

1h
De momento 2 impresiones bastante buenas, si la cosa sigue así me lo pillo esta tarde mismo [carcajad]
Críticas de la prensa especializada,

Aran Suddi (TheSixthAxis) 6 / 10

Dear Me, I Was ofrece reflexión sobre una vida acompañada de arte llamativo y música suave de piano. Sin embargo, hay muy poca interactividad, y aunque la historia es identificable en algunos puntos, no es particularmente única. Vale la pena comprarlo si estás buscando algo que te haga sentarte y reflexionar, pero parece que Dear Me, I Was solo atraerá a una audiencia muy específica.
Joshua Goldie (Cubed3) 7 / 10

Dear Me, I Was... es una gran muestra de cómo presentar juegos narrativos en un estilo de acuarela dibujado a mano. Después de dejar que se asienten las emociones sentidas por su historia, el pensamiento inmediato es que se espera que haya un videojuego real en este estilo de Arc System Works en el futuro (quizás un remake de Hotel Dusk). Dear Me, I Was... es una historia que se puede disfrutar en la cama como un libro, o verse durante la pausa del almuerzo en lugar de un video ensayo de YouTube o un episodio de Netflix. No es un videojuego, es un cuento corto precioso, y si eso suena genial entonces ponte auriculares y échale un vistazo.


PD. Independiente de ello, si os interesa mínimamente... tiraos a la piscina (hacerlo por Another Code/Hotel Dusk o lo que pueda llegar...), son 7,99€ para un arte tan bello... cosas peores habréis comprado pagando más (que lo sé) :p


PD2. No me había fijado que tiene una Galería tras completarlo....como dato, mas allá de las imágenes inéditas que se muestra, en una aparece la palabra LIFE (del que sabemos es el nombre en clave del proyecto debido a la sustracción de datos que sufrió la compañía).
Parece que hay que tomárselo como un pequeño cómic interactivo sin diálogos. Curioso experimento.

Me vendrá bien para una de estas noches de verano que no pueda dormir por el calor.
Jugado y terminado. Como padre de una criaturita me han emocionado según qué partes.

Una reflexión que a poco que hayas viviendo según qué cosas te deja tocado un rato.

A por el siguiente! XD
davidDVD escribió:A pesar de ser una historia contada en secuencias una tras otra, ha conseguido lo que se me antojaba como imposible... sorprenderme.

Cada fotograma es un cuadro, si bien me falta una historia contada entiendo el hecho de querer hacerlo más ligero. Tampoco veo nada que haga al software únicamente imprescindible en Switch 2. Como toma de contacto de cara al futuro, ya con algo más complejo en todas sus facetas, me parece una obra acertada.

PD. Hay una clara referencia en esta imagen, mira que hay tal,

Imagen


De eso con esto otro,

Imagen


Ahora solo queda soñar...

PD. Independiente de ello, si os interesa mínimamente... tiraos a la piscina (hacerlo por Another Code/Hotel Dusk o lo que pueda llegar...), son 7,99€ para un arte tan bello... cosas peores habréis comprado pagando más (que lo sé) :p


PD2. No me había fijado que tiene una Galería tras completarlo....como dato, mas allá de las imágenes inéditas que se muestra, en una aparece la palabra LIFE (del que sabemos es el nombre en clave del proyecto debido a la sustracción de datos que sufrió la compañía).

Yo la verdad es que esperaba algo mas de vida con el tema de la rotoscopia y me pensaba que el modo raton iba a aprovecharse de verdad.

Fijate en la galeria, sale la chica del gif de la filtracion y ese gif no se usa en el juego, es una imagen estatica o practicamente una.

Lo de 215 es una clara referencia a Hotel Dusk, esta clarisimo que le tienen ganas los desarrolladores a un remake o recollection.

Y si, en la galeria sale lo de LIFE, el nombre clave del proyecto.

Lo que si que me ha pillado un tanto por sorpresa es que al final del juego salten de la rotoscopia a los actores reales y todo, esa parte ha estado chula, ya que con la rotoscopia esta todo tan bien dibujado que parece real aunque no lo sea, y el salto entre realidad y dibujo se ve increible, junto a los dibujos y detalles de la habitacion que ya habiamos visto dibujada.

Es un juego que se le nota el mimo de exCing detras, pero con un presupuesto muy muy pero que muy ajustado.

No se el tiempo exacto que me ha durado, pero tras cerrar el juego he ido al perfil y me salia que lo habia iniciado hace 45 minutos, no se si salta de 5 en 5, pero vamos, lo esperado, una hora o algo menos.

Es un juego bonito, pero un poco mas simple en lo visual de lo que esperaba.

Gana a Hotel Dusk/Last Window en el tema colores y es algo que este juego ha jugado mucho a su favor, pero lo pierde bastante en el tema animaciones, el juego es practicamente estatico.

Yo como ya dije, lo recomiendo ahora a quienes sean fans de Cing, al resto os diria que os espereis a una rebaja, el juego a 4€ (50% de descuento) me parece mas justo que a 8€, ademas de que es muy de nicho, no me veo comprando un juego como este si no hay un motivo de peso detras (Cing esta vez).

Lo de la traduccion es practicamente inexistente, el menu principal y ya, hay textos en el desarrollo del juego y estan en inglés, que son cuatro contados y por lo general simples, pero vamos, no llegan a traducirlo y es para matarlos. [+risas]

Creo que lo peor que le ha podido pasar al juego es que sea exclusivo de Switch 2, tendria que haber salido en Switch, no se si es por el motor grafico que les facilitaba las cosas o que, pero es una lastima que un titulo asi de bajo presupuesto se quede atrapado en una consola tan cara (es un titulo que deberia estar al alcance de muchos, en moviles, pcs, y Switch original).

Lo dicho, es una experiencia agradable, pero cara. Espero que exCing aproveche lo que recauden de este juego para el casi seguro recopilatorio de Kyle Hyde y si pueden, que les dejen en el futuro hacer un juego original y nuevo, bien completo, en lugar de hacer otro proyecto menor como ya paso con CHASE Cold Case Investigations en 3DS.
Comprado y como creo que será corto me pondré con el juego la semana que viene.
Pues lo he jugado, una hora escasa si llega.
Personalmente, pese a que es barato, para lo que ofrece me parece hasta mucho.
El uso del ratón testimonial, no está implementado de ninguna manera original que es lo que pensaba que pasaría, como la interacción del "juego" en si, sin demasiado sentido, casi que entorpece a la narración más que otra cosa. Es un video de una hora, conviene avisarlo.
Eso sí, la historia es muy emotiva.
fermentwo escribió:Pues lo he jugado, una hora escasa si llega.
Personalmente, pese a que es barato, para lo que ofrece me parece hasta mucho.
El uso del ratón testimonial, no está implementado de ninguna manera original que es lo que pensaba que pasaría, como la interacción del "juego" en si, sin demasiado sentido, casi que entorpece a la narración más que otra cosa. Es un video de una hora, conviene avisarlo.
Eso sí, la historia es muy emotiva.


Del mismo estilo, pero con una jugabilidad integrada en la narrativa, existen Florence o and Roger costando incluso menos que este.

A mí este me ha parecido muy bonito, pero no me ha dado nada que, como dices, no me pueda ofrecer un video en YouTube.
Pues juego acabado, la verdad que está chulo y es una experiencia muy emotiva. A ver si sacan más juegos para la consola esta gente
No es un juego, es una experiencia... ya depende de cada persona que le pille más mayor o joven, mejor o peor en su vida para que el mensaje le pueda llegar a calar más o menos.

El caso es comprarlo si te llama mínimamente (y hacer el esfuerzo por no verlo por YouTube), para mandar un mensaje a la compañía (este pues está bien, pero queremos más de vosotros –que han hecho Hotel Dusk, ya sabemos de lo que son capaces con algo más de presupuesto–)... a mi Emio no me pareció nada del otro mundo, y como ese muchos otros ejemplos de juegos de nicho o de corte comedido.

Pero ahí están los granitos de arena de entre todos para que quizás al final sea haga una montaña, posibilitando que sigan sacando y traduciendo a nuestros idiomas nativos (en mi caso lo compré en mi región, España).


PD. Este título necesita de buenos números... para que cuando llegue el momento de la verdad (esto será un "a ver como responden"), tenga el respaldo de unas cifras de venta en condiciones. Y sí, en algunos casos será como algo que "hay que sacrificar 7,99 €" en pos de quizás algo mayor a futuro

Y es una lástima que no se pueda mandar una reseña tipo Steam... yo mandaría mas presión para que saquen algo acorde a lo que esperamos de éstas personas.
Yo como fanático de Cing hago hincapié en que lo compréis únicamente si sabéis que os va a gustar.

No importa el precio, que nadie se sienta obligado a nada.

Vale más la pena comprar una copia nueva de Another Code Recollection aunque cueste más, a gastarse menos en algo que quizás no te interese.
Pasado, muy muy bonito la verdad, pero lo dicho, hay que saber a qué se va
Estaba esperando opiniones para lanzarme o no a la piscina con el juego, al final viendo que puede ser una buena experiencia seguramente lo compre y disfrute tranquilamente, que siempre hay tiempo para hacerle hueco.
Gracias por las impresiones.
Es lo peor que he jugado en mi vida. Sabiendo que no hay gameplay y es puro vídeo... La historia no vale ni los 8 miseros euros que te piden. Salí enfadado al terminarlo.
White Crow escribió:Es lo peor que he jugado en mi vida. Sabiendo que no hay gameplay y es puro vídeo... La historia no vale ni los 8 miseros euros que te piden. Salí enfadado al terminarlo.

Yo no sé si tanto, pero la verdad es que es decepcionante. Duración ínfima, interactividad ínfima (no tendría por qué ser un problema sabiendo a lo que vas, pero es que está muy mal planteado), artística y gráficamente justito (no entiendo por qué esto no está en Switch 1), y una historia... random (y debería ser su punto fuerte).
Creo que lo único que me consuela es que habré financiado el remake de Hotel Dusk (espero), porque esto no vale lo que piden.

Tanta mierda que se le tiró al Welcome Tour, y aunque coincido en que es una oportunidad perdida no haberlo incluido en la consola de forma gratuita dado el tipo de software que es; como juego, o app, es infinitamente mejor que esto. Ese sí vale los 9 euros que piden.
Chase: Cold Case Investigations ~Distant Memories~ (2016) costó 6€... ahí-ahí (también todo se ha vuelto más caro).

Nadie está obligado a nada... así como yo en cambio me lo tomo como un Kickstater (que llega algo que me flipe como Hotel Dusk más adelante, del carajo... que no, pues nada: el siguiente como sea mas de lo mismo se lo va a comprar Rita).
Yo por eso insisti en que si lo pillabais, lo hicierais a sabiendas de que dura poco, es un proyecto de bajo presupuesto y demas.

Los juegos que hizo Cing para DS y Wii estaban financiados por Nintendo, lo mismo para el Recollection en Switch y son cosas que se notan.

davidDVD escribió:Chase: Cold Case Investigations ~Distant Memories~ costó 6€... ahi ahí,

Nadie está obligado a nada... así como yo en cambio me lo tomo como un Kickstater (que llega algo que me flipe como Hotel Dusk más adelante, del carajo... que no, pues nada: el siguiente como sea mas de lo mismo se lo va a comprar Rita).

Va a influir entre nada y menos creo yo, Nintendo estara contando los billetes del Another Code Recollection, en este juego solo se lleva los royalties, porque no hay nada de Nintendo en el.
@Feroz El Mejor Pero Nintendo puede no hacer nada... en cambio ArcSys y esta peña pueden hacer una nueva IP, como este, que son protagonistas inéditos (no veo por qué no tendrían la capacidad para crear nuevas obras). Sin apoyo yo tengo claro que no. Al cajón y a otra cosa (más Fighting games).

Yo casi que prefiero una nueva obra.
davidDVD escribió:@Feroz El Mejor Pero Nintendo puede no hacer nada... en cambio ArcSys y esta peña pueden hacer una nueva IP, como este, que son protagonistas inéditos (no veo por qué no tendrían la capacidad para crear nuevas obras). Sin apoyo yo tengo claro que no. Al cajón y a otra cosa (más Fighting games).

Yo casi que prefiero una nueva obra.

El problema es que de Ark System Works me fio muy poco.

Tanto CHASE como este Dear me han sido financiados por ellos y en ambos les habran dado migajas para hacer los proyectos.

Yo me esperaba una rotoscopia mucho mas viva como los gifs filtrados hace unos meses, pero son practicamente imagenes estaticas y se nota que el presupuesto es el que es.

Nintendo tambien puede financiarles obras nuevas si se lo proponen, ahora me encantaria un Kyle Hyde Recollection que cierre al fin la trama de Kyle y que luego les dieran via libre para hacer lo que se les antoje.

Lo que no quiero es ver mas juegos baratunos que saben a poco. Que todos sabemos que exCing tiene potencial, pero si no les dan presupuesto, salen las cosas rana.

Por otra parte, toca recordar que la guionista de los juegos de Another Code y Kyle Hyde esta haciendo este juego ahora mismo:
https://store.steampowered.com/app/2363 ... k_Auction/

Una profunda y cautivadora aventura de misterio con un guion y escenario escritos por Rika Suzuki, conocida por su brillante trabajo en Another Code y Hotel Dusk: Room 215. También cuenta con el diseño de personajes de Kohske, el autor/ilustrador de GANGSTA., y música de Yuko Komiyama, compositora de Monster Hunter.


No tengo ni idea de si el juego saldra bien o no, pero tocara ver.
Yo, habría hecho eso... me piro y creo un estudio tirando de Kickstarter o apoyos en la industria (este tipo de juegos lo tienen chungo pero no les queda otra: The Hundred Line - Last Defense Academy, Fata Morgana, etc... y salen joyas).

Si se quieren mantener así (¿desperdiciando su talento?) pues nada. Será por otros juegos donde lo sacan a relucir otros.


PD. Pasaron el cepillo y les di algo... ya si me toman el pelo (me enteraré), será una vez y no más.

__________


Pues a mí me gustó, cierto es que habría agradecido algo más de interacción pero lo que jugué me gustó
Vandal le da todo un 8!!
No recordaba que salia este juego [+risas]
Está en castellano? Si es asi lo compro hoy mismo!! Más que nada para dar apoyo al equipo desarrollador.
Tienes un OP muy majo... [jaja]
Reivax2 escribió:Vandal le da todo un 8!!
No recordaba que salia este juego [+risas]
Está en castellano? Si es asi lo compro hoy mismo!! Más que nada para dar apoyo al equipo desarrollador.


Han querido ir de alternativos porque como juego no llega ni al 5 y como corto audiovisual no profundiza en nada.
Lo compraré cuando valga 2 Euros. Jamás he pagado más de 9,99 Euros por un juego digital. Este que dura una hora no pagaría más de 2 euros. Lo jugaré sí o sí. Pero no tengo ninguna prisa.
Tras jugar a este, y para compensar las carencias del mismo, me dieron ganas de meterme de lleno de nuevo en las VNs... ya ando leyendo [poraki]
davidDVD escribió:Yo, habría hecho eso... me piro y creo un estudio tirando de Kickstarter o apoyos en la industria (este tipo de juegos lo tienen chungo pero no les queda otra: The Hundred Line - Last Defense Academy, Fata Morgana, etc... y salen joyas).

Si se quieren mantener así (¿desperdiciando su talento?) pues nada. Será por otros juegos donde lo sacan a relucir otros.


PD. Pasaron el cepillo y les di algo... ya si me toman el pelo (me enteraré), será una vez y no más.

__________




Tengo una duda, aparece algo de Metal Gear Solid en el juego?
Espero que el juego venda lo suficiente, para que le den oportunidad de hacer juegos con mas presupuesto.
Este anime usará la técnica de la rotoscopia,


El rotoscopiado puede parecer una forma más fácil de animar, pero a su vez exige mucho más movimiento, haciéndolo más laborioso en general. Además, mantener los dibujos tan limpios y fieles al modelo durante todo el proceso requiere gran habilidad y atención. Básicamente nuestros animadores internos son todos increíbles.

Sin embargo, Hyakuemu no es un trabajo completamente rotoscopiado. También hay partes que utilizan el flujo anime estándar, o donde el 3D tuvo que ser muy suplementado. En esos casos a menudo confiamos en animadores freelance habilidosos. Quiero hablar de esto con más detalle a partir del 19/9.


En definitiva, nos ayuda a comprender que tiene su curro... y se agradece que algunos traten el tema (que prácticamente no se suele dar nunca en ningún ámbito).
Arc System Works ha abierto su sitio web del Tokyo Game Show 2025 y anunció su lista de juegos para el evento, que tendrá lugar del 25 al 28 de septiembre en Makuhari Messe en Chiba, Japón.

La lista de la compañía es la siguiente:

    Absolum (PS5, PS4, Switch, PC)
    Dear me, I was… (Switch 2)
    Double Dragon Revive (PS5, Xbox Series, PS4, Xbox One, Switch, PC)
    Guilty Gear: Strive (PS5, Xbox Series, PS4, Xbox One, Switch, PC)
    MARVEL Tokon: Fighting Souls (PS5, PC)
Entrevista con Maho Taguchi y Taisuke Kanasaki de Arc System Works sobre Dear Me, I Was…


por Joshua Goldie 6 septiembre 2025

En Gamescom 2025, Cubed3 tuvo la oportunidad de sentarse con el Director de Juegos de Arc System Works, Maho Taguchi, y el Director de Arte, Taisuke Kanasaki, para discutir el recién lanzado Dear Me, I Was…, una historia interactiva lanzada exclusivamente para Nintendo Switch 2. Maho Taguchi ha trabajado previamente como Diseñadora Narrativa para la serie Guilty Gear y fue Gerente de Diseño de Juego en Another Code: Recollection de 2024. Taisuke Kanasaki es bien conocido por liderar la dirección artística en las series de juegos Another Code y Kyle Hyde, Hotel Dusk: Room 215 y Last Window: The Secret of Cape West.

En esta entrevista, Cubed3 preguntó a Taguchi-san y Kanasaki-san sobre la inspiración para Dear Me, I Was…, y qué llevó a sus decisiones de diseño, así como revisó arte conceptual y material de producción. Cubed3 quiere agradecer a Arc System Works por organizar esta oportunidad de entrevista en gamescom.

Joshua Goldie, Escritor en Cubed3: Para empezar, ¿pueden hablar sobre cómo comenzó el desarrollo de Dear Me, I Was…?

Maho Taguchi, Directora: La premisa de este proyecto era hacer un juego de aventura sin palabras para mujeres adultas. Los videojuegos se hacen para una demografía amplia, pero no encuentro que el rango sea tan variado como con los libros o películas. En particular, sentí que no había suficientes juegos dirigidos a mujeres adultas y así que quería hacer uno. Qué tipo de juego sería y la manera en que se vería no surgió inmediatamente, sin embargo. Jugué un juego llamado Florence (ver imagen abajo) y me dejó una impresión muy fuerte. Me impresionó el estilo artístico y la historia y decidí que quería hacer un juego con este tipo de atmósfera. Por supuesto, no podíamos simplemente copiar Florence. No creía que pudiera hacer un juego en ese estilo que fuera de tan alta calidad, así que en su lugar lo usamos como inspiración y punto de partida. El resultado fue Dear Me, I Was…

Taisuke Kanasaki, Director de Arte: El estilo artístico de Florence es realmente suave y añade a la atmósfera, y esto era algo que queríamos capturar.

Maho Taguchi: Sentí que el estilo artístico de Kanasaki-san era perfecto para capturar una atmósfera similar y realmente encajaba con la historia que queríamos contar.

Florence, Mountains (2020) – Florence es una historia interactiva y videojuego desarrollado por Mountains y publicado por Annapurna Interactive. Fue lanzado el 14 de febrero de 2018 para teléfonos móviles y luego en PC y consolas.

Joshua Goldie: Taguchi-san dirigió y escribió esta historia corta. Fue un relato bastante emocional, pero ¿qué la inspiró?

Maho Taguchi: He estado leyendo muchos libros y encuentro que los libros son bastante variados en lo que pueden expresar. Al igual que un videojuego, algunos libros son grandes épicas mientras otros existen para hacer que el lector reflexione y los haga pensar sobre su propia vida. Quería hacer un juego que se inclinara hacia lo último.

Era importante para nosotros que el personaje principal también fuera mayor. El enfoque de la historia era mostrar la evolución de una mujer a lo largo de toda su vida y la mayor parte de la vida de una persona tiene lugar como adulto, así que ahí es donde la mayoría de la historia del juego necesitaba tener lugar también.

Joshua Goldie: Esta también es tu primera vez dirigiendo un videojuego. Previamente, has estado trabajando como Diseñadora de Juegos y Narrativa para títulos como Another Code: Recollection y Guilty Gear Strive. ¿Cómo fue tomar el liderazgo en este proyecto, y pudiste traer retroalimentación de tus juegos anteriores al desarrollo de Dear Me, I Was…?

Maho Taguchi: Sí, es correcto. Extraje de toda mi experiencia previa al dirigir Dear Me, I Was… En particular, cuando estaba trabajando en Another Code: Recollection, tenía conversaciones diarias con Kanasaki-san, quien estaba a cargo del arte para ese juego. Realmente conectamos durante el desarrollo de ese título y finalmente ayudó con la toma de decisiones en Dear Me, I Was…

NB: Another Code: Recollection es un juego de aventura y rompecabezas de 2024 desarrollado por Arc System Works y publicado por Nintendo para Nintendo Switch. Es un remake de Another Code: Two Memories de 2005 y Another Code: R – A Journey into Lost Memories de 2009, ambos juegos en los que trabajó Taisuke Kanasaki.

Joshua Goldie: Uno de los aspectos únicos del juego es la completa falta de diálogos. Toda la historia se cuenta a través de los visuales y audio. ¿Cuál fue la razón y cuáles son algunos de los principales desafíos de tomar tal enfoque?

Maho Taguchi: Queríamos tener una expresión similar a Florence, y estaba convencida de que el arte de Kanasaki-san era lo suficientemente fuerte para contar la historia de la manera que queríamos. También sentimos que la tecnología de rotoscopiado era ideal porque reflejaba la manera en que queríamos contar esta historia.

Taisuke Kanasaki: Estuve muy involucrado en la manera en que se presentó este juego, trabajando estrechamente con Taguchi-san y el resto del equipo en cada aspecto de la presentación. Primero, Taguchi-san compartiría conmigo su historia escrita y yo crearía un storyboard basado en eso. Cuando ese storyboard fue aprobado, entonces iría a asistir a las filmaciones y ayudar a dirigir a los actores. La manera en que se lograron los visuales de Dear Me, I Was… fue filmando cada escena con actores de la vida real y luego yo redibujaría sobre el material con mi estilo artístico. Dibujaría a mano el arte lineal sobre las poses, fotograma por fotograma, y luego aplicaría los colores planos. Usamos capas para luego incluir los fondos y el sombreado en acuarela, para que pudiéramos revisar y hacer ediciones a cada fotograma. Las expresiones faciales de los personajes eran de particular importancia para contar la historia sin palabras. Durante la filmación, me aseguré de que todas las expresiones faciales de los actores y actrices fueran exactamente lo que necesitábamos para contar esta historia, y luego las revisaría durante el proceso artístico, yendo de ida y vuelta con Taguchi-san para asegurar que coincidiera con su visión también.

Joshua Goldie: De manera similar, aunque el juego se etiqueta como una historia interactiva, el elemento interactivo es mínimo. ¿Cuál fue la razón detrás de tener tan poca interacción del jugador, y se ha incluido algo para alentar una segunda partida?

Maho Taguchi: El juego fue diseñado de esta manera desde el inicio. Dear Me, I Was… tiene una historia y un final – no puede ser cambiado por el jugador. Sentimos que si proporcionábamos mucha interactividad al jugador entonces dejaría la impresión de que había una 'respuesta correcta'. Los jugadores naturalmente siempre van por la respuesta correcta en una historia y empujan por el mejor final. El mensaje que queríamos compartir con nuestro juego es que no hay respuesta correcta en la vida.

Joshua Goldie: Kanasaki-san, es justo decir que tu arte es lo que atrajo mucha atención cuando el tráiler se lanzó por primera vez. El uso de tus acuarelas, junto con el rotoscopiado es una maravillosa muestra técnica. ¿Cómo fue hacer arte con esta tecnología en mente?

Taisuke Kanasaki: Gracias por el cumplido. Uno de los desafíos más difíciles del rotoscopiado al producto final fue encontrar mi propia expresión. Los actores estaban ahí para dar orientación pero los personajes son todos míos y necesitaban mostrar mis propias expresiones. Esto requirió mucho trabajo, con muchas revisiones hasta que sentí que era perfecto.

Dear Me, I Was… es un proyecto bastante pequeño. ¿Podríamos ver este tipo de arte y tecnología usados para un juego mucho más grande en el futuro, o crees que podría ser demasiado trabajo para ser factible?

Taisuke Kanasaki: Esta es en realidad la segunda vez que hago un juego usando rotoscopiado y dibujando sobre el arte. Esta misma tecnología fue usada previamente en los juegos de Kyle Hyde en Nintendo DS, ambos de los cuales fueron juegos mucho más grandes. Así que ciertamente es factible, pero no estoy seguro de que la usemos de nuevo en el futuro cercano. Si abusamos de este estilo de presentación entonces me preocupa que muchos jugadores puedan aburrirse de él.

En su lugar, estoy tratando de buscar nuevas maneras de expresión que podríamos presentar en futuros juegos. Creo que sería mucho más interesante hacer un juego con un estilo o presentación nuevos e innovadores que recurrir a un estilo que hemos hecho previamente.

Maho Taguchi: También vale la pena decir que el juego no es corto en duración por los visuales usados. Lo hicimos corto a propósito porque queríamos que tantas personas como fuera posible lo jugaran. Muchos adultos son personas muy ocupadas y no siempre tienen tiempo para dedicar a los videojuegos. Al hacer un juego corto esperábamos atraer a jugadores que solo pueden encajar unos pocos minutos de juego a la vez.

NB: La duología de juegos de Nintendo DS de Kyle Hyde consiste en Hotel Dusk: Room 215 de 2007 y Last Window: The Secret of Cape West de 2010. Ambos fueron publicados, y son propiedad de, Nintendo. Ambos son juegos en los que trabajó Taisuke Kanasaki en la ahora difunta CiNG.

Joshua Goldie: Un aspecto de los visuales que realmente impresionó es el uso del color para mostrar emociones. En particular, la escena donde el personaje principal ve a un hombre mayor en el parque y están bañados en un solo color azul marino, mientras el resto del mundo a su alrededor es vibrante. Al hacer el arte, ¿qué planificación y pasos tomaste para asegurar que estabas contando la historia del juego tan efectivamente como fuera posible?

Taisuke Kanasaki: Taguchi-san tenía una visión muy fuerte de lo que quería expresar con Dear Me, I Was…, así que después de recibir los storyboards de mí, los leería todos y volvería a mí con sus propias ideas, incluyendo elecciones de color y cinematografía. Fue un proyecto muy colaborativo entre nosotros dos para asegurar que estábamos contando la mejor historia que podíamos.

Joshua Goldie: Actualmente, Dear Me, I Was… es un exclusivo para Switch 2. ¿Cuál fue la razón detrás de esta exclusividad?

Maho Taguchi: La razón principal para que sea un título de Nintendo Switch 2 es que queríamos un nuevo desafío internamente, como equipo de desarrollo, y el momento fue perfecto. Aprendimos sobre el nuevo hardware de Nintendo y lo vimos como una buena oportunidad para desafiarnos haciendo un juego específicamente para él. Dicho esto, somos conscientes de que hay muchas personas ahí fuera que quieren jugar Dear Me, I Was… pero no poseen una Nintendo Switch 2, así que actualmente estamos viendo si es posible llevar el juego a una audiencia más amplia.

Joshua Goldie: Hubo una gran recepción positiva a Another Code: Recollection de los fans, que ahora esperan ansiosamente el mismo tratamiento para Hotel Dusk/Last Window. ¿Es esta una serie que estarían interesados en revisitar si se les da la oportunidad?

Taisuke Kanasaki: Esta es una pregunta un poco difícil de responder para nosotros dado que no es una IP de Arc System Works. Por supuesto, me encantaría trabajar en una aventura de Kyle Hyde de nuevo si surge la oportunidad, pero eso depende de Nintendo y no de nosotros.

Joshua Goldie: Si la respuesta es lo suficientemente positiva, ¿esperan expandir Dear Me en más de una serie, con nuevas historias que contar? ¿O alternativamente, un estilo similar de narración de historias cortas pero en el mundo de Another Code, Kyle Hyde o incluso Chase?

Maho Taguchi: Por supuesto, si tenemos mucha retroalimentación positiva de los fans, entonces como empresa querríamos hacer juegos similares. Sin embargo, si lo hiciéramos, me gustaría desafiarnos haciendo algo nuevo y no recurrir a una propiedad o formato existente. Aunque no estoy segura de si Kanasaki-san puede hacerlo todo el tiempo.

Taisuke Kanasaki: ¡Fue mucho trabajo (ja-ja)!
87 respuestas
1, 2