Txustra escribió:Sigo sin entender la polémica de las "key card". Literalmente es lo mismo que el 99% de juegos de PS5, PS4 y Xbox que vienen en físico.
Pues a la gente que nos gusta jugar a juegos retro, tener una biblioteca de cartuchos y poder usarlos a años vista sin ninguna preocupación, e incluso el factor coleccionismo no nos gusta, no es tan dificil.
Es que en Xbox son todos los juegos igual. Claro, y tengo la Series X y la One X, y son dos consolas para las que jamás he comprado un solo juego, solo Game Pass.
Es que en Steam es todo digital. Claro, y me siento legitimado para comprar solo muy buenas ofertas, sacar saldo de por ahí con descuento y con ello raramente pagar más de 15-20 € por un juego.
En Nintendo es en el único sitio donde compro por simple coleccionismo, y donde no me importa comprar de salida. Buenas ediciones, todo en el cartucho, y no regalan los juegos a las tres semanas de habérmelos vendido, faltándome al respeto con ello.
Es un poco lo que decía páginas atrás. Este Bravely Default, entero en el cartucho, por 40-50€ sería juego día uno. Si el formato es digital o digital en cartucho revendible, quizá lo compre, pero entre 10 y 20€.