Hoz3 escribió:Al final he tenido que bajar la dificultad de estratega a equilibrado por culpa de la forja. No veía manera de pasármelo si no era así. Me jode hacer estas cosas pero es que ya había completado absolutamente todo, y solo me quedaba ya ir a la torre de alzaluna o al paso de la montaña, pero es que me decía el juego que antes de ir allí terminara lo que me quedara. Es como si no hubiera vuelta atrás. Solo me quedaba lo de la forja, asi que...
Rvilla87 escribió:Hoz3 escribió:Al final he tenido que bajar la dificultad de estratega a equilibrado por culpa de la forja. No veía manera de pasármelo si no era así. Me jode hacer estas cosas pero es que ya había completado absolutamente todo, y solo me quedaba ya ir a la torre de alzaluna o al paso de la montaña, pero es que me decía el juego que antes de ir allí terminara lo que me quedara. Es como si no hubiera vuelta atrás. Solo me quedaba lo de la forja, asi que...
Te iba a preguntar si sabías el truco del jefe y ya veo que lo comentaste luego.
En mi caso juego en dificultad equilibrada y lo hice sin conocer ese truco (de hecho me dio logro), eso sí, gracias a abusar del F5/F8 y a que mi personaje es un monje que precisamente hace daño efectivo contra el jefe (de tipo contundente/bludgeoning), y es que o encadenaba en esos 2 o 3 primeras rondas muchos golpes y le hacía mucho daño o para cuando ya sacaba a los minions adiós al grupo que ya estaba a punto de morir con los hostiones del jefe y el poco daño que hacían el resto de personajes (no los tenía preparado para esa batalla, claro)...
Aún así fuera de este combate, un motivo por el que veo a veces una excesiva dificultad es por mi forma de jugar planteando el combate quizás de forma demasiado arriesgada, esperando que no fallen tanto los personajes al atacar cuerpo a cuerpo (como en DOS 2 o diría que cualquier otro RPG del estilo), pero en según qué ocasiones a la que falle a veces me deja medio vendido y el enemigo aprovecha.
Con el sistema este de Dungeons and Dragons edición 5 me parece desproporcionadamente aleatorio el hecho de basar tanta importancia al acierto de un ataque a 1 dado de 20 caras. Ya casi por la mitad del juego y sigo sin asimilar que el juego es tan aleatorio en ese sentido, he buscado por si era solo cosa mía y veo que hay mas comentarios al respecto (aunque lo poco que he leído creo que muchos ya sabían que al basarse en D&D el sistema iba a ser así de aleatorio), y es verdad que el tema de la tirada con ventaja (de 2 dados el mejor) es una mejora que no tengo claro si está en D&D5, pero los ataques normales, telita:
https://forums.larian.com/ubbthreads.ph ... ber=752551
https://www.reddit.com/r/dndnext/commen ... _in_a_d20/
https://www.dndbeyond.com/forums/d-d-be ... not-an-rpg
Rvilla87 escribió:Hoz3 escribió:Al final he tenido que bajar la dificultad de estratega a equilibrado por culpa de la forja. No veía manera de pasármelo si no era así. Me jode hacer estas cosas pero es que ya había completado absolutamente todo, y solo me quedaba ya ir a la torre de alzaluna o al paso de la montaña, pero es que me decía el juego que antes de ir allí terminara lo que me quedara. Es como si no hubiera vuelta atrás. Solo me quedaba lo de la forja, asi que...
Te iba a preguntar si sabías el truco del jefe y ya veo que lo comentaste luego.
En mi caso juego en dificultad equilibrada y lo hice sin conocer ese truco (de hecho me dio logro), eso sí, gracias a abusar del F5/F8 y a que mi personaje es un monje que precisamente hace daño efectivo contra el jefe (de tipo contundente/bludgeoning), y es que o encadenaba en esos 2 o 3 primeras rondas muchos golpes y le hacía mucho daño o para cuando ya sacaba a los minions adiós al grupo que ya estaba a punto de morir con los hostiones del jefe y el poco daño que hacían el resto de personajes (no los tenía preparado para esa batalla, claro)...
Aún así fuera de este combate, un motivo por el que veo a veces una excesiva dificultad es por mi forma de jugar planteando el combate quizás de forma demasiado arriesgada, esperando que no fallen tanto los personajes al atacar cuerpo a cuerpo (como en DOS 2 o diría que cualquier otro RPG del estilo), pero en según qué ocasiones a la que falle a veces me deja medio vendido y el enemigo aprovecha.
Con el sistema este de Dungeons and Dragons edición 5 me parece desproporcionadamente aleatorio el hecho de basar tanta importancia al acierto de un ataque a 1 dado de 20 caras. Ya casi por la mitad del juego y sigo sin asimilar que el juego es tan aleatorio en ese sentido, he buscado por si era solo cosa mía y veo que hay mas comentarios al respecto (aunque lo poco que he leído creo que muchos ya sabían que al basarse en D&D el sistema iba a ser así de aleatorio), y es verdad que el tema de la tirada con ventaja (de 2 dados el mejor) es una mejora que no tengo claro si está en D&D5, pero los ataques normales, telita:
https://forums.larian.com/ubbthreads.ph ... ber=752551
https://www.reddit.com/r/dndnext/commen ... _in_a_d20/
https://www.dndbeyond.com/forums/d-d-be ... not-an-rpg
.Y de hecho, jamás se me hubiera ocurrido bajar la forja desde arriba con un flechazo jajaja
Tenía 2 misiones para hacer en Moonrise Tower, las 2 de rescatar a gente, una la de rescatar a Wulbren y otra rescatar a unos tiefling.
Pues como hagas la parte de Shar del norte del mapa del acto 2, por algún motivo que todavía desconozco (supongo que ahora lo veré, quizás se habrán mosqueado los malos de las torres por el bien que he hecho) esas 2 misiones se terminan en plan que no he podido rescatarlos.
Rvilla87 escribió:Me acaba de pasar lo que no me gusta que me pase en este tipo de juegos, y es terminar mal una misión que tenía pendiente hacer mas tarde cuando el juego no te deja claro el tiempo límite que tienes o qué acciones puedes hacer para acabar mal la misión. La parte buena es que esto me lo esperaba en el acto 1 y no me pasó, pero al final ha tenido que pasar en el 2... y al igual rejuego el juego o cargo partida para hacer el camino que el juego me marque aunque no le vea sentido, llegados a este punto ya casi que paso al plan hacer lo que vea y si algo falla sin sentido pues que le jodan que no voy a perder mas tiempo en tonterías o en buscar en internet qué ha pasado.
Son 2 misiones del acto 2, spoiler para los que no hayan empezado el acto 2 (y quizás ni eso porque intentaré evitar hablar de la trama, pero bueno):Tenía 2 misiones para hacer en Moonrise Tower, las 2 de rescatar a gente, una la de rescatar a Wulbren y otra rescatar a unos tiefling.
Pues como hagas la parte de Shar del norte del mapa del acto 2, por algún motivo que todavía desconozco (supongo que ahora lo veré, quizás se habrán mosqueado los malos de las torres por el bien que he hecho) esas 2 misiones se terminan en plan que no he podido rescatarlos.
A ver, que al final son 2 misiones que en realidad es la misma (por lo visto en la wiki) y las típica de relleno que tampoco me aporta nada, pero aún así me molesta cuando me "quitan" cosas sin explicación previa.
_Bender_ escribió:Por desgracia el juego te pide que vayas a moonrise tower y de ahí te mandan a donde has ido.
Entras infiltrado como alma leal y conoces a Ketheric
Ahí tienes la cinemática.
Después zhell que es otro Alma leal te pide que ayudes a Baltazar a traer la reliquia de vuelta.
Al final la reliquia es quien ya has visto y habrás matado o liberado, y con eso has vuelto mortal a Ketheric.
El resto lo verás cuando vuelvas a moonrise.
Una pena lo de las quests que has perdido.
el espejo con cara que te habla
forjar el arma con la corteza del árbol sussur
Lae´zel
al ver semejante bicho en bolas. Oye...pa un apaño...
horno_fundidor escribió:Buenas, rapaces.
Pues a falta de entrar donde, ya he hecho prácticamente todo lo del Acto 1, porque ya me toca elegir ir por Villarriba o por Villabajo...el espejo con cara que te habla
Algo que me queda pendiente es. Me voy a dar un repaso a ver donde puedo conseguirla. Supongo que merecerá la pena.forjar el arma con la corteza del árbol sussur
La, menuda es. Me he dejado hacer...eso. Un escalofrío me ha recorrido el cuerpoLae´zelal ver semejante bicho en bolas. Oye...pa un apaño...