› Foros › Off-Topic › Miscelánea
ilicitano21 escribió:Buenas, hacía mil años que no escribía pero he estado mirando hilos sobre el tema y creo que me podréis ayudar.
Estoy buscando mi primer piso, tengo ahorros y he aprobado una oposición (de las que cuestan huevo pero luego te dan un sueldo normalito)
En mi zona la vivienda nueva de 3 dormitorios está ahora mismo entre 140.000 y 160.000€ para pisos normales. La vivienda de segunda mano sin necesidad de reforma está en 130-140 (15 años o más y 80-90 m2)
De entrada ya he metido la pata porque ya he visto "el piso" ese que te encanta y te encaprichas y tiene que ser ese y no otro. Cuesta unos 100.000€ negociables (me han dicho que quizá 90 pero sin seguridad) y está para reformar (se puede vivir pero está viejuno digamos, electricidad, ventanas, cocina, baños... todo utilizable pero para cambiar)
Pensaba, iluso de mi, que mis 35000 euretes ahorrados y mi próxima fija lo tenía todo hecho. Pero los números no me salen. Y de ahí el título de sí es viable hipotecarse y reformar todo a la vez.
-Calculo unos 15000 de gastos en mi comunidad (el ITP está al 10%).
-Contando que me dan el 80% son otros 20000€ para el 20% restante.
Así que sólo con contratar hipoteca ya me quedo a 0 y todavía quedaría la reforma:
-Reforma me han dado precios de todo tipo pero cuento otros 20000€ al menos. (da la impresón que varía mucho en cada zona de españa o que me dan precios alejados de la realidad)
La pregunta está clara cómo consigo la pasta que me falta para la reforma,
¿dan hipotecas con un extra para ello? ¿me toca seguir ahorrando? ¿se puede pedir préstamos personales para esto al mismo tiempo que la hipoteca? ¿¿Hay alguien que haya conseguido hacerlo todo de golpe (no comprando y luego más adelante reformando?? ¿tengo que bajar todavía más mi presupuesto?
GXY escribió:
el banco da el 80% o del valor de tasacion del inmueble o del valor de compraventa. el que sea menor de los dos. no se pueden hacer trampas con el valor de tasacion vs el de compra,
ilicitano21 escribió:@goncantin tus cuentas son mi escenario pesimistaen cualquier caso te digo que el edificio está espectacular y bien cuidado, con casi 40 años que tiene la finca. He visto fincas de menos 25 que daba pena entrar al portal. Lo de los préstamos personales descartado.
ilicitano21 escribió: otra opción que no hemos considerado es que hables con una empresa que haga reformas y les propingas a ellos que te financien la obra. Tal como está el mercado de la albañilería, yo he visto empresas con condiciones muy buenas... de hecho, infinítamente mejores que los bancos. Por ponerte un ejemplo, la empresa que ha presupuestado el ascensor en mi finca nos financia 60.000€ al 0% si se lo pagamos en 2 años con una entrada del 10%... todo sea dicho que son los que tienen uno de los bajos de la finca por lo que les interesa hacer el proyecto a ellos porque se ahorran un pico de lo que tendrían que pagar al ser propietarios de la finca... pero he visto condiciones muy buenas en otras empresas a las que he pedido presupuesto.
Por otro lado, si es el piso que te gusta y el precio es coherente, no te lo pienses. No se tus condiciones ahora mismo, pero si vives con tus padres, ya sería cojonudo porque alargas la estancia un par de años mas y ahorras todo lo que puedas para la reforma.
ilicitano21 escribió:ilicitano21 escribió: otra opción que no hemos considerado es que hables con una empresa que haga reformas y les propingas a ellos que te financien la obra. Tal como está el mercado de la albañilería, yo he visto empresas con condiciones muy buenas... de hecho, infinítamente mejores que los bancos. Por ponerte un ejemplo, la empresa que ha presupuestado el ascensor en mi finca nos financia 60.000€ al 0% si se lo pagamos en 2 años con una entrada del 10%... todo sea dicho que son los que tienen uno de los bajos de la finca por lo que les interesa hacer el proyecto a ellos porque se ahorran un pico de lo que tendrían que pagar al ser propietarios de la finca... pero he visto condiciones muy buenas en otras empresas a las que he pedido presupuesto.
Por otro lado, si es el piso que te gusta y el precio es coherente, no te lo pienses. No se tus condiciones ahora mismo, pero si vives con tus padres, ya sería cojonudo porque alargas la estancia un par de años mas y ahorras todo lo que puedas para la reforma.
@srkarakol esa opción no la conocía ni siquiera, pero todo es mirar, mi dentista me financió el aparato sin intereses. Supongo que empresas de reformas potentes tendrán algún sistema de estos. Buscaré info a ver que hay.
Efectivamente vivo con mis padres, la vida del opositor hasta que apruebas es muy espartana y requiere casi de voto de pobrezaHe tenido suerte de trabajar de interino muchos años e ir haciendo ahorro. Pero claro no podía arriesgarme a nada porque mi curro no era seguro, de un día para otro volvía el titular y te vas al paro pero sin indemnización de despido ni nada. Así que era mi fondo para las vacas flacas, pero ahora ya lo puedo utilizar.
En principio empiezo en enero a currar, así que todavía no tengo documentación para visitar bancos.
Me lo tomo con filosofía, si cuando llegué el momento está disponible, pues a por él y sino pues otro aparecerá. Aunque tengo muchas de INdependencia!
martuka_pzm escribió:Y con el BOE (o boletín del ayuntamiento/ccaa/provincia si no son estatales?)
No era para hipoteca pero en el banco para otras gestiones a mi me sirvió con eso
Aunque sea para ir adelantando la cosa
Patchanka escribió:Ojo con ese valor de reforma. Vale que cada reforma es un mundo, y la reforma que estoy haciendo yo es super compleja y completa (tirar paredes, nuevos tabiques, aislamiento térmico-acústico de paredes exteriores, cambio de ventanas, instalación de calefacción y un largo etc.), pero esos 30.000 que has puesto no me han llegado ni para la mitad...
(Y en Elche, como veo que eres "ilicitano21" a lo mejor te sirve de referencia.)
ilicitano21 escribió: @Patchanka hey paisano! la reforma no es tan bestia, de hecho no hay que tirar nada abajo de paredes y aislamiento tampoco salvo tema ventanas. En cualquier caso ese nivel de reforma no compensaría en mi caso, por que la casa no lo merece. Máximo serían 20.000 y con los 10.000 esos de imprevistos y ver para qué me da. ¿hay oferta de empresas grandes/serias por la zona? ¿Te ofrecían facilidades de pago las propias empresas?
GXY escribió:basicamente es la suma de lo que te han dicho los compañeros.
el banco da el 80% o del valor de tasacion del inmueble o del valor de compraventa. el que sea menor de los dos. no se pueden hacer trampas con el valor de tasacion vs el de compra, asi que lo de comprarla baratita no te creas que te interesa mucho.
yo viendo las cifras, se me ocurren dos opciones.
1.- compras y te olvidas temporalmente de reformas. lo vas viendo y las vas acometiendo "poquito a poquito" de aqui a unos años vista, y pagandolas aparte de la hipoteca.
2.- te olvidas directamente del piso y miras otra cosa.
precisamente lo que estas preguntando hacer, que es meter la reforma en la hipoteca y sobrepasar el 100% del precio de compraventa, es el famoso "endeudamiento por encima de las posibilidades" que se permitia hacer en los tiempos de la burbuja y que ahora se mira con lupa. porque a cuenta de eso se generaron unas hipotecas infladas e impagadas con un sobrecoste de las viviendas que ahora nadie se quiere hacer cargo del "pufo".
tmaniak escribió:INCORRECTO.
Muchos bancos dan 80% de tasación hasta el 100% de la compraventa, esto es lo habitual.
Luego algunos te ofrecen financiarte los gastos de la hipoteca ya sea ampliando la hipoteca o con un préstamo con un interés bajo casi regalado (ing por ejemplo te lo hace al 3% TAE).
Y el problema que hubo en la crisis y que ahora también se está volviendo a ver.... que te dan el 80% de la tasación sin tener en cuenta la compraventa que esto ya siq ue es un atropello.
Patchanka escribió:tmaniak escribió:INCORRECTO.
Muchos bancos dan 80% de tasación hasta el 100% de la compraventa, esto es lo habitual.
Luego algunos te ofrecen financiarte los gastos de la hipoteca ya sea ampliando la hipoteca o con un préstamo con un interés bajo casi regalado (ing por ejemplo te lo hace al 3% TAE).
Y el problema que hubo en la crisis y que ahora también se está volviendo a ver.... que te dan el 80% de la tasación sin tener en cuenta la compraventa que esto ya siq ue es un atropello.
Pues eso habrá cambiado hace nada, porque he cogido mi hipoteca hace poco más de dos años, y era como dice el compañero, 80% de tasación o compraventa, lo que sea menor, y ya. Y fui a mirarlo en unos cuantos bancos.
Anfitrión escribió:@srkarakol @GXY
Lo del 80% de lo que sea mas bajo es 'de primero de hipoteca' por decirlo de alguna manera. Y es de antes de la crisis, es como lo de el porcentaje maximo de ingresos destinado las mensualidades.
Son normas generales, que para cubrir objetivos, y/o por mal control de la propia entidad, ni se han respetado, sobretodo en la burbuja en la que habia precios muy altos y mucha competencia.
Despues de la hostia de la crisis se controla mas eso, y solo se tiene manga ancha generalmente con pisos de la propia inmobiliaria del banco, para favorecer su venta.
Pero eso ha sido la teoria de como se debe hacer bien desde hace mucho tiempo.
clockwok escribió:Reforma 20k?
Poco reforma vas hacer entonces.
eXpineTe escribió:clockwok escribió:Reforma 20k?
Poco reforma vas hacer entonces.
Por 12k yo puse tarima, arregle paredes y pinte el.piso, hice 3 armarios empotrados nuevos, cambie puertas, marcos, y rodapiés, movi puntos de Luz y cambie todos los enchufes y llaves.... Cierto que baños y cocina no se tocaron. Pero por 20k si puedes hacer una reforma interesante...
GXY escribió:te voy a dar otro consejo: no compres sobre plano. compra lo que ya este fabricado.
el sobre plano es un follon porque no se cumplen plazos, planos y calidades NUNCA, porque una cosa es lo que hace el arquitecto en autocad y pone sobre el papel y otra cosa es lo que hacen luego los paletas metidos en faena, y eso sin contar defectos que aparezcan a posteriori (grietas, humedades, instalaciones electricas, de fontaneria, calefaccion, etc. que fallan, etc, etc...
con lo de los edificios tienes razon en parte. son mejores que los mas modernos en algunas cosas (aislamiento, espesores de muros, carpinteria...) pero tambien mucho peores en otros. por ejemplo las conducciones y canalizaciones, son mucho peores en edificios de los 70s y 80s que en los actuales, y raro es el piso de antes de los 90s que segun entras no hay que reformarle cocina, baño, ventanas, instalacion electrica y toda o buena parte de la fontaneria. y si te metes en suelos y paredes ya preparate. hoy dia es muy facil cambiar paredes interiores en los pisos actuales porque casi todas las divisiones interiores son de pladur (y asi ocurre, que los vecinos follando en el dormitorio se oye desde el rellano de la entrada de la casa xD), pero precisamente lo bueno que tienen las casas un par de decadas mas antiguas, que son paredes y suelos de verdad, y no de obrilla, se tornan problematicas cuando quieres reformar algo, como por ejemplo tirar una pared para unir dos estancias.
tu hazte a la idea de que una reforma seria (una reforma, no un par de obrillas) es otra hipoteca. de hecho hay mucha gente que las reformas las ha hecho asi, sobre todo con la tipica casa heredada. para reformar han suscrito una hipoteca (o han rehipotecado, si no estaba terminada de pagar).
pero tu estas hablando de comprar y seguidamente reformar. y la reforma no sale gratis. todo lo contrario.
Quintiliano escribió:@ilicitano21 a los propietarios de viviendas de segunda mano que quieran vender, pídeles el último recibo del IBI.
Así sabrás cuál es la valoración catastral. Y te dará una idea para hacer una oferta a la baja. Si el propietario no te quiere enseñar el último IBI, considera la negociación cerrada porque no se pueden tomar decisiones sin informaciones claves como ésas.
Te pongo un ejemplo: si el valor catastral de un piso es de 90K, no tiene sentido que se estén pidiendo 180K por él. He puesto un ejemplo muy exagerado para que se vea.
danaang escribió:GXY escribió:te voy a dar otro consejo: no compres sobre plano. compra lo que ya este fabricado.
el sobre plano es un follon porque no se cumplen plazos, planos y calidades NUNCA, porque una cosa es lo que hace el arquitecto en autocad y pone sobre el papel y otra cosa es lo que hacen luego los paletas metidos en faena, y eso sin contar defectos que aparezcan a posteriori (grietas, humedades, instalaciones electricas, de fontaneria, calefaccion, etc. que fallan, etc, etc...
con lo de los edificios tienes razon en parte. son mejores que los mas modernos en algunas cosas (aislamiento, espesores de muros, carpinteria...) pero tambien mucho peores en otros. por ejemplo las conducciones y canalizaciones, son mucho peores en edificios de los 70s y 80s que en los actuales, y raro es el piso de antes de los 90s que segun entras no hay que reformarle cocina, baño, ventanas, instalacion electrica y toda o buena parte de la fontaneria. y si te metes en suelos y paredes ya preparate. hoy dia es muy facil cambiar paredes interiores en los pisos actuales porque casi todas las divisiones interiores son de pladur (y asi ocurre, que los vecinos follando en el dormitorio se oye desde el rellano de la entrada de la casa xD), pero precisamente lo bueno que tienen las casas un par de decadas mas antiguas, que son paredes y suelos de verdad, y no de obrilla, se tornan problematicas cuando quieres reformar algo, como por ejemplo tirar una pared para unir dos estancias.
tu hazte a la idea de que una reforma seria (una reforma, no un par de obrillas) es otra hipoteca. de hecho hay mucha gente que las reformas las ha hecho asi, sobre todo con la tipica casa heredada. para reformar han suscrito una hipoteca (o han rehipotecado, si no estaba terminada de pagar).
pero tu estas hablando de comprar y seguidamente reformar. y la reforma no sale gratis. todo lo contrario.
Por favor no habléis generalizando. Que me acaban de dar un piso que compré sobre plano y es una de las mejores decisiones de mi vida.
srkarakol escribió:No te agobies, ten en cuenta que si el piso que compres no requiere tirar paredes, puedes tomarte la reforma como algo de "poco a poco". Haz al principio lo mas engorroso como instalación eléctrica o lo que requieras de fontanería y luego el resto año a año con las pagas extras... un año el suelo... otro la cocina... Y si además tú te das algo de maña, puedes ir haciendo también cosillas...
Lo dicho, no te agobies y te mates a ver pisos a troche y moche porque lo máximo que puede pasar es que te agobies y acabes tomando una mala decisión.
banderas20 escribió:Asegúrate de que el piso no tenga que pasar la ITE en breve, que eso también es una crujida.
ilicitano21 escribió:pos sigo buscando, el otro día fuí al banco y nos pegó un buen baño de realidad, bueno a mis padres más bien, yo ya sabía que no daban el 100%. Ellos compraron hace mil y en ese momento sí que lo daban, y el chico del banco "no, no, eso ya pasó, ahora la cosa cambia cada día y lo que te diga hoy puede no valer la semana que viene". Añadió también "el 100% no lo da casi nadie, y si te lo dan desconfía y revisa muy bien las condiciones"
los números para comprar y reformar, a mi no me salen (creo que a casi nadie), a no ser que compres baratísimo. La pescadilla que se muerde la cola, ellos baratísimo no venden y yo a su precio no puedo comprar. Las casas que merece la pena reformar son, lógicamente, más caras. Y las que están baratas no merece la pena por la zona, el edificio o simplemente están súper hechas polvo.
Con lo del 20% que tienes que dar al banco y 10% de impuestos quedo a 0.
Me toca ahorrar otra vez para poder hacer la reforma (el del banco también me dijo que un crédito personal del importe de una reforma es difícil y de nuevo "sí te lo dan desconfía") y cuando termine de reformar, el piso me habrá costado casi como uno nuevo.
Jasopede escribió:danaang escribió:Por favor no habléis generalizando. Que me acaban de dar un piso que compré sobre plano y es una de las mejores decisiones de mi vida.
+1 por aqui,la mejor decision^^
Que manía con generalizar
srkarakol escribió:@tmaniak la mayoría de mis amigos compraron sobre plano y no tuvieron ningún gasto extra ni problema alguno...
Evidentemente, han habido casos de estafa pero con la cantidad de pisos que se venden al año, seguro que tienes también casos de vicios ocultos en pisos de segunda mano o de reformas hechas de aquella manera para darle un lavado de cara al piso y que se caen a cachos a los dos años... De todo hay en las viñas del señor pero lo de la estafa en la compra sobre plano, yo creo que no es tan común como creemos.
De todos modos, si @ilicitano21 se quiere quedar tranquilo siempre puede comprar sobre plano a una inmobiliaria de un banco rollo Solvia... esos ya estafan por otros lados pero en las ventas de pisos se portan.
tmaniak escribió:@hh1 es que lo que cuentas es lo mas habitual y lo que mas se suele ver, que el piso se queda a mitad... y puedes elegir o terminarlo con otra promotora o palmar todo el dinero... y eso cuando consigues poner a toda la gente de acuerdo...
Recuerdo el caso de un conocido que el edificio estaba "lo suficientemente acabado" como para poder optar de manera individual a terminarse cada uno su piso.... tuvieron que finalizar bastantes zonas comunes de su bolsillo... Y todo eso para poder conseguir licencia para poder vivir en el piso y toda la pesca... luego los que no quisieron colaborar pretendieron beneficiarse de ese dinero que pusieron otras personas para poder conseguir la licencia... y pasó algo tan absurdo que denunciaron a esas personas que se buscaron promotora para terminarlo por su cuenta las zonas comunes y sus pisos...DD , vamos españa en estado puro. (al final no sacaron nada, por que el culpable no eran esas personas que se buscaron la vida, si no el promotor...)
Y luego lo mas típico es lo que comentas, que se paraliza todo sin llegar a ejecutar casi nada por falta de permisos o cosas así...
@srkarakol , el tema de corrupción urbanística a ti no te perjudica, al contrario, casi todas las movidas que hay con el suelo es precísamente por que benefician a que se liberalice y pase a ser suelo urbano donde poder edificar, a ti te da igual (es mas te beneficia) que concedan licencias para edificar y recalifiquen terreno...