Hilo sobre la España de la época de Franco.

Ya que se ha borrado el hilo, pues me gustaría abrir este hilo ya que tenía una opinión que exponer. Pero no voy a ser como el usuario "arriba españa", voy a intentar hablar de esta época de una manera pacífica. Por supuesto, no apruebo para nada dictaduras como las de Franco pero considero que no hay problema en debatir de manera pacífica, como en los hilos de las guerras (donde se hicieron muchas atrocidades), donde se debate de manera pacífica. Bueno, dejando un poco la introducción, me gustaría exponer una opinión mía en respuesta a un mensaje del hilo borrado:

SaSuKe-SaMa escribió:El Franquismo fue basura, si tenía algun pro me gustaría conocerlo, pero por experiencias contadas de abuelos y demas... Está mejor muerto ese señor.

Un Saludo ;)

Aunque es innegable que en el franquismo habían muchísimas cosas malas al ser una autocracia sí que hubo alguna cosa buena, como que España empezó a desarrollarse económicamente a partir de los años 60 hasta llegar a lo que es hoy en día. Aunque eso sí, hizo falta que Franco diera su brazo a torcer porque al principio pensaba bastante diferente. Eso sí, tengo que añadir un legado malo que nos ha dejado Franco: la influencia de la Iglesia en la educación, que a día de hoy sigue siendo muy fuerte. Para los que echáis la culpa de la bandera del águila a los fascistas, hay que decir que esta bandera fue inventada antes del franquismo por una familia real, sólo que los franquistas vieron bien la bandera y la cambiaron un poco para responder a sus intereses. Bueno, de todas formas la monarquía antigua y la autarquía franquista son de lo peor que tenemos en este país.

Hablando de temas patrióticos, pienso que es un poco estúpido adorar a una tierra creada por la Naturaleza. Al fin y al cabo, el hecho de exhibir tu patria ha llevado a numerosas guerras y muertes a lo largo de la historia. Cuando se ama demasiado a la patria, se corre el riesgo de padecer ceguera y olvidar las brutalidades que hace el país. Hasta algunos de estos patriotas aprueban las brutalidades.

De todas formas, debatid sobre esta época de manera tranquila. Yo creo que si debatimos podemos aprender un poco de historia sobre una época. Por supuesto, sin llegar a los extremos a los que llegó "arriba españa".
Franco nos debe 40 años. A todos.
Voy a ir sacando el tarro de las palomitas, va a ser divertido.

Si pretendes que en este foro se debata de forma civilizada sobre esos temas estas muy equivocado xD
Coolpix escribió:Voy a ir sacando el tarro de las palomitas, va a ser divertido.

Si pretendes que en este foro se debata de forma civilizada sobre esos temas estas muy equivocado xD

¿Por qué no? No sé cómo irá el hilo de la guerra civil, pero si se ha llevado bien, digo yo que se podrá llevar este hilo más o menos aceptablemente, ya que la guerra civil es uno de los temas que más polémica suscita en España (de hecho muchas personas aún tienen miedo a hablar de esta guerra). También el tema de Franco es muy polémico, pero confío en que con la moderación endurecida se sepa llevar bien el tema.
Tr4ncos escribió:¿Por qué no? No sé cómo irá el hilo de la guerra civil, pero si se ha llevado bien, digo yo que se podrá llevar este hilo más o menos aceptablemente, ya que la guerra civil es uno de los temas que más polémica suscita en España (de hecho muchas personas aún tienen miedo a hablar de esta guerra). También el tema de Franco es muy polémico, pero confío en que con la moderación endurecida se sepa llevar bien el tema.


Dios te oiga
Como dice Juaninacka en una canción:

"Españoles, franco ha muerto, muerto, y no va a volver. Que vuelva si puede y nos devuelva los 40 años que nos debe".
Esta bien eso, sip... 40 años y lo unico bueno que sacamos es que a partir del 1960 hubo un despegue economico. El resto de cosas malas (asesinatos, detenciones politicas, no libertad etc etc etc etc etc etc...)
no importan.

....


Por cierto, tomar como algo bueno el despegue economico , recordemos, desde la mierda donde estaba españa en la epoca de franco por culpa del propio franco puesssssssssss que quieres que te diga.
Eso sin contar que el motivo principal de la mejora de la economia española es gracias a las ayudas de Europa y de la UE despúes.


A mi me gustaría saber en donde estaríamos si nos devolvieran esos 40 años.
Aracem escribió:A mi me gustaría saber en donde estaríamos si nos devolvieran esos 40 años.

Por lo pronto no sé si habrían esas dos españas tan diferenciadas..
eTc_84 escribió:Por lo pronto no sé si habrían esas dos españas tan diferenciadas..


es lo que tiene hacer una "transicion" de pega...
eTc_84 escribió:Por lo pronto no sé si habrían esas dos españas tan diferenciadas..

Bueno, los habitantes de Cataluña, Galicia y El País Vasco estarían más resentidos por la represión de su cultura. Sí, una España Unida, pero con un precio muy alto. Por las culturas que hay en España, no puedes pretender unir con la represión. Luego pasa lo que pasa (fundación de ETA por ejemplo, aunque se han alejado muchísimo de sus propósitos originales)

Zibergate, lo cierto es que la transición estuvo muy vigilada por los Estados Unidos, porque ellos tenían un gran temor al comunismo reinante en esa época. Otra cosa a tener en cuenta es que en esta época se perdonaron a todos los de la Guerra Civil, ¿fue realmente bueno o no? Yo creo que por una parte fue positivo, pues en este momento España estaba muy frágil y lo menos que convenía era una nueva guerra.
Aracem escribió:
A mi me gustaría saber en donde estaríamos si nos devolvieran esos 40 años.


en el mapa debajo de francia,eso no cambia ,oye...... [666] [666]
Yo he oido que eso del "despegue económico" no fue tal, y no gracias a franco. Cuando un pais esta en la ruina económica es lógico que en unos pocos años de recuperación, doble o triplique su riqueza.

Si hoy tengo 2 pesetas y el año que viene tengo 4, he duplicado mi riqueza.....pero aun así soy pobre que te cagas......en relación a los demás.

Repito, eso es lo que he oido, me gustaria que se comentara este tema por gente que tenga solidos conocimientos en el tema.

1 saludo.
Tr4ncos escribió:Zibergate, lo cierto es que la transición estuvo muy vigilada por los Estados Unidos, porque ellos tenían un gran temor al comunismo reinante en esa época. Otra cosa a tener en cuenta es que en esta época se perdonaron a todos los de la Guerra Civil, ¿fue realmente bueno o no? Yo creo que por una parte fue positivo, pues en este momento España estaba muy frágil y lo menos que convenía era una nueva guerra.


Ya, pero no juzgar a ningun criminal de la dictadura no es la mejor forma de pasar pagina...
La España de Franco fue mal económicamente hablando hasta quienes desde un principio le apoyaron tanto directa como indirectamente le presionaron lo suficiente como para hacernos entrar en el sistema económico que ellos querían.

Que luego los tecnócratas del Opus llevaran bien el tipo de sistema económico que nos habían impuesto era otra cosa. Aunque lo de llevar bien no lo tengo yo muy claro. Que ya digo, aquella fue una época de auge económico. En Francia iban bien de cojones y no tenían dictador.

De lo que si que me gustaría que opinaseis es de la seguridad de las personas de a pie, que como estaba.

Saludox
Moradae escribió:Yo he oido que eso del "despegue económico" no fue tal, y no gracias a franco. Cuando un pais esta en la ruina económica es lógico que en unos pocos años de recuperación, doble o triplique su riqueza.

Si hoy tengo 2 pesetas y el año que viene tengo 4, he duplicado mi riqueza.....pero aun así soy pobre que te cagas......en relación a los demás.

Repito, eso es lo que he oido, me gustaria que se comentara este tema por gente que tenga solidos conocimientos en el tema.

1 saludo.

Ya comenté algo de esto en el primer mensaje, y creo que se debe a que cuando EEUU empezó a echar mano a España, Franco vio que era momento de cambiar (bueno, incluso los dictadores no tienen ideas inflexibles) a una economía menos agraria y más liberal. Se dio más paso a la construcción y al turismo a partir de los años 60 (en bastantes ciudades podéis comprobar que hay muchísimos edificios construidos en los años 60 de viviendas, cuando fue el primer boom inmobilario). Pero no se liberalizó del todo, ya que en los 60-70 sólo se podían comprar Seats (hasta que llegó la democracia, creo). Una protección que me recuerda a otra dictadura de infausto recuerdo, la cubana.
zibergazte escribió:Ya, pero no juzgar a ningun criminal de la dictadura no es la mejor forma de pasar pagina...

¿Cómo solucionamos entonces lo de ETA?
¿Amnistía para los presos o no?
¿Dejar libres a los criminales de ETA es la mejor forma de pasar página?

En parte tienes razón, pero si empezamos a levantar mierda esto se va a convertir en un polvorín. Ese, precisamente, fue el espíritu de la transición: perdonar y empezar de nuevo.

Tr4ncos escribió:Zibergate, lo cierto es que la transición estuvo muy vigilada por los Estados Unidos, porque ellos tenían un gran temor al comunismo reinante en esa época

¿Comunismo? ¿En el 75? No hijo, no.

El gran temor de EE.UU era perder las bases españolas. Se cree que el embajador de EE.UU en España fue parte activa en el Golpe de Estado del 81 ¿Porqué? ¿Te acuerdas de aquello de ... "NO A LA OTAN, BASES FUERA"? En EE.UU los tenían de corbata ...

Y durante la dictadura, más de lo mismo. Lo único que le importaba a EE.UU de España, eran las bases.
Aracem escribió:A mi me gustaría saber en donde estaríamos si nos devolvieran esos 40 años.


España no sería el hazmereír de Europa y yo no me avergonzaría de ser español (por muchas razones que no quiero exponer).

Es verdad que a partir de los 60's hubo un gran crecimiento económico, pero claro, eso fue pasados 20 años de profunda depresión ecómica. Recordad que aparte del cambio de régimen hubo una posguerra de la que recuperarse.

Quizá si no hubiese estado Franco en el poder la democracia habria evolucionado favorablemente. Nos habríamos integrado en la UE mucho antes, no nos llamaríamos a nosotros mismos novatos en esto de la democracia, seríamos capaces de mejorar la constitución sin que ello sea considerado una blasfemia. El país podría ser un estado federal. Ah, claro, y podrímos haber sido una república en vez de una monarquía.

En fín, he intentado ser lo más pacifico posible ^^. Salu2
_WiLloW_ escribió:¿Comunismo? ¿En el 75? No hijo, no.

El gran temor de EE.UU era perder las bases españolas. Se cree que el embajador de EE.UU en España fue parte activa en el Golpe de Estado del 81 ¿Porqué? ¿Te acuerdas de aquello de ... "NO A LA OTAN, BASES FUERA"? En EE.UU los tenían de corbata ...

Y durante la dictadura, más de lo mismo. Lo único que le importaba a EE.UU de España, eran las bases.


Bueno, en lo de la transición puede que me haya equivocado porque no sé mucho de este período. Pero me parece que en el franquismo, EEUU se interesó en nuestro país para la lucha contra el comunismo (estamos hablando del año 1957 más o menos, una época en la que los régimenes comunistas crecían en Europa a una gran velocidad). Bueno, también aceptamos lo de las bases.
_WiLloW_ escribió:En parte tienes razón, pero si empezamos a levantar mierda esto se va a convertir en un polvorín. Ese, precisamente, fue el espíritu de la transición: perdonar y empezar de nuevo.


perdonar? por supuesto, pero olvidar no... y ese ha sido un error muy grave... han intentado pasar pagina sin "compensar" a quienes sufrieron la dictadura...

las victimas de ETA estan mucho mejor "cuidadas" que las de Fraga y compañia...
_WiLloW_ escribió:¿Cómo solucionamos entonces lo de ETA?
¿Amnistía para los presos o no?
¿Dejar libres a los criminales de ETA es la mejor forma de pasar página?

Creo que este hilo no va de eso...

El gran temor de EE.UU era perder las bases españolas. Se cree que el embajador de EE.UU en España fue parte activa en el Golpe de Estado del 81 ¿Porqué? ¿Te acuerdas de aquello de ... "NO A LA OTAN, BASES FUERA"? En EE.UU los tenían de corbata ...

Y durante la dictadura, más de lo mismo. Lo único que le importaba a EE.UU de España, eran las bases.

+1

Sobre el tema del franquismo y por lo poco que sé, me parece una etapa nefasta para todos; para todos menos para los que apollaban el régimen, claro.
Saludos
zibergazte escribió:perdonar? por supuesto, pero olvidar no... y ese ha sido un error muy grave... han intentado pasar pagina sin "compensar" a quienes sufrieron la dictadura...

La dictadura la padecimos todos ...

las victimas de ETA estan mucho mejor "cuidadas" que las de Fraga y compañia...

A esto, prefiero no contestarte ...
_WiLloW_ escribió:A esto, prefiero no contestarte ...


Aunque por ser Ziber le busques los tres pies al gato, creo que se entiende bastante bien lo que quiere decir.

Las víctimas de ETA tienen apoyo, ayuda económica, participan en asociaciones que luchan por sus intereses...

Las víctimas del franquismo tuvieron que callar en silencio por miedo durante el mismo y callar después por el perdón.
_WiLloW_ escribió:La dictadura la padecimos todos ...

De acuerdo, hasta los pro-franquistas sufrieron la dictadura. Por muy afin que estés a un dictador, él nunca o casi nunca te responderá a tus intereses. Pensará más en lo mismo. Aunque veo lógico que muchos se unieran al partido franquista para gozar de unos "derechillos más", en Cuba hay algunos que se unieron al partido comunistas como una tía mía para poder ascender en su trabajo. Los dictadores darán privilegios a los que pertenezcan a su ideología para mantenerlos contentos y que sigan formando parte de su masa, aunque en el fondo los de la ideología también sufran la mala política.
A ver, con respecto a lo de las victimas. Existe una diferencia interesante y determinante: Antes existia una dictadura(lease democracia organica) y en la actualidad existe una democracia.
Luego si durante la transición se prefirió ''silenciar'' la época anterior no comparen, por favor.
_WiLloW_ escribió:La dictadura la padecimos todos ...
[quote="Fuente ]...La Asociación destaca que son 30.000 los desaparecidos españoles a lo largo de la Guerra Civil y cita algunos casos masivos: en Mérida 3.500; en Oviedo 1.600; en Gijón 2.000; en Sevilla 2.500 y en Teruel la suma de 1.005. En realidad, toda España está llena de fosas. Y justamente por eso la ARMH, desbordada por las solicitudes formuladas desde todo el país, ha recurrido a las Naciones Unidas.

La iniciativa se apoya en la "Declaración sobre la protección de todas las personas contra las desapariciones forzadas", de 1992, emitida por la ONU y firmada por España, como por casi todos los países del globo. La declaración obliga a todos los estados a disponer los medios necesarios para buscar a los desaparecidos o sus cadáveres.

Será difícil establecer con exactitud cuántos muertos causó la represión franquista. Sin embargo, la paulatina apertura de algunos archivos, sobre todo militares, ha permitido que el trabajo de los historiadores haya avanzado mucho en los últimos años. Según ellos, entre 1936 y 1943 hubo aproximadamente 150.000 víctimas mortales en actos de represalia, campos de concentración y trabajo y cárceles. A esa conclusión se arribó durante el desarrollo del congreso titulado "Los campos de concentración y el mundo penitenciario en España durante la Guerra Civil y el franquismo", celebrado durante octubre pasado en Cataluña. El congreso, pionero en España en tratar específicamente sobre estos temas, arrojó resultados escalofriantes. Según el historiador Javier Rodrigo, del Instituto Universitario Europeo de Florencia, en España funcionaron 104 campos de concentración.

Entre 1936 y 1939 pasaron por ellos alrededor de 370.000 personas, muchas de las cuales murieron por las malas condiciones higiénicas y alimentarias. Los campos cumplían la doble función de "depuración" y de "clasificación de los detenidos". En su interior los presos podían permanecer por un tiempo indeterminado a la espera de que llegaran cargos en su contra, o hasta ser integrados al ejército a modo de conscriptos, enviados a la cárcel, a batallones de trabajo o, directamente, podían ser fusilados.

El sistema de campos funcionó hasta 1942, pero las colonias penitenciarias y los batallones de trabajadores continuaron existiendo hasta bien avanzada la década de 1950. Según otros estudios, fueron aproximadamente 400.000 personas las que se vieron obligadas a estos trabajos forzados.

Tuvieron a su cargo el levantamiento de más de 30 embalses y canales, cárceles como la de Carabanchel, en Madrid; viaductos y líneas férreas, como la de Madrid-Burgos y Madrid-Galicia.

Construyeron fábricas, trabajaron en pozos mineros y fueron explotados por empresas privadas, recibiendo un 25% del salario que les correspondería. El otro 75% se lo quedaba el Estado.

Sobretodo la padecieron estos y otros muchos :-(
Retroakira escribió:Aunque por ser Ziber le busques los tres pies al gato, creo que se entiende bastante bien lo que quiere decir.

Las víctimas de ETA tienen apoyo, ayuda económica, participan en asociaciones que luchan por sus intereses...

Las víctimas del franquismo tuvieron que callar en silencio por miedo durante el mismo y callar después por el perdón.

De acuerdo entonces.

Sólo un apunte: Fraga es al Franquismo lo que Gallardón al PP.

De acuerdo, hasta los pro-franquistas sufrieron la dictadura. Por muy afin que estés a un dictador, él nunca o casi nunca te responderá a tus intereses. Pensará más en lo mismo. Aunque veo lógico que muchos se unieran al partido franquista para gozar de unos "derechillos más", en Cuba hay algunos que se unieron al partido comunistas como una tía mía para poder ascender en su trabajo. Los dictadores darán privilegios a los que pertenezcan a su ideología para mantenerlos contentos y que sigan formando parte de su masa, aunque en el fondo los de la ideología también sufran la mala política.

Creo que estáis enfocando ésto de forma errónea.

Date cuenta de que lo único que había era Franquismo. No había alternativa. La mayoría de la gente no era consciente de lo que implicaba la dictadura.

A ver si con un ejemplo ... ¿Conoces a Victor Manuel (el cantante)? En 1965 escribió una canción llamada "Un gran hombre" dedicada completamente a Franco. Sin embargo, más tarde se convertiría en uno de los iconos de la izquierda.

Y como Victor Manuel, cientos.

Sobretodo la padecieron estos y otros muchos

Soy asturiano ;)

Me gustaría recordar algo que escribí en diciembre de 2005 en el hilo "Piden que Europa condene el Franquismo":

_WiLloW_ escribió:Porque el primer paso para perdonar los errores y desgracias que hay en nuestra historia reciente es reconocer que TODOS se equivocaron y que TODOS lo hicieron mal. La crispación que hay hoy no sólo es culpa de los políticos. La culpa también es nuestra porque no dejamos de llamar a alguien "facha" por defender o votar al PP o "rojo" por defender las ideas contrarias. Ya va siendo hora de acabar con todo esto, y más teniendo en cuenta que ninguno de nosotros ha vivido aquella época.

[...]

Bou escribió:Pero igual que estoy de acuerdo con tu mensaje, también creo que hay que distinguir las barbaridades cometidas por parte de ambos bandos durante la guerra civil, sin entrar en si los unos fueron más crueles o los otros eran más legítimos, de los 40 años de dictadura que vinieron después.

¿Te acuerdas de la que monté en los hilos que abriste sobre la manipulación del 11M? Pues aquí me pasa un poco igual. Mientras continúe la demonización de sólo un bando ... para mí será difícil separar lo uno de lo otro, porque no lo considero justo, por mucho que me joda.

Y no digo que la demonización del franquismo no esté justificada, porque lo está, y con creces. Desde sus inicios hasta los últimos días. Condeno los fusilamientos indiscriminados y los asesinatos masivos, las persecuciones, el recorte aberrante de libertades, entre ellas la falta absoluta de libertad de expresión, los encarcelamientos por motivos políticos, las torturas, la censura constante, ... en fin, todo lo que singnificó el franquismo y las consecuencias que nos trajeron los cuarenta años de dictadura padecidos.

Y condeno lo que pudo hacer y no hizo el maldito cabr** de Serrano Suñer, ministro de Exteriores de Franco, que permitió que familias enteras de refugiados republicanos, muchas de ellas asturianas y catalanas en su mayoría mujeres, niños y ancianos fueran enviados al campo de exterminio nazi de Mauthausen, inaugurando los famosos viajes en los trenes que más tarde conducirían a millones de judíos a la muerte. Hasta tres veces pudo evitar que 927 personas que huyeron a Francia escapando de la guerra civil en la más absoluta de las miserias (que sin comerlo ni beberlo se toparon de frente con una guerra aún peor) fueran repudiados y encerrados en un tren durante 18 días y 18 noches como si fueran ganado (los que tuvieron suerte) casi sin comida ni bebida y tratados como animales para ser conducidos a un campo de concentración en Austria donde ya habían sido seleccionados para ser aniquilados sin saberlo. Casi 500 hombres y niños mayores de 10 años fueron obligados a quedarse en el campo de exterminio, y muy pocos sobrevivieron.

Así que ... por supuesto que condeno el franquismo ... pero todo esto me hace preguntarme qué coño fue lo que pasó para que se iniciara la Guerra Civil, qué hicieron los unos y los otros para llegar a eso. Y resulta que cuando investigas un poco, lees y escuchas historias sobre lo que hicieron los republicanos, que te dan tanto asco que hace que tanto unos como los otros sean igual de buenos e igual de malos.

Lo primero daría para muchos hilos, de lo segundo se habla aquí. Y comentaban antes que habiendo gozado el régimen de la connivencia de la comunidad internacional, y teniendo en cuenta la falta de información y el resurgir del sentimiento franquista que se está viendo desde hace tiempo, ¿no creéis que esta condena sería positiva?

Antes iba a hablar sobre la complicidad de los países que consintieron la dictadura sin inmutarse lo más mínimo, pero estaba entretenido en otro hilo y al final se me fue el santo al cielo. Pero ya que lo mencionas: para mí sería un insulto ver a países como Francia, UK o USA condenar la dictadura franquista. No tienen derecho ni moral para hacerlo, porque en cierta manera fueron cómplices, porque prácticamente lo "ampararon" y lo consintieron.

Así que ... que se metan sus condenas por donde les quepa, ya no las necesitamos. Por lo menos yo, ya no las necesito.

¿Qué si la condena sería positiva? Sí, siempre y cuando se condene todo: las causas, los causantes, los hechos y sus consecuencias. Y me atrevería a decir que con los mismos pelos y señales que se recuerda el Holocausto, aunque las consecuencias no hayan sido ni parecidas. Porque de nada sirve decir que Franco y el franquismo eran muy malos y no condenar los motivos que lo llevaron al levantamiento civil.

Ya se sabe: un pueblo que olvida está condenado a repetir los errores del pasado. Y en este caso, lo grave no es el olvido, lo grave es que muchos ni siquiera saben lo que hubo antes del franquismo.

Un saludo


http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&postid=1703627329#post1703627329
_WiLloW_ escribió:Sólo un apunte: Fraga es al Franquismo lo que Gallardón al PP.


Eso es cierto. Y aun así, es el responsable último de muchas muertes. Así que cómo serían los "duros" del régimen!

_WiLloW_ escribió:Date cuenta de que lo único que había era Franquismo. No había alternativa. La mayoría de la gente no era consciente de lo que implicaba la dictadura.


¿Pero cómo cojones no iban a ser conscientes, si la padecían a diario? Por supuestísimo que eran conscientes, estaban puteados por todas partes, otra cosa es que hubiese oportunistas con pocos escrúpulos que, aun no compartiendo los ideales del régimen, se arrimasen a él para pillar algunas migajas, pero a estas alturas no me vas a convencer de que eran pobres almas cándidas que no entendían el alcance de dar su apoyo a la banda del ferrolano. Eso podía ser así durante la guerra, e incluso en los primerísimos años de la dictadura, pero quien en los años 60 era afín al régimen después de décadas de ver sus barrabasadas, era un hijo de puta con todas las letras y sin paliativos.
yo solo se que como se empiece a boicotear este hilo solo diciendo gilipolleces y no se deje hablar de nada sin ser recriminado voy a ir entrando en todos los hilos y destrozarlos ...
quien no quiera hablar del tema que no entre, que yo ni entro en el de comunistas , ni en el del barcelonismo :-|
katxan escribió:Eso podía ser así durante la guerra, e incluso en los primerísimos años de la dictadura, pero quien en los años 60 era afín al régimen después de décadas de ver sus barrabasadas, era un hijo de puta con todas las letras y sin paliativos.

Mis padres y no son unos hijos de puta. No eran afines al régimen pero tampoco hicieron nada para luchar contra él.

He discutido mil y una veces con ellos de ésto y la respuesta siempre es la misma: "No había otra cosa. No conocíamos otra cosa. Pensábamos que aquello era lo normal ..."

Claro, que también hay que tener en cuenta que nacieron, se criaron y mamaron el Franquismo entero.

Quizás he hecho mal en generalizar.
Ojala el franquismo hubiera matado tanta gente como ha matado ETA.
Ojala el PP con su guerra hubiera matado tanta gente como ETA.
Con esto no defiendo ETA (ni mucho menos, todos en prision si fuera por mi).
Pues la paradoja esta cuando el gobierno condena ETA pero no al franquismo. Y encima en las manifestaciones convocadas por el PP van con banderas españolas con el aguila franquista (y Ana Botella en medio). Por favor, PP = Franco. Y con estos politicuchos es imposible avanzar.
salva.tb escribió: PP = Franco
Gasp!
_WiLloW_ escribió:Mis padres y no son unos hijos de puta. No eran afines al régimen pero tampoco hicieron nada para luchar contra él.

He discutido mil y una veces con ellos de ésto y la respuesta siempre es la misma: "No había otra cosa. No conocíamos otra cosa. Pensábamos que aquello era lo normal ..."

Claro, que también hay que tener en cuenta que nacieron, se criaron y mamaron el Franquismo entero.

Quizás he hecho mal en generalizar.

También tengo un caso cercano de una persona "afín" al regimen, lo fue durante muy poco tiempo (adolescencia) y después se dió cuenta de su error y reniega de ello.

A lo de "no había otra cosa" se suma algo más:
que ANTES (sí, antes) de empezar la guerra fueron los famosos "makis" a su casa, y se llevaron a su padre para que no volviese jamás. ¿El delito? Ir a misa, rencillas de pueblo...a saber. Añado que era herrero, y pobre.

Y aunque ni quiero ni justificaré nada, hay algo que desde sectores se obvia: en todos los lados hubo muertos, por lo que había resentimiento desde los 2 bandos.

No me extraña nada que cualquier persona, siendo aún casi niño, ve marchar a su padre por la puerta para no volverlo a ver por una causa completamente injusficada tenga un resentimiento muy grande.
El régimen franquista es un tema bastante interesante, felicitar a Tr4ncos por tener el valor de iniciar un hilo como éste; espero que a partir de ahora cada vez que se discuta el tema de Franco todos enlacemos a este hilo.
Entrando en el tema, llama poderosamente la atención (al menos a mí) que el régimen, pese a estar conformado desde 1939, careciera de un marco jurídico y legal hasta la Ley Orgánica de 1960 (creo que era 1960); es decir, Franco ganó la guerra e instituyó un régimen pero ese régimen carecía de un cuerpo de leyes aprobadas ex profeso para mantenerlo y justificarlo.

Quizás el dictador no veía necesario dicha legalidad; hay que tener en cuenta que el gobierno de Franco cambió de militar a civil y él mismo fue cambiando bastante con el tiempo.



Salu2!!
jorcoval escribió:También tengo un caso cercano de una persona "afín" al regimen, lo fue durante muy poco tiempo (adolescencia) y después se dió cuenta de su error y reniega de ello.

A lo de "no había otra cosa" se suma algo más:
que ANTES (sí, antes) de empezar la guerra fueron los famosos "makis" a su casa, y se llevaron a su padre para que no volviese jamás. ¿El delito? Ir a misa, rencillas de pueblo...a saber. Añado que era herrero, y pobre.

Y aunque ni quiero ni justificaré nada, hay algo que desde sectores se obvia: en todos los lados hubo muertos, por lo que había resentimiento desde los 2 bandos.

No me extraña nada que cualquier persona, siendo aún casi niño, ve marchar a su padre por la puerta para no volverlo a ver por una causa completamente injusficada tenga un resentimiento muy grande.


Los maquis surgen despues de la guerra civil y bajo el amparo de la segunda guerra mundial ( su nombre proviene de un tipo de foresta donde se escondian: maquisàrds). Por tanto los que fueron a esa historia no pudieron haber sido ellos. Exaltados, fanaticos y rencillas vecinales/comunales que aprovechando el marco se cobraron de la mano, paso en todos los pueblos y en todos los bandos.

Lectura: Maquis - Secundino Serrano

Saludos
Por eso lo he puesto entre comillas, no habían surgido como tales, pero el germen estaba ahí
jorcoval escribió:Por eso lo he puesto entre comillas, no habían surgido como tales, pero el germen estaba ahí


En ese caso y al encontrarse en un estado de derecho podria haber tomado acciones legales, que desconozco como estaba la cosa en la epoca, supongo que se debio producir despues de febrero de 1936, cuando la cosa ya estaba saliendose de madre. Pero siendo en pueblos, con el nivel cultural que habia y el marco de la epoca, dudo que pensasen en eso o que tuviesen dinero para andar en esos percales.

Saludos
FreeM@n escribió:
En ese caso y al encontrarse en un estado de derecho podria haber tomado acciones legales, que desconozco como estaba la cosa en la epoca, supongo que se debio producir despues de febrero de 1936, cuando la cosa ya estaba saliendose de madre. Pero siendo en pueblos, con el nivel cultural que habia y el marco de la epoca, dudo que pensasen en eso o que tuviesen dinero para andar en esos percales.

Saludos

Ahí está. Como ya he dicho, era herrero en un pueblo pequeño de Aragón. La educación y el nivel económico eran nulos.

Con todo esto no quiero justificar nada, solo decir que era una época muy convulsa en la que hay cosas que no se pueden juzgar a la ligera.

Y de aquellos polvos surgieron estos lodos.
_WiLloW_ escribió:Mis padres y no son unos hijos de puta. No eran afines al régimen pero tampoco hicieron nada para luchar contra él.


Yo he dicho los afines al régimen, no quienes no lucharon contra él, que son cosas bien diferentes. Contra el franquismo luchó relativamente poca gente, pero que fueran "pasivos", como lo era la inmensa mayoría, no quiere decir que fueran colaboradores del régimen, creo que son dos cosas bien diferentes.

Por si te sirve de algo, durante la guerra mi abuelo también luchó del bando nacional, además por convencimiento ideológico (algo de lo que, por cierto, se arrepintió toda su vida al ver todo lo malo que trajo el franquismo).
Una pregunta. Quienes de aqui vivisteis en la dictadura?
Coolpix escribió:Una pregunta. Quienes de aqui vivisteis en la dictadura?

Con eso quieres decir que al no vivir la dictadura no nos podemos cagar en ella?(si vas por ahí vamos...)
Porque si es lo que quieres decir...que viva el nazismo o los asesinatos de Stalin, si total...no los vivimos... [fies]

Yo lo que opino de la dictadura...que fue un gran atraso en todas las vertientes. Tanto económica, como social, como cultural como que causó una herida dividiendo a los españoles que aun hoy dura.
Vamos que ojalá la madre de ese hijo de puta hubiera abortado :)
Coolpix escribió:Una pregunta. Quienes de aqui vivisteis en la dictadura?


¿Por qué lo preguntas?
Supongo que para saber si alguien habla con conocimiento directo de causa. Yo nací durante la dictadura, pero no tengo ningún recuerdo de Franco.
Más conocimiento de causa que familiares presos...

De todas formas no hace falta haberla vivido para detestarla y que se conozca lo vergonzosa que fue aquella época...

Si planteamos que quien no haya vivido una dictadura entonces no puede tener una opinión de peso como alguien que sí la ha vivido, cometemos una gran estupidez, porque por simple relevo generacional habrá primero algunos que no hayan vivido una dictadura... luego más y así hasta que no haya nadie que haya vivido esa época... por lo que el estar en contra de la dictadura tendría "menos valor"... yo desde luego no pienso así, porque eso nos llevaría a cometer los mismos errores.
Mad Max escribió:
¿Por qué lo preguntas?


Para ver si alguien podia opinar habiendolo vivido directamente, aunque tampoco valga para mucho. En temas politicos es imposible encontrar una opinion y una historia realmente objetiva, para unos, todo es malisimo, para otros buenisimo, intentar discutir objetivamente sobre un tema asi es imposible aunque queramos.

Lo que tampoco es permitible son los post tipos, todos los que apoyen la dictadura son unos hijos de puta y merecen morir, si no te gusta el fascismo, no actues como tales, ante todo hay que permitir la libertad de ideologia y de pensamiento mientras no te produzca un perjuicio a ti mismo, pero si alguien se identifica con las ideas fascistas pues bien por el, mientras a ti no te haga nada, que mas te da?

Y para los que dicen que aunque no la conozca la detesten, bueno, seguramente haya sido una mala epoca para este pais, la autarquia que supuso la dictadura franquista no supuso mas que un estancamiento en este pais, todos crecieron menos nosotros, aunque con la democracia nos hayamos puesto mas o menos cerca, pero todo sistema de gobierno tiene sus cosas buenas, por eso, si quieres saber como fue, tendras que conocer todo, las cosas malas y las buenas, que aunque pocas, seguramente algunas hubo. Hay que aprender historia desde el punto de vista mas objetivo posible para intentar comprenderla mejor.

Y por si alguien no lo sabe, no fue la primera dictadura militar que ha tenido españa, lo digo por esos que dicen lo de los 40 años, a españa le quitaron mas de 40 años, pasamos de ser la mayor potencial mundial a ser un pais cuasi tercermundista, asi que nos faltan algo mas de 40 años xD
Coolpix escribió:
Para ver si alguien podia opinar habiendolo vivido directamente, aunque tampoco valga para mucho. En temas politicos es imposible encontrar una opinion y una historia realmente objetiva, para unos, todo es malisimo, para otros buenisimo, intentar discutir objetivamente sobre un tema asi es imposible aunque queramos.


Hombre, objetivamente, y sin ponernos en cifras, podemos decir que Franco asesinó, torturó, reprimió, etc etc... a muchos españoles.

Coolpix escribió:Lo que tampoco es permitible son los post tipos, todos los que apoyen la dictadura son unos hijos de puta y merecen morir, si no te gusta el fascismo, no actues como tales, ante todo hay que permitir la libertad de ideologia y de pensamiento mientras no te produzca un perjuicio a ti mismo, pero si alguien se identifica con las ideas fascistas pues bien por el, mientras a ti no te haga nada, que mas te da?


Las personas que están en contra de la libertad de expresión no deberían exigirla. Eso es ser hipócrita, ¿qué es un fascista reclamando libertad de expresión? Bah, eso no es ser facha ni nada...

Te pongo otro caso: quien se identifique con bandas callejeras (véase problema en Alcorcón), mientras a mí no me haga nada, ¿qué mas me da? Pues no, los violentos y totalitarios son un problema para toda la sociedad, y como problema que son hay que buscar soluciones (entre ellas en democracia es reducirlos en las elecciones a un espectro político ridículo, sólo hay que ver los resultados)
Mad Max escribió:
Hombre, objetivamente, y sin ponernos en cifras, podemos decir que Franco asesinó, torturó, reprimió, etc etc... a muchos españoles.



Las personas que están en contra de la libertad de expresión no deberían exigirla. Eso es ser hipócrita, ¿qué es un fascista reclamando libertad de expresión? Bah, eso no es ser facha ni nada...

Te pongo otro caso: quien se identifique con bandas callejeras (véase problema en Alcorcón), mientras a mí no me haga nada, ¿qué mas me da? Pues no, los violentos y totalitarios son un problema para toda la sociedad, y como problema que son hay que buscar soluciones (entre ellas en democracia es reducirlos en las elecciones a un espectro político ridículo, sólo hay que ver los resultados)


Razon tienes en que asesino, torturo y reprimio, ya he dicho que un sistema de gobierno fascista tiene su contras, muchas mas que pros, pero tambien sus pros, por ejemplo, la seguridad ciudadan en aquella epoca esta a años luz de la actual, segun me cuenta mi padre, por madrid en los años 60 podias andar a cualquier hora y por cualquier barrio que no te iba a pasar nada, cosa que ahora te juegas la vida si vas a segun que horas por segun que lugares.

No digo que un fascista pida libertad de expresion no, digo que si tu, democrata, quieres y pides libertad de expresion y de pensamiento, tendras que dejar que X persona tenga ideologias fascistas, porque en tus ideales esta el que la gente tenga esa libertad, si la coartas, te estas convirtiendo en uno de ellos al prohibirle que piense como el quiera, mientras que eso no te afecte a ti para nada.

Hablas de alcorcon, y da la casualidad de que yo soy de alcorcon xD. Por desgracia lo de alcorcon no es un problema puntual de esta zona, es un problema social general, por la llegaba masiva de inmigrantes, muchos a buscar trabajo y poder ganarse la vida, pero una parte de ellos a delinquir y comportarse de manera violenta. Lo de alcorcon, te lo explico brevemente, aqui hay una zona de bares llamada "los poligonos" y el problema esta en que ultimamente ha abierto muchos bares para gente inmigrante, musica sudamericana en unos, africana en otros, donde ellos se deden de sentir agusto. El problema vienen en que no hay muchos locales asi por la zona de madrid, asi que vienen de todas las partes de madrid hacia aqui, beben, se emborrachan y al salir la lian, igual que la liaban antes los que vivian aqui, pero ahora estamos 8 a 1 de sudamericanos con españoles y solo se ve a inmigrantes liarla, pero no son de alcorcon, son de todo madrid. Todo eso que ha salido de que hay bandas, pues habra bandas pero igual que las hay en todo madrid, el problema que hubo fue por eso que te comento y lo se, que vivo a 50 metros de esa zona de bares y se las que se lian xD
Sobre los pros: esa seguridad ciudadana es falsa. Si hablas de salir a la calle y pasear "tranquilamente" pues te digo que depende, siempre y cuando no tuvieras actividades políticas contrarias al régimen. Y sobre lo de salir por cualquier barrio pues tampoco, todo tenía sus peligros como ahora(según he preguntado yo a gente que vivió aquella época, aunque el tema de las bandas que hay ahora evidentemente no se daba).

Sobre lo de exigir libertad de expresión te digo: no es que yo se la niegue, es que ellos mismos por principios no deberían pedirla.

Y sobre lo de Alcorcón te lo decía porque no podemos obviar las cosas simplemente porque no nos afecten directamente.
xavillin escribió:Yo lo que opino de la dictadura...que fue un gran atraso en todas las vertientes. Tanto económica, como social, como cultural como que causó una herida dividiendo a los españoles que aun hoy dura.


no voy a decir que la dictadura de franco fue algo bueno por 3 motivos: el primero es que no tengo conocimiento directo de la materia, sino solo aproximativo por lo que he leido, oido y estudiado de la epoca. El segundo es que a poco que se lea o investigue, se ven bien a las claras las cosas malas de aquel gobierno, las cuales se han comentado ya en este hilo. Y la tercera es que desde el 76 hasta ahora (mi edad, casualmente) no hay mas que salir a la calle y ver lo mucho que hemos avanzado con respecto a entonces, y lo rapido que lo hemos hecho.

Sin embargo, una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa: y decir abierta y directamente que el regimen de franco no tuvo nada de positivo para españa, es decir una gran mentira, y ahi es donde entro con este comentario y cita.

El regimen de franco impulso un saneamiento e impulso economico (sobre todo en el sector industrial y agropecuario), administrativo e institucional, que españa en muchos aspectos no habia conocido nunca, y en otros tantos habia que remontarse siglos atras para encontrar un precedente similar.

Es verdad que no habia democracia, ni libertad de pensamiento ni libre mercado... pero tambien habia un indice ridiculo de delincuencia, de paro, el tejido industrial estaba consolidado y era altamente productivo y cualificado, se habia consolidado sistemas de educacion y sanidad tanto o mas avanzados en muchos aspectos que los de europa occidental y EEUU, una familia podia acceder a la hipoteca sin necesidad de tener trabajando a mas de uno de sus miembros y con muchas mas facilidades que hoy dia.

De hecho hoy dia todavia estamos perdiendo muchas de aquellas cosas que se ganaron en aquel tiempo... y no solo con el yugo y la represion, sino con el trabajo y la ilusion de mucha gente.

cosas como la produccion agricola, que desde que entramos en la UE llevan 20 años diciendonos lo que podemos producir y lo que no porque a ellos les conviene, cosas como una vivienda digna y accesible, cosas como un sistema educativo universal y gratuito que enseñe unas pocas cosas en condiciones, cosas como que en aquellos años podias dejar tranquilamente abierta de par en par la puerta de tu casa en verano sin temer a nada...

no voy a decir que era un regimen bueno, porque en lo esencial no lo era... pero no voy a decir taxativamente que era una mierda y que la rueda del tiempo nos debe 40 años... porque tampoco es cierto.

y para finalizar, la cita.

Ahi arriba, dice xavilin de la herida de las dos españas...

personalmente, tengo 30 años, y tengo conocimiento de causa desde el 80ypico asi que no soy la fuente de informacion mas fidedigna... pero yo diria que españa nunca ha estado tan desunida, tan carente de identidad nacional y tan cerca de una fractura institucional como hoy dia... yo diria que al nivel de la pre-guerra civil... y en algunos aspectos, incluso por encima. Lo que pasa es que el mundo de hoy no es el de entonces, y algunas cosas no son tan "sencillas" como hace 60 años.

Franco paro aquel reloj 40 años... vale que no lo hizo con los mejores metodos, pero no lo hizo a disgusto de todos... es mas, la mayoria en aquel entonces estaba de acuerdo... y no eran mongolos descerebrados, sabian pensar.

cuando oigais al proximo "viejo" (de 50+) decir aquello de que "con franco estabamos mejor"... pensad un poco "porque" lo dice, no os quedeis en el camino facil de que "solo es un fachoide en el momento nostalgico, el pobre"... la gente habla con fundamento, y no lo hace gratuitamente.

saludos cordiales.
GXY escribió:El regimen de franco impulso un saneamiento e impulso economico (sobre todo en el sector industrial y agropecuario), administrativo e institucional, que españa en muchos aspectos no habia conocido nunca, y en otros tantos habia que remontarse siglos atras para encontrar un precedente similar.


¿De verdad te crees esto que acabas de decir???? [flipa]. Pero hombre de dios, si España hasta hace cuatro días ha estado a la cola de Europa junto con Grecia, Portugal e Irlanda, ¿de dónde sacas esa idea? Y eso que tuvo 40 años para hacer y deshacer a su antojo! Y que el resto de Europa tuvo que recuperarse de la mayor guerra que ha conocido la historia de la humanidad, seis años después de que España acabase la suya.
Lo único que consiguió Franco a nivel económico es que hayamos ido siempre entre diez y cinco años por detrás de nuestros vecinos.
Y es que no quiero ni mencionar las hambrunas y lo realmente jodida que estuvo la población hasta los años cincuenta (y eso también era franquismo, ahora no cojamos solo un par de añitos por ahí sueltos para ver lo que de guay tenía el régimen).

Que las calles eran más seguras y no había delincuencia... joder, es que los delincuentes eran la policía. No se correría mucho riesgo de tropezar con un navajero, pero a la que te descuidabas te podían hinchar a ostias un par de picoletos por cualquier tontería, o encarcelarte de por vida, o matarte directamente. Casi prefiero que me atraquen, sinceramente.

Yo tengo ahora mismo 34 tacos, con lo que solo viví mis primeros 3 años de vida en el franquismo (precisamente cumplo los años el 20 de noviembre, el mismo día que palmó franco) y aun así he sufrido sus efectos: mis padres no pudieron bautizarme con el nombre que tenían pensado para mí y no pude aprender el idioma de mis abuelos (hasta que lo hice ya de adulto y dejándome mucha pasta, algo que tendría que habérseme transmitido de forma natural en el entorno familiar). De lo poquísimo que recuerdo de esa época está el temor de la gente a salir a la calle los fines de semana por la noche porque los guerrilleros de Cristo Rey campaban a sus anchas por las calles dando vivas a Franco y apalizando a cualquier transeunte que no secundara sus gritos, o destrozando locales comerciales y bares (pero bueno, delincuencia no había, claro, al fin y al cabo, la mayoría eran policías que convertían su uniformado oficio de día en su afición nocturna cuando vestían de civil).

Vamos, hombre, la gente vivía con pánico, era raro el mes donde no salía en los periódicos la noticia de que alguien había sido ametrallado en un control de la guardia civil, las detenciones, torturas y ejecuciones no cesaron durante toda la dictadura, ¿qué tipo de seguridad ciudadana era ésa? ¿De qué me sirve a mí que no me roben en mi casa mientras estoy fuera si antes de poder volver me acribillan en un control?. En Navarra, a principios de los 70 se llevaron a todo un pueblo, salvo a los niños pequeños, repito, a todo un pueblo, detenido al cuartel de la guardia civil en Pamplona y allí fueron torturados durante una semana. Un pueblo entero, hombres, mujeres y ancianos, hasta que uno logró escapar y entrar en contacto con personas influyentes de la ciudad, algunas de las cuales incluso formaban parte de las autoridades franquistas y que se echaron las manos a la cabeza al enterarse de semejante desatino y rápidamente movieron los hilos para que fueran puestos todos en libertad.
Por cierto, que quien dió la orden fue el sr. Ansoategui, que muchos años más tarde volvió a Navarra como Delegado del Gobierno durante el gobierno del PP y volvió a dejar su impronta personal ostiando a todo lo que se moviera. Posteriormente le trasladaron a Madrid y allí también se dejó oir bastante y rápidamente ganó popularidad por la pasmosa facilidad que tenía para sacar los antidisturbios a la calle hasta para disolver la cola del autobús. Pero bueno, eso es otro tema.

¿Que qué tuvo de bueno el franquismo? Que se acabó. Yo no le veo otra cosa.
86 respuestas
Archivado
1, 2
Volver a Miscelánea