› Foros › Off-Topic › Miscelánea
SaSuKe-SaMa escribió:El Franquismo fue basura, si tenía algun pro me gustaría conocerlo, pero por experiencias contadas de abuelos y demas... Está mejor muerto ese señor.
Un Saludo![]()
Coolpix escribió:Voy a ir sacando el tarro de las palomitas, va a ser divertido.
Si pretendes que en este foro se debata de forma civilizada sobre esos temas estas muy equivocado xD
Tr4ncos escribió:¿Por qué no? No sé cómo irá el hilo de la guerra civil, pero si se ha llevado bien, digo yo que se podrá llevar este hilo más o menos aceptablemente, ya que la guerra civil es uno de los temas que más polémica suscita en España (de hecho muchas personas aún tienen miedo a hablar de esta guerra). También el tema de Franco es muy polémico, pero confío en que con la moderación endurecida se sepa llevar bien el tema.
Aracem escribió:A mi me gustaría saber en donde estaríamos si nos devolvieran esos 40 años.
eTc_84 escribió:Por lo pronto no sé si habrían esas dos españas tan diferenciadas..
eTc_84 escribió:Por lo pronto no sé si habrían esas dos españas tan diferenciadas..
Aracem escribió:
A mi me gustaría saber en donde estaríamos si nos devolvieran esos 40 años.
Tr4ncos escribió:Zibergate, lo cierto es que la transición estuvo muy vigilada por los Estados Unidos, porque ellos tenían un gran temor al comunismo reinante en esa época. Otra cosa a tener en cuenta es que en esta época se perdonaron a todos los de la Guerra Civil, ¿fue realmente bueno o no? Yo creo que por una parte fue positivo, pues en este momento España estaba muy frágil y lo menos que convenía era una nueva guerra.
Moradae escribió:Yo he oido que eso del "despegue económico" no fue tal, y no gracias a franco. Cuando un pais esta en la ruina económica es lógico que en unos pocos años de recuperación, doble o triplique su riqueza.
Si hoy tengo 2 pesetas y el año que viene tengo 4, he duplicado mi riqueza.....pero aun así soy pobre que te cagas......en relación a los demás.
Repito, eso es lo que he oido, me gustaria que se comentara este tema por gente que tenga solidos conocimientos en el tema.
1 saludo.
zibergazte escribió:Ya, pero no juzgar a ningun criminal de la dictadura no es la mejor forma de pasar pagina...
Tr4ncos escribió:Zibergate, lo cierto es que la transición estuvo muy vigilada por los Estados Unidos, porque ellos tenían un gran temor al comunismo reinante en esa época
Aracem escribió:A mi me gustaría saber en donde estaríamos si nos devolvieran esos 40 años.
_WiLloW_ escribió:¿Comunismo? ¿En el 75? No hijo, no.
El gran temor de EE.UU era perder las bases españolas. Se cree que el embajador de EE.UU en España fue parte activa en el Golpe de Estado del 81 ¿Porqué? ¿Te acuerdas de aquello de ... "NO A LA OTAN, BASES FUERA"? En EE.UU los tenían de corbata ...
Y durante la dictadura, más de lo mismo. Lo único que le importaba a EE.UU de España, eran las bases.
_WiLloW_ escribió:En parte tienes razón, pero si empezamos a levantar mierda esto se va a convertir en un polvorín. Ese, precisamente, fue el espíritu de la transición: perdonar y empezar de nuevo.
_WiLloW_ escribió:¿Cómo solucionamos entonces lo de ETA?
¿Amnistía para los presos o no?
¿Dejar libres a los criminales de ETA es la mejor forma de pasar página?
El gran temor de EE.UU era perder las bases españolas. Se cree que el embajador de EE.UU en España fue parte activa en el Golpe de Estado del 81 ¿Porqué? ¿Te acuerdas de aquello de ... "NO A LA OTAN, BASES FUERA"? En EE.UU los tenían de corbata ...
Y durante la dictadura, más de lo mismo. Lo único que le importaba a EE.UU de España, eran las bases.
zibergazte escribió:perdonar? por supuesto, pero olvidar no... y ese ha sido un error muy grave... han intentado pasar pagina sin "compensar" a quienes sufrieron la dictadura...
las victimas de ETA estan mucho mejor "cuidadas" que las de Fraga y compañia...
_WiLloW_ escribió:A esto, prefiero no contestarte ...
_WiLloW_ escribió:La dictadura la padecimos todos ...
[quote="Fuente ]...La Asociación destaca que son 30.000 los desaparecidos españoles a lo largo de la Guerra Civil y cita algunos casos masivos: en Mérida 3.500; en Oviedo 1.600; en Gijón 2.000; en Sevilla 2.500 y en Teruel la suma de 1.005. En realidad, toda España está llena de fosas. Y justamente por eso la ARMH, desbordada por las solicitudes formuladas desde todo el país, ha recurrido a las Naciones Unidas._WiLloW_ escribió:La dictadura la padecimos todos ...
Retroakira escribió:Aunque por ser Ziber le busques los tres pies al gato, creo que se entiende bastante bien lo que quiere decir.
Las víctimas de ETA tienen apoyo, ayuda económica, participan en asociaciones que luchan por sus intereses...
Las víctimas del franquismo tuvieron que callar en silencio por miedo durante el mismo y callar después por el perdón.
De acuerdo, hasta los pro-franquistas sufrieron la dictadura. Por muy afin que estés a un dictador, él nunca o casi nunca te responderá a tus intereses. Pensará más en lo mismo. Aunque veo lógico que muchos se unieran al partido franquista para gozar de unos "derechillos más", en Cuba hay algunos que se unieron al partido comunistas como una tía mía para poder ascender en su trabajo. Los dictadores darán privilegios a los que pertenezcan a su ideología para mantenerlos contentos y que sigan formando parte de su masa, aunque en el fondo los de la ideología también sufran la mala política.
Sobretodo la padecieron estos y otros muchos
_WiLloW_ escribió:Porque el primer paso para perdonar los errores y desgracias que hay en nuestra historia reciente es reconocer que TODOS se equivocaron y que TODOS lo hicieron mal. La crispación que hay hoy no sólo es culpa de los políticos. La culpa también es nuestra porque no dejamos de llamar a alguien "facha" por defender o votar al PP o "rojo" por defender las ideas contrarias. Ya va siendo hora de acabar con todo esto, y más teniendo en cuenta que ninguno de nosotros ha vivido aquella época.
[...]Bou escribió:Pero igual que estoy de acuerdo con tu mensaje, también creo que hay que distinguir las barbaridades cometidas por parte de ambos bandos durante la guerra civil, sin entrar en si los unos fueron más crueles o los otros eran más legítimos, de los 40 años de dictadura que vinieron después.
¿Te acuerdas de la que monté en los hilos que abriste sobre la manipulación del 11M? Pues aquí me pasa un poco igual. Mientras continúe la demonización de sólo un bando ... para mí será difícil separar lo uno de lo otro, porque no lo considero justo, por mucho que me joda.
Y no digo que la demonización del franquismo no esté justificada, porque lo está, y con creces. Desde sus inicios hasta los últimos días. Condeno los fusilamientos indiscriminados y los asesinatos masivos, las persecuciones, el recorte aberrante de libertades, entre ellas la falta absoluta de libertad de expresión, los encarcelamientos por motivos políticos, las torturas, la censura constante, ... en fin, todo lo que singnificó el franquismo y las consecuencias que nos trajeron los cuarenta años de dictadura padecidos.
Y condeno lo que pudo hacer y no hizo el maldito cabr** de Serrano Suñer, ministro de Exteriores de Franco, que permitió que familias enteras de refugiados republicanos, muchas de ellas asturianas y catalanas en su mayoría mujeres, niños y ancianos fueran enviados al campo de exterminio nazi de Mauthausen, inaugurando los famosos viajes en los trenes que más tarde conducirían a millones de judíos a la muerte. Hasta tres veces pudo evitar que 927 personas que huyeron a Francia escapando de la guerra civil en la más absoluta de las miserias (que sin comerlo ni beberlo se toparon de frente con una guerra aún peor) fueran repudiados y encerrados en un tren durante 18 días y 18 noches como si fueran ganado (los que tuvieron suerte) casi sin comida ni bebida y tratados como animales para ser conducidos a un campo de concentración en Austria donde ya habían sido seleccionados para ser aniquilados sin saberlo. Casi 500 hombres y niños mayores de 10 años fueron obligados a quedarse en el campo de exterminio, y muy pocos sobrevivieron.
Así que ... por supuesto que condeno el franquismo ... pero todo esto me hace preguntarme qué coño fue lo que pasó para que se iniciara la Guerra Civil, qué hicieron los unos y los otros para llegar a eso. Y resulta que cuando investigas un poco, lees y escuchas historias sobre lo que hicieron los republicanos, que te dan tanto asco que hace que tanto unos como los otros sean igual de buenos e igual de malos.Lo primero daría para muchos hilos, de lo segundo se habla aquí. Y comentaban antes que habiendo gozado el régimen de la connivencia de la comunidad internacional, y teniendo en cuenta la falta de información y el resurgir del sentimiento franquista que se está viendo desde hace tiempo, ¿no creéis que esta condena sería positiva?
Antes iba a hablar sobre la complicidad de los países que consintieron la dictadura sin inmutarse lo más mínimo, pero estaba entretenido en otro hilo y al final se me fue el santo al cielo. Pero ya que lo mencionas: para mí sería un insulto ver a países como Francia, UK o USA condenar la dictadura franquista. No tienen derecho ni moral para hacerlo, porque en cierta manera fueron cómplices, porque prácticamente lo "ampararon" y lo consintieron.
Así que ... que se metan sus condenas por donde les quepa, ya no las necesitamos. Por lo menos yo, ya no las necesito.
¿Qué si la condena sería positiva? Sí, siempre y cuando se condene todo: las causas, los causantes, los hechos y sus consecuencias. Y me atrevería a decir que con los mismos pelos y señales que se recuerda el Holocausto, aunque las consecuencias no hayan sido ni parecidas. Porque de nada sirve decir que Franco y el franquismo eran muy malos y no condenar los motivos que lo llevaron al levantamiento civil.
Ya se sabe: un pueblo que olvida está condenado a repetir los errores del pasado. Y en este caso, lo grave no es el olvido, lo grave es que muchos ni siquiera saben lo que hubo antes del franquismo.
Un saludo
http://www.elotrolado.net/showthread.php?s=&postid=1703627329#post1703627329
_WiLloW_ escribió:Sólo un apunte: Fraga es al Franquismo lo que Gallardón al PP.
_WiLloW_ escribió:Date cuenta de que lo único que había era Franquismo. No había alternativa. La mayoría de la gente no era consciente de lo que implicaba la dictadura.
katxan escribió:Eso podía ser así durante la guerra, e incluso en los primerísimos años de la dictadura, pero quien en los años 60 era afín al régimen después de décadas de ver sus barrabasadas, era un hijo de puta con todas las letras y sin paliativos.
_WiLloW_ escribió:Mis padres y no son unos hijos de puta. No eran afines al régimen pero tampoco hicieron nada para luchar contra él.
He discutido mil y una veces con ellos de ésto y la respuesta siempre es la misma: "No había otra cosa. No conocíamos otra cosa. Pensábamos que aquello era lo normal ..."
Claro, que también hay que tener en cuenta que nacieron, se criaron y mamaron el Franquismo entero.
Quizás he hecho mal en generalizar.
jorcoval escribió:También tengo un caso cercano de una persona "afín" al regimen, lo fue durante muy poco tiempo (adolescencia) y después se dió cuenta de su error y reniega de ello.
A lo de "no había otra cosa" se suma algo más:
que ANTES (sí, antes) de empezar la guerra fueron los famosos "makis" a su casa, y se llevaron a su padre para que no volviese jamás. ¿El delito? Ir a misa, rencillas de pueblo...a saber. Añado que era herrero, y pobre.
Y aunque ni quiero ni justificaré nada, hay algo que desde sectores se obvia: en todos los lados hubo muertos, por lo que había resentimiento desde los 2 bandos.
No me extraña nada que cualquier persona, siendo aún casi niño, ve marchar a su padre por la puerta para no volverlo a ver por una causa completamente injusficada tenga un resentimiento muy grande.
jorcoval escribió:Por eso lo he puesto entre comillas, no habían surgido como tales, pero el germen estaba ahí
FreeM@n escribió:
En ese caso y al encontrarse en un estado de derecho podria haber tomado acciones legales, que desconozco como estaba la cosa en la epoca, supongo que se debio producir despues de febrero de 1936, cuando la cosa ya estaba saliendose de madre. Pero siendo en pueblos, con el nivel cultural que habia y el marco de la epoca, dudo que pensasen en eso o que tuviesen dinero para andar en esos percales.
Saludos
_WiLloW_ escribió:Mis padres y no son unos hijos de puta. No eran afines al régimen pero tampoco hicieron nada para luchar contra él.
Coolpix escribió:Una pregunta. Quienes de aqui vivisteis en la dictadura?
Coolpix escribió:Una pregunta. Quienes de aqui vivisteis en la dictadura?
Mad Max escribió:
¿Por qué lo preguntas?
Coolpix escribió:
Para ver si alguien podia opinar habiendolo vivido directamente, aunque tampoco valga para mucho. En temas politicos es imposible encontrar una opinion y una historia realmente objetiva, para unos, todo es malisimo, para otros buenisimo, intentar discutir objetivamente sobre un tema asi es imposible aunque queramos.
Coolpix escribió:Lo que tampoco es permitible son los post tipos, todos los que apoyen la dictadura son unos hijos de puta y merecen morir, si no te gusta el fascismo, no actues como tales, ante todo hay que permitir la libertad de ideologia y de pensamiento mientras no te produzca un perjuicio a ti mismo, pero si alguien se identifica con las ideas fascistas pues bien por el, mientras a ti no te haga nada, que mas te da?
Mad Max escribió:
Hombre, objetivamente, y sin ponernos en cifras, podemos decir que Franco asesinó, torturó, reprimió, etc etc... a muchos españoles.
Las personas que están en contra de la libertad de expresión no deberían exigirla. Eso es ser hipócrita, ¿qué es un fascista reclamando libertad de expresión? Bah, eso no es ser facha ni nada...
Te pongo otro caso: quien se identifique con bandas callejeras (véase problema en Alcorcón), mientras a mí no me haga nada, ¿qué mas me da? Pues no, los violentos y totalitarios son un problema para toda la sociedad, y como problema que son hay que buscar soluciones (entre ellas en democracia es reducirlos en las elecciones a un espectro político ridículo, sólo hay que ver los resultados)
xavillin escribió:Yo lo que opino de la dictadura...que fue un gran atraso en todas las vertientes. Tanto económica, como social, como cultural como que causó una herida dividiendo a los españoles que aun hoy dura.
GXY escribió:El regimen de franco impulso un saneamiento e impulso economico (sobre todo en el sector industrial y agropecuario), administrativo e institucional, que españa en muchos aspectos no habia conocido nunca, y en otros tantos habia que remontarse siglos atras para encontrar un precedente similar.