
FICHA TECNICA
Titulo: WII MUSIC
Desarrollador: Nintendo EAD
Distribuidor: Nintendo
Productor: Shigeru Miyamoto
Director: Kazumi Totaka
Diseñador: Shigeru Miyamoto
Lanzamiento16 de Octubre de 2008
20 de octubre 2008
14 de Noviembre de 2008
Género: música
Modos de juego: 1 Jugador, varios jugadores
Clasificación: ESRB RP (calificación pendiente)
Plataforma: Wii
INTRODUCCION
Wii Music es un juego desarrollado por Nintendo para la consola Wii, el cual simula el manejo de instrumentos musicales a través del Wiimote. El juego es parte de la serie Wii de Nintendo.
Hay cuatro maneras básicas de tocar los instrumentos, y todos se tocan así, de una de estas cuatro formas. Estos cuatro modos son similares a tocar una guitarra, un piano, un violín o una flauta.
El repertorio de canciones del juego alcanza el medio centenar, entre populares en las que se cuenta con grandes como Desde Santurce a Bilbao; clásicas, como el Himno de la Alegría; pop y rock, como por ejemplo a September, y finalmente temas míticos de Nintendo, entre los que no faltan, por supuesto, las melodías principales de Mario y Zelda.
MODOS DE JUEGO
Tenemos el modo “Clases”, donde mediante diferentes formas nos irán enseñando como funcionan cada uno de los instrumentos, desde seguir un ritmo hasta hacer un “arreglo” a la canción.
También esta el modo “Improvisación”, donde hay que escoger la canción y el instrumento a tocar optando entre la melodía, la armonía, la percusión en dos variantes, los bajos o los acordes.
http://www.youtube.com/watch?v=mIdCQiC02-s
El modo Mii Director nos pondrá en la piel de un director de orquesta y deberemos de dirigirla, solo marcaremos el tempo, y solo habrá 5 canciones en este modo.
http://www.youtube.com/watch?v=-KrPgcUcKyU
El modo video nos permitirá ver las grabaciones de nuestros “progresos”.
El detalle de grabar una canción es que cuando la guardemos deberemos crear una portada y podremos editar el video.
Y otro modo donde encontraremos minijuegos de música, desde ver quien se equivoca hasta diferenciar entre dos notas.
NOTAS DE REVISTAS
GameSpot 6.5 de 10.
IGN 5 de 10.
GameSpy 3.5 de 5.
1UP A- ( Un 8-9).
VIDEOS
NUESTRO GRAN AMIGO:
Muestra de varios instrumentos:
http://www.youtube.com/watch?v=vOx3G2AAFUI
Gente haciendo el canelo:
http://www.youtube.com/watch?v=JeW9iN_7MVQ
) kyubids escribió:+1. Buen hilo, espero que lo tengas actualizado en todo momento para poder seguir la trayectoria del juego (que viene ya claro)
Snyck17 escribió:Muy buen hilo, haber si con el tiempo lo rellenas más.![]()
Saldos.

tesmil escribió:por lo que veo las notas o gusta mucho o lo consideran una mierda. yo tras probarlo pienso que esta bien jugarlo en compañia pero si juegas solo no es nada a mi gusto ya que la gracia esta en hacer el tonto con la gente.
Hobbit86 escribió:Buen hilo, a ver si sale la versión PAL y se van añadiendo nuevas aportaciones. He tenido la oportunidad de probar la versión americana durante un par de dias y me ha dejado con ganas de más.
Por cierto, ¿se sabe si en todas las versiones vienen las mismas canciones o habrá alguna exclusiva para caga región?
Un saludo.
henjo escribió:1/ El juego esta poco trabajado porque apenas pesa y que te vendan un juego que no ocupa ni el DVD como un Mario galaxy o un Smash bros pues a mi me parece que es mucha jeta.
kyubids escribió:henjo escribió:1/ El juego esta poco trabajado porque apenas pesa y que te vendan un juego que no ocupa ni el DVD como un Mario galaxy o un Smash bros pues a mi me parece que es mucha jeta.
henjo, tu cuando compras y pagas un juego estas pagando por la programación que se ha creado sobre él, no por lo que ocupa..porque si es así los de PS3 cuanto tendrían que valer ocupando unos 20Gb de media?
henjo escribió:El Rock band de hardcore tiene poco, es un juego casual como todos los GH o como el Wii music (o como otros con mucha peor prensa todavia como los karaokes y demas). A mi no me gustan pero respeto a quien lo haga (a mi me gustan otros juegos casuals como los sociales).
Sobre las criticas yo creo que los palos le vienen por dos vias y creo que con razon:
1/ El juego esta poco trabajado porque apenas pesa y que te vendan un juego que no ocupa ni el DVD como un Mario galaxy o un Smash bros pues a mi me parece que es mucha jeta.
2/ Lo han orientado mal. Querian orientar un juego para todos y al final han dejado en anecdoticas las canciones, que es el gancho de estos juegos, para el que deberia ser su publico potencial (pop, rock, heavy...).
Es una gran idea (para mi es mucho mejor un juego para crear musica que uno para imitar musica) pero fatal enfocada y llevada a cabo. Espero que vean los errores cometidos y hagan un Wii music 2 corrigiendolos porque puede ser un buen juego.
Sobre las criticas o notas pues supongo que es cuestion de expectativas y dado que es un juego de Nintendo pues se es duro a la hora de valorarlo porque conocen el potencial de la compañia nipona. Vamos, que al Soul Calibur Legends, que no es buen juego, le ponen notas similares o incluso menores que juegos muchisimo peores y lo hacen, creo, por las expectativas que genera.
Un saludo.
Henjo.
(en este caso adolescentes). kyubids escribió:henjo, tu cuando compras y pagas un juego estas pagando por la programación que se ha creado sobre él, no por lo que ocupa..porque si es así los de PS3 cuanto tendrían que valer ocupando unos 20Gb de media?
bartletrules escribió:1.- No estoy de acuerdo. Por esa regla de 3, podríamos decir que un juegazo como Ikaruga está poco trabajado porque cuando me lo descargué para mi Cube hace un par de años no pesaba más de 180 MB o una cosa así. Y desde luego estaremos de acuerdo en que no es ninguna mierda de juego, ni mucho menos un juego casual, ¿cierto?
En cambio, si le metes imagenes y video en alta resolución a un Buzz, Scene It o mismamente un Brain Training, probablemente te ocupe más de 6 o 7 GB, y eso no significa que el juego este más o menos trabajado.
.
. Asi que si, el Super Mario 3 es un juego cojonudo pero no lo puedes vender a 50 euros de ninguna forma
.
, y pago un blu-ray quiero que se use el soporte, ¿sino que estoy pagando?
. ¿Si los juegos ocupan 4 gigas pa que meten y cobran blu-ray?. Por un juego de 70 euros donde hay videos y demas que ocupan lo suyo, aparte de programacion, que menos que ocupe sino todo buena parte de ese espacio...Además, si estuviesemos hablando de PS3 o 360, con opción a disco duro, podríamos argumentar que el Wii Music podría haberse creado como contenido descargable, que no es serio empaquetar 400 megas en un DVD y venderlo, etc. Pero es que hablamos de Wii, con una memoria de 512 MB (a día de hoy, es lo que hay). Si se hubiesen planteado Wii Music como un contenido de Wiiware, obligaría al usuario a borrar casi todas sus demás descargas, y puede que hasta partidas salvadas. Y no te olvides de que Smash Bros ha sido hasta ahora -si no me equivoco- el primer juego que necesitó un DVD 9 completo, no creo que muchas de las joyas actuales del catálogo (No More Heroes, Zack & Wiki, Metroid 3...) llenasen un DVD 5 completo.
2.- En esto puede que tengas bastante razon, quizás es un repertorio demasiado mezcla de estilos en vez de centrarse en meter contenidos pop/rock que suelen ser los que más enganchan al comprador de estos juegos. Pero es que la filosofía no es la misma que la de un Guitar Hero, volvemos a lo mismo. En todo caso, estaría bien que Nintendo se pensara lo de sacar expansiones para ampliar el repertorio.
. Este mismo juego a reventar de opciones para todos no hubiera tenido estas criticas y Nintendo y dado que la consola es suya, como el Scatergories, y dado que historicamente hacen lo que les da la gana con ella podria utilizar el servicio de venta virtual a placer y sin limitacion de espacio para potenciar el juego. Sobre sacar expansiones vamos, estaras de broma, solo faltaba que nos cobraran mega a mega, como el jamon xDDDDDDD. Nintendo deberia empezar a desarrollar un Wii music 2 con tiempo corrigiendo los errores que ha tenido con este, un juego que pueda competir de tu a tu con los juegos punteros que tan en boga y tan bien venden en estos dias.
) sino que me da rabia porque me parece una buena idea, un buen enfoque con alguna decision muy acertada (el Wii balance de pedalera) pero llevada a cabo, en mi opinion, de forma nefasta. Ojala un futuro Wii music 2 lo cuiden mas
.
, pero asi de bien explicadito (aunque cabronazo te has explagiado jejejeje).henjo escribió:...
2.- No creo que su público potencial sean los amantes del rock precisamente. Pero en todo caso sí que creo que deberían haber permitido la actualización de la lista de canciones, e incluso el uso de midis propios, aunque fuese con opciones limitadas
kriminal escribió:2.- No creo que su público potencial sean los amantes del rock precisamente. Pero en todo caso sí que creo que deberían haber permitido la actualización de la lista de canciones, e incluso el uso de midis propios, aunque fuese con opciones limitadas
Nintendo tiene el wiiware para añadir posteriormente todo lo que quiera al juego, y creo que la cosa va por ahí, porque ya hablaron de nuevos instrumentos, etc...., no tengas duda que si hay una demanda grande de variantes, nintendo las sacará.....obviamente pasando por caja.
Y este juego si me apuras, yo lo veo menos casual que el GH o el RB porque está basado en crear y el otro está basado en imitar, lo que me parece mucho mas casual, pero esto ya son gustos de cada uno, y con lo de casual no quiero decir que sea malo, yo he jugado piques al GH3 y al RB y me lo he pasado como un enano tocando la bateria del RB y haciendo batallas en el GH3.
Saludos
henjo escribió:El trabajo que lleva detras el Wii music no justifica su precio de ninguna manera y no es comparable al de un Mario Galaxy o ni siquiera a un Zelda y eso que es un port. El juego tampoco es original ni innovador (como de Blop) por lo que no pagas eso tampoco. Tampoco tiene un estilo que lo haga unico por lo que no pagas eso (Madwolrd). ¿Entonces porque vale lo que vale?. Yo estoy en el mismo caso con el Animal crossing, me la soplan sus graficos, que siempre han sido secundarios, pero quiero saber cuanto ocupa el juego y como lo han trabajado. Si el DVD se les ha ido en meter eventos, opciones, etc... que es de lo que va el juego, pues genial, caera seguro. Si el juego esta pobremente trabajado pero se vende con el wiispak a precio normal, vale (como el del Zelda del zapper). Pero si, como el Wii music, lo venden a precio normal con ese desarrollo y sin extras no me parece ni medio normal porque no puede costar un juego de la Gamecube como uno de la Wii (y de hecho los propios ports de Nintendo, como es de justicia, salen a precio reducido lo mismo que muchos juegos).
Hay que cobrar por el trabajo, o por unas ideas o por un estilo (Madworld, Okami...) pero lo que no se puede hacer es vender un monopatin a precio de coche, por muy cojonudo que sea el monopatin. No se si ahora me he explicado mejor. Asi que si, el Super Mario 3 es un juego cojonudo pero no lo puedes vender a 50 euros de ninguna forma
.
kyubids, si compro una Play 3, que no es barata y no es barata por esto, y pago un blu-ray quiero que se use el soporte, ¿sino que estoy pagando?
. ¿Si los juegos ocupan 4 gigas pa que meten y cobran blu-ray?
Además, si estuviesemos hablando de PS3 o 360, con opción a disco duro, podríamos argumentar que el Wii Music podría haberse creado como contenido descargable, que no es serio empaquetar 400 megas en un DVD y venderlo, etc. Pero es que hablamos de Wii, con una memoria de 512 MB (a día de hoy, es lo que hay). Si se hubiesen planteado Wii Music como un contenido de Wiiware, obligaría al usuario a borrar casi todas sus demás descargas, y puede que hasta partidas salvadas. Y no te olvides de que Smash Bros ha sido hasta ahora -si no me equivoco- el primer juego que necesitó un DVD 9 completo, no creo que muchas de las joyas actuales del catálogo (No More Heroes, Zack & Wiki, Metroid 3...) llenasen un DVD 5 completo.
Esto no es cierto. Primero, la Wii tiene esa memoria interna pero puedes descargar a tarjeta SD (maximo 2 Gb) y de hecho es lo que van a hacer con el Rock Band 2, asi que tienes un ejemplo objetivo de como una third ha hecho lo que ha Nintendo no le ha dado la gana. Segundo, si entras en el foro de scene veras que han logrado que las tarjetas SDHC rulen en la Wii por lo que la opcion estara capada por software. Si las tarjetas SDHC pueden funcionar sin problemas con cambios por parte de Nintendo, que no lo se pero supongo que si, la Wii tiene una capacidad de almacenamiento de hasta 32 Gb y es tecnologia generica.
En lo referente al espacio habra juegos que no ocupen todo el DVD pero tambien los hay que ocupan la cuarta parte y se venden como un Mario galaxy o un Smash bros o incluso mas caros, algo que me parece personalmente impresentable.
bartletrules escribió: un juego descargable de 400 megas en Wii es impensable, hoy (de hecho, casi casi es impensable para 360 y PS3 ...
bartletrules escribió: un juego descargable de 400 megas en Wii es impensable, hoy (de hecho, casi casi es impensable para 360 y PS3 ...

KURONOGANTZ escribió:Con todos mis respetos,muy metido en el tema no estas eh.Habiendo juegos como el burnout paradise en la store,que ocupan un "poquito" mas,veo muy desinformado tu comentario.
k iiiiiiseeeeees KURONOGANTZ escribió:bartletrules escribió: un juego descargable de 400 megas en Wii es impensable, hoy (de hecho, casi casi es impensable para 360 y PS3 ...
Con todos mis respetos,muy metido en el tema no estas eh.Habiendo juegos como el burnout paradise en la store,que ocupan un "poquito" mas,veo muy desinformado tu comentario.
. Suscribo tu mensaje palabra por palabra (de hecho yo no he dicho que un juego sea malo porque pese poco y he dicho lo contrario explicitamente en determinadas circunstancias) salvo un pequeño detalle, si yo pago por un juego completo quiero esas texturas, ese sonido, eso videos o lo que les de la gana de meter al 100%.
. Lo que esta claro es que si lo pago todo lo quiero todo y tengo derecho a reclamarlo. Por tanto, me da exactamente igual a que dediquen el espacio, pero que lo utilicen que por eso les pagamos (de hecho ese espacio deberian utilizarlo para optimizar los aspectos importantes del juego como, en este caso, que el sonido sea perfecto y que tenga una lista inmensa de canciones).
. Y ya puestos, este titulo en concreto era muy muy facil meterle muchas mas opciones que ya se nos ocurren a todos de pago sin estrujarnos mucho el cerebro, bastaba con meter mas canciones cosa que no creo que sea tanto pedir ni creo que sea precisamente dificil de implimentar...
, ya que el Wii music intenta desmarcarse y ser un juego mas generico, lo que digo es que sabiendo esto, que no es cosa de hace dos dias sino que llevan dos generaciones vendiendo a punta pala, optimicen este tipo de material y lo pongan a un nivel muy alto porque gran parte de sus clientes son estos. Si quieres vender el Nintendogs no puedes orientarlo como un juego para mayores de 30 años con perros como los del RE sino que deberas optimizarlo para que lo jueguen los niños, digo yo...bartletrules escribió:A ver, una cosa es que discutamos si el precio de los juegos es abusivo muchas veces. En ese caso, estamos de acuerdo en que hay muchos juegos que deberían tener otro coste muy inferior, bien sea porque son prácticamente calcos de juegos anteriores, o porque no pasan de una demo "alargada" o simplemente por ser una mierda. así de claro. Como bien dices, es vergonzoso que puedas comprar una joya como el Mario Galaxy o el SSBB por 50 euros, casi el mismo precio que un "Imagino ser pringao" que está fusilado del juego anterior de la serie, y que todos ellos juntos no llevaron más trabajo que un juego flash medianamente currao.
Pero en cuanto a que el juego esté currado o no, sigo creyendo que no lo puedes valorar así, "al peso". Programar esas miles de opciones que comentas no lleva más que un puñado de megas (y eso en cualquier juego, desde Halo 3 o God of War a Civilization o Los Sims. La mayor parte del contenido son texturas, audio, etc; por no hablar de la "basura" de datos redundantes e inservibles (o útiles pero metidos sin comprimir) que meten para llenar el disco y complicar/alargar las copias.
Por lo que tengo entendido, a este Wii Music opciones no le faltan (variedad de instrumentos, formas de tocar, etc) y yo creo que es una idea bastante original (tanto por la variedad de posibilidades como por la cantidad de instrumentos distintos que puedes imitar sin requerir un periférico para cada uno como en RB o GH; lleva el concepto de juego musical un paso más allá que éstos) y por eso creo que está bastante currado.
. El Wii music no aprovecha la interconectividad entre DS y Wii, por ejemplo, y con esto podrias tocar instrumentos de viento como dios manda (y esta interconectividad, caracteristica de las maquinas de Nintendo, la van a aprovechar los de Square para su FF asi que poderse, obviamente, se puede). La lista de canciones ni es variada ni tiene el nivel que mereceria un titulo asi (coño, hay titulos de skate con mejores canciones xDDDDD). Es genial que hayan metido musica de ellos (canciones de los Marios, etc, etc...) y musica clasica pero las canciones licenciadas son cuatro contadas y hablamos de un juego de MUSICA y lo vital aqui es que tengas variedad y calidad.Pues esa es la pregunta que les respondemos a veces los usuarios de 360 a los de PS3. (POR FAVOR: Que no salte ahora ningún usuario de PS3 ofendido, porque no pretendo criticar a esa consola, que es una joya igual que mi 360 desde mi punto de vista) Y está claro: en el 90% de los casos pagas por lograr que Sony impusiese su formato de alta definición, ni más ni menos.
¿Crees realmente que hay muchos juegos de PS3 que aprovechen realmente la capacidad de un Blue-Ray, sin meter basura o datos no comprimidos como comentaba antes? Quitando algún juego de rol que puede ser, y dejando al margen al famosísimo MGS4 "imposible de portar a un sistema sin BR" (ya lo veremos antes o después -esto lo digo yo a título personal-), lo dudo mucho.
Que yo sepa, a día de hoy el uso de SD para jugar desde ella aún no está habilitado por Nintendo. Lo estará en breve, al parecer, pero yo hablo de como está el tema a día de hoy. Y un juego descargable de 400 megas en Wii es impensable, hoy (de hecho, casi casi es impensable para 360 y PS3 pero por culpa de las conexiones que tenemos en España, no por temas del hardware -aunque está el caso de la 360 Arcade aún más limitada que la Wii, pero yo creo que la mayor parte de XBOX mundiales que se conectan al Live y descargan contenido deben llevar disco duro,así que no las considero-). Te obligaría a andar borrando y copiando todo el tiempo desde la SD a la flash de la consola el contenido que quieras usar en cada momento.
.Hablando de hipótesis de futuro, podrían habilitar las tres (Sony, Nintendo y Microsoft) el uso de discos USB externos normales y corrientes como almacenamiento para el software, tendríamos hasta Terabytes de espacio barato y nos quitaríamos de problemas (bueno, ahora que caigo, no sé si en la PS3 es posible o no). Pero claro, eso supone menos pasta ingresada en memory cards y discos duros exclusivos, así que...
.A lo que iba es a que la limitación de tamaño de descarga existe principalmente en Wii a día de hoy (quitando las 360 Arcade que comentaba también) por sus 512 MB (si no recuerdo mal) de flash.
Por supuesto, lo mío también es una opinión personal expresada con todo el respeto hacia la tuya propia. De hecho, el Wii Music no me llama la atención personalmente pero me chocaban mucho las críticas recibidas, por eso lo comenté aquí.
Reci escribió:muchas veces los juegos ocupan mas por la basura que le meten que no sirve para nada
henjo escribió:...
). Es tan absurdo como valorar la eficiencia de un programa o lo que trabaja un informático por las líneas de código que pica en un día. Dile a los organismos de seguridad que invierten millones en obtener algoritmos de cifrado tipo RSA que vaya timo, si luego el algoritmo cabe en una dll de unos pocos KBs!!u1025425 escribió:Valorar un juego por lo que ocupa en el DVD es una burrada, creo que no hay más que añadir. Muchísimos proyectos informáticos que seguramente cuestan más pasta que muchos videojuegos ocupan unos pocos MB (con la información de debug incluída). Es tan absurdo como valorar la eficiencia de un programa o lo que trabaja un informático por las líneas de código que pica en un día. Dile a los organismos de seguridad que invierten millones en obtener algoritmos de cifrado tipo RSA que vaya timo, si luego el algoritmo cabe en una dll de unos pocos KBs!!
La mayoría de MBs que suelen ocupar los juegos de hoy en día son texturas enormes (que la pobre Wii no puede manejar, ni lo necesita dada su resolución), o vídeos (en HD) que no sé para que los puede necesitar este juego (que por cierto me interesa más bien poco, pero las burradas leídas.....).
Podrían poner mil canciones? Posiblemente, por espacio, cabrían. Pero ninguno de nosotros tiene claro el esfuerzo que tiene que cada canción quede bien y sea jugable. Y seguramente la inversión que les cueste a Nintendo hacer ésto no les compense. No perdamos de vista que es una empresa, y su objetivo es mayor beneficio a menor coste. Seguramente tienen bien estudiado cuantas canciones se necesitan para que la gente esté interesada en comprar el producto, sin que sean demasiadas como para perder dinero (o ganar menos) por el esfuerzo empleado. Sin perder de vista posibles secuelas, etc........
, es mucho mas sencillo de tocar que cualquier pieza de Tchaikovsky o Beethoven.En cuanto al precio de los juegos, estamos 100% de acuerdo. Si el mundo fuese justo, tendríamos juegazos por 90 euros y los pagaríamos con gusto, y sobre todo muchas mediocridades que no deberían pasar de 15 euros. Pero la cosa está como está, y poco podemos hacer en eso...
) porque mencionas, de nuevo, algo que yo no he dicho y que ya he respondido. Te has quedado con el titular y respondes a eso xDDDDD. En primer lugar tu analogia no es correcta porque a la hora de programar, primero, se programa con una finalidad y eso es lo que se paga y, segundo, lo que se busca es precisamente el optimizar el espacio. En ambos casos, por cierto, lo que busca es la optimizacion de recursos que es lo uncio valido de la analogia que has puesto. Presenta un simple programa de grabacion en ochenta DVDs y te vas a la calle, con razon, en menos que canta un gallo
. Pero es que aqui no estas pagando una programacion para un fin especifico, estas pagando un producto acabado que incluye todo del cual la programacion es una parte
, de la misma forma que de un coche no pagas el motor, lo fundamental, lo pagas todo, y por bueno que sea el motor no te pueden vender un coche al mismo precio sin pintar, aunque esto sea algo muy accesorio y que no "necesitas"
. En un juego pagas absolutamente todo, aparte de programacion el diseño, la innovacion, la novedad, la marca, etc, etc... y yo si pago todo quiero todo y si me dan una parte quiero pagar una parte. No se si me he explicado ahora mejor
.
, lo dejamos asi, pero a ese precio pues va a ser que no... No puede ser que los "Imagina ser..." o "Mi mascota no se que" sean una mierda por no estar trabajados y por el precio al que los venden (y Ubisoft mala...) y cuando lo hace Nintendo, por ser Nintendo, esta bien. Al menos yo no razono asi.Podrían poner mil canciones? Posiblemente, por espacio, cabrían. Pero ninguno de nosotros tiene claro el esfuerzo que tiene que cada canción quede bien y sea jugable.
Y seguramente la inversión que les cueste a Nintendo hacer ésto no les compense. No perdamos de vista que es una empresa, y su objetivo es mayor beneficio a menor coste. Seguramente tienen bien estudiado cuantas canciones se necesitan para que la gente esté interesada en comprar el producto, sin que sean demasiadas como para perder dinero (o ganar menos) por el esfuerzo empleado. Sin perder de vista posibles secuelas, etc........
. La lista de canciones es esa porque es barata y si juegos como Skate 2, donde la musica esta de adorno, pueden pagar por tener 52 canciones, entre ellas canciones de Judas Priest, Black Sabbath, Dragon Force, Motorhead, Public Enemy o Rage Against The Machine, no me jodas que en un juego de musica donde lo fundamental, digo yo, es la musica, de la propia Nintendo, que dinero no le falta a dia de hoy, no puede incluir mas canciones y para mas tipos de gente. Es injustificable.
. Mira a los japoneses o a los alemanes con los juegos violentos la cruz que tienen
. Sin Gears of war, sin Madworld...henjo escribió:u1025425, no te has leido los post que he puesto (que admito que son largos pero coño, leelos para rebatirme) porque mencionas, de nuevo, algo que yo no he dicho y que ya he respondido. Te has quedado con el titular y respondes a eso xDDDDD. En primer lugar tu analogia no es correcta porque a la hora de programar, primero, se programa con una finalidad y eso es lo que se paga y, segundo, lo que se busca es precisamente el optimizar el espacio. En ambos casos, por cierto, lo que busca es la optimizacion de recursos que es lo uncio valido de la analogia que has puesto. Presenta un simple programa de grabacion en ochenta DVDs y te vas a la calle, con razon, en menos que canta un gallo
. Pero es que aqui no estas pagando una programacion para un fin especifico, estas pagando un producto acabado que incluye todo del cual la programacion es una parte
, de la misma forma que de un coche no pagas el motor, lo fundamental, lo pagas todo, y por bueno que sea el motor no te pueden vender un coche al mismo precio sin pintar, aunque esto sea algo muy accesorio y que no "necesitas"
. En un juego pagas absolutamente todo, aparte de programacion el diseño, la innovacion, la novedad, la marca, etc, etc... y yo si pago todo quiero todo y si me dan una parte quiero pagar una parte. No se si me he explicado ahora mejor
.
Sobre lo que puedes incluir en el juego ya lo dicho mas arriba y eso que a mi no me pagan por pensar en esto. Un programa de edicion de musica realmente bueno y completo no cuesta tanto y seria un complemento perfecto para un juego que va de crear musica. La inclusion de mas canciones, de mas tipos, para mas tipos de personas es algo que daño no le puede hacer precisamente y muchos solo por eso comprarian el titulo, aparte de que tendrias mas opciones a la hora de practicar con los instrumentos. Otras funcionalidades las tienes mas arriba (por ejemplo, ¿porque se ha incluido Wii balance y no DS?). Hay muchas cosas que podian hacer y hay muchas maneras de invertir ese dinero que nos estan cobrando y un titulo en el que han estado trabajando tanto tiempo deberia haber cuidado mucho mas los detalles. Y en ultimo termino, si te parece bien como esta lo acepto, lo dejamos asi, pero a ese precio pues va a ser que no... No puede ser que los "Imagina ser..." o "Mi mascota no se que" sean una mierda por no estar trabajados y por el precio al que los venden (y Ubisoft mala...) y cuando lo hace Nintendo, por ser Nintendo, esta bien. Al menos yo no razono asi.
El enfoque del juego esta bien pero como lo han llevado a cabo o el precio, lo que querais, no es correcto. Yo estaria encantado por pagar por un titulo asi pero en las condiciones que lo venden pues va a ser que no porque, para mi, no vale eso.Podrían poner mil canciones? Posiblemente, por espacio, cabrían. Pero ninguno de nosotros tiene claro el esfuerzo que tiene que cada canción quede bien y sea jugable.
Lo siento, esto no lo puedo aceptar de ninguna forma. Su trabajo es hacer juegos y si no son capaces de hacer que las canciones sean jugables pues o cogen canciones que si sepan o no deberian meterse en un juego de musica. Por otro lado, con el bagaje que tiene Nintendo y la calidad de muchos de sus titulos, entre ellos alguno considerado el mejor juego de la historia, no me puedo creer que no sepan hacer una cancion jugable y mucho menos que puedan con canciones de Wagner, Bach, Tchaikovsky o Beethoven y no puedan con canciones mucho mas simples o tan complejas pero mas atractivas para otros tipos de publico.Y seguramente la inversión que les cueste a Nintendo hacer ésto no les compense. No perdamos de vista que es una empresa, y su objetivo es mayor beneficio a menor coste. Seguramente tienen bien estudiado cuantas canciones se necesitan para que la gente esté interesada en comprar el producto, sin que sean demasiadas como para perder dinero (o ganar menos) por el esfuerzo empleado. Sin perder de vista posibles secuelas, etc........
Claro, con esto estoy de acuerdo y ahi esta el quid de la cuestion y es lo que critico, que esta vez se pasaron ajustando coste con beneficio. La lista de canciones es esa porque es barata y si juegos como Skate 2, donde la musica esta de adorno, pueden pagar por tener 52 canciones, entre ellas canciones de Judas Priest, Black Sabbath, Dragon Force, Motorhead, Public Enemy o Rage Against The Machine, no me jodas que en un juego de musica donde lo fundamental, digo yo, es la musica, de la propia Nintendo, que dinero no le falta a dia de hoy, no puede incluir mas canciones y para mas tipos de gente. Es injustificable.
Un saludo.
Henjo.
Segundo. Poner canciones de grupos como Judas Priest en un juego de Nintendo, sencillamente, no pega. Una empresa vende entre otras cosas imagen, y esa imagen por ahora no se identificaría con Nintendo. Por otro lado, habría q saber que acuerdos comerciales pactan las empresas con las discográficas. Posiblemente a la discográfica de esta gente le motive que su música salga en un juego de Skate porque muchos Skaters estén entre sus posibles compradores. No creo que el público objetivo de WiiMusic sean Skaters (porque un producto tiene un objetivo, y no otro), almenos no en su faceta como Skater.
. No te estoy diciendo que seria mejor un Wii heavy music, te digo que faltan muchas canciones de muchos estilos no solo de este y que las canciones no tienen gancho.
. Renunciar de base a la mayor parte de gente que podria estar dispuesta a comprarte el juego aunque solo sea para tocar la bateria con la pedalera o balilar las canciones de Hanna Montana, que tanto me da, es de genero bobo y muestra a las claras que no han sabido vender el producto. La lista de canciones, incluso las "modernas", es apropiada para personas como mi madre, y tengo 32 años xDDDDDDDD y esto lo han hecho por no aflojar el bolsillo y ha sido un error porque con unos cuantos grupos en esa lista el juego hubiera vendido mucho mas
. Leete los temas de este mismo foro y veras que hay gente que se decanta, como es normal, por un juego musical u otro en funcion de sus listas de canciones.Igualmente, no es lo mismo poner la canción y que se reproduzca (winamp y tira pa'lante), que hacer unas valoraciones coherentes (sacar una puntuación) sobre qué has hecho en cada sección de una canción. Igualmente, las canciones mencionadas posiblemente son demasiado complejas en cuanto a instrumentalidad (que no en melodía) para que nadie (o el público objetivo) pueda aprender algo.
. Lo que pagamos es que estas canciones se puedan tocar con el mando de la Wii, que para eso es un juego. Sobre la musicalidad y la instrumentalidad depende de que canciones elijas, tienes de todos los estilos que cumplen ambos requisitos para principiantes
. No estoy diciendo en ningun momento que pongan a Simphony X o Dream Theater o grupos que me gusten a mi, sino grupos y canciones de todos los estilos para todos los gustos, que de eso se trata el titulo. ¿Quieres musica clasica?. Pon junto a las que hay canciones de la banda sonora del SDLA o de Star Wars o de otras peliculas conocidas. ¿Quieres poner Pop?. Pon canciones de pop modernas (o al menos mezcla antiguas con modernas que los Jackson 5 o Wham! un chaval de ahora ni los conoce xDDDDD). La lista es de: canciones de Nintendo (gratis), canciones populares (gratis), piezas de musica clasica (gratis) y un puñado de canciones licenciadas (todas mas antiguas de la perala). Yo tengo meridianamente claro de porque han hecho esto y creo que se han equivocado y no se porque, cosas mias, creo que este titulo con canciones mas actuales y mas variadas (como Tokio Hotel en vez de la cancion del Wii sports xDDDDDDD) hubiera vendido mas. Otra cosa que indicas es no sé que rollo de 8 DVDs y un programa de unos pocos KBs (lo siento, me da palo releerlo)...... Hombre, si hago eso me echan, pero como Nintendo me entegue el WiiMusic en algo que no sea un DVD, no sé como se lo meto a la Wii........
(de hecho el modo cooperativo del Fable 2 de la 360 se puso como descarga o canciones del Rock Band 2 han informado que desde la Wii se podran bajar y ejecutar desde una SD, aparte de haber petado ya las restricciones el scene y permitir tarjetas SDHC, etc, etc...). Pero es que incluso no hace falta, pueden venderlo en DVD pero por un precio acorde a lo que han hecho
.Como todos sabeis y os comentamos hace unos días, esta semana GTA IV alcanzó el primer puesto en Japón, pero un dato se nos ha escapado a todos… ¿Dónde está Wii Music? Pues en el número 12, con unas ridículas ventas para lo que se supone iba a ser un vende consolas orientado al público casual.
¿Remontará el vuelo? Es algo que es imposible de predecir, pero una cosa está clara, es el primer wii-algo que fracasa, y particularmente me alegro mucho. Hace poco escuchábamos al mismísimo Miyamoto decir que él disfrutaba más con Wii Music que con cualquier Mario, y eso es algo que a los jugones nos duele. Y a los nintenderos, más aún.
Esperemos que tras este fracaso vengan otros tantos más, y Nintendo vuelva a la senda del genio haciendo genialidades, como Super Mario Galaxy, y no a desarrollar productos destinados a pasar el rato
henjo escribió:Segundo. Poner canciones de grupos como Judas Priest en un juego de Nintendo, sencillamente, no pega. Una empresa vende entre otras cosas imagen, y esa imagen por ahora no se identificaría con Nintendo. Por otro lado, habría q saber que acuerdos comerciales pactan las empresas con las discográficas. Posiblemente a la discográfica de esta gente le motive que su música salga en un juego de Skate porque muchos Skaters estén entre sus posibles compradores. No creo que el público objetivo de WiiMusic sean Skaters (porque un producto tiene un objetivo, y no otro), almenos no en su faceta como Skater.
1/ Los skaters motivados por Judas Priest o Black Sabbath?. Como no sean los modernos xDDDDD. los que llevan años ya te digo yo que no mucho (y los que escuchan musica en este plan no escuchan estos grupos precisamente)... Esas canciones son ganchos comerciales, simple y llanamente.
henjo escribió:2/ Estoy de acuerdo con lo de la imagen, no pega nada un Mario con los Judas o Sepultura de musica de fondo pero hay un problema y es que estamos hablando de un juego de musica no de un juego de otra cosa acompañado por musica. Los juegos de Nintendo no son todos para niños, pero si los hay orientados a niños (Nitendogs). Los juegos de Nintendo no son todos educativos, pero si los hay (Donkey Kong Jr Math). Los juegos deben estar optimizados para lo que han sido desarrollados y en un juego cuya finalidad es aprender musica debes meter cuantas mas opciones musicales mejor y si Judas o Black Sabbath es muy fuerte pues hay otros grupos como Aerosmith o Blind Guardian que encajan sin mucho problema, o incluso Tokio Hotel, Evanescence, etc, etc.... No te estoy diciendo que seria mejor un Wii heavy music, te digo que faltan muchas canciones de muchos estilos no solo de este y que las canciones no tienen gancho.
henjo escribió:3/ El publico objetivo del Wii music es la gente a quien le gusta la musica, TODOS, porque es un juego de creacion musical y ahi esta la fuerza de este titulo y la marca distintiva con la competencia y el target fundamental en estos momentos de estos juegos musicales no hace falta que te lo diga, mira listas de lanzamientos actuales y futuros y de ventas en las tres consolas y sabras cuales son. Renunciar de base a la mayor parte de gente que podria estar dispuesta a comprarte el juego aunque solo sea para tocar la bateria con la pedalera o balilar las canciones de Hanna Montana, que tanto me da, es de genero bobo y muestra a las claras que no han sabido vender el producto. La lista de canciones, incluso las "modernas", es apropiada para personas como mi madre, y tengo 32 años xDDDDDDDD y esto lo han hecho por no aflojar el bolsillo y ha sido un error porque con unos cuantos grupos en esa lista el juego hubiera vendido mucho mas
. Leete los temas de este mismo foro y veras que hay gente que se decanta, como es normal, por un juego musical u otro en funcion de sus listas de canciones.
henjo escribió:Hombre pues si no lo lees dificilmente podras responder xDDDDDD. ¿Como metes un juego que pese poco en la Wii sin DVD?. Por SD, como descarga por internet, descarga del Wiiware (que es suyo y se pasan la restriccion de los 40 Mb si les da la gana), etc, etc... Hay muchas formas de meter juegos y contenidos en la Wii(de hecho el modo cooperativo del Fable 2 de la 360 se puso como descarga o canciones del Rock Band 2 han informado que desde la Wii se podran bajar y ejecutar desde una SD, aparte de haber petado ya las restricciones el scene y permitir tarjetas SDHC, etc, etc...). Pero es que incluso no hace falta, pueden venderlo en DVD pero por un precio acorde a lo que han hecho
.
Un saludo.
Henjo.
,yo creo que en navidad remontan el vuelo y si no que sepan que el publico quiere algo mas sidney_bl escribió:Este juego estaba condenado antes de salir.
u1025425 escribió:Era un ejemplo. No sé q coño escuchan los Skaters hoy en día ni me interesa un pepino Judas o Black Sabbath.
Es un juego de música y ofrece música, otra cosa es que a ti no te guste o no la sepas apreciar (oye, que a mi tampoco me gustan los temas eh!! No te creas q voy con el MP3 con la melodía de Zelda o Mario por el mundo). Pero creo que son temas que vienen bien para aprender sobre música, que tengo entendido es el objetivo del juego (igual se lo han planteado mal y deberían haber enfocado el juego hacia un modo Arcade tipo Guitar Hero, pero creo que NO querían hacer un Guitar Hero).
), sino que he dicho que el publico al que se orienta es al publico en general y que la lista no abarca al publico en general. Es mas, abarca a muy poca y gente y lo que lo ha guiado es la pela. El mismo juego con otras canciones y mas opciones no estaria como esta. Por tanto, no es un GH ni falta que hace (¿he dicho yo en algun momento que es un GH?), pero esta nefastamente enfocado y si vende algo es porque es de Nintendo porque si fuera de Ubisoft ahora mismo estaria todo dios despellejandolo. Y, mas te digo, si lo critico es porque al juego lo veo como una idea fantastica que se desmarca de los juegos de la competencia con un enfoque mucho mas atractivo para mi (crear frente a simular) pero pesimamente llevado a cabo. Lo que critico es que lo dificil es tener la idea y que donde la han cagado es en lo mas sencillo, en hacer el producto mas atractivo para todos (lo cual puede hacerse de muchas formas y es lo que llevo poniendo en el tema ya que yo no me limito a decir esto es bueno o esto es malo sino que cuando critico algo digo porque y como veo yo la solucion).Creo que el público objetivo de este juego no son heavies, punks, etc. igual que no creo que el público objetivo de WiiSports sean tenistas profesionales, ni siquiera aficionados al tennis. Pero no trabajo en Nintendo (por ahora, muajajaja) y desconozco sus planes al detalle.
.He querido decir que no recordaba el detalle, no que no me hubiera quedado con la idea. Te ruego que madures un poco las respuestas antes de postearlas. Como quieres meter el juego por SD? Si no se permite por WiiWare, lo van a permitir para WiiMusic? Además es más barata una SD que un DVD???? Y si lo fuera, vamos a pedir al fabricante que para no desperdiciar nada, nos fabrique una SD de 92432304,43 bytes (es un ejemplo absurdo)? Descarga por WiiWare? En los 512 MB de flash de la Wii???? Y de los muchos modos de meter cosas en la Wii, dime que otro queda, porque a parte de la flash, la SD y el DVD, a mi no me viene nada (a parte del USB, que presenta desde mi punto de vista los mismos problemas que la SD, por no hablar de la velocidad de transferencia). Y por favor no me digas por streaming desde el PC, o en la memoria del WiiMote donde ponemos los Miis.......
. Te respondes tu mismo... Solucion: descargar directamente a la SD y ejecutarlo desde ahi, como va a hacer el Rock Band 2 sin ir mas lejos (o como puedes hacer, aunque no permita ejecutarlo el GH)... El resto no tiene sentido. ¿He dicho yo que lo vendan en SD?. La SD te serviria como soporte para meter la descarga (que puedes meterla desde donde quieras) y hacer con ella despues lo que te de la gana, como se puede hacer con los canales, saves, juegos de la CV, del Wiiware... Pero vamos, la venta digital existe desde hace un monton de tiempo y se venden no solo juegos sino libros, por ejempo, por este sistema por lo que complicado, incluso para compañias que no tienen las facilidades de Nintendo (que limitan el Wiiware como quieren y para quien quieren) o con productos mucho menos lucrativos, no es precisamente.Reci escribió:bueno tampoco estan vendiendo mucho el disaster,macho que hay crisis,yo creo que en navidad remontan el vuelo y si no que sepan que el publico quiere algo mas
) puede tener bajas ventas por la actualizacion que lleva. Nintendo deberia perder esa costumbre o va a perder pasta.Morkar escribió:Solo una cosa todo el mundo da por sentado que es casual por su aspecto y tal y bla bla bla (por no decir mierda ya se save que para el 98% casual = mierda y mas en wii ) pero se ve que es un juego donde tiene una curva de aprendizaje para uqe te salgan temas muy chulos (viendo las versiones de zelda quehay en you tube hay algunas que quedan muybien) asi que me pregunto no se supone que un juego donde para dominarlo al 100% y sacarle todo el jugo y tal hay que dedicarle horas y tal no se supone que es un juego "harcore " y no "casual " o esque solo son "harkores" los juegos de marines sudorosos ???
PD: como odio estos terminos tan chorras de casual y harkore tan de moda un juego es un juego sea como sea si divierte pues ya cumple para lo que esta echo ENTRETENER Y DIVERTIR y si este encima a los pequeños hace que juegen con sus padres y se diviertan creando musica y aprendiendo y tal pues AUN MEJOR
Morkar escribió:lo dices por algo enconcreto o solo por "hechar mierda sobre otro juego de wii " ???