.
). Si no tienes ni idea, a mí en el foro de Infojardín me han ayudado muchas veces con una simple foto.
) y ya tienes todo lo que necesitas. Es recomendable que la pasta tenga bastante agua para que el pájaro no se deshidrate. También puedes usar pienso de perro, aunque es peor opción que el de gato. Hay gente que lo mezcla con clara de huevo cocida, por ejemplo.
. Cada pájaro es un mundo, pero los gorriones suelen ser un coñazo para comer. Lo que yo hago es abrirles la boca con mucho cuidado, metiendo un palillo o una tarjeta-calendario en la comisura del pico y haciendo palanca. Luego meto la jeringa, retiro el palillo y le meto un poco de comida en la boca.
, es hacerle yo mismo el sonido de mamá gorrión. Sí, es ridículo, pero funciona perfectamente y abre la boca como un condenao. Si no, aquí tienes un vídeo que puede gustarle a tu polluelo (en Youtube hay muchos de gorriones):
), vuelve a darle de comer. Sí, es un rollo, pero así es la vida del padre adoptivo.
.
. Lo he abierto porque todos los años hay alguien que lo pregunta por estas fechas, y evidentemente es más normal tener a mano pienso que lombrices. urtain69 escribió:Yo con leche no,pero con agua si que crie a uno.Bueno miento.No lo crie con eso solo.Eso se lo di los primeros dias y luego le di una mezcla de alpiste pasado por el molinillo y mezclado con agua para hacer una pasta.
Una pregunta...Por que dices que no pueden comer alpiste??Es malo para ellos??
Se llamaba Gorrino
Pobre...
Crío moscas y colémbolos... xD
. Ahora mismo estoy hasta arriba de trabajo por las oposiciones y no veas lo inoportuno que es encontrarme un tamagotchi de estos... menos mal que a este no hace falta abrirle el pico (he pintado la jeringa en plan cutre como si fuera un pájaro, con ojos siniestros y todo, y lo tengo engañadísimo
)Tony Skyrunner escribió:Buf, pásame tu dirección y te envío cada año todos los que encuentre. Ahora mismo estoy hasta arriba de trabajo por las oposiciones y no veas lo inoportuno que es encontrarme un tamagotchi de estos... menos mal que a este no hace falta abrirle el pico (he pintado la jeringa en plan cutre como si fuera un pájaro, con ojos siniestros y todo, y lo tengo engañadísimo
)
Sobre lo de darle insectos, imagino que será lo ideal siempre que también le des agua de alguna manera.
, hay que decir que está sanísimo, que está engordando tanto que dudo que algún día despegue y que es un pesao de narices. El tío me llama cada media hora de 08:00 a 21:30, y se zampa una jeringa entera de las gordas llena de pienso diariamente. En el fondo de su caja hay una camiseta, así que se ha hecho tres nidos en las esquinas -la otra está ocupada por un espejo que le he puesto para que no esté tan solo-. Cada vez que le doy de comer necesita hacer espacio a la comida, así que sale de su nido, pone el culo en pompa en mitad de la caja y me deja el papel absorbente hecho un asco. Total, que hay que cambiarlo cada día. ¡Pero es tan simpático! Desde el segundo día me contesta cuando le silbo, se me sube al dedo y hacemos gimnasia de alas parriba pabajo. Y para comer ya digo que ningún problema, porque se abalanza hacia la jeringa en cuanto la ve y abre la boca como una pitón.
brepez escribió:Eso de que el pan con leche es malo es una TONTERÍA. He criado ya MUCHOS pajarillos, desde gorriones a mirlas, y algunos que no sabia ni lo que eran y a todos le hemos dado de comer pan con leche. Casi todos siempre lo aceptan, y comen por si solos (a no ser que sean muy pequeños), crecen fuertes y al final con ayuda de unos ejercicios con la mano para que aprediensen a volar se marcharon.

? Tony Skyrunner escribió:
P.D.: Kirus, por curiosidad, ¿cuántos bichos han pasado por tu casa últimamente, sin contar novios?
Pájaros, peces, hamsters, tortugas, un jerbo, cangrejos ermitaños, tritones, un gallipato enorme que vivía él solo en un acuario de 300 litros... he tenido más animales que amigos
. Ahora ya no tengo tiempo -ni ganas
- para bichos y me limito a la trilogía perra-gatos-hurón y a salvamentos, pero me encantaría poder llenar otra vez el acuario y tener solamente dos carpas chinas corrientes y molientes, más que nada por hacerles un favor, porque estoy harto de ver carpas que sufren enanismo por estar en peceras ridículas. Tony Skyrunner escribió:Qué paciencia la de todos los que vivan contigo![]()
Yo también he tenido bichos de todo tipo, desde camaleones hasta una serpiente que desapareció dos semanas para reaparecer en una zapatilla de mi madre justo cuando estaba metiendo el pie. De pequeño me gustaban mucho los insectos, así que tuve mantis y todo tipo de invertebrados, sobre todo acuáticos. Hasta sanguijuelas, que ya es de tener gustos rarosPájaros, peces, hamsters, tortugas, un jerbo, cangrejos ermitaños, tritones, un gallipato enorme que vivía él solo en un acuario de 300 litros... he tenido más animales que amigos
. Ahora ya no tengo tiempo -ni ganas
- para bichos y me limito a la trilogía perra-gatos-hurón y a salvamentos, pero me encantaría poder llenar otra vez el acuario y tener solamente dos carpas chinas corrientes y molientes, más que nada por hacerles un favor, porque estoy harto de ver carpas que sufren enanismo por estar en peceras ridículas.
Tony Skyrunner escribió:¿Por qué un animal que jamás, en el transcurso de toda su vida, se alimenta de leche debería ser capaz de digerirla?brepez escribió:Eso de que el pan con leche es malo es una TONTERÍA. He criado ya MUCHOS pajarillos, desde gorriones a mirlas, y algunos que no sabia ni lo que eran y a todos le hemos dado de comer pan con leche. Casi todos siempre lo aceptan, y comen por si solos (a no ser que sean muy pequeños), crecen fuertes y al final con ayuda de unos ejercicios con la mano para que aprediensen a volar se marcharon.
.Kirus escribió: Y acabo de acordarme de que también tuve tritones. Creo que llegaron a criar, pero mi recuerdo más claro de ellos es el momento en el que me encontré uno seco en mi alfombra :S
Y sí, la verdad es que da mucha pena ver en qué condiciones tiene la gente muchos animales simplemente por no informarse... Siempre hay alguna alternativa para poco espacio, poco tiempo...
-. Había veces que comía tanto que no podía ni nadar, el pobre xD

Tony Skyrunner escribió:Kirus escribió: Y acabo de acordarme de que también tuve tritones. Creo que llegaron a criar, pero mi recuerdo más claro de ellos es el momento en el que me encontré uno seco en mi alfombra :S
Y sí, la verdad es que da mucha pena ver en qué condiciones tiene la gente muchos animales simplemente por no informarse... Siempre hay alguna alternativa para poco espacio, poco tiempo...
Los típicos tritones de vientre naranja son un rollo. Son muy simpáticos cuando están en su fase acuática, pero un buen día se despiertan y ya no quieren ni tocar el agua. Así que te toca transformar el acuario en acuaterrario, controlar la humedad para que no se les seque la piel, cerrarlo con mosquitera para que no se escapen y se queden pegados por ahí... y encima es mucho más difícil darles de comer, porque necesitas insectos lo suficientemente tontos y lentos para que los puedan cazar (yo simplemente les daba moscas muertas con un hilo de pescar). Yo me quedo con los gallipatos, que son autóctonos, mucho menos suicidas y más agradecidos -el mío se lo comía TODO, desde cientos de larvas de mosquito en una sentada hasta varios renacuajos enteros-. Había veces que comía tanto que no podía ni nadar, el pobre xD
Si Satán tiene mascota, fijo que es un gallipato.
Tony Skyrunner escribió:urtain69 escribió:Yo con leche no,pero con agua si que crie a uno.Bueno miento.No lo crie con eso solo.Eso se lo di los primeros dias y luego le di una mezcla de alpiste pasado por el molinillo y mezclado con agua para hacer una pasta.
Una pregunta...Por que dices que no pueden comer alpiste??Es malo para ellos??
Por lo que he leído, el de canarios parece que sí lo aceptan y el de periquitos, por ejemplo, les sienta fatal. Los gorriones son prácticamente omnívoros pero necesitan mucha proteína de bichos repelentes que ni tú ni yo tenemos tiempo ni ganas de cazar, y lo más parecido que les puedes dar es pasta para insectívoros o pienso de gato remojado.
kaopower escribió:Tony Skyrunner escribió:urtain69 escribió:Yo con leche no,pero con agua si que crie a uno.Bueno miento.No lo crie con eso solo.Eso se lo di los primeros dias y luego le di una mezcla de alpiste pasado por el molinillo y mezclado con agua para hacer una pasta.
Una pregunta...Por que dices que no pueden comer alpiste??Es malo para ellos??
Por lo que he leído, el de canarios parece que sí lo aceptan y el de periquitos, por ejemplo, les sienta fatal. Los gorriones son prácticamente omnívoros pero necesitan mucha proteína de bichos repelentes que ni tú ni yo tenemos tiempo ni ganas de cazar, y lo más parecido que les puedes dar es pasta para insectívoros o pienso de gato remojado.
Hombre a mi no me da mucha cosa cazarlos...
Por otra parte los gorriones no pueden estar encerrados o eso me decia mi abuelo porque si no no practican como volar y no aprenden
. No me refería a que te dé "cosa" o no, sino a que es mucho más cómodo enchufarles el biberón de pienso de gato y olvidarte de cazar saltamontes. [Edito, que me acabo de dar cuenta de que eres el de las lombrices] Bueno, si tienes huerto, tiempo libre y ganas de trocear bichos... tú mismo
![uf [agggtt]](/images/smilies/nuevos2/infeliz.gif)
Räven escribió:Oye Tony Skyrunner, veo que entiendes bastante de pajaros de estos asi que a ver si me puedes ayudar.
Hace unos años, por mi huerto, podaron unos arboles y nos dimos cuenta de que se habia caido un nido, con un pollastre bastante grande dentro de el jajaja
Asi que lo cojí y me lo llevé a mi casa, ufff, nunca he visto bicho mas cansino, pidiendo comida a todas horas jajaja asi que le daba comida con unas pinzas que casi se las metia enteras de las ansias con las que comia, le daba papilla de esas para polluelos.
El caso es que nunca he sabido el tipo de bicho que era, te lo describo a ver si me puedes echar un cable. Era bastante grande y muy gordote, para que te hagas una idea pon las dos manos así como haciendo cuenco, pues de este tamaño era. Como era una cria al principio tenia pelusilla de esta gris bastante oscura, pero conforme le iban saliendo plumas eran plumas totalmente negras, escepto en la cola y en las alas, que eran plumas, muy, muy largas, negras, pero con las puntas blancas, aunque como te he dicho, el pecho y todo lo demas negro totalmente. En cuanto al sonido que hacia no piaba, era mas bien una especie de graznido escandaloso, cuando te veia se volvia loco agitando las alas jejeje.
La verdad esque creció bastante, comia papilla de esas para polluelos y bebia de un bebedero para hamster (si, asombroso xD), y se hizo bastante grande, casi no le quedaba pluma gris y hacia intentos por volar, pero de repente una mañana fui a clase, el pollo estaba perfectamente y cuando volví del insituto la habia palmado![]()
![]()
Pues eso, a ver si me puedes ayudar a identificar el bicho en cuestion. Un saludo!!
)... ¿Un vencejo? Lo que me falla es el graznido, porque los vencejos no graznan.




methzeldher escribió:Buenas noches... hace 3 dias tengo un pichon de gorrion, pero no es el gris normal, tiene el pecho blanco y en gris oscuro con unas plumas azul marino tornasoladas... en fin, voy al grano, leyendo por aca, por que siempre se me murieron los que tuve, uno que lo deje y mientras esperaba que la madre se lo llevara, aparecio un gato de la nada y se lo llevo, y otro que se murio por que estaba enfermo, este es el tercero, volviendo al tema, lo tengo hace 3 dias.. hice la del pienso de gato con agua, y ni con jeringa, ni con pinza de depilar, ni con palillo, ni con nada.. no lo come y de repente.... lo tengo apoyado en mi dedo, y pasa una mosca, y se la come, entonces tooodo el dia con la cocina sucia, poniendo frutas por todos lados para que entren las señoritas, y con el matamoscas.. y con la pinza de depilar, juntandole.. le habre dado 40 hoy, pero claro, no todos los dias tengo tiempo de estar juntando mosquitas.. le compre alpiste, de canario, y las bolitas negras si se las come, el alpiste, propiamente dicho, no, entonces sera el color? sera la forma? sera el sabor? en fin asi esta la cosa.. si alguien me puede hechar un cable... o si saben de alguien que venda moscas a granel, se lo estare eternamente agradecido, buenas noches, y muchas gracias.
methzeldher escribió:Buenas noches... hace 3 dias tengo un pichon de gorrion, pero no es el gris normal, tiene el pecho blanco y en gris oscuro con unas plumas azul marino tornasoladas... en fin, voy al grano, leyendo por aca, por que siempre se me murieron los que tuve, uno que lo deje y mientras esperaba que la madre se lo llevara, aparecio un gato de la nada y se lo llevo, y otro que se murio por que estaba enfermo, este es el tercero, volviendo al tema, lo tengo hace 3 dias.. hice la del pienso de gato con agua, y ni con jeringa, ni con pinza de depilar, ni con palillo, ni con nada.. no lo come y de repente.... lo tengo apoyado en mi dedo, y pasa una mosca, y se la come, entonces tooodo el dia con la cocina sucia, poniendo frutas por todos lados para que entren las señoritas, y con el matamoscas.. y con la pinza de depilar, juntandole.. le habre dado 40 hoy, pero claro, no todos los dias tengo tiempo de estar juntando mosquitas.. le compre alpiste, de canario, y las bolitas negras si se las come, el alpiste, propiamente dicho, no, entonces sera el color? sera la forma? sera el sabor? en fin asi esta la cosa.. si alguien me puede hechar un cable... o si saben de alguien que venda moscas a granel, se lo estare eternamente agradecido, buenas noches, y muchas gracias.
Tony Skyrunner escribió:La técnica que estoy probando con este, porque esta semana no tengo tiempo para ser paciente, es hacerle yo mismo el sonido de mamá gorrión. Sí, es ridículo, pero funciona perfectamente y abre la boca como un condenao.


methzeldher escribió:Buenas tardes, pense que tardarian en contestar... muchas gracias a ambos, tonny y kirus, la verdad se re comportaron... bueno, sigo con el proceso de las mosquitas... tengo en casa un perro, 2 gatos una periquita, una coneja que fallecio, peces, y un cajon con caracoles, que mis hijas juntan y los cuidamos ahi, para que no los pise nadie... tienen los nombres de todos los compañeritos del cole... en fin somos muy animaleros, cuento esto para que al menos vean mi curriculum, y nos vayamos conociendo... sinceramente kirus, soy un poco vagoy sin tiempo, como para estar haciendo todo el paritorio de moscas.. prefiero seguis cazandolas asi, pero me has dicho que hay un lugar donde venden eso ya hecho? yo vivo en la rioja.. pero seria ver si mandan el mejunje por correo, pedido por telefono, yo que se... otro tema, el bicho sigue ahi, hoy hice el mismo proceso, y hay algo muy gracioso, solo hace caca, cuando lo saco de la caja, es un personaje, donde se come no se caga.. le falta una corbata y es todo un gentleman..
El animal esta sano, tiene ganas de volar, y en casa hay un nido de un lado y otro del otro, y se ve que se comunica, con los pichones del nido donde esta el, aunque no creo que esa sea su casa, si no la del otro lado, mas que nada por el lugar donde lo encontre... entonces, se ponen a piar, y tomo carrera, ahi en el dedo, y salio volando, pero a media ala, por que no sabe, entonces lo agarre justo antes de que se cayera de un 4to piso.. pero me tiene mal esta historia, que hago? lo suelto? y que la naturaleza lo espabile? me lo quedo y lo meto en una jaula? tengo que estar juntando moscas e insectos toda la vida? en fin, mientras espero respuestas seguimos asi, les mando un abrazo a todos, un muchas gracias por su amabilidad.
cambiamos el repertorio entonces? o sigo dandole de comer lo mismo? jajajaa, gracias a todos y disculpen mi ignorancia. methzeldher escribió:BUENO BUENO!!!! acabo de enterarme una cosa, para mi ignorancia, y es que lo que tengo no es un gorrion... es una golondrinacambiamos el repertorio entonces? o sigo dandole de comer lo mismo? jajajaa, gracias a todos y disculpen mi ignorancia.

.
y le dije que yo me lo quedaba, asi que ahora tengo otro mas en casa, lo malo de todo esto es que cuando llego a casa a la noche despues de pasar un grato dia familiar, voy a visitar a mi pichon de avion comun, ya no estaba en su caja,
lo busque por toda la habitacion, y no lo encontre, estaba la ventana abierta supongo que se habra volado, entonces, hoy a primera hora, me fije a ver si lo encontraba, y abajo de casa tengo una fabrica de lana, que por su vuelo supongo que habra llegado hasta ahi, lo peor no es eso, lo peor es que son las 7:54 de la mañana, llevo despierto desde las 6 y hay gatos por ese sector, minimo 4 vi, asi que le ruego a dios, que haya volado... ahora obligare al vencejin a comer, que no prueba bocado, es adulto ya. un saludo a todos y muchas gracias. methzeldher escribió:Buenos días, ayer me encontre unos chinos que habian cojido un vencejo, y le estaban dando un mosquito, y unas gominolas que tenian preparadas...y le dije que yo me lo quedaba, asi que ahora tengo otro mas en casa, lo malo de todo esto es que cuando llego a casa a la noche despues de pasar un grato dia familiar, voy a visitar a mi pichon de avion comun, ya no estaba en su caja,
lo busque por toda la habitacion, y no lo encontre, estaba la ventana abierta supongo que se habra volado, entonces, hoy a primera hora, me fije a ver si lo encontraba, y abajo de casa tengo una fabrica de lana, que por su vuelo supongo que habra llegado hasta ahi, lo peor no es eso, lo peor es que son las 7:54 de la mañana, llevo despierto desde las 6 y hay gatos por ese sector, minimo 4 vi, asi que le ruego a dios, que haya volado... ahora obligare al vencejin a comer, que no prueba bocado, es adulto ya. un saludo a todos y muchas gracias.
). Total, que he perdido toda la mañana con el dichoso pajarito. Es un jilguero y tiene un buen golpe en la cabeza; tenía tanta sangre reseca que he tenido que limpiarle un ojo con un algodoncillo empapado en agua oxigenada rebajada, y ahora al menos lo puede abrir un poco.
, así que he pasado del asunto y he ido a Mercadona a comprar una bolsa gigante de comida para jilgueros. He pasado el alpiste por el molinillo hasta que se ha quedado como una harina, luego lo he mezclado con un poco de pienso de perro remojado (los jilgueros no son insectívoros pero cuando son pequeños los alimentan con algún bichillo) y lo he pasado por un colador a modo de pasapuré. Luego a la jeringa, y me he armado con un palillo por si acaso.
. A partir de ahí he hecho de madre (sin silbar, que para eso estaban estos vídeos: http://www.youtube.com/watch?v=o7h_tuuh ... re=related http://www.youtube.com/watch?v=NBr6BQO2 ... re=related) y el tío ha ido comiendo de poco en poco. No es tan divertido como un gorrión que se quiere tragar hasta tu dedo y abre la boca de par en par, pero al menos ha sido un éxito
.
si me encuentro alguno ya se que ni pan con leche, ni moscas ni nada por el estilo...

no se que le ocurrio, pobrecito.. aun guardo fotos de el.
Es bonito que ayudéis en éstas cosas! Felicidades!