[Hilo Oficial] Todo sobre Dragon Ball / Z / GT | La serie | Videos, Fotos...

Imagen

Imagen

Imagen

Dragon Ball

Dragon Ball (ドラゴンボール, Doragon Bōru?), conocido como esferas del dragon en España, es un manga creado por Akira Toriyama. Fue publicado en la revista semanal Shōnen Jump entre 1984 y 1995 y se editó en 42 Tankōbon, fue adaptado en 3 series de anime y varias películas. En España el manga fue publicado por Planeta DeAgostini entre 1995 y 1998, y en México fue publicado por Grupo Editorial Vid.

En el 2004 se reeditó su versión del manga es una mierda, dividido en 34 tomos Kanzenban, que incluían un final ligeramente modificado y algunas páginas a color hechas para la edición semanal de la revista en Japón, que en la anterior versión, de 42 tomos, aparecían en blanco y negro. Entre los años 2006 y 2007, Planeta DeAgostini comenzó a publicar esta versión en España como Dragon Ball Ultimate Edition.

Las artes marciales, la amistad y el afán de superación son las bases del argumento de esta serie, el cual incrementó considerablemente el interés por el manga en todo el mundo. Sin embargo, la violencia de muchos de sus episodios ha provocado que, en el Occidente, se haya pedido muchas veces la retirada de las pantallas del anime e incluso su prohibición. A pesar de ello, o quizás precisamente por esas polémicas, el éxito de la serie la ha llevado a tener casi 500 capítulos en total y una veintena de películas, además de una extensa oferta comercial que junto a los mangas y las películas, incluye decenas de videojuegos y juguetes, entre otros.

Argumento

La historia de Dragon Ball narra con detalle la vida de Son Gokū, un niño con cola de mono basado en la leyenda china Viaje al oeste. Cuenta su vida y aventuras desde su infancia hasta que llega a ser abuelo. A lo largo de su vida, Son Gokū lucha en muchas batallas y se convierte en el luchador de artes marciales más fuerte del Universo. Más no se encuentra solo, hay un sinfín de héroes y villanos que propician el desarrollo de la trama. También se encuentran las Dragon Balls, que luego de reunir las 7, aparece el dragón mágico, Shenlong, el cual le concede un deseo a quién se lo pida en su presencia.

Personajes principales

Dragon Ball es una historia muy larga, por lo que cuenta con una enorme cantidad de personajes, los más notables son:

* Son Gokū: Es el protagonista en la mayor parte de la historia. Es un niño que ha crecido en las montañas aprendiendo artes marciales de su abuelo. Su aventura comienza cuando va en busca de las Dragon Balls con Bulma.
* Bulma: Es una joven que se encuentra con la leyenda de las Dragon Balls y decide buscarlas, en su camino se encuentra a Gokū, quien la ayuda en su aventura.
* Krilin: Es el primer rival de Gokū y posteriormente su mejor amigo. Un artista marcial que empezó su entrenamiento en un templo Shaolin, pero luego fue a entrenar con Kame Sen'nin, donde conoció a Gokū. Lo acompaña en sus aventuras y batallas, incluso al punto de sobrepasr el límite de los seres humanos.
* Piccolo: Un engendro creado por Piccolo Daimaō para vengarse de Gokū, tiempo después de enfrentarse a él en el 23º Tenkaichi Budōkai. Termina aliándose a Gokū, y en un futuro llega a entrenar a Gohan.
* Son Gohan: El hijo de Gokū, toma el papel de protagonista cuando su padre por alguna razón no lo es.
* Vegeta: El príncipe de los Saiyajin, llega a la tierra a destruir el planeta pero es vencido, luego se une a los guerreros Z para vencer a Freeza.

Adaptaciones

Anime

El manga fue adaptado en su totalidad al anime por Toei Animation. Los primeros 194 capítulos fueron adaptados usando el mismo nombre en 153 episodios, sumándole además 4 películas. A partir del capítulo 195 del manga su adaptación al anime fue llamada Dragon Ball Z y fueron adaptados 291 episodios, completando las historia del manga. También fueron creados dos especiales para televisión que ampliaban la historia, más 13 películas y 1 OVA. Después del final de Dragon Ball Z, Toei creó con ayuda de Akira Toriyama una continuación llamada Dragon Ball GT, que consiste en 64 episodios de televisión que no están basados en el manga, y un especial de televisión.

Películas de Dragon Ball

Hay 4 películas basadas en la primera serie, las primeras son una trilogía que cuenta una historia alternativa a la original, la cuarta película fue creada para el décimo aniversario del anime. Aparte de estas cuatro películas animadas existe un live-action chino llamado Xīn qī lóngzhū Shénlóng de chuánshuō (新七龍珠 神龍的傳說, 'Xīn qī lóngzhū Shénlóng de chuánshuō'? Nuevo Dragon Ball: La leyenda de Shenlong).

Actualmente, hasta principios del 2008, se está rodando el live-action Dragon Ball que sera dirigida por James Wong cuyo estreno mundial será el 15 de agosto de 2008 y cuyo protagonista será Justin Chatwin.

Películas de Dragon Ball Z

Estas películas tienen tramas completamente distintas a las de la serie, y prácticamente ninguna de ellas se realiza en la línea temporal en la que se desarrolla la serie original.

Otros libros

Basados en la historia se han creado muchos libros con información adicional como los Daizenshū o Biblia de Dragon Ball, creada por Vicente Ramírez en 2004 y publicado por la editorial Dolmen.

Polémicas

Censura en Europa

La serie fue comprada en un principio por una televisión francesa (TF 1), que la distribuyó a toda Europa. Sin embargo, esta televisión censuró muchas escenas debido al carácter presuntamente violento o erótico de algunas de ellas. La censura continuó en Dragon Ball Z. En España, la única cadena que censuró los capítulos más de lo que estaban fue Antena 3, llegando a casos en los que un capítulo pasaba a durar 13 minutos (respecto a los casi 20 que duran normalmente). Este último caso se dio durante la emisión del capítulo 79, en el que Freeza atraviesa a Krillin. E incluso se llegaron a censurar un episodio completo, concretamente la lucha de Spopovitch vs Videl.

Traducciones y doblaje

Hubo bastantes protestas por el doblaje en España, pero a pesar de ello fueron muy pocos los lectores del manga que quedaron contentos con las traducciones de la serie, en buena medida causada por las incongruencias de la traducción francesa, según el capítulo del que se trataba:

* Kame Hame Ha: Traducida como Ola Kameamé, Kame Ame Ka, Onda Vital, Rayos Paralizantes, Luz infinita, etcétera. Kame Hame Ha viene a significar La Onda Tortuga.
* Onda vital: Bajo esta traducción se agrupan ataques tan diversos como Kame Hame Ha, Kaiō Ken, Masenko, Big Bang Attack, Makankosappo, etcétera.
* Son Gohan: Traducido como Son Gohan, Son Goján, Gohan, Sógodan y Songoanda.
* Son Goten: Traducido como Goten, Son Gotán, Gotén y Son Goten.
* Saiyajin y Super Saiyajin: Se cambia el original saiyajin por saiyano, además se intercambian ambos conceptos, llamados según el momento, guerreros del espacio, super guerreros del espacio, super guerreros, el enemigo, etcétera. Aunque se usó principalmente las palabras "Super Saiyano".
* Kakarotto: el verdadero nombre de Son Gokū era traducido como Cácalot, Cágalot, Ka-arotto, Kákarot, o simplemente Goku o Son Gokū.
* Kaiō: Kaioh, Kaito o Caíto son algunos de sus nombres.

También se han traducido erróneamente, o incluso se han llegado a cambiar los nombres, numerosos conceptos y frases de la serie:

* Saiyajins: La raza a la que pertenecen Gokū, Vegeta y otros personajes de la serie y de las películas. En la serie son llamados inicialmente "Guerreros del Espacio", aunque más tarde se les denomina "Super Guerreros" (concepto empleado inicialmente para nombrar al estado de super saiyans). En algunas películas se emplea el término "Sayas" como una deformación del vocablo inglés "Saiyan", que deriva del original japonés.
* Tanto en el manga como en la serie original (en japonés), Vegeta, Nappa y Raditz siempre llaman a Gokū por su nombre saiyajin, Kakarotto. Incluso avanzado el argumento, cuando Vegeta mantiene una relación algo más cordial con su némesis, no deja de llamarle por este nombre. Sin embargo, en la serie doblada al castellano de España jamás escucharemos el nombre de Kakarotto. Tan solo en algunas películas, Gokū es llamado como "Kakalot" o "Kaaroto" por otros saiyajins (Bardock, Tullece, Broly).
* Cuando Vegeta mide la energía de Gokū antes de entrar en combate, Vegeta esgrime que su aparato debe estar mal porque "los humanos no son tan fuertes".
* En uno de los momentos estelares de la serie, cuando Gokū revela su condición de Super Saiyan frente a Freeza, la frase "¡Yo soy Son Gokū, el Super Saiyajin!" es cambiada por "¡Por el poder de Kaito, transformación!". - No sólo no tiene nada que ver con Kaiō (no está utilizando el Kaiō Ken), sino que además ya está transformado cuando pronuncia la frase.
* Cuando Gokū, Gohan, Vegeta y Kaiō Shin se encuentran en el interior de la nave de Babidi, Vegeta amenaza con hacerle salir "programando una bomba". - Con menos poder del que tiene en ese momento de la serie podría destruir un planeta entero.

Cabe destacar que el nombre de Son Gokū es pronunciado como "Gokú" mayormente en la traducción hispanoamericana; en la española se lo llama "Goku".

Violencia y otras polémicas

Aunque durante su emisión en las cadenas autonómicas españolas ya había levantado cierta polémica, fue tras su llegada a Antena 3 cuando levantó muchas protestas por parte de diversas asociaciones de espectadores, que consideraban que esta serie exalta la violencia, la competitividad y el sexismo, por lo que pidieron reiteradamente su retirada.

En el 2005, un estudio de la Universidad de Valladolid ha comparado esta serie con David el Gnomo. Según la investigación, "mientras los participantes no tuvieron ninguna dificultad para señalar las motivaciones de los personajes de David el gnomo, y dónde y en qué momento de la historia se encontraban, eran incapaces de situar correctamente a sus homólogos de Bola de dragón y de explicar sus acciones e intenciones; y según dijo uno de los responsables del estudio, Jesús Bermejo, esto puede contribuir a que el niño entienda la vida como un collage. El estudio fue realizado con 500 niños, se desconoce de qué edades. Los seguidores de la serie replican que Dragon Ball es una serie juvenil que no se puede comparar con series infantiles como David el Gnomo.

Medios Relacionados

Banda Sonora

La música de Dragon Ball es muy variada, aunque la cantidad de Openings y Endings no es numerosa como otras series, sin embargo ha logrado una gran popularidad entre los fans. El fonema de la letra doblada en México de sus canciones está basada en la letra real en japonés. Muchas de sus primeras sílabas en las estrofas empiezan sonando igual a lo cantado en japonés.

Videojuegos

Aparte del anime, la historia fue adaptada en una gran cantidad de videojuegos. Algunos salieron junto a la historia del manga o anime, ya sea en Japón o Estados Unidos e iban adaptando partes de la misma. Más adelante otros videojuegos, recogen partes de toda la historia y sus personajes.

Supuestas continuaciones

Después de la finalización definitiva de Dragon Ball, comenzaron a circular en Internet varios videos que supuestamente eran una continuación de Dragon Ball GT, llamado Dragon Ball AF (April's Fools); en realidad era un fanart dibujado con un estilo similar a los dibujos de Akira Toriyama, en el cual se mostraban cosas tan raras como Gokū Super Saiyajin 5 y otros trasformaciones o fusiones.

Este suceso fue comenzado por un folleto estadounidense que había cambiado imágenes del folleto original por ilustraciones hechas en el fanart y modificó las letras japonesas a letras del alfabeto latino y anglosajón para que promocionaran esta nueva serie, la cual era en realidad una broma



Wikipedia
moli_malone está baneado por "Troll"
Pues me parece una buena iniciativa, gracias. [tadoramo]

Toriyama podia crear o dar permiso para alguna Ova del futuro de Trunk, donde saliese como Tapion le da la espada, peleando contra los cyborgs, junto con Son Gohanda del futuro XDXD.
Si es un hilo dedicado a dragon ball deberias quitar GT XDXDXD

moli_malone escribió:Toriyama podia crear o dar permiso para alguna Ova del futuro de Trunk, donde saliese como Tapion le da la espada


Yo doy por sentando que "Ataque del dragon" la has visto XD porque eso ya sale xD
moli_malone escribió:Pues me parece una buena iniciativa, gracias. [tadoramo]

Toriyama podia crear o dar permiso para alguna Ova del futuro de Trunk, donde saliese como Tapion le da la espada, peleando contra los cyborgs, junto con Son Gohanda del futuro XDXD.


Moli, ese "Son GohanDA" me ha matado XD

Me extraña que con todo lo nuevo que lleva saliendo de Dragon Ball (juegos desde los budokai, luego los tenkaichi y ahora los nextgen), no ha salido absolutamente nada. Precisamente el Dragon Ball Another Road planteaba un nuevo guión sobre el futuro de trunks (no se si por eso lo decías), y podrían adaptar algo de eso a anime.
moli_malone está baneado por "Troll"
Si jeje, vi hace mucho la del Ataque del Dragon, y ademas en la version Japonesa, en los creditos, sale seguido como Trunk mata a Metal Freezer jajaja. En la peli se ve como se la da al pequeño, pero me imagino que Tapion llegara al universo de Son Gohanda y Trunk de su futuro y tal...seria una incoherencia debido quizas a los años en los que fue la primera pelea contra Hildegarn, pero en las pelis tambien hay incoherencias cronologicas, y nunca me ha importado, considerandolas personalmente algunas de lo mejor.

Y si Psiconaut, de hecho el guion del SB2, lo veo bastante atractivo y original, no como el del 1 que era una version extendida de Fusion...se ve como Goku conoce a Son Gohanda del futuro, y a Bardock, y como estos luchan en su mismo bando jeje. Lo de Son Gohanda es por que siempre he hablao asi con los colegas de aqui y tal.

Tambien molaria que hicieran alguna historia de la madre de Goku (Si, puede que los Saiyans fuesen clonados, o que hubiera una clase solo para fornicar XD) con Bardock y demas...explicando mas del personaje.

Son grandes incognitas, que casi todos hemos pensado alguna vez, y que si se hacen bien, molarian.
Joe, le tengo muchísimas ganas a ese Dragon Ball, y al 1 si me apuras. Que siempre está bien conocer pequeños detalles y eso. Eso sí, no sé si ese juego estará respaldado por Akira Toriyama (el guión), pero aún así, estaría interesante ver qué tal está la cosa ^^
moli_malone está baneado por "Troll"
Pues que yo sepa, el guion no esta respaldado por Toriyama...pero vamos, a mi me gusto bastante...el del 1 ya no me gusto, por que eran conversaciones y peleas del tipo:

- Krilin: Ey Goku, vamonos de Picnic
- Goku: Bien de acuerdo ¿Una pelea?

XDXDXDXD.

Hombre, al final se ponia mejor...salia el lado oscuro de Son Gohanda SSJ2, y demas...pero el del 2 me gusto mucho mas, esta doblado y todo en Japones el modo historia, y Babidi crea clones de los recuerdos de Trunk (Algo sacao de la manga XD) Pero me mola poder elegir un equipo de los buenos, y salvar las ciudades de los malos...lo veo un juego original el SB2, lastima que no tuviera demasiadas novedades respecto al 1, si hubiera sido el primer juego, hubiera triunfado el doble.

Ademas el personaje de Son Gohanda del futuro a mi parecer se lo curraron mucho: Tenia de ataques el Burning Atack de Trunks (Fumada, pero es logico, ya que es su maestro) el Makanko Samppo de Piccolo, y podias transformalo a nivel 2, y atacar con la Z Sword (La mega fumada XDXD).
Hay algo que no me gusto mucho de DBZ y fue que Tori dejo a un lado a personajes como Yamcha (si, es uno de mis favoritos, aunque siempre era el primero en ser eliminado... XD) y a Tenshinhan, y se enfoco demasiado en los Saiyajins... aunque en su tiempo no le preste atencion a ese detalle, pero si debio darle mas participacion a los personajes Humanos de DB... y la desaparicion "magica" de lunch aunque este personaje no tenia gran importancia...
Si participamos todos un poquito, esto acabara siendo una enciclopedia. Eso, si dejamos atras valoraciones de personajes o hilos argumentales.
Me temo que algo así sería imposible, Peklet, incluso ese libro, "la biblia de Dragon Ball" está lleno de valoraciones y subjetividades.

En parte es comprensible, es una serie con la que nos hemos criado y lo que queremos es hablar de ella desde nuestro punto de vista, no algo de lo que queramos recopilar datos fríamente, además de que ya hay buenas webs dedicadas a ello.

A mí tampoco me gustó la serie a partir de Namek, no considero mejor que el relleno o que GT nada de lo que sale a partir de ahí, hay demasiadas inconsistencias argumentales, los personajes son aburridos y planos y los combates se reducen a chillar y transformarse en cosas cada vez más feas, saber que todo eso Toriyama lo hizo sin ganas y por encargo y presiones corroboró mi visión.
Para mi solo existe Dragon Ball y sobre todo Dragon Ball Z xD
Peklet escribió:Si participamos todos un poquito, esto acabara siendo una enciclopedia. Eso, si dejamos atras valoraciones de personajes o hilos argumentales.


Esto es un hilo, no un wiki, por lo tanto se puede dabatir de la serie, que de eso trata el hilo y bien que lo pone en el título.

moli_malone escribió:Hombre, al final se ponia mejor...salia el lado oscuro de Son Gohanda SSJ2, y demas...pero el del 2 me gusto mucho mas, esta doblado y todo en Japones el modo historia, y Babidi crea clones de los recuerdos de Trunk (Algo sacao de la manga smile_XD) Pero me mola poder elegir un equipo de los buenos, y salvar las ciudades de los malos...lo veo un juego original el SB2, lastima que no tuviera demasiadas novedades respecto al 1, si hubiera sido el primer juego, hubiera triunfado el doble.

Ademas el personaje de Son Gohanda del futuro a mi parecer se lo curraron mucho: Tenia de ataques el Burning Atack de Trunks (Fumada, pero es logico, ya que es su maestro) el Makanko Samppo de Piccolo, y podias transformalo a nivel 2, y atacar con la Z Sword (La mega fumada smile_XDsmile_XD).

Joder, pues sí que es una fumada lo de que Babidí se ponga a crear clones de los recuerdos XDDD!!! De todas formas, siempre me he preguntado por qué Trunks del futuro no viaja a Namek para que devuelvan la vida a los habitantes de la tierra en su época, o por qué Goku y los demás no pidieron deseos de resucitar a la gente de esa época, o se llevaron las bolas de dragón a la época de Trunks XD
moli_malone está baneado por "Troll"
Eso ocurre en el juego XDXDXD, yo tambien me lo preguntaba jeje.
DB GT nunca existió, y por ello hay que erradicar todo atisbo de su existencia.

PD: moliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, siempre igual, coño, deja de inventarte los nombres xD
Lee_Chaolan escribió:PD: moliiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, siempre igual, coño, deja de inventarte los nombres xD

Los que la vieron en castellano deben dejar de decir Son Gohanda y los que la vieron en catalán han de dejar el Cor Petit xD


En los otros idiomas ni idea si hay "malas costumbres" con los nombres
moli_malone está baneado por "Troll"
Turyx escribió:Los que la vieron en castellano deben dejar de decir Son Gohanda y los que la vieron en catalán han de dejar el Cor Petit xD


En los otros idiomas ni idea si hay "malas costumbres" con los nombres



Eso eso XDXDXD.
Yo desde el juego de MD digo Piccolo en foros y eso (con los colegas nanai). Así que a aplicarse el cuento todos.

Y no miro a nadie, eh, moli XD

PD: Cada vez que alguien dice Son GohanDA y Trunk, diox mata a un Fox Terrier.
moli_malone está baneado por "Troll"
Lo siento Lee, no puedo XDXD, es una droga...es que llevo asi desde siempre XDXD.

De todas maneras, a mi no me importa como llame a los personajes la gente, ni tampoco creo que sean invenciones...Oliver seria una invencion, Rafael, Carlos Alvarado, Mark Lenders, etc. Es como la peña ha crecido viendolos, y les ha dado exactamente igual que fueran los nombres originales o no.

Yo siempre llamare a los personajes por como los he visto y tal, lo importante es que hemos tenido la suerte de ver las series, luego ya la manera de llamarlos es cosa de cada uno... ;-)

PD: Cada vez que alguien dice Fullet Tortuga y Satanas-Corpetit, Chuck Norris elimina una idea buena consolera [poraki].

¡Taluee! [hallow]
Que suerte tuvimos los gallegos, Son Gohan era Son Gohan, Piccolo era Piccolo, Trunks era Trunks y Duente Tortuga era Duende Tortuga XD.
Turyx escribió:En los otros idiomas ni idea si hay "malas costumbres" con los nombres


En EEUU Mr.Satán es "Hercule" en la versión de TV por el tema de elementos religiosos xD Aunque en la versión en DVD dicen Satan correctamente. Y en los videojuegos (los que tengan los de PS2 lo sabrán) escriben Satan pero se sigue escuchando en las voces Hercule xDD

Por la misma razón el título de Dios lo dejan con su palabra japonesa, Kami.
KA0S escribió:
En EEUU Mr.Satán es "Hercule" en la versión de TV por el tema de elementos religiosos xD Aunque en la versión en DVD dicen Satan correctamente. Y en los videojuegos (los que tengan los de PS2 lo sabrán) escriben Satan pero se sigue escuchando en las voces Hercule xDD

Por la misma razón el título de Dios lo dejan con su palabra japonesa, Kami.


Eso sin mencionar el cambio de la banda sonora....aqui os dejo una muestra....


http://jp.youtube.com/watch?v=2-t9vna8cgE
21 respuestas