owenfran escribió:Que lástima me da la gente que lee la razón. Ada colau radical? Jajaja
conoces el significado exacto en el diccionario de "radical" ?
"radical" es que "va a la raiz", ni mas ni menos. los que han dado otras connotaciones a la palabra... eso son otras historias.
proponer, basicamente, que el factor social y el derecho constitucional a la vivienda estan por encima de el compromiso bancario que dicho sea de paso el no pagante firmo libremente en su momento, a mi me parece bastante radical. y ojo, estoy a favor, pero estamos en un estado donde la vivienda es un mercado liberalizado, asi que al cesar lo que es del cesar.
Lucy_Sky_Diam escribió:El primer análisis es muy positivo. Esperanza sólo puede gobernar con un pacto PP-PSOE, algo que no haría más que mostrar que son las dos caras de la misma moneda. De cara a las nacionales significaría el retrato como formación y -confío- la desaparición de ambas fuerzas políticas del panorama.
Por otro lado, lo más probable es que para llegar a la alcaldía el PSOE pacte con Ahora Madrid, que Manuela sea alcaldesa y que Esperanza Aguirre desaparezca de una vez por todas, como si Sergio Ramos la hubiese pateado al lanzar un penalty.
te voy a decir lo mismo que he contestado ya en otros sitios.
en mi opinion lo peor que puede hacer podemos, con vistas a las elecciones de dentro de 6 meses, es pactar con el PSOE para ganar alcaldias.
el caso de madrid es practicamente el mejor caso posible porque la lista de podemos es la mas votada, asi que es el PSOE quien tiene que hacer bisagra, pero en la mayoria de casos es al reves. y eso seria facilmente visible como una bajada de pantacas por parte de la formacion bien curiosa.
en teoria, la gente que ha votado a podemos (y/o a las agrupaciones locales con su apoyo) es votante informado que conoce como funciona el sistema electoral y las legislaturas (ver la respuesta de
@narankiwi )... si ante la primera oportunidad lo primero que hace podemos es pactar como si no hubiera un mañana para coger alcaldias y bisagrar gobiernos... bye bye votos, ya que seria otra IU, y ya hemos visto donde ha acabado IU, en la cuneta.
me parece muy bien que las formaciones deleguen la posibilidad de pactos al voto por parte de sus asambleas... y espero que ese resultado sea NO. coger cuota de poder ahora es un pastel goloso, pero en mi opinion podemos ahi perderia muy buena parte de lo cosechado y toda la imagen anti-casta, la cual es su signo de identidad y de nacimiento. sin eso, podemos no es nada a dia de hoy.
quejica escribió:A mi solo me preocupa una cosa. Aunque Rivera (puaj) o Iglesias lograran ser presidentes, que se puede hacer cada vez que Alemania dice hay que hacer recortes?
negarse, declarar rebeldia, mandar a tomar fanta a la UE.
vittton escribió:El batacazo para PP y PSOE es enorme, pero qué quieren que les diga, para unas elecciones generales volverán a disputarse la Presidencia, el Congreso y el Senado. Me fijo en qué partido fue el más votado en cada comunidad autónoma y provincia y poco ha cambiado; perdieron mucho apoyo, pero aún tienen el suficiente para seguir al frente y quién sabe si recuperarse en el futuro.
correcto.
con estos resultados, a nivel nacional tendriamos PP del orden de 130 diputados, PSOE rondando los 100 y podemos unos 30pico, si no me fallan las cuentas. es decir, una mierda bien gorda.
cosas del sistema electoral por el cual se votan sillas y las sillas se les dan primero a los que mas porcentajes tienen (y que no hay sillas para todos).
baronluigi escribió:Ojo que la Barberá ya esta proponiendo un pacto con el Psoe para vencer a, según ella, los radicales.
lo peor que le podria pasar a los ciudadanos de valencia, y lo mejor que le podria pasar a podemos (y a comprimis) alli.
que pacten PP y PSOE, que pacten. durante 4 años nos joderian bien, pero luego no volverian a pisar un puesto de poder en 50... ellos veran si les sale a cuenta.
katxan escribió:En Navarra el brazo político del OPUS DEI y todos sus lacayos ha tomar por culo.
UPN+PSOE+PP no llegan a la mayoría. Ciudadanos 0 parlamentarios, como era de esperar (el mentiroso de Rivera ha salido diciendo que habían conseguido representación en todas las comunidades. MEN-TI-RO-SO).
El PP casi aniquilado por completo, solo ha sacado dos parlamentarios autonómicos y prácticamente ha desaparecido de casi todos los ayuntamientos, ahora más que nunca es un partido totalmente residual. UPN barrido también de los ayuntamientos. Sigue siendo la fuerza más votada en casi todos ellos, pero como tiene a todo el mundo en contra y sus aliados naturales, PP y PSOE están destruídos, va a perder todas las alcaldías importantes, seguro.
Ahora la pelota está en el tejado de GeroaBai, EHBildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra. ¿A qué sabrá un aire sin la casposa derecha del OPUS DEI impregnándolo todo? Espero averiguarlo pronto.
corrigeme si me equivoco...
UPN no son los que han ganado y no han sido durante años una marca del PP ?
te digo lo mismo que a lucy: yo no contaria con esos pactos por parte de podemos, aunque en una ensalada con 2-3 fuerzas mas tampoco se puede descartar nada.
y si piensas que un pacto a 3 o 4 da una gobernabilidad pues... bueno, no se muy bien como sera alli el tema, porque solo lo conozco muy remotamente, pero aqui abajo te puedo decir que los pactos a 3+ sirven para poco mas que elegir quien se sienta en cada silla... y eso si llega.
ermesrasta escribió:Enanon escribió:de todas formas por que se da por echada del poder a esperanza aguirre en madrid? ya han dicho que van a pactar ahora y psoe? y si no quieren sus votantes? jojojo.
Es que lo de hoy han terminado siendo más que autonómicas/municipales, plebiscitarias, o lo que es lo mismo, el pp a la puta calle.
vuelve a mirar las tablas... el PP ha ganado en la mayoria de sitios y con esos resultados en generales tendrian bastante mas del 35% de escaños.
y en madrid pues esta por ver que va a pasar... yo no daria por hecho el pacto ahora madrid - PSOE como ya explique a lucy mas arriba.
PreOoZ escribió:En Podemos se lleva a votacion los posibles pactos y lo que salga es vinculante.
De todas formas, decir que gobierne el partido que gana las elecciones es muchas veces decir que gobierne la minoria.
El ejemplo mas claro lo tienes en Pamplona donde los opusianos de ultraderecha han ganado con el 30% de los votos. No creo que pretendas decir que el otro 70% de la población no es mayoría y que no es lícito pactar para desalojar a esa minoría que por separado, ha ganado las elecciones.
en ese 70% estas metiendo todo... a podemos / sus formaciones locales afines, al PSOE, a locales/regionales, a IU, a lo que queda de UPyD, a formaciones como VOX, FAC, UPN y españa2000, a los no-votos (blancos y nulos), a las formaciones pequeñas que no llegan a ninguna parte como verdes y PACMA, etc...
todo lo que no es la mayoria no es automaticamente una mayoria, ni mucho menos.
y como bien dices, el tema de los pactos por parte de podemos y sus "listas locales" esta muy por ver. a mi me parece muy bien que se vincule a elecciones por parte de las bases en cada localidad. y espero que el resultado sea NO a esos pactos. incluida madrid. en mi opinion podemos no se puede permitir un maridaje con el PSOE ahora.
con 2 o 3 mas como parece que puede ocurrir en navarra... se veria menos mal, pero pactar sillas con el PSOE? buf. jugada muy peligrosa.
Auron83 escribió:Rurounhi escribió:Una pregunta desde la ignorancia.Porque son validos los pactos?si PSOE saca mas votos,que gobierne,si lo hace PP,podemos.que gobierne...Nunca he entendido que dos se junten para ganar.Si yo voto a Ciudadanos,porque se tiene que juntar con PSOE si yo no quiero? (son ejemplos y tal...)
Nunca entenderé la politica
Gracias
Pues muy fácil, que el PP por mucho que haya sido el mas votado tiene el apoyo del 25% de la gente y tal y como están las cosas se podría decir que el otro 75% le da asco esa puta mafia de fachas y ladrones.
son validos porque la ley lo permite (en casi todos sitios) y se supone que cuando tu depositas tu voto a una formacion, delegas en esa formacion como representar mas fidedignamente a quienes les votan.
y te digo lo mismo que arriba a
@preooz ... en ese 75% estas metiendo, entre otros, a PSOE, regionalistas de los que llevan 30 años mangoneando y otras "castas"... tu estas seguro de que todos los que no son PP son votos de cambio? porque yo no.
"en casi todos sitios" lo digo porque por ejemplo en los cabildos insulares de canarias, se establece por ley que quien tiene que formar gobierno es la lista mas votada. con apoyos o sin apoyos, pero no se permite la formacion de un gobierno de coalicion de formaciones que no son la mas votada para adelantar a la mas votada.
legislacion que me parece bien, pero que con los resultados de ayer, daria a PP casi todos los gobiernos en litigio.
Narankiwi escribió:kokosone escribió:Y ahora a pactar todo el mundo no?
Me resulta llamativo como en C. La Mancha el PSOE celebra la victoria quedando segundos, dando por hecho que cuentan con los escaños de Podemos. Está tan claro que el rojo y el morado tienen que ir juntos?
Que al final con lo de "lo importante es quitar al PP" su alter ego el PSOE se va a poner las botas, y tampoco me termina de hacer gracia.
No creo que sea tan fácil, a mí tampoco me hace gracia aunque deteste a Esperanzita.
En Andalucía, la de Podemos, siendo 3 fuerza, le exige al PSOE condiciones para pactar, condiciones que el PSOE no quiere aceptar. Imagina si ella exige, en Madrid que tiene la sartén por el mango!
Yo aceptaría del PSOE que le bese los pies incondicionalmente a Carmena. Para ganar votos, es lo único que puede hacer. En caso contrario, prefiero una mayoría simple pepera, los principios ante todo.
esto joder, esto. se puede decir mas alto pero no mas claro.
el tema es que si podemos exige todo lo que tiene que exigir a PSOE para pactar, quien no pacta es PSOE.
y ojo al tema: quien tiene mas que ganar en casi todos los casos con una formula de pactos PSOE+podemos... es el PSOE, no podemos. eso espero que los lideres locales lo tengan bien presente. madrid es una de las excepciones porque la bisagra es PSOE... pero no es el caso mayoritario ni mucho menos.
ZACKO escribió:No queda más remedio que pactar
Por un lado esto es positivo para que nadie se salga del tiesto y se hagan propuestas sensatas y acorde con lo que demanda la sociedad
Me sorprende la cantidad de voto nulo, voto en blanco y abstención
cuando se dará cuenta la gente (antisistema) que eso no sirve para cambiar las cosas,
que para cambiar el sistema hay que hacerlo desde dentro...
no queda mas remedio que pactar si lo que quieres es sacar al PP de gobiernos YA a costa de lo que pueda ocurrir despues.
en mi opinion, 4 años mas de gobierno de casta son 4 años de cosecha de votos para podemos. en cambio hacer pactos ahora es perder buena parte de lo ganado este año.
yo creo que la eleccion es clara.
por otra parte totalmente de acuerdo con respecto a los antisistemas... sus planteamientos politicos me parecen cada dia mas ridiculos y de los mundos de yupi.
LLioncurt escribió:Ya puse una vez este ejemplo:
Imagina que en un pueblo se presentan tres partidos, cuyo programa se reduce a:
- El partido A quieere que se construya una piscina.
- El partido B quiere que se construya un polideportivo verde.
- El partido C quiere que se construya un polideportivo azul.
Tras las elecciones, los resultados son:
- Partido A: 40%
- Partido B: 30%
- Partido C: 30%
Al día siguiente, el partido B y C deciden que el color del polideportivo es lo de menos, la mayor parte de gente lo prefiere, así que pactan y deciden construirlo y pintarlo a rayas.
La otra opción sería construir la piscina, cuando el 60% de los votantes preferían un polideportivo.
Ahora si quieres cámbialo por derecha e izquierda. Si el 60% de los votantes quieren un gobierno de izquierdas, ¿por qué va a gobernar la derecha?
ya he respondido arriba pero te dare dos indicaciones.
1.- aunque en el ejemplo lo reduces a A, B y C... en la practica en el 70% de "no PP" hay muchas cosas... esta PSOE, esta podemos, esta Cs, estan regionalistas, derechas, partidos inutiles, no-votos... estas seguro de que el 70% que no son PP son todo votos que no son afines al PP, a las malas politicas de estos ultimos 30 años y etc?

2.- como ya he explicado a lucy y otros: podemos en mi opinion lo peor que puede hacer es pactar con el PSOE y menos aun en solitario. seria pan para hoy y hambre para mañana y ademas prestamo de sillas a la casta. mal negocio por partida doble.
por otra parte los resultados en las palmas (creo que eres de aqui asi que saco el tema xD) apuntan a gobierno del PP en minoria o quizas pacto con NC (esta por ver si NC pacta... con el PSOE en 2007 no lo pusieron nada dificil). en cualquier caso apunta a consumismo o a desgobierno.
podemos se dedicara a hacer lo que se tiene que dedicar a hacer estos 4 años en casi todos los sitios: oposicion, y oposicion bien porculera.