Tukaram escribió:Como si hoy dia no pasara igual en muchos casos hay juegos que llegan desde japon con meses de diferencia y culpa del doblaje precisamente no es
sobre lo otro ya me parece la enesima y millonesima excusa barata para variar
como si no pudieran hacer lanzamiento mundial del juego y a los x meses sacar packs de idiomas por DLC por decir una sola de las muchas soluciuones que tendria el problema
abarth escribió:Tukaram escribió:Como si hoy dia no pasara igual en muchos casos hay juegos que llegan desde japon con meses de diferencia y culpa del doblaje precisamente no es
sobre lo otro ya me parece la enesima y millonesima excusa barata para variar
como si no pudieran hacer lanzamiento mundial del juego y a los x meses sacar packs de idiomas por DLC por decir una sola de las muchas soluciuones que tendria el problema
¿Tukaram pidiendo un DLC? Yo ya lo he visto todo. Puedo morir en paz.
Coñas aparte, es cierto que es una excusa. Todos los juegos que dobla Sony, Ubi y demás llegan a la vez que en los demás paises, no ocasiona retrasos a menos que planifiques mal el tema.
Mutaito escribió:Es una excusa barata, está claro. De todos modos, me conformaría siempre que hubiese selección de idiomas. A mi que no me cambien mis doblajes originales. Por muy bien que lo haga Alfons Vallés, sigo prefiriendo a David Hayter. Al menos yo.
De hecho es algo que tiene assassins Creed que me gusta. Nunca lo he jugado en castellano, excepto el primero que no tiene opción.
abarth escribió:http://www.twitch.tv/konami
Entrevista a Kojima a partir de cualquier momento.
y que si desarrollara él el juego tendría pesadillas cada noche, que si alguna vez lo acaba haciendo es porque se ha concienciado mucho. abarth escribió:Y ha dicho que si no lo hace es porque se considera literalmente un gallinay que si desarrollara él el juego tendría pesadillas cada noche, que si alguna vez lo acaba haciendo es porque se ha concienciado mucho.
Uno que congela las armas. Me ha sido imposible derrotarlo incluso con 4 soldados.
Vamos que ahora como bien dice él, la historia entra dentro de la saga principal y por lo tanto es CANON. Aunque claro ya dice que algún que otro elemento no entra dentro pero vamos... con las inconsistencias que tendrá el phantom pain y las que tiene algun que otro juego de la saga, no creo que el portable ops sea un caso especial y único.
) pero no forman parte de los juegos principales.
abarth escribió:Eso ya lo respondió.
Portable Ops tiene eventos canon, otros que no. Kojima actuó como productor y dejó ciertas directrices como se puede ver que cuadran bien los eventos del final con MGS4, pero el guión lo dejó a otros igual que la dirección y hay cosas que no considera canon, no se sabe bien que es, pero se supone que MG Raxa o la historia de Gray Fox.
Pero como bien dijo, lo de Portable Ops es algo que ocurre en la saga pero no es un título principal, que es lo que incluyó en la Legacy. Es como Rising e incluso Ghost Babel, son juegos que pueden ser canónicos porque no tienen retcons (especialmente Ghost Babel al ser un entrenamiento VR de Raiden) pero no forman parte de los juegos principales.
).

THumpER escribió:Un remake que actualizan con los gráficos y sobretodo la jugabilidad siendo la del mgs 2 y que aparte de esto viene con las voces en ingles exactamente igual que en TODOS los juegos a excepción de uno.... y que encima en américa seguirían teniendo el juego con las mismas voces lógicamente, pues no me parece algo tan alarmante para no meterlo. Mas bien es una excusa. Y sobre la escenas de acción creo que dramatizas demasiado... en los distintos juegos ya se han visto escenas de todo tipo y algunas aun mas ficticias.
Vale que algunas no son exactamente las originales y que alguna de ellas es una flipada (no lo niego) pero no me parece motivo suficiente para no incluirlo.
Ya veremos si kojima decide hacer él mismo el remake, a ver cuantas cosas y escenas cambiara...![]()
Sobre lo de miller te doy la razón en que en esa escena del inicio va directa al jugador. Pero aun así dicha escena no revela si el juego es canon o no porque es un hecho que el portable ops este dentro de la cronología de metal gear data base. Y en dicha tira cronológica no veras ni al ghost babel, ni rising, ni los acid, ni na de na pero si a portable ops.
Pero es que a parte de todo esto... en dicho juego se revela un detalle super importantisimo de saber quien esta detrás de los patriots.... si el juego no entrara dentro de la historia principal, estoy seguro que kojima no hubiera permitido que tal información estuviera presente en el juego. Y que una vez mas insisto cuando kojima mencionaba que había que jugar al portable ops para entender alguna parte del mgs4.
Kojima es un egocéntrico a un 300% y que cambia mas veces de opinión que de calcetines. Ahora te dice una cosa y luego otra. Al principio portable ops era canon, mas tarde le entro alguna rabieta o algo por el estilo y decía que no era canon, pero ahora en esta ultima entrevista dice que a medias. Y si lo dice cuando esta terminando el phantom pain, es porque me huelo a que hará algunas referencias de dicho juego aceptándolo como canon. Aunque también es posible que se invente cosas nuevas pero algunas de ellas romperá alguno que otro elemento histórico y entonces dichas inconsistencias estarán al mismo nivel que portables ops. Es la primera vez que kojima suelta que habrán inconsistencias y que espera que los fans le perdonen. La saga de por si ya ha tenido alguna que otra cosa que no cuadraba mucho pero si esta vez kojima lo dice por adelantado, es que tiene pinta de que lo que va a tocar sera alguna pieza clave.
Pero bueno que cada uno crea lo que quiera creer y santas pascuas.
PD: Sin animo de ofender Abarth pero me parece que eres un seguidor aferrimo de kojima y que todo lo que él dice va a misa sin importar las veces que cambia de opinión. Este debate de canon del portable ops me suena que ya lo habíamos tenido antes y afirmabas que aunque el juego este bien, no era canon y no pertenece a la saga porque asi lo habia dicho kojima. Sin embargo tras la ultima entrevista donde dice que es canon a medias porque algunos elementos si lo son y otros no, ahora me sueltas que tu llamas al juego semi-canon.... Vas cambiando de opinión igual él. Espero que si llega un dia en que kojima se tira por un puente, no hagas tu lo mismo.
A todo esto me refiero que hay que tener mas criterio propio.
Pues es su saga, así que te va a dar lo igual que quieras que PO no cuenta. Y además tiene incoherencias como Metal Gear RAXA (seriously?). Pero el caso es como he dicho antes, Portable Ops es semi-canon. Es decir, su historia se basa en el canon de la saga pese a que no se le de ninguna relevancia dentro de ella.
Por ejemplo, si yo ahora debo escribir un libro de la saga MGS y lo escribo sobre la Unidad Cobra, Konami me da unas pautas y yo desarrollo la historia basándome en los hechos que vemos en MGS3. Pese a que yo haya intentado no crear retcons y que en retrospectiva todo pueda ser correcto dentro del canon, quizá luego en los juegos posteriores nunca se le da ni se le quita credibilidad a ello porque no lo menciona. ¿Entonces ha ocurrido o no? Queda a elección del jugador o espectador, no se contradice en nada pero tampoco se hace nunca referencia a ello. Rising es el mismo caso.
Para mi tanto PO como Rising entran dentro del canon de la saga, pero nunca oirás ningún acontecimiento ocurrido en PO mencionado en ningún otro MGS. A eso me refiero concretamente.
El Portable Ops no se incluye porque pese a ser canónico, no es de Kojima, y suficiente habrá sido rehacer PW.
ajam escribió:Chicos,
Una pregunta que siempre he querido preguntar.
A los que jugaron el Metal Gear Solid 1 PSX por alla en el 98/99... que sintieron? cuales fueron sus pensamientos?
He jugado por primera vez este juego hace un mes, en el 2014, y tuve la misma sensación de ver el Padrino... Me pregunto que impacto hubiera tenido el juego si lo hubiera jugado hace 16 años...
ajam escribió:ajam escribió:Chicos,
Una pregunta que siempre he querido preguntar.
A los que jugaron el Metal Gear Solid 1 PSX por alla en el 98/99... que sintieron? cuales fueron sus pensamientos?
He jugado por primera vez este juego hace un mes, en el 2014, y tuve la misma sensación de ver el Padrino... Me pregunto que impacto hubiera tenido el juego si lo hubiera jugado hace 16 años...
THumpER escribió:De ser así el fallo es mio por no recordar dichos posts.
por aquel entonces yo aún era pequeño y tardé bastante en tener PSX, en el 2000 concretamente, aunque había jugado antes (Colin McRae, FF VII, Resident Evil 2...) nunca había probado MGS, ni siquiera lo conocía. Uno de mis juegos fetiche de aquel momento era Tenchu 2, que acababa de salir por allá finales de los 2000. Me encantaba lo de llevar a un ninja, ser sigiloso, etc. Por aquel entonces tampoco tocaba mucho internet ya que era con el módem de 56kb que pagabas por tiempo de conexión así que no solia visitar webs de juegos, así que me guiaba por las revistas. Pero cuando salieron los análisis de Tenchu 2 recuerdo que todos decían que estaba muy bien pero que MGS era muy superior, además en todas las revistas salía siempre MGS como el mejor juego de PSX y demás así que le empecé a coger un poco de manía. 

MGS2 más de 15, MGS3 por ahí va, MGS4, PO y PW son los que menos, por la proliferación de juegos con tanta narrativa es dificil centrarse tanto en una saga, pero por aquel 2001 apenas tenía juegos con historia y menos que engancharan como MGS1.
sorpresa fue la mía al ver la cantidad enorme de codec y vídeos con tanta información. Al tener un ingles muy malo no me entere de casi nada xD aun así me encanto y me lo pase varias veces. Mas tarde me hice con la versión española y flipe colores y entendí mejor las cosas. ajam escribió:ajam escribió:Chicos,
Una pregunta que siempre he querido preguntar.
A los que jugaron el Metal Gear Solid 1 PSX por alla en el 98/99... que sintieron? cuales fueron sus pensamientos?
He jugado por primera vez este juego hace un mes, en el 2014, y tuve la misma sensación de ver el Padrino... Me pregunto que impacto hubiera tenido el juego si lo hubiera jugado hace 16 años...
ajam escribió:Chicos,
Una pregunta que siempre he querido preguntar.
A los que jugaron el Metal Gear Solid 1 PSX por alla en el 98/99... que sintieron? cuales fueron sus pensamientos?
He juzgado por primera vez este juego hace un mes, en el 2014, y tuve la misma sensación de ver el Padrino... Me pregunto que impacto hubiera tenido el juego si lo hubiera jugado hace 16 años...
MrKARATEKYUKEN escribió:ajam escribió:Chicos,
Una pregunta que siempre he querido preguntar.
A los que jugaron el Metal Gear Solid 1 PSX por alla en el 98/99... que sintieron? cuales fueron sus pensamientos?
He juzgado por primera vez este juego hace un mes, en el 2014, y tuve la misma sensación de ver el Padrino... Me pregunto que impacto hubiera tenido el juego si lo hubiera jugado hace 16 años...
Pués supongo que lo mismo que me pasó a mí en aquella época y que le pasaria a muchos de nosotros la primera vez que juegas al juego , a medida de que ibas avanzando y destripando la historia a la par que lo disfrutabas , se me escapaba una sonrisa tonta y pensaba
"JODER QUE PUTO JUEGAZO "
Saludos
era un friki xD, un dia me vino y me dijo: tengo un tal metal gear solid, te lo paso, yo ni sabia de que me hablaba, pero bueno, por probar.... Recuerdo que plegué, me fui a casa de mi abuela, ni siquiera recuerdo que coño hacia alli y no en mi casa xD, pero esque recuerdo la escena, en su salita, mi psx, ponerlo pensando: a saber que coño es esto....y luego ya solo recuerdo que era denoche y me habia pasado el primer cd y que al dia siguiente estaba como un yonki pidiendole al profe que me grabase el 2o, y el diciendome que a el no le habia gustado, porque no conseguia subir al ascensor del principio xDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Newport escribió:No sé si lo habéis puesto ya que no sigo este hilo. Mirad lo que ocurre en el instante 2:07 y la reacción de los contertulios. Es que si lo piensas bien es muy bueno![]()
http://www.youtube.com/watch?v=vGlAN0UWOig
por aquellos años las pasábamos en familia en su casa. Estaba en japonés, pero aparte de por los gráficos me quedé alucinado por lo peliculero que era y por lo que molaba el rollo de la infiltración y el juego que daba con los soldados (las huellas, las cámaras...)
![Babeando [babas]](/images/smilies/babas.gif)
Zack_VII escribió:Yo estoy con el ground zeroes que la verdad esuqe la evolucon jugable es muy notoria, y este mismo concepto en un entorno mucho mas abierto com será PP puede ser el juego de sigilo definitivo.
Pero al caso, esque lo estoy combinando con intentar rejugar el MGS3, y no se si seré el unico, pero me descolocan los enemigos xD ya lo he comentado alguna vez pero esque me sacan totalmente del papel, es decir, en el resto de MGS, es un 95% scifi, es decir, todo se explica con tecnologia (vamp, las BB, el ninja, los propios metal gears, fortune, fatman......), o simplemente condiciones fisicas buenas o que se les de algo bien (ocelot, liquid, raven) y luego UN caso aislado que ya es mas paranormal como psicomantis, que aun dentro de lo paranormal, en el contexto de MGS con la KGB y demas, hay documentacion historia de trabajo con psiquicos y demas, por lo que ademas medio cuela....pero esque en el 3, son mutantes directamente, no son distintos a los x-men: uno es un fantasma, luego un tio que controla abejas a su voluntad, otro que pega saltos de 10 metros de arbol en arbol y creo que se volvia invisible sin mas cuando esa tecnologia en el universo metal gear sale mucho despues, por lo que intuyo que simpelemente puede hacerlo ins mas xD, otro que hace la fotosintesis sino recuerdo mal..........volgin no recuerdo si la corriente le venia de algun lao o la tiene porque si, pero vamos.....que la unica normal ahi es the boss xD, los demas me sacan totalmente del contexto standard de MGS....por suerte todo o demas, narrativa, historia, desarrollo es MGS 100% por eso digo que unicamente me centro en los enemigos, que los veo quizá fuera del contexto de un MGS.
, vamos que el trasfondo de os enemigos ha ido cayendo poco a poco y han pasado de ser personas a skins contra los que pelear...para mi es el punto en el que mas ha flojeado la saga entrega tras entrega, pero por suerte ha mantenido el nivel e incluso se ha superado en tantos otros aspectos, veremos que depara PP, que a priori, deberia volver la formula de enemigos "humanos" desarrollados por el contexto. purple wolf escribió:ED: De hecho estos días ando flipado después de MGS 3 porque estoy deseando y superconvencido de que Kojima nos regalará/venderá el enfrentamiento entre ambos snakes en un juego nuevo y sólo de pensarlo...![]()
![]()
![]()
![]()
Pues eso sera con el remake del MG1?
Pero vamos, nunca me transmiten nada, excepto The End y The Sorrow, el resto los veo simples obstáculos, igual que las Beauty and Beast. No es nada grave, pero sorprende que después de dos MGS con semejantes jefes en MGS3 y 4 (la B&B Corps) sean tan poco carismáticos e irrelevantes para el desarrollo. THumpER escribió:Si que sorprende pero bueno a mi tampoco me molesto mucho xD en mgs3 la importancia se la dan mas a the boss, volguin, the sorrow y ocelot. Los otros los dejan mas de lado. Pero si te fijas es casi casi es el mismo numero de personajes que le dan importancia en mgs1 (liquid, ocelot, wolf, mantis y raven.) La diferencia es que en el 3 hay mas villanos a tener en cuenta y no le dio carisma a todos, si no que la historia girase a entorno a unos pocos.
Y también coincido que el mejor boss battle es con the end.

abarth escribió:PD: purple wolf, el problema no es que en MGS un personaje surfee un misil. El problema es que es SNAKE quien surfea el misil, y la gracia de Solid Snake es que es el más humano dentro de lo inhumano de la saga, lucha contra enemigos con características especiales, incluso contra su hermano que es superior a él y aún así consigue vencer. Además, para mi lo más grave de TS no es eso, sino esto:
http://www.youtube.com/watch?v=roDRJNOrthA
Minuto 5:05. Que manera de cargarse a Snake de un plumazo, poniéndolo como un cani cualquiera, es sencillamente patético. O también el Snake Spiderman cuando está con el Jefe DARPA, etc.
) y bueno, intentará ponerlas luego y arreglarlo con referencias en otras entregas. La licencia queda ahí unos años hasta que konami vuelve a verle potencial por las circunstancias de mercado y meten mucha pasta para hacer una licencia actual sólida en 3D desde psx. Además a Kojima le pirra la idea porque ya ha trabajado mucho argumentalmente el producto, en la realidad y en su mente.
.
La Li Lu Le Lo
por no hablar de su cinta magica que le da municion ilimitada by the face
si eso no son unas flipadas o japonesadas que venga dios y lo vea