beacon_frito escribió:Hoy he visto que en el Marca Player tenían un análisis del juego, aunque por lo visto solo tocaban la versión PSP y se olvidaban de la de ps2. El análisis consistía en un puñado de línias repitiendo una y otra vez lo largas que eran las pantallas de carga.
Nada más. No es una exageración, NO DECÍA ABSOLUTAMENTE NADA MÁS.
Luego se veía que en IGN y... Gamespot? le ponían notas entre el 3 y el 2. Ahora me he fijado que el de ps2 tiene en IGN un 5.7.
Que quede claro, a mi me sudan la polla las notas (y en parte por casos como estos...) y me parece ridículo discutir por una décima más o menos, pero hay cosas que son flagrantes. A un juego de menos de 7 se le ignora completamente ya que menos de 7 es la manera de los medios de decir que un juego es peor que la sarna. Y así es interpretado por los lectores.
Alucinado me ha dejado. Solo puedo entenderlo pensando en que en una revista o medio generalista no tienen a nadie que se dedique a géneros "pajilleros" y cuando les llega algún juego de estos escriben cualquier tontería para cumplir el trámite y listos.
Así nos va y podría hablar largo y tendido sobre ello y quejarme y cabrearme pero paso. Cada día que pasa siento que el Recap que hay en mi interior se hace más y más fuerte y más y más malvado.
No sabía que había algo en ign, de todas formas no pienso ni mirarlo visto
lo que dices y el "análisis" que encontré hace poco también sólo para la versión de
psp en MeriLOL.
Le dan un 4, y el análisis está realizado por una tal Carolina Cruz a la cual
le digo desde ya, que se dedique a otra cosa.
Es que la nota la podría entender un poco por el port técnicamente hecho en sí que
tiene sus carencias, pero no sobre el juego y su jugabilidad en sí.
El análisis está lleno de perlas y contradicciones de todo tipo, lo inicia hablando del
Mana Khemia dando a entender que es una segunda parte...perdón ¿segunda parte de que?
¿Considera que hacer un port es una segunda parte?
Comienza su análisis sobre la jugabilidad diciendo que la intro de que está
realizada en anime, de que en principio esto no es malo pero que si el juego sigue esa
línea pues caca o "naïf" como ella dice. ¿Cómo?
Para su gusto personal el mezclar simulador de vida con rpg es buena idea (Personas)
pero no acertada entrando en una espiral de aburrimiento.
Referencia especial a su análisis en el apartado sonoro: cita "Más bien parece una serie
de temas sacados de un baúl de recuerdos que debieron ser olvidados"
Tú si que deberías ser olvidada, por Dios, que blasfemia.
En el apartado de gráficos en 2D cuando nos habla de ellos referencia a la Psx,
como si esto fuera algo que pertenezca al pasado.
Pero la perla de las perlas, es el apartado de Conclusión y los apartado finales
de "lo mejor" y "lo peor", no tienen desperdicio, son para mear y no echar gota.
En la conclusión nos dice: "Unos personajes tediosos y mediocres, e incluso previsibles, son los que te dirigen en una aventura original pero desperdiciada"
Y luego en el apartado de "lo mejor" te pone: "El diseño de personajes"
Después te dice que la metedura de pata sobre el juego no lo sería tanto si fuese
un remake y no un port...
Y continua "Con un port buscas las mejores opciones de adaptación a la nueva consola,
añades cosas, cambias ideas, pero el pensamiento inicial ha de mantenerse intacto."
No, hija no, con un port no añades cosas, ni cambias ideas, eso quedaría más para
un remake que no para un port, que alguién le explique la diferencia entre un port y
un remake.
Y sigo sin saber a que se refiere con todo esto, ¿que según ella tendrían que haber
hecho un remake en vez de un port para mejorar el juego?
Es que un port en un port, el juego queda igual, y lo único que se debe trabajar es en
que quede lo máximo de igual que el original.
Por supuesto el que no esté traducido al castellano, debe ser mencionado y puesto en
el apartado de "lo peor".
De nuevo rompe una lanza a favor de la caracterización cuando en principio nos había
dicho que los personajes son "tediosos y mediocres": "Una lanza a favor es que te
enamorará la idea principal, la "caracterización"...
¿En que quedamos, te gustan o no te gustan?
Otra contradición, nos pone en "lo mejor": "Esa mezcla de simulador y rol tradicional."
¿Pero no dijiste que esa idea no era acertada decayendo en una espiral de aburrimiento?
¿Ahora resulta que es de lo mejor?
Y para cagarse, el colmo de los colmos, va y pone en "lo peor" lo que ya no se entendía
al comenzar su análisis sobre que el Mana Khemia es una segunda parte:
"Que se le pueda considerar digno sucesor de Mana Khemia."
Que alguién le diga que el Mana Khemia port de psp no es ninguna segunda parte ni sucesor
del Mana Khemia de Ps2, si acaso lo es el Mana Khemia 2 cuando llegue.
Lo dicho, esta se piensa que un port es una segunda parte, porque sino que me lo explique.
Cuanta ignorancia, y lo peor de todo es que si un día algún pobre desgraciado
que se interese por este juego sea la versión que sea, y se encuentre ese análisis se
perderá un buen juego si cree en "análisis" como eso.
Si quereis leerlo:
MeriLOL análisis del juego pspSaludos.