. Pero nunca me pongo con el. Vamos no he jugado ni un minuto, ya me vale xD. Algun día me pondré con el uno y si me gusta, pues el dos para la saca. alucard467 escribió:@Moraydron No he jugado al uno compañero. Y eso que lo tengo en digital cuando lo regalaron y en fisico. Pero nunca me pongo con el. Vamos no he jugado ni un minuto, ya me vale xD. Algun día me pondré con el uno y si me gusta, pues el dos para la saca.
korchopan escribió:yo el uno lo jugué en la ps5 y me gustó mucho y no vi que envejeciese mal, tampoco es que juegue a un montón de mundos abiertos, los assassins por ejemplo me aburren horrores, este en cambio con lo de piratear y luchar contra máquinas se me hace ameno aunque sea mundo abierto. Eso sí al final ya me quedé con pocas ganas de jugar la expansión porque entre que los juegos me llevan mucho tiempo y que suelo jugar de uno en uno (ahora mismo no, que estoy empezando el resident evil VII para no odiar el bloodborne al que también estoy jugando) tanto tiempo con un juego con las mismas mecánicas en el mismo mundo pues me acaba agotando cualquiera. Pero vamos, personalmente es muy disfrutable en comparación con todos los sandbox de ubisoft.
BeSalmorejo escribió:korchopan escribió:yo el uno lo jugué en la ps5 y me gustó mucho y no vi que envejeciese mal, tampoco es que juegue a un montón de mundos abiertos, los assassins por ejemplo me aburren horrores, este en cambio con lo de piratear y luchar contra máquinas se me hace ameno aunque sea mundo abierto. Eso sí al final ya me quedé con pocas ganas de jugar la expansión porque entre que los juegos me llevan mucho tiempo y que suelo jugar de uno en uno (ahora mismo no, que estoy empezando el resident evil VII para no odiar el bloodborne al que también estoy jugando) tanto tiempo con un juego con las mismas mecánicas en el mismo mundo pues me acaba agotando cualquiera. Pero vamos, personalmente es muy disfrutable en comparación con todos los sandbox de ubisoft.
Es cuestión de gustos. Yo me he tirado 320h con el Valhalla y ni tan mal, me ha gustado mucho y no se me ha hecho repetitivo, aunque algunas misiones del final si que se me han hecho mas pesadas, pero mas por tema argumental que de contenido.
Ten en cuenta que es normal que si estas jugando a un juego durante tantisimas horas se te haga pesado. Hay otros juegos como Spiderman por ejemplo, que al durar menos horas te parecen menos pesados, pero esto no hace que sean mas divertidos (no se si me explico).
También depende del tiempo de juego de cada uno, yo esas 300h las he podido hacer en fines de semana y sin echar mas de 3h en un dia como mucho. Para alguien que juegue varias horas todos los dias, puede hacerse monotono si.
korchopan escribió:pues el spiderman (remaster) lo acabé y con los dlcs, pero claro es spiderman y es el control de spiderman, las secundarias sí son un poco como para hacer algo distinto y no tienen historia pero vamos como me entretengo haciendo de spiderman de edificio en edificio pues lo paso. Eso sí el Miles Morales aún no lo empecé para no saturarme de lo mismo. Todo es cómo me divierta la parte arcade del juego si me preocupan las secundarias, si voy a ir en caballo o en coche de un lado a otro (o peor andando) pues sí que necesito unas secundarias interesantes como en RDR2 o the witcher 3, pero no sé el valhalla pero lo que son los assassins que probé, los far cry y los watch dogs me dan una pereza terrible. Alguno de Warner también me da pereza como el Mad Max que pese a que lo ponen muy bien lo abandoné al poco, pero por ejemplo los batman me encantan, supongo que es el tema desierto y coches que en las pelis de mad max me encantan pero en un juego...
doble-h escribió:A los que pillaron el horizon en media mark por 1cnt me acaba de llegar un mail, que no lo pueden enviar por falta de stock, pero me Dan una tarjeta regalo de 65e para que pueda comprar alguna cosa, nose si habrá saldo, lo probaré jajaj
BeSalmorejo escribió:korchopan escribió:pues el spiderman (remaster) lo acabé y con los dlcs, pero claro es spiderman y es el control de spiderman, las secundarias sí son un poco como para hacer algo distinto y no tienen historia pero vamos como me entretengo haciendo de spiderman de edificio en edificio pues lo paso. Eso sí el Miles Morales aún no lo empecé para no saturarme de lo mismo. Todo es cómo me divierta la parte arcade del juego si me preocupan las secundarias, si voy a ir en caballo o en coche de un lado a otro (o peor andando) pues sí que necesito unas secundarias interesantes como en RDR2 o the witcher 3, pero no sé el valhalla pero lo que son los assassins que probé, los far cry y los watch dogs me dan una pereza terrible. Alguno de Warner también me da pereza como el Mad Max que pese a que lo ponen muy bien lo abandoné al poco, pero por ejemplo los batman me encantan, supongo que es el tema desierto y coches que en las pelis de mad max me encantan pero en un juego...
Yo soy fan de los Assasins, los he jugado y platinado todos desde el primero. Y para mi los mejores y mas divertidos fueron la saga de Ezio (la ultima parte la que mas). Y luego este Valhalla, que a mi los vikingos no me gustan nada, pues me ha encantado y diria que es junto el de egipto los dos siguientes que mas me han gustado después de Ezio.
Pero como todo mundo abierto es complicado y cada persona es un mundo, a mi Days Gone me divirtió lo mas grande de principio a fin, pero hay gente que no lo aguanta.
No podemos comparar creo, cada persona tiene sus gustos y ningun juego es mejor o peor en este aspecto.
SizeMatters escribió:BeSalmorejo escribió:korchopan escribió:yo el uno lo jugué en la ps5 y me gustó mucho y no vi que envejeciese mal, tampoco es que juegue a un montón de mundos abiertos, los assassins por ejemplo me aburren horrores, este en cambio con lo de piratear y luchar contra máquinas se me hace ameno aunque sea mundo abierto. Eso sí al final ya me quedé con pocas ganas de jugar la expansión porque entre que los juegos me llevan mucho tiempo y que suelo jugar de uno en uno (ahora mismo no, que estoy empezando el resident evil VII para no odiar el bloodborne al que también estoy jugando) tanto tiempo con un juego con las mismas mecánicas en el mismo mundo pues me acaba agotando cualquiera. Pero vamos, personalmente es muy disfrutable en comparación con todos los sandbox de ubisoft.
Es cuestión de gustos. Yo me he tirado 320h con el Valhalla y ni tan mal, me ha gustado mucho y no se me ha hecho repetitivo, aunque algunas misiones del final si que se me han hecho mas pesadas, pero mas por tema argumental que de contenido.
Ten en cuenta que es normal que si estas jugando a un juego durante tantisimas horas se te haga pesado. Hay otros juegos como Spiderman por ejemplo, que al durar menos horas te parecen menos pesados, pero esto no hace que sean mas divertidos (no se si me explico).
También depende del tiempo de juego de cada uno, yo esas 300h las he podido hacer en fines de semana y sin echar mas de 3h en un dia como mucho. Para alguien que juegue varias horas todos los dias, puede hacerse monotono si.
Es que Spiderman como tal no es un buen juego de mundo abierto... poquisima interactividad, secundarias malas, poca variedad etc. Se salva por los graficos, el personaje y lo divertido que es el control. En ese sentido tanto Horizon como cualquier AC reciente me parecen bastante superiores.
blomatik escribió:Espero y deseo que ese Resident evil 4 remake no sea intergeneracional y que así, graficamente nos vuele la cabeza, que en 2023 ya iria tocando digo yo...
Y nada, de Horizon forbbiden West ya solo nos falta el trailer de lanzamiento, que no enseñen nada más, ni el mapa !!
GR SteveSteve escribió:SizeMatters escribió:BeSalmorejo escribió:Es cuestión de gustos. Yo me he tirado 320h con el Valhalla y ni tan mal, me ha gustado mucho y no se me ha hecho repetitivo, aunque algunas misiones del final si que se me han hecho mas pesadas, pero mas por tema argumental que de contenido.
Ten en cuenta que es normal que si estas jugando a un juego durante tantisimas horas se te haga pesado. Hay otros juegos como Spiderman por ejemplo, que al durar menos horas te parecen menos pesados, pero esto no hace que sean mas divertidos (no se si me explico).
También depende del tiempo de juego de cada uno, yo esas 300h las he podido hacer en fines de semana y sin echar mas de 3h en un dia como mucho. Para alguien que juegue varias horas todos los dias, puede hacerse monotono si.
Es que Spiderman como tal no es un buen juego de mundo abierto... poquisima interactividad, secundarias malas, poca variedad etc. Se salva por los graficos, el personaje y lo divertido que es el control. En ese sentido tanto Horizon como cualquier AC reciente me parecen bastante superiores.
Ahí tengo que discrepar. A mí se me suelen atragantar los juegos de mundo abierto porque las secundarias y demás suelen ser un coñazo y que aportan muy poco a la historia principal. El clásico meme del reino siendo invadido y tú recolectando alcachofas. Pero con Spiderman, no se me hizo cuesta arriba en ningún momento, iba haciendo un poco de balance entre historia y tareas secundarias, a lo que llegué al final no se me había hecho pesada ni una partida.
Y bueno, el control es genial, desde luego. Moverse de punta a punta por la ciudad en sí ya es tan entretenido, que no he usado los viajes rápidos ni una vez.
A ver, el spiderman a mí me pareció muy divertido y para nada pesado pero lo secundario en realidad es una parida que no aporta gran cosa, aunque te lo pases bien dando patadas y lanzando telarañas y tarzaneando de un lado a otro. Yo me quedé encantado con él pero no tiene subtramas interesantes fuera de la historia principal. Cazar palomas para una señora no es algo con lo que no podría pasar. RiverWolff escribió:blomatik escribió:Espero y deseo que ese Resident evil 4 remake no sea intergeneracional y que así, graficamente nos vuele la cabeza, que en 2023 ya iria tocando digo yo...
Y nada, de Horizon forbbiden West ya solo nos falta el trailer de lanzamiento, que no enseñen nada más, ni el mapa !!
Buenas.
Se están leyendo cosas muy interesantes que se van filtrando del remake del RE4. Como que el juego va a ser bastante más terrorífico, que la zona de la aldea tendrá lugar de noche, no de día y que la campaña complementaria de Ada será más larga.
La mayor duda de todas es si cambiaran las voces originales de los enemigos con la mítica frase de...![]()
eso de estar en medio de una guerra y que me manden a recolectar piel de venado pues como que no va conmigo. AndyElGrande escribió:Los mundos abiertos creo que se hacen pesados para los completistas, los que quieren hacer todas las secundarias u obtener todos los coleccionables. El Spiderman por ejemplo he leído muchas críticas respecto a sus secundarias (algo relacionado con palomas?) pero si vas solo por la historia principal es muy divertido. Bueno yo soy más de historias lineales la verdad, el mundo abierto solo me gusta por el aspecto contemplativo en los viajeseso de estar en medio de una guerra y que me manden a recolectar piel de venado pues como que no va conmigo.
AndyElGrande escribió:Los mundos abiertos creo que se hacen pesados para los completistas, los que quieren hacer todas las secundarias u obtener todos los coleccionables. El Spiderman por ejemplo he leído muchas críticas respecto a sus secundarias (algo relacionado con palomas?) pero si vas solo por la historia principal es muy divertido. Bueno yo soy más de historias lineales la verdad, el mundo abierto solo me gusta por el aspecto contemplativo en los viajeseso de estar en medio de una guerra y que me manden a recolectar piel de venado pues como que no va conmigo.
que buena estrategia me parece, jugar jugar también los de PC, y si jugáis o queréis jugar haceos con una PS5 y jugar a la segunda parte (o PS4 también jejeje). korchopan escribió:Por cierto en ese vídeo se ven las explosiones bien hechas, las habrán cambiado o solo es porque es cinemático? porque era de lo único que veía que cojeaba técnicamente, que parecían como pegadas, en plan peli serie b de los 80
SPA escribió:GOW llevara ya casi 22 millones y Horizon ha pasado de los 20, casi ná.
korchopan escribió:AndyElGrande escribió:Los mundos abiertos creo que se hacen pesados para los completistas, los que quieren hacer todas las secundarias u obtener todos los coleccionables. El Spiderman por ejemplo he leído muchas críticas respecto a sus secundarias (algo relacionado con palomas?) pero si vas solo por la historia principal es muy divertido. Bueno yo soy más de historias lineales la verdad, el mundo abierto solo me gusta por el aspecto contemplativo en los viajeseso de estar en medio de una guerra y que me manden a recolectar piel de venado pues como que no va conmigo.
lo de las palomas es relleno pero no creo que le moleste a nadie porque además se pillan enseguida, ni siquiera a los completistas, yo las hice todas y no soy completista (incluso cogí todas las mochilas) y no fui a por el platino (creo que tengo solo 3 de ps3). Lo único que puede joder a algún completista serán los desafíos de dron. Lo de las palomas es una excusa para hatear si se usa como crítica importante. ¿Aportan algo? pues no, ¿molestan? tampoco y además se hacen en un plis plas.
@LMDS posiblemente tengas razón, y que los mundos abiertos ahora se usan mucho con excusas no de exploración sino de recolección.
@Takumocho yo a eso no lo llamaría insinuar, a no ser que las pelis porno también insinúen
korchopan escribió:Por cierto en ese vídeo se ven las explosiones bien hechas, las habrán cambiado o solo es porque es cinemático? porque era de lo único que veía que cojeaba técnicamente, que parecían como pegadas, en plan peli serie b de los 80
DualSensei escribió:20 millones de copias, ¿cuántas serán de ps4 17-18?.
No venden

korchopan escribió:Por cierto en ese vídeo se ven las explosiones bien hechas, las habrán cambiado o solo es porque es cinemático? porque era de lo único que veía que cojeaba técnicamente, que parecían como pegadas, en plan peli serie b de los 80