***Hilo Oficial problemas de lógica***

Buenas a todos,

Al final he decidido crear un hilo oficial respecto a problemas de lógica que voy encontrando por ahí que son interesantes y que bueno ayudan a pasar el rato mas que sea, asi que lo que ire poniendo es un problema cuando pueda y su respectiva solución cuando esta la resuelva alguien (al final de dicha solución pondre el nick de aquella persona que lo haya resuelto primero), el problema a resolver sera aquel que no tenga el "spoiler", asi que nada sin mas os dejo con la lista de problemas:

Problema 1

El día de los enamorados, Abián le regala un ramo de flores a Dácil y le pregunta si ella también lo quiere, pues el sólo piensa en ella cada minuto del día.
Dácil, que es una chica muy inteligente y le gustan los acertijos le contesta con una tarjeta que lleva el siguiente mensaje:

"Me abstengo de no dejar de pensar en que estoy segura de no ser infiel a tu amor por mi"

¿Podrías ayudar a Abián a saber lo que piensa y siente Dácil?

Dácil quiere a Abián pero no esta siempre pensando en él.

Ganador : sombre .



Problema 2


Merlín debe dejar reposar una poción durante exactamente 45 minutos y no dispone de ningún instrumento para medir el tiempo. En cambio, sí tiene una antorcha y dos mechas. Sabe que se consumen cada una en una hora, aunque de manera irregular, es decir que la mitad de una mecha no se consume necesariamente en 30 minutos.

¿Cómo podría el mago medir exactamente 45 minutos?


Tenemos mecha A y mecha B, ambas tienen dos puntas
1.- Enciendo mecha A por las 2 puntas y mecha B por sólo una punta (una mecha dura 1 hora, pero si se enciende por los dos lados se consumirá en la mitad de tiempo, con lo que se consumirá en 30 minutos)
2.- Cuando se consuma la mecha A, enciendo la mecha B por la punta que no está encendida (de la mecha B da igual la longitud del trozo que quede, sé que le quedan 30 minutos, con lo que si se enciende la otra punta, se reduce a la mitad el tiempo, es decir, se consumirá en 15 minutos)
3.- Cuando se consuma la mecha B han pasado los 45 minutos (30 +15 =45).

Ganador: stewie23 .
Explicación del problema de manera detallada: elgromer .




Problema 3

Imagina un planeta similar a la Tierra pero que forma una esfera perfecta, sin irregularidades, y cuya circunferencia en el ecuador mide 40.000 km. Imagina otro planeta similar al anterior, pero cuya circunferencia en el ecuador es un metro mayor.

¿Cuántos centímetros hay de diferencia entre el radio del segundo y del primer planeta?

¿Cuál sería la diferencia si el primer planeta tuviese una circunferencia en el ecuador de 1 km, y el segundo una circunferencia de un metro más?

Saludos!!!!
Creo que acabarías antes creando hilo oficial problemas de lógica
También es verdad, apartir del 4º y cuando tenga un piskito mas de tiempo intentare juntarlos todos.

Gracias por el consejo un abrazo enorme!
Mejor usa este mismo y edita el titulo del primer mensaje.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
a)40 cm
b) 31,83100
Solo entro para decir que por respeto a los oldfags que aun usamos Ye Old Eol Green Style, no uses mas el rojo en tus posts. Gracias :)
kamarada escribió:Solo entro para decir que por respeto a los oldfags que aun usamos Ye Old Eol Green Style, no uses mas el rojo en tus posts. Gracias :)


Buenas,

¿Que es eso del "Ye Old Eol Green Style"?

Espero que el color azul este bien sino dimelo y lo cambio sin problema.

Saludos.

En cuanto a Azsche, podrias (sino es molestia) poner el procedimiento que seguiste, para que asi todo el mundo sepa de donde lo sacaste.

Gracias y un saludo.
Se me olvidaba que estaba fuera de pruebas xD

Sencillamente digo que yo, como usuario antiguo que soy, sigo usando el viejo estilo verde de EOL, con los avatares a la izquierda, como mandan los canones foreros xD.

Entonces, el rojo fuerte sobre el verde lima provoca una sensacion visual muy desagradable

El azul esta bien, gracias por cambiarlo.
Edito: no digo nada, ya te han explicado.
Buenas,

Pues no sabía eso, gracias por el aviso, cualquier crítica que sea constructiva siempre sera bien recibida asi que muchas de nadas xD.

Saludos!!!
Igual se pueden unir este hilo y este otro, si son problemas de lógica y eso... estaría bien: hilo_dale-al-coco_1388073
Creo que ese era un problema de logica puntual, creo..

Que nadie se atreve con el ultimo problema ? xD.

Saludos!
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
Aqui está, y por cierto, me equivoqué:
Confundi diametro con radio al final, no hagais cuentas fumaos xD
Procedimiento:

Planeta 1: 40.000 km de linea de ecuador = una ciercunferencia de 4.000.000.000 cm de perimetro
Planeta 2: 4.000.000.100 cm de perimetro (justo 1m mas)

como la longitud de la circunferencia es 2 x pi x R , y R x 2 = diametro, nos queda perimetro = pi x Diam. con lo que Diam = perim/pi
teniendo esto en cuenta solo es hacer (4.000.000.000/pi) - (4.000.000.100/pi) lo que pegado directamente en la calculadora del gugel nos da 40. Si esa es la diferencia, dividido entre 2 sa 20cm de diferencia en el radio

En el otro lo mismito, pero 1km = 100.000 cm y 1km+1m = 100.100 cm que por el mismo proceso nos da 31.83100 / 2 = 15.9155
Buenas,

A mi en la calculadora del google me da (4.000.000.000/pi) - (4.000.000.100/pi) = 31,8309886

Nose como sacaste ese 40.

Saludos!
No hace falta saber el radio ni la circunferencia de la esfera
Supongamos que r1 es el radio de la primera y r2 el de la segunda y trabajamos en metros

2*pi*r1 = (2*pi*r2) - 1metro

dividimos por 2*pi

r1 = r2 -1metro/2*pi

y despejamos

(r1-r2) = -1metro/2*pi

por lo tanto r2 es 1metro/2*pi mayor que r1, lo que son unos 0,159m = 16cm y nos sirve para todo tipo de esferas


saludos
Eso creo que esta mal, no puedes igualar dos expresiones que no seas exactamente la misma, es decir, lo que has intentado poner es lo siguiente:

10 = 9 + 1

Pero lo que has puesto tu es lo siguiente

10 = 10 + 1

Por lo tanto la igualdad no se cumple, y todo lo que planteas es incorrecto hasta el final por culpa de eso.

Saludos!
Creo que no lo has visto bien

según el enunciado Circunferencia2 = Circunferencia1+1m por lo tanto C1 = C2-1 y de ahi se transforma a la formula de la circunferencia.


saludos
16 respuestas