[ Hilo Oficial ] OpenSUSE 11.2

Estoy interesado en probar a instalar openSUSE en un PC bastante antiguo, pero tengo dudas respecto al gestor de ventanas que se instala. ¿Es posible instalar directamente con LXDE?

¿Conocéis algún buen manual o wiki sobre SUSEstudio? Me parece una herramienta genial, pero en las pruebas que he realizado siempre he puesto paquetes de menos que hacen un sistema poco operativo.
hoy lo he instalado en un portátil (con vista) y me lo ha reconocido todo a la primera... es una cosita rara.... no obstante, has probado a iniciar windows? igual tiene que hacer algún mantenimiento en el disco, y por eso falla....

te lo digo porque (intentando probar debian en otro ordenador) me pasó algo parecido... solo que me decía "device busy" (aunque no estaba busy) y resultó que winxp tenía fallos en su partición (win7 se lo tuvo que arreglar) :S

un saludo
Bueno, escribo para comentar que desde ayer soy un nuevo usuario de OpenSUSE 11.2.

Hasta hará cosa de un mes tenía instalada mandriva 2010, pero por ir probando la distro e ir haciendo pruebas, se me ralentizó mucho el pc, incluso con lxde, haciéndoseme prácticamente imposible incluso navegar... Por ello decidí formatear, pero como no encontré el disco de instalación de mandriva decidí instalar ubuntu 9.10, que la verdad, no me dio muy buen resultado, por lo que decidí volver a mandriva, pero me acordé de OpenSuse y me apeteció probarlo, y la verdad es que, si bien al principio esta distribución no me iba del todo fina, estuve buscando mucha información por internet al respecto y vi que posiblemente fuera un problema con los drivers de mi tarjeta gráfica (ATI Radeon 9550), por lo que después de un buen curro para solucionar estos problemas tengo el so funcionando correctamente.

Mis primeras experiencias han sido muy buenas, empezando por lo rápido que me va kde (personalmente me gusta más que gnome) a pesar de no poder activar los efectos gráficos (supongo que por mi tarjeta y el famoso soporte de ATI), he instalado chromium sin ningún problema (cosa que en mandriva me había sido imposible) y he de decir que me funciona mucho más rápido y fluido que firefox.

Por ahora puedo decir que estoy muy contento con este SO y que actualmente estoy en proceso de personalizarlo mínimamente y de instalar algún juego a ver que tal va...

Os mantendré informados de mis avances jeje.

Salu2
Eariol, acerca del tema de ATI, has instalado el driver desde los repositorios comunitarios que vienen con OpenSuse ? Puede que con esos drivers si te funcionen los efectos gráficos.
nevat escribió:Eariol, acerca del tema de ATI, has instalado el driver desde los repositorios comunitarios que vienen con OpenSuse ? Puede que con esos drivers si te funcionen los efectos gráficos.


Pues la verdad es que no lo se, porque he hecho unas cuantas cosas pero en concreto no se el qué... ¿Cómo puedo mirar si lo tengo instalado?

Gracias por adelantado
eariol escribió:
nevat escribió:Eariol, acerca del tema de ATI, has instalado el driver desde los repositorios comunitarios que vienen con OpenSuse ? Puede que con esos drivers si te funcionen los efectos gráficos.


Pues la verdad es que no lo se, porque he hecho unas cuantas cosas pero en concreto no se el qué... ¿Cómo puedo mirar si lo tengo instalado?

Gracias por adelantado

(sudo) zypper se fglrx

si te sale algo, es que lo tienes instalado... al añadir el repo de ati (en YaST, repos comunitarios), te instala el driver adecuado para tu ordenador (la siguiente vez que instales algo, ya no recuerdo cuando lo hace...

un saludo
Una pregunta.

Me he bajado un pack de iconos, y lo he instalado desde preferencias del sistema, pero solo afecta a los iconos de las aplicaciones, no a las carpetas del ordenador. ¿Eso como se hace? ¿O tengo que ir a mano?
probablemente sea un tema que no se aplica a todo... asumiendo que usas kde, has probado a descargarlo directamente desde las preferencias del sistema? (te sale para descargar desde kde-look)

los que he instalado, me han funcionado bien...

un saludo
Aunque somo pocos, por lo que veo, que usamos opensuse en estos foros a ver si alguien me puede ayudar con dos problemas que tengo. Uno nuevo y otro viejo.

El nuevo es que desde ayer no puedo apagar el ordenador. Le digo que se pague hace todo el proceso de apagarse, sale el dibujo de opensuse con el hombre y las nubes, se llena la barra y ahí se queda sin apagarse. Las dos cosas que hice ayer fue instalar una parte de kde 4:4 final (sólo los ficheros que no daban ningún tipo de problemas de versiones) y habilitar para que mi disco duro externo cuando lo enchufe lo monte inmediatamente (esto último ya lo he quitado pero sigue el problema)

El otro problema lo tengo desde que instale opensuse 11.1 hace unos 7 meses (ahora tengo 11.2 y el problema sigue igual) y es que el escaner no me funciona con el usuario normal. Tengo un epson perfection 1670 que es de los que necesita cargar el firmware cada vez que arranca. He modificado las líneas que hay que modificar y he colocado el firmware en su sitio y se que está bien puesto porque arrancando en modo administrador funciona perfectamente por lo que el firmware carga bien pero con el usuario normal no hay forma de que funcione (si he cargado el firmware con el administrador primero si que funciona) por lo que supongo que debe ser un problema de permisos pero no se cual habilitar porque a los que le he dado permiso no ha solucionado nada. También leí por ahí que una persona lo solucionó añadiendo el grupo LP pero a mi no me funciona tampoco así.

Si alguien me pudiera ayudar sobre todo con el primer problema se lo agradecería muchísimo :) .

Saludos.
Acerca de tu scanner, en este post hablan del tema y proponen algunas soluciones:

http://ubuntuforums.org/archive/index.php/t-166944.html

Del tema "nuevo", en cuanto apagues la máquina y salga el logotipo de OpenSuse pulsa el botón "Esc" para ver donde se queda clavado el equipo.

Ya que estamos las instrucciones para actualizar KDE a la versión 4.4:

http://en.opensuse.org/KDE/Upgrade

Yo he tenido que borrar el contenido del directorio .kde (bueno, en mi caso lo he movido a otro nombre) para que se activaran algunas características de la nueva versión como el agrupamiento por pestañas.
a mi me pasó lo de que no apaga al poner un kernel compilado por mí, y pensé que sería problema de alguna opción que toqué... el kernel "de fábrica" iba bien...

sobre lo del scáner, has probado a poner un script en init.d que cargue el firmware durante el arranque?

un saludo
Lo primero es muchas gracias a los dos por la ayuda.

Sobre el escaner, he seguido lo que pone el enlace de los foros de ubuntu, pero sigo sin conseguir que funcione como usuario sin haber cargado antes el firmware como root. Estoy cambiado grupo y usuarios a ese puerto a ver si así consigo algo pero de momento nada :( (por defecto está como usuario root y grupo lp) y sobre lo de hacer un script se escapa a mis simples conocimientos :( aunque se supone que es lo que tiene que hacer snapscan.conf que es el fichero que modifiqué para meter la linea de donde está el firmware

Sobre lo del apagado del ordenador estas son las 3 últimas lineas que salen

- Sending all processes the TERM signal... done
- Sending all processes the KILL signal... done
- the system will be halted inmediately.
- Segmentation fault

y ahí se queda justo cuando creo que se tiene que apagar.



Edito el mensaje: acabo de encontrar que lo de que no se apague el ordenador es un bug introducido con la actualización de hace dos días del kernel de opensuse a la versión 2.6.31.12-0.1.
Ya ha sido reconocido como bug y en breve sacaran el parche así que en principio uno de mis problemas se solucionará en breve pero el dichoso escaner...
https://bugzilla.novell.com/show_bug.cgi?id=578222

Por cierto, por si a alguien más le ha pasado, ya que el problema se ha ocasionado por una actualización automática, la solución que dan es que pongas el repositorio de los kernel y trates de actualizarte a una nueva versión tratando de solucionar tú los problemas que puedan surgir de dependencias.
No entiendo como un problema que han ocasionado ellos con una actualización automática no lo solucionan con otra actualización automática y no que la gente tenga que meterse a resolver dependencias :(
Por si a alguien le interesa el repositorio es este
http://download.opensuse.org/repositories/Kernel:/openSUSE-11.2/openSUSE_11.2/

Saludos.
Reflotando el hilo para comentar que la actualización a KDE 4.3.5 ya está en el repositorio de actualizaciones. :)
Para acceder a la 4.4 hay que usar repositorios extra-oficiales o esperar a la versión 11.3.
Refloto el hilo para una duda.

Tras un tiempo sin openSUSE vuelvo a casa xD. He dejado todo perfecto excepto un detalle: el tema multimedia. He instalado los codecs, tanto Xine como GStreamer. Con Xine no puedo ver youtube y tener el Amarok de fondo, y con GStreamer, y hay canciones que no van. Todas están en MP3, pero hay discos completos que GStreamer no me los reproduce, simplemente Amarok actúa como si no hubiese hecho click. Con Xine se reproducen sin problemas. ¿Alguna solución? Gracias de antemano ^^

EDIT: Aporto más información, a ver si alguien me puede ayudar. Con Banshee no tengo problemas al reproducir ninguna canción, pero si con Amarok. He buscado en YaST y solo aparece amarok y amarok-devel, así que no sé que puede ser lo que falte...
Pues nada, ya que ubuntu 10.04 me da problemas con la gráfica me he decidido a probar una nueva distribución, y me he decantado por OpenSuSe, estoy descargando el LiveCD + GNome para probarlo, espero que funcione sino me doy por vencido ya XD
Yo he estado haciendo pruebas para un HTPC con Mythbuntu, el caso es que he probado el uso de emuladores, concretamente KegaFusion, la versión para Linux.

Con OpenGL bajo Ubuntu 10.04 el emulador es incapaz de mantener los 60 FPS de rigor, mientras que con OpenSUSE 11.2 los mantiene sin problemas, 60 fijos. Algún problema debe haber con el driver Intel.
Ea pues ya está instalado y actualizado, lo único es que me ha dao problemas con la tarjeta gráfica porque al parecer no trae drivers nvidia y he tenido que añadir un repositorio a mano, voy a seguir ojeando y configurando cosas :p
Como recomendación, te diría que añadas el repositorio de la comunidad "packman", que trae la tira de software añadido y listo para ser usado en nuestras OpenSUSE :p
Endher escribió:Como recomendación, te diría que añadas el repositorio de la comunidad "packman", que trae la tira de software añadido y listo para ser usado en nuestras OpenSUSE :p


Pues ahora mismo lo hago y me voy al sobre que estoy que me caigo xD Mañana seguire toqueteando, esta bien la cosa, me gusta [risita]

Gracias por la recomendación [beer]
Endher escribió:Como recomendación, te diría que añadas el repositorio de la comunidad "packman", que trae la tira de software añadido y listo para ser usado en nuestras OpenSUSE :p


además de códecs y muchos programas interesantes... es uno de los repos que se suelen poner al instalar openSUSE...

un saludo
otro nuevo usuario de openSUSE!! vengo de Ubuntu, pero ya me canse de el, y joe en SUSE me va por fin Flash como dios manda a la 1ª y sin hacer nada, y que decir, es mucho mas bonito de serie

pues nada estoy metiendo los repos que decis como el Packman, y a seguir catando openSUSE
Pues si esta de p* madre, yo no queria desprenderme de Ubuntu pero no va a ser tan complicado como me temía :p Ademas de que acabo de descubrir (cosa que no se si tenia ubuntu) la configuracion de acciones en las esquinas de la pantalla, como tengo en MACOSX para hacer el "exposé" (nombre de mac, aquí no lo recuerdo xD), mostrar escritorio, etc...
Zekisoft escribió:Pues si esta de p* madre, yo no queria desprenderme de Ubuntu pero no va a ser tan complicado como me temía :p Ademas de que acabo de descubrir (cosa que no se si tenia ubuntu) la configuracion de acciones en las esquinas de la pantalla, como tengo en MACOSX para hacer el "exposé" (nombre de mac, aquí no lo recuerdo xD), mostrar escritorio, etc...


eso se puede hacer con compiz tambien en ubuntu, asignaba una esquina a ``mostrar escritorio`` y un boton a expose :)
faSeS escribió:
Zekisoft escribió:Pues si esta de p* madre, yo no queria desprenderme de Ubuntu pero no va a ser tan complicado como me temía :p Ademas de que acabo de descubrir (cosa que no se si tenia ubuntu) la configuracion de acciones en las esquinas de la pantalla, como tengo en MACOSX para hacer el "exposé" (nombre de mac, aquí no lo recuerdo xD), mostrar escritorio, etc...


eso se puede hacer con compiz tambien en ubuntu, asignaba una esquina a ``mostrar escritorio`` y un boton a expose :)


Me fije que sí es de Compiz, pero no lo tenia en Ubuntu ademas que lo usé menos (casi nada) y solo para la creación de bash scripts para el módulo de ASI que curso xd Este lo he tocado más por la curiosidad de ser nuevo para mi
Buenas, os voy a poner unos problemas haber si alguien me puede ayudar a aclararme. En primer lugar el sonido no me va. pero el de inicio si se escucha, si pongo un reproductor o firefox no, ¿por que puede ser?. Y segundo tengo un portatil y lo tengo puesto a una pantalla atraves de HDMI y cada vez que reinicio tengo que volver al menu de nvidia y que se vea atraves de la pantalla, ¿hay alguna forma de dejarlo automatico?

Muchas gracias de antemano.
Buenas, por aquí otro novato con OpenSuse 11.2. Vengo de ubuntu porque me apetecía cambiar de entorno de escritorio y el sonido me daba muchos errores en kde... por lo que me decidí a cambiar una vez mas para probar esta distro. De momento todo bien excepto alguna cosilla, y es que flash me va bien y los vídeos con vlc sin ningún problema; lo que pasa es que la musica no se me reproduce con amarok. Suelo instalar audacious para escuchar canciones sueltas y me di cuenta de que los *.ogg me los reproducía por lo que supuse que seria tema de codecs. Estuve buscando y encontré una lista de codecs entre los que se incluye flash, etc. (http://opensuse-guide.org/codecs.php) y se me bloquea cuando aparece "por favor, espere mientras se instala el software". La verdad es que no se de que forma puedo instalar los codecs solamente para mp3, porque todo lo demas me va bien... A ver si podeis echarme una mano.

Gracias!

EDIT: Vale, tema solucionado. He instalado a mano cosas que he visto en los repos (libxine, etc.) y ahora ya tengo musica con amarok pero no con audacious... y se me corta el sonido de flash cawento
Miguel15, sobre el sonido prueba a desactivar Pulseaudio, lo encontraras en Yast -> Sonido. De la resolución prueba a ejecutar Sax y ver si ha detectado bien tu monitor, lo encontraras también en Yast.

Reingaldolf, para el Audacious prueba a instalar el paquete gstreamer-ffmpeg.
Holaa !!! estamos dando al final de curso y apurados linux.. y en clase me he peleado para instalar el jdownloader asi como dice la pagina del programita:
Download jd.sh
chmod +x jd.sh
start jd.sh
Pero nada de nada... y por el YasT no lo encuentra Imagen
Podria ser alguien tan amable de decirme los comandos exactos o el procedimiento a seguir Imagen
Gracias
nevat escribió:Miguel15, sobre el sonido prueba a desactivar Pulseaudio, lo encontraras en Yast -> Sonido. De la resolución prueba a ejecutar Sax y ver si ha detectado bien tu monitor, lo encontraras también en Yast.

Reingaldolf, para el Audacious prueba a instalar el paquete gstreamer-ffmpeg.



Gracias por contestar. Lo del sonido se soluciono con las actualizaciones, ahora lo de la pantalla lo consegui mas o menos pero no me sale las cosas que tenia puesto en la esquina inferior derecha, otra cosa amarok no reproduce nada de nada.

Saludos.
Si mal no recuerdo, Amarok usa el motor que tenga asignado Phonon. Ves al panel de control de KDE y en multimedia mira que motor tienes por defecto. Si es Xine deberás instalar el paquete libxine-codecs del repo de Packman.
Pues yo sigo con el mismo problema... audacious no se escucha y el sonido de los videos flash me peta cuando amarok esta reproduciendo. Pero al menos es un mal tolerable, lo demás de perlas.
Refloto para ver si alguien puede ayudarme. Tengo un problemilla con /home, ya que cada vez que intento acceder a una carpeta alli contenida me pide contraseña. He probado en propiedades dándole permisos de lectura y escritura pero cada vez que trato de acceder a una carpeta, contraseña. Lo peor es que si tengo que abrir cualquier archivo, por ejemplo un documento de texto, no me lo abre con el consiguiente mensaje "KDEInit no pudo lanzar..." y la ruta del programa. Curiosamente, cuando muevo cualquiera de los archivos a mi carpeta de usuario dentro de /home, en vez de tratar de hacerlo desde /música o /documentos me lo permite... En fin, clamo a vuestra sabiduría y vuestra paciencia.

Gracias!
El lugar adecuado para tener tus archivos es tu directorio de usuario en /home, y no sólo archivos de datos: OpenSuse coloca una carpeta llamada "bin" donde puedes meter alli tus ejecutables que no se instalen de la forma tradicional (via RPM).

Si quieres utilizar carpetas fuera de tu directorio personal tendrás que modificar los permisos, por ejemplo supongamos la carpeta /fotos (fotos en la raiz del sistema), y tu usuario es test, como root deberías ejecutar:

chown -r test:users /fotos

Y ya no tendrías que tener problemas para acceder a esos archivos. Aunque repito que lo ideal es que metas la carpeta "fotos" (siguiendo el ejemplo) en tu directorio personal.
nevat escribió:El lugar adecuado para tener tus archivos es tu directorio de usuario en /home, y no sólo archivos de datos: OpenSuse coloca una carpeta llamada "bin" donde puedes meter alli tus ejecutables que no se instalen de la forma tradicional (via RPM).

Si quieres utilizar carpetas fuera de tu directorio personal tendrás que modificar los permisos, por ejemplo supongamos la carpeta /fotos (fotos en la raiz del sistema), y tu usuario es test, como root deberías ejecutar:

chown -r test:users /fotos

Y ya no tendrías que tener problemas para acceder a esos archivos. Aunque repito que lo ideal es que metas la carpeta "fotos" (siguiendo el ejemplo) en tu directorio personal.


No me explique correctamente, las carpetas que he nombrado (música, documentos...) están dentro de mi directorio de usuario, o sea /home/mi nombre; y para acceder a cualquiera de estas, repito que están dentro de mi directorio de usuario, me pide contraseña. He pensado que si me pide la contraseña quizas sea porque el directorio /home lo tengo en una partición a parte... no se. Tenia entendido que al ser mi directorio personal podía hacer lo que quisiera con el sin que me pidiera contraseña; al menos en otras distros no he tenido ningún problema en este aspecto.

Gracias por la respuesta!
Ah vale, entonces es extraño que te pida contraseña... puedes hacer un ls -l en el lugar donde estan los directorios que te dan problemas ?
total 320
drwxrwxrwx 2 ander users 4096 jun 1 20:02 Descargas
drwxrwxrwt 2 ander users 4096 jun 2 19:49 Documentos
drwxrwxrwx 2 ander users 4096 may 20 22:40 Escritorio
drwxrwxrwx 10 ander users 4096 may 20 22:41 Imágenes
drwxrwxrwx 30 ander users 4096 may 29 11:52 Música
drwxrwxrwx 2 ander users 4096 may 20 16:32 Plantillas
drwxrwxrwx 2 ander users 4096 may 20 16:32 Público
-rw-rw-rwT 1 root root 230 jun 3 14:17 Reservas albergues
drwxrwxrwx 2 ander users 4096 jun 1 19:53 Vídeos
Bueno chicos, ya lleva disponible desde hace unas horas OpenSuSE 11.3 :D. Yo estoy descargándola, a ver que tal ^^
Es la final o es una rc2?
Chispes escribió:Es la final o es una rc2?


Final
Hola a todos. Estos dias estoy probando esta distribucion y tengo una duda.
¿Como instalo paquetes desde el terminal? Vamos, lo que en ubuntu seria hacer "sudo apt-get install nombre_del_paquete" o "sudo aptitude install nombre_del_paquete"

Muchas gracias.
osloaz escribió:Hola a todos. Estos dias estoy probando esta distribucion y tengo una duda.
¿Como instalo paquetes desde el terminal? Vamos, lo que en ubuntu seria hacer "sudo apt-get install nombre_del_paquete" o "sudo aptitude install nombre_del_paquete"

Muchas gracias.


Hola.

en opensuse se usa zypper

sudo zypper in nombre_del_paquete

Con zypper help en la terminal te salen los comandos disponibles para zypper pero los más básicos son:

install, in Instala paquetes.
remove, rm Elimina paquetes.
verify, ve Verificar la integridad de las dependencias del paquete.
update, up Actualiza los paquetes con nuevas versiones.
dist-upgrade, dup Realiza una actualización de la distribución.
source-install, si Instala los paquetes fuente y sus dependencias de construcción.
install-new-recommends, inr Instala nuevos paquetes recomendados por los ya instalados.


Saludos.
Resubo el hilo, he actualizado esta tarde a la 11.3 y mañana vere haber que tal rinde, espero que no me haya roto nada, que es la 1º vez que actualizo Suse, no fue muy complicado pero a saber xD
Se que en elotrolado no hay muchos seguidores de opensuse pero a ver si hay suerte y alguien puede ayudarme.

El problema es con opensuse 11.3. Ayer le di a buscar actualizaciones después de mucho tiempo y me salieron un montón de programas para actualizar y uno de ellos me ha causado el problema (creo) pero no tengo ni idea de cual.

Bien el problema es que al empezar a cargar opensuse después de salir el camaleon y la barra se llena a la mitad, más o menos, la pantalla suele ponerse en negro unos 2 o 3 segundos y luego vuelve a aparecer el camaleón y termina de cargar. Pues bien ayer después de actualizar y reiniciar cuando llega a la parte de la pantalla en negro el monitor se apaga inmediatamente. Se oye que opensuse sigue cargando pero no puedo ver nada.
Si cargo opensuse en modo seguro carga perfectamente pero en modo normal, monitor apagado ¿alguna idea de que puede ser?.

Edito: Utilizo el driver gráfico de nvidia y he actualizado a la última versión pero no se ha solucionado así

Saludos.
A mi eso me pasó una vez con OpenSUSE 11.2. Lo que hice fue entrar en el modo seguro (que es en terminal, al menos en 11.2), iniciar sesion como root y volver a generar un Xorg con nvidia-xconfig. Reboot y funcionando. Espero que esto te lo solucione ;)

De todos modos, sino se soluciona... ¿tienes instalados los repo de KDE 4.5? No creo que sea debido a eso, pero quien sabe.
Endher escribió:A mi eso me pasó una vez con OpenSUSE 11.2. Lo que hice fue entrar en el modo seguro (que es en terminal, al menos en 11.2), iniciar sesion como root y volver a generar un Xorg con nvidia-xconfig. Reboot y funcionando. Espero que esto te lo solucione ;)

De todos modos, sino se soluciona... ¿tienes instalados los repo de KDE 4.5? No creo que sea debido a eso, pero quien sabe.


Hola. Gracias por contestar.
El modo seguro es gráfico en la 11.3. Sobre lo del xorg te refieres a hacer simplemente un sudo nvidia-xconfig para que lo genere ¿no?. Si es eso, sigue sin funcionarme :( .
También tengo los repos de Kde y una de las cosas que ayer se me actualizaron fue kde a la 4.5.3 aunque no creo que tenga nada que ver porque en el modo seguro me funciona perfectamente kde
Saludos.
Yo tampoco creo que sea KDE porque precisamente yo ayer lo actualicé en 3 ordenadores distintos (uno con intel y otros dos con nvidia) y no he tenido ningún tipo de problema. No obstante, lo que me sigue oliendo mal es el xorg con el tema de drivers. Lo primero que yo haría sería, desde el modo seguro, lanzar un zypper up/zypper dup, no vaya a ser que algún paquete se te haya quedado corrupto o lo que sea. Y lo segundo, desde el modo seguro también, hacer lo siguiente:

su
Xorg -configure
cp /root/xorg.conf.new /etc/X11/xorg.conf


Y reiniciar. En caso de seguir ocurriendo, edita el xorg y donde pone Driver "nvidia" cambiarlo por vesa y reiniciar de nuevo. Si así te va, es culpa del driver gráfico seguro, por lo que lo suyo sería tratar de reinstalarlo o instalar una versión anterior, que no sería la primera vez que nvidia lanza un driver que da problemas con modelos concretos (y a veces, de ensambladores concretos) en Linux...
Ahora pruebo lo que me has puesto pero quería comentar que antes después de intentarlo en modo seguro y no funcionar. cerre la sesión y abrí otro en modo consola. Bien pues hago el sudo nvidia-xconfig y me dice que lo crea nuevo así que escribo starx e inmediatamente me quedo con el monitor apagado. No se si eso puede ayudar algo.

Ahora intento lo que me has puesto y edito el post con los resultados.-

Edito: Arreglado :D. Con el Dup siguió igual pero al escribir el texto que me has puesto ha vuelto a funcionar de nuevo XD .

Muchas gracias ;)
Saludos.
Me alegro ;) por curiosidad, que lo ha solucionado? Generar un nuevo Xorg?
Endher escribió:Me alegro ;) por curiosidad, que lo ha solucionado? Generar un nuevo Xorg?


Sip, después de poner las órdenes que pusiste y reiniciar funcionó perfectamente.

Gracias ;)

Saludos.
98 respuestas
1, 2