Ferdopa escribió:Jur...
Cargadores «rápidos» hay muchos en el mercado. Son los que tienen un amp de 2.4
En Amazon España tienes decenas de ellos con precios a partir de los 12 euros aproximadamente.
Si quieres algo más bestia hay un cargador de la marca Pwr+ con salida de 3.5 amp
Un saludo.
).-_JC_- escribió:A ver si alguien le ha pasado lo que a mi...
La última update la 101, no me deja instalarla, despues de reiniciar le digo que instale y que fixee lo del root, pone que todo bien, pero al rato me sigue saliendo que instale el update de nuevo y asi succesivamente...
Alguien sabe como arreglarlo? Merece la pena la 101?
Salu2
MSX2001 escribió:-_JC_- escribió:A ver si alguien le ha pasado lo que a mi...
La última update la 101, no me deja instalarla, despues de reiniciar le digo que instale y que fixee lo del root, pone que todo bien, pero al rato me sigue saliendo que instale el update de nuevo y asi succesivamente...
Alguien sabe como arreglarlo? Merece la pena la 101?
Salu2
Yo la instale sin root y perfecta, pero con root no se si ha dado problemas...
Un saludo.
-_JC_- escribió:Ya... Yo todas las instalado sin problemas siendo root, pero esta no me hace np caso... A ver si alguien sabe algo. Gracias por tu respuesta!
MSX2001 escribió:@Roid Clive
Cuando te llegue y lo pruebes, ya comentas la experiencia de uso.
Un saludo.
. En 3 horas y media tenia la BATERIA CARGADA AL 100%, cuando con los otros 2 cargadores me tardaba MAS DE 10 HORAS!!!!!
Roid Clive escribió:Recibí el cargador de AMAZON y lo he FLIPADO![]()
![]()
. En 3 horas y media tenia la BATERIA CARGADA AL 100%, cuando con los otros 2 cargadores me tardaba MAS DE 10 HORAS!!!!!
Dejo fotos del testeo de cargadores:


painkiller_93 escribió:no se si se habrá comentado por aquí antes pero se puede instalar HL2: Episodio 2 y Half-Life 1 en nuestras Shield portable gracias a un usuario ruso (sanmorin).
En ambos casos hay que tener una copia de los juegos en steam para poder copiar los datos.
En cuanto al Half-life 1, funciona perfecto a 60 fps constantes:
Eso sí, de momento el port no tiene soporte para el mando, por lo que hay que utilizar un perfil del mapeador de nvidia (ya hay alguno hecho y te lo puedes bajar directamente), luego pones la transparencia de la interfaz tactil a cero y ya no verás los botones, pudiendo jugar con el mando perfectamente.
Video con la info para instalarlo: https://www.youtube.com/watch?v=BB4dckvn7iA
Basicamente hay que instalar el Xash3D y copiar los datos del juego de steam a la memoria de nuestra shield.
En cuanto al Half-Life 2: Episodio 2, funciona bien pero hay algunas zonas en las que se ralentiza, como por ejemplo en la batalla contra las hordas de hormigas. Supongo que será porque el episodio 2 es más moderno que el HL2 normal y pedirá más máquina, aparte de que al copiar los datos de Steam no hay ninguna optimización que a lo mejor hace Nvidia sobre los modelos o texturas para que vaya mejor.
Para instalarlo y poder meter los datos se necesita la Shield rooteada.
Hay que tener instalado el Half-Life Episodio 1 en la Shield, ya que lo que se hace es meter los datos del episodio 2 en data/data y que así el juego pase a ser el episodio 2. En mi caso metí también los archivos de voz en español y así el juego está en perfecto castellano.
Por lo demás no hay ningún problema aparte del mencionado con las ralentizaciones ocasionales y que el nombre de los capítulos no aparece.
Os dejo otro vídeo con la info para instalarlo: https://www.youtube.com/watch?v=U59lOfFWba4
Instalar el Episodio 2 es un poco pesado ya que hay que andar extrayendo los archivos y se tarda bastante rato, pero el HL1 se instala en un momento. Así que ya sabéis, si tenéis ganar de seguir con Freeman ya se puede hacer
juanjo18x escribió:painkiller_93 escribió:no se si se habrá comentado por aquí antes pero se puede instalar HL2: Episodio 2 y Half-Life 1 en nuestras Shield portable gracias a un usuario ruso (sanmorin).
En ambos casos hay que tener una copia de los juegos en steam para poder copiar los datos.
En cuanto al Half-life 1, funciona perfecto a 60 fps constantes:
Eso sí, de momento el port no tiene soporte para el mando, por lo que hay que utilizar un perfil del mapeador de nvidia (ya hay alguno hecho y te lo puedes bajar directamente), luego pones la transparencia de la interfaz tactil a cero y ya no verás los botones, pudiendo jugar con el mando perfectamente.
Video con la info para instalarlo: https://www.youtube.com/watch?v=BB4dckvn7iA
Basicamente hay que instalar el Xash3D y copiar los datos del juego de steam a la memoria de nuestra shield.
En cuanto al Half-Life 2: Episodio 2, funciona bien pero hay algunas zonas en las que se ralentiza, como por ejemplo en la batalla contra las hordas de hormigas. Supongo que será porque el episodio 2 es más moderno que el HL2 normal y pedirá más máquina, aparte de que al copiar los datos de Steam no hay ninguna optimización que a lo mejor hace Nvidia sobre los modelos o texturas para que vaya mejor.
Para instalarlo y poder meter los datos se necesita la Shield rooteada.
Hay que tener instalado el Half-Life Episodio 1 en la Shield, ya que lo que se hace es meter los datos del episodio 2 en data/data y que así el juego pase a ser el episodio 2. En mi caso metí también los archivos de voz en español y así el juego está en perfecto castellano.
Por lo demás no hay ningún problema aparte del mencionado con las ralentizaciones ocasionales y que el nombre de los capítulos no aparece.
Os dejo otro vídeo con la info para instalarlo: https://www.youtube.com/watch?v=U59lOfFWba4
Instalar el Episodio 2 es un poco pesado ya que hay que andar extrayendo los archivos y se tarda bastante rato, pero el HL1 se instala en un momento. Así que ya sabéis, si tenéis ganar de seguir con Freeman ya se puede hacer
Estas seguro que es para shield portable?, por lo que leo y entiendo en tus instrucciones es que debes de tener episodio 1 instalado (no se puede instalar en una shield portable, solo tablet) para jugar episodio 2.
Por otro lado, el doom 3 que salio recien, es solo para shield tablet o para portable tambien?.
Saludos
painkiller_93 escribió:juanjo18x escribió:painkiller_93 escribió:no se si se habrá comentado por aquí antes pero se puede instalar HL2: Episodio 2 y Half-Life 1 en nuestras Shield portable gracias a un usuario ruso (sanmorin).
En ambos casos hay que tener una copia de los juegos en steam para poder copiar los datos.
En cuanto al Half-life 1, funciona perfecto a 60 fps constantes:
Eso sí, de momento el port no tiene soporte para el mando, por lo que hay que utilizar un perfil del mapeador de nvidia (ya hay alguno hecho y te lo puedes bajar directamente), luego pones la transparencia de la interfaz tactil a cero y ya no verás los botones, pudiendo jugar con el mando perfectamente.
Video con la info para instalarlo: https://www.youtube.com/watch?v=BB4dckvn7iA
Basicamente hay que instalar el Xash3D y copiar los datos del juego de steam a la memoria de nuestra shield.
En cuanto al Half-Life 2: Episodio 2, funciona bien pero hay algunas zonas en las que se ralentiza, como por ejemplo en la batalla contra las hordas de hormigas. Supongo que será porque el episodio 2 es más moderno que el HL2 normal y pedirá más máquina, aparte de que al copiar los datos de Steam no hay ninguna optimización que a lo mejor hace Nvidia sobre los modelos o texturas para que vaya mejor.
Para instalarlo y poder meter los datos se necesita la Shield rooteada.
Hay que tener instalado el Half-Life Episodio 1 en la Shield, ya que lo que se hace es meter los datos del episodio 2 en data/data y que así el juego pase a ser el episodio 2. En mi caso metí también los archivos de voz en español y así el juego está en perfecto castellano.
Por lo demás no hay ningún problema aparte del mencionado con las ralentizaciones ocasionales y que el nombre de los capítulos no aparece.
Os dejo otro vídeo con la info para instalarlo: https://www.youtube.com/watch?v=U59lOfFWba4
Instalar el Episodio 2 es un poco pesado ya que hay que andar extrayendo los archivos y se tarda bastante rato, pero el HL1 se instala en un momento. Así que ya sabéis, si tenéis ganar de seguir con Freeman ya se puede hacer
Estas seguro que es para shield portable?, por lo que leo y entiendo en tus instrucciones es que debes de tener episodio 1 instalado (no se puede instalar en una shield portable, solo tablet) para jugar episodio 2.
Por otro lado, el doom 3 que salio recien, es solo para shield tablet o para portable tambien?.
Saludos
tan seguro estoy que las dos capturas que he puesto están sacadas de mi SHIELD portable![]()
El episodio 1 aparece como solo para SHIELD tablet, pero si instalas el apk manualmente, (por ejemplo sacando el apk de una SHIELD tablet, o cambiando el build.prop de la portable al de la tablet e instalandolo a través del Play store, o otros métodos que no se pueden contar), funciona perfectamente. De hecho hace completé el episodio 1 sin ningún problema en mi portable cuando lo sacaron.
En cuanto al doom 3 que ha salido, no he probado a ver si es posible instalarlo manualmente ni he visto de momento ninguna web en que hayan hablado del tema. Es posible que al tratarse de un port para consola y tablet utilice OpenGL ES 3.0 o bien OpenGL completo y no funcione en nuestras portables.
juanjo18x escribió:Interesante, lo probare ahora mismo. Se podra hacer lo mismo con trine 2?
jorgatos2002 escribió:Buenos dias a todos, tengo una shield portable y un mando inalambrico shield original, me gustaria comprar otro, pero se puede conectar los 2? Para jugar en modo consola.
MUCHAS GRACIAS!
I got everything working and it is super easy to do on your own as well. I made a simple script using the exact code Xodustrance put in an earlier post, named it "DisablePrism" (download script) and placed it in the /system/etc/init.d/. Then I grabbed Universal Init.d from the Play Store and ran it. It found the script and added it to the list. Then I just flipped the switch from "off" to "on" and it ran the script at every boot.

pochi escribió:Hola gente,acaban de actualizar Retroarch oficialmente a la 1.2,ya funciona el analogico (sin necesidad de utlizar overlay) ,activandolo desde las opciones del input claro.Lo que no me funcionaba son los shaders Hqx (me encantan),he tenido que meter los anteriores en su carpeta y ahora ya puedo usarlos.
A ver si termino de configurar,parece mejor pero es mas engorroso.
Saludos.
alexei_gp escribió:pochi escribió:Hola gente,acaban de actualizar Retroarch oficialmente a la 1.2,ya funciona el analogico (sin necesidad de utlizar overlay) ,activandolo desde las opciones del input claro.Lo que no me funcionaba son los shaders Hqx (me encantan),he tenido que meter los anteriores en su carpeta y ahora ya puedo usarlos.
A ver si termino de configurar,parece mejor pero es mas engorroso.
Saludos.
De google platystore o en los foros de retroarch la actualizacion?
pochi escribió:Hola gente,acaban de actualizar Retroarch oficialmente a la 1.2,ya funciona el analogico (sin necesidad de utlizar overlay) ,activandolo desde las opciones del input claro.Lo que no me funcionaba son los shaders Hqx (me encantan),he tenido que meter los anteriores en su carpeta y ahora ya puedo usarlos.
A ver si termino de configurar,parece mejor pero es mas engorroso.
Saludos.
uway escribió:pues efectivamente la aplicacion nvidia shield hub requiere una version de android actualizada yo antes la tenia en la version 4.2 lo actualice a la 4.3 funciono el hub luego si queria el mapeo tenia q actualizar a la 4.4 pero ahora ya no hay problema con eso del lag lee una pag antes y podras hacerte root en la 4.4 y usar el script para la pantalla(el prism) y el otro para la velocidad de los emus saludos
, ¿sale perdiendo por mucho la Shield? No me acabo de fiar de las consolas chinas, me llama la atención el acabado bueno de la Shield y sus opciones (Grid, juegos exclusivos,etc.), pero tampoco sé si hay mucho salto de potencia entre una cosa y otra.pochi escribió:Pues te voy a comentar desde mi punto de vista,tengo la ultima actualizacion desde hace meses y me funciona todo perfectamente,uso los emuladores SNES,NES,Megadrive,Master System,GBA,GBMAME,FBA,etc con Retroarch y fino como la seda,y eso que tiene puesto los Shaders HQ4x.Los uso con el FrontEnd Gamesome,para esto es lo mejor.Para los emuladores PSX,Dreamcast y N64 uso FPSE,Reicast y Mupen64PlusAE y de maravilla,aunque he de decir que el emu de Dreamcast (Reicast) depende de cual funciona medianamente bien,aun le queda un empujoncito.
Por la parte de Streaming es todo mejora,antes me acuerdo que la imagen se degradaba,ahora no,funciona fenomenal y siempre nitido.
Aqui te dejo un videode su funcionamiento capturando desde la propia Shield.
El video fue subido hace unos meses,aun no tenia las mejoras del ShieldHub (Streaming),pero aun asi lo que son los emuladores funcionan muy bien.
En mi opinion si sale Lollipop, prefiero ver experiencias antes de cagarla.
Saludos.
Scharlach escribió:
Muchas gracias, muy bueno el vídeo. El emu de DS, que es de los pocos que no pruebas, ¿va fino también? ¿Se hacen incómodas las dos pantallas de DS en una pantalla de 5 pulgadas?
Un saludo!
uway escribió:el retroarch q usas es la ultima version ?
uway escribió:esta tiene el core fba?
uway escribió:se puede jugar multiplayer en retroarch para ser mas especifico mame y super nintendo?
pochi escribió:Metete en settings -> Driver Settings y cambia Menu Driver,yo lo tengo en XMB.Luego sal de Retroarch y vuelve a entrar.
KiMo I escribió:pochi escribió:Metete en settings -> Driver Settings y cambia Menu Driver,yo lo tengo en XMB.Luego sal de Retroarch y vuelve a entrar.
me faltaba salir y volver a entrar.
Muchas gracias!
Otra cosa,ya que estamos...como haceis para volver al menu de selección en retroarch,estando ya en un juego??en versiones anteriores podia,pero ahora no...
pochi escribió:KiMo I escribió:pochi escribió:Metete en settings -> Driver Settings y cambia Menu Driver,yo lo tengo en XMB.Luego sal de Retroarch y vuelve a entrar.
me faltaba salir y volver a entrar.
Muchas gracias!
Otra cosa,ya que estamos...como haceis para volver al menu de selección en retroarch,estando ya en un juego??en versiones anteriores podia,pero ahora no...
Tuve que usar el overlay y situar el boton del gatillo en el icono de retroarch,luego en las opciones de overlay bajar la opacidad a cero y ya esta.
KiMo I escribió:
Yo al final trasteando,he visto en las opciones que se puede asignar el menú a cualquier boton y lo he grabado en uno de los que no uso y ahora me funciona tb!
ojopollo escribió:pregunta tonta xD
mmm....
se puede jugar a todos los juegos de steam no?
si desde steam añado un juego de pc que no sea de steam,( que se puede agregar a la biblioteca de steam, solo te pregunta cual es el ejecutable del juego)
La Nvidia Shield lo detecta y se puede jugar?
![]()
![]()