Halla paz halla paz, yo creo que un termino medio es lo mejor, en mi caso particular si se me atraganta algo tipo una mano, un pie o lo que sea y al intento numero 568 sigue sin salirme ya por puro desespero intento "disimularlo" con un bocadillo o una onomatopeya etc sin que quede muy "evidente", o lo dejo para mas adelante

.
En lo del dibujo/historia siempre he pensado que lo mejor es un termino medio, ahí tenemos a los dibujantes europeos que anteponen el dibujo a la historia y así se pegan años para hacer 48 paginas donde te lo cuentan todo rápido y mal en muchos casos, narrando historias que claman por mas paginas y un desarrollo mas lento y elaborado como suele ofrecer el manga, en cualquier caso yo soy muy perfeccionista y me encanta llenar las paginas de detalles y objetos, tengo eso que llaman "terror al vacio"

.
Sobre el talento, el talento es el 50% del dibujo, el otro 50% es practica, siempre y cuando tengas una mente abierta, pruebes cosas nuevas y te dejes aconsejar mejoraras, mas o menos rápido, pero mejoraras, aunque siempre hay excepciones claro, tengo un compañero comiquero que bueno... en fin... ni mejora ni se deja aconsejar ni nada y lleva estancado con su "estilo propio" que es mayormente horrible desde hace muchos años, y lo peor es que lejos de mejorar cada vez lo hace peor

. Pero bueno no se, eso ya es cada uno, yo cuando empece a dibujar también era un horror, algo exagerado y ya veis ahora las cosas que hago, así que mejorar se mejora.
A raíz de esto, como estoy aburrido y no tengo que madrugar me he puesto a escavar en carpetas llenas de polvo y a buscar dibujos viejos solo para que veáis lo mal que dibujaba y lo que se consigue con simple practica, digamos que hace unos 9 o 10 años dibujaba tal que asi:

Ya hacia dibujillos antes, pero era lo típico que copiabas de revistas y la televisión, este fue el 1º personaje manga "original" que hice, y digo "original" por que como su propio nombre indica lo cree a raiz de Gourry de Slayers y Kenshin de.... Kenshin

, al final este personaje fue recurrente a lo largo de los años y se acabo llamando Synbios. Creo que en aquellos dias tenia unos 14 o 15 años.

Me empece amontar una historia y a crear a mis primeros personajes, cambie cosas del diseño pero manteniendo por ejemplo la bandolera y la hombrera que se iria repitiendo en los sucesivos rediseños durante años hasta que hace poco.

También empece a dibujar mis primeras mujeres, por ejemplo Lia la coprotagonista.
Pero en aquella época empece a hacer comics tontos de una o dos hojas en clase como por ejemplo este:

O ha presentar comics que claro me parecían la puta hostia y no entendía como no ganaba nunca nada

:




Comic entre otros (que ya escaneare algún día) que ahora mismo me da vergüenza siquiera leer de lo cutres que son

.
Pasa el tiempo, la montaa de dibujos crece y el estilo "mejora":

Empiezas a intentar moverlos o ha hacer cuerpos mas "realistas" o creíbles:


Tambien a entintar con plumillas:

Como podéis ver eran personajes que me iba inventando para ese supuesto comic que empece mil veces y nunca pasaba de la 3º o 4º pagina de media

, de hecho tengo una carpeta llena de ellos, con escenas de la historia y demás, lo que me aburría en clase (asi me fué

)




Pero todo esto sin una formación detrás no tiene futuro así que para entonces ya estaba en Bachillerato artístico, lo que implicaba aprender a pintar con ciertas técnicas, mejorar tu estilo en general y así ya te atrevías con cosas mas complejas como estas:




Comic a acuarela que presente a un concurso de Arte Joven en el que evidentemente no me lleve mas que una invitación para la entrega de premios

.
Pero poco a poco la practica hace mella y empiezan a salir cosas mas molonas con mas facilidad:


Estas paginas por ejemplo pertenecen a mi primer fanzine llamado Guns Cops and Skies (que algun dia si encuentro los archivos subiré a Internet), mas particularmente al capitulo 4º que iba a ser el 3º fanzine de la historia (el 2º eran dos capítulos) que sin embargo me pillo en un momento de bajón importante y acabe abandonando, a día de hoy aun tengo copias de dichos fanzines que directamente regalo a los que me compran alguno de los nuevos

Y de ahi a cosas como estas pues ya hay un paso:


Rediseños de Synbios y Lia y las dos primeras paginas que por supuesto nunca continué:


Aproximadamente de estas dos ultimas paginas al 1º dibujo como digo hay unos 8 o 9 años de practica constante y aprendizaje y disciplina artística a través de un bachillerato artístico y un grado superior de Ilustración, ¿Talento? claro que tengo, pero no el suficiente como para ser un "genio" y poder dibujar al margen de la practica constante, por que cuando te encuentras a un genio ves cosas como esta:




Esto fue obra de una compañera de clase china llamada Cristina, era parte de un trabajo de comic para clase de 2º de bachillerato, consistía en que hacer grupos entre los compañeros, cada componente hacia un personaje y adaptaba a su estilo los de los demás (fue aquí cuando cree a Sakura la zorro de Sakura´s Life), y hacías un pequeño comic, bueno, servidor que llevaba años en esto, era el friki oficial de la clase y en definitiva tenia encima la expectativa de todos y de mi profesor de crear un trabajo excelente en este campo (y mas habiendo sacado dos fanzines de Guns Cops and Skies), me encontré que esta chica sin haber dibujado nunca comic, sin mostrar ningún interés por el tema o por el hecho de dibujarlos (le insistí y reinisti en que se uniera a un proyecto que acabo convirtiendose en lo que es hoy E-330, pero no quiso), sin apenas practica me supero ampliamente y a día de hoy siguen superandome esas paginas en muchos aspectos respecto a las que yo hago, de hecho fue para mi un golpe muy duro, y echando cuentas fue cuando me entro esa depresión y deje GCaS tirado... pero claro ¿cuanta gente hay así? no me he vuelto a encontrar a ningún "genio" similar.
Por lo tanto llego a la conclusión de que para mejorar en esto del dibujo consiste mas que en tener mucho o poco talento en combinar ese talento con practica y trabajo duro, copiando muchísimo, investigando muchísimo, probando muchísimo, dibujar con diferentes estilos, aplicar las diferentes características de unos estilos en otros y ver que tal funcionan, y así poco a poco se llegan a hacer las cosas que hacen aquí los grandes del foro. Tener un "rival" ayuda, en mi caso que soy terriblemente competitivo me ha ayudado a empujar el carro con mas fuerza para no quedarme atrás, o mantener el liderato (lo que sin querer vacilar a pasado siempre), pero es un arma de doble filo como ya he dicho.
Ya me perdonareis este post egocentrico

, pero lo dicho me aburria

.
Por cierto si alguien tiene interes en ver el estilo de mi amigo que ponga en google "wavesofyouth" y es la 1º que sale.
Edito: Sobre el tema de copiar de la relidad/fotos que se ha desarrollado mientras escaneaba y tal, los objetivos de ese tipo de ejercicios son basicamente 2, 1º hacer que la mano y la muñeca se "eduquen" o como se suele decir " hacer mano", para aprender a definir las cosas con dos o tres simples rayas rapidas y efectivas, esto solo se consigue a base de practica, ni talento ni leches, es como aprender a andar, y 2º comprender como funcionan las cosas, como funciona el sistema de traspasarlo de la realidad al papel, mas bien en encontrar tu propio sistema para poder hacerlo.
Por ejemplo dibujar modelos de desnudo, aparte de para aprender a dibujar de un modo realista y fiel a la realidad sirve para poder empezar a comprender como reacciona el cuerpo humano, como se mueve, como se articula y como reacciona, "si levanto el brazo, esta parte del hombre sobresale, y aquí saldrían una arrugas" "si la agacho así el culo se marcaria asa" " la rodilla se marca mas o menos en esta postura" y así todo, evidentemente para muchas poses vas a tener que tirar de fotos si o si, ya sea por que no se tiene claro como "funciona" el movimiento en cuestión o por que no queda creíble, el intentar prescindir de esto suele hacer que los personajes tiendan a parcer palos, simples muñecos articulados, pero no dan sensación de vida, y eso es aplicable tanto a los estilos mas realistas como a los mas deformados o simples.
Por ejemplo estos bocetos que hice en el trabajo aburrido:

Necesitas tener unas nociones al menos básicas para poder hacer poses de ese estilo, saber que si pones el brazo así el hombro se va a marcar como le pasa a la gata blanca grande o a rouge, o como se articula el cuello para hacer el de la secretaria.

En este caso el haber dibujado montones de caras de manera realista ayuda muchísimo a saber como mover esas caras exageradas de una manera que sea efectista y coherente con al realidad, quieras que no todo ayuda.
También yo por que ahora tiendo a un estilo donde las poses exageradas y tal es lo que mas me predomina, pero pienso que sin esos conocimientos las poses y todo en general pierde muchísimo dinamismo y queda todo demasiado no se... tieso...