@Cataphractus Gracias por llamarme maestro xDD Tienes buena mano si! Aunque lo de tener mano es relativo, al final lo que cuentan son las ganas que se pongan. Empiezo mis consejos poniendo un retrato que hice de Natalie Portman en verano de 2018:
https://i.imgur.com/T8rdft5.jpg (luego lo comento)
Como conté hace poco, pasé por malas rachas. Venía de dibujar cosillas rollo manga (que me sigue encantando), cosas que en general me elogiaban los colegas y tal (aquí un Sasuke del...2008?
https://i.imgur.com/en6PRCx.jpg) Tenía el dibujar como algo muy secundario porque iba con muuchos pájaros en la cabeza y me metí en otras historias (caracterización de cine) porque encajaban mejor con lo que creía que era importante en mi vida. Me comí cuatro hostias que terminaron derrumbando esa fantasía.
Con poquita cosa a la que aferrarme, lo único que me parecía quedar es lo que tenía dentro desde pequeño, lo que de alguna manera sobrevivió al derrumbe. Algo más genuino de lo que cayó en pedazos. Me estoy poniendo melodramático xD Cogí lo poco que quedaba de mí y me metí a estudiar arte y diseño. La primera y segunda hostia ya me habían encauzado en esa dirección, pero seguía con muchos pájaros en la cabeza. Mi plan era llegar allí y arrasar con mi rollo, realmente no iba con muchas ganas de aprender. La tercera hostia me jodió el ego y la salud.
A partir de ahí "mi rollo" ya no me funcionaba. Mis pájaros en la cabeza quedaron hechos polvo. Se resistían a morir, y mucho, pero terminaron palmando. La fantasía de triunfar con mis idas de olla superficiales, mis dibujillos y los huevos que le echaba a todo se quedó en nada, dejé las clases porque ya no podía mas y me fui a trabajar a Alemania de cuidador para gente con alguna discapacidad. Allí me zampé la cuarta hostia tras mas o menos un año. Y me ví en una encrucijada: o me encarrilo o posiblemente no lo iba a contar. Volví a España para matricularme de nuevo y mi objetivo pasó a ser el mejorar en lo que sentía que es mi pasión, la que sentía desde pequeño pero quedó enterrada en montones de mierda.
Ahora llega la parte de los consejos 😆 En el segundo año conocí a una profesora que solo estuvo allí de sustituta, pero me abrió el mundo a la pintura sin líneas. A trabajar con manchas para crear volúmenes. Mi cabeza recuerdo que medio explotó con el primer autorretrato que nos hizo hacer así. Como una pieza de puzzle ENORME que me faltaba y no sabía que necesitaba hasta ese momento. Por desgracia no la tuvimos mucho tiempo, pero su recuerdo quedó muy vivo en mí y quise expandir aquello, aprender más de esa joya que había dejado. Así llegué a Istebrak.
Éste fué el primer video suyo que ví:
https://www.youtube.com/watch?v=PHcPBobFfE4&list=PLV3UAH6PrqVsF7SCFvSfZMywGkuA21QNh Comprendí que había dado con la sucesora espiritual de aquella profesora en mi vida xD Aquél retrato del verano de 2018 de Natalie Portman fué lo primero que hice intentando seguir sus directrices, publicándolo luego en su comunidad de arte (alojada en Google+ por aquél entonces). Y lo sacó en uno de sus videos donde corrige pinturas de gente

Aquí está:
https://youtu.be/uHnrJc3tP3o (a partir de 22:25) Tras esa crítica dura pero cálida (y constructiva) que me dió, lo tuve claro: voy a ir en serio. Ya había visto un montón de videos suyos, pero ahora los veía con afán analítico, intentando absorber lo que dice y ponerlo en práctica.
A finales de ese mismo verano, éste fué otro retrato de Natalie Portman que hice:
https://i.imgur.com/kKjL3uH.jpg (creo que me llevó casi una semana de hacer) Fue el primero donde subí a posteriori imágenes del proceso porque se me acusó de haber hecho una manipulación de la foto xD Las dejo aquí en un link como galería porque igual también se ve mejor el proceso que en un gif:
https://imgur.com/a/4lEWkO6El mejor consejo que puedo dar es: encuentra un/a profesor/a bueno/a, sea online, por youtube, presencial, lo que sea. Y ponle todas las ganas que tengas. Fué fundamental para mí tener la suficiente modestia como para realmente ponerme en el rol de alumno, y aprender de esta persona. Mi ego y mi salud quedaron hechos mierda por las hostias que me dí por el camino, pero es lo que me hacía falta. Salí ganando más de lo que perdí n.n
Consejos menos etéreos 😆: Recomiendo dibujar por ahora solo en escala de grises y explorar el concepto de crear formas a base de manchas que representan volúmenes, luces y sombras en vez de líneas para crear tus retratos. Tienes buena mano, se nota que ya le has dado al tema! El cuello de la chica pintado a color tiene volumen, hay un juego de luz y sombra que funciona bien. Pero las cejas parecen un poco pegatinas y la anatomía parece algo imprecisa/poco definida en zonas como el mentón y los ojos.
Si manejas algo de inglés, estos videos (y muchos más de los suyos) me ayudaron una barbaridad:
https://www.youtube.com/watch?v=4NadawpkW_0 <- Usar referencias y cómo conseguir un parecido
https://www.youtube.com/watch?v=-XJXZUuKb0Q <- Estructura de un ojo y cómo pintarlo
https://www.youtube.com/watch?v=Iq-MG3Zf9C0 <- Pintar ojos con referencia
https://www.youtube.com/watch?v=gz4k0dmNSBY <- Dar más vida a pinturas semi-realistas/estilizadas
(Normalmente se puede saltar el inicio de sus videos porque suelen ser cosas como anuncios de descuentos para su programa de referencias, challenges que propone en ese momento, etc. Son grabaciones de directos que hace en youtube)
Su técnica de crear bloques sólidos de tonos de sombras, grises intermedios y luz para luego difuminar determinadas áreas con la herramienta 'Dedo' es muy efectiva, consigues un buen control sobre los tonos si trabajas con esa base. Me parece que éste es uno de los videos donde mejor lo explica:
https://www.youtube.com/watch?v=CHuCI9J4pOo El pincel circular suave, que da degradados y una ilusión rápida de volumen, no la recomienda hasta después de tener la base hecha, y en general solo como suplemento para darle un poco más de suavidad a algunas áreas de la piel o para luego ya pintar detalles/sutilezas. El problema de ese pincel es que ensucia muy rápido la pintura por el descontrol del degradado que se genera.
La pintura en grises de la chica con melenaza tiene un acabado muy limpio y creo que has usado muy poco el pincel suave, aquí el problema es más la estructura de tonos que no encaja del todo. Pasar la referencia a escala de grises creo que te habría ayudado a ver mejor que por ejemplo sus pómulos no tienen un tono tan oscuro. Pero en general creo que ésta es la mejor pintura, salvo detalles de tonos y algo más de tiempo calibrando sus facciones para acercarte más a su apariencia lo veo muy sólido! Si no conoces la herramienta "Licuar..." de Photoshop, la recomiendo muchísimo para ajustar así detalles de la anatomía sin pintar por encima de nuevo. Es como si conviertiese el lienzo en un flan moldeable para ajustar cosas como la altura de los ojos, la anchura del mentón, la longitud de la nariz, etc.
Menudo tocho me ha salido, disculpad 😆 Espero que sirva de algo!
@nxname Gracias ^^ Si que hay que echarle más paciencia con este método, pero vale la pena deshacerse/pintar por encima de las líneas después del boceto para sustituirlas por formas y volúmenes!