@mastertoad Gracias por la explicación! (contesto por aqui por recomendación de
@Dicazy, y aprovecho para contar en general ciertas cosas) También supongo que será más facil si solo son unidades digitales (que no lo habia tenido en cuenta), al mismo tiempo que supongo que así te expones a muy poco público.
Yo la verdad no es que pueda pedir nada ni tenga mérito de nada. Porque simplemente tuve la suerte de que a dedo una youtuber famosa me señaló a mi. (Fue incluso el libro con la cola mas larga en la Feria del libro de Madrid).
Pero hubiera vendido exactamente lo mismo ese libro sin tener ningun dibujo. De ahi que diga que el siguiente no se va a comparar.
Respecto al tema del comic, yo realmente llevo tiempo pensando varias formas de crear "un espacio de publicación".
Me planteé varias cosas:
- Simplemente tiras web
- Hacer un manga y subir simplemente las paginas a Deviantart (un esfuerzo que no compensa, la verdad)
- Autopublicarlo (esto nunca me lo he planteado en serio)
- Enviarlo o participar en los concursos de manga que hacen editoriales como Norma Editorial.
Después de dar palos de ciego (realmente ninguno, porque no he tenido la firmeza de ponerme serio con nada) también pensé en crear un espacio de publicación libre y general.
Lo que seria una web donde la gente pudiera crear sus salas y dibujar a modo de respuestas con navegación.
Eso permitira crear "historias" tanto propias (si en la sala eres el unico artista pero se permiten muchos invitados) como si son conjuntas.
Aunque eso ya fue desviarse del proposito original (soy de los que empiezan en X y acaban haciendo Y ) xD
Pero si os interesa, podeis entrar y ver el prototipo, que estaba bastante avanzado:
http://rinine-001-site1.ctempurl.com(te puedes registrar, hacer login, entrar en una sala, crear una sala pública o privada, filtrar, chatear con otros en una sala, etc). Lo dejé en pausa justo cuando lo iba a hacer funcional. (Permitir las subidas de dibujos y la navegación entre los dibujos subidos).
También, siguiendo con el tema (que no quiero caer en el offtopic, pero realmente no estoy dejando de hablar de dibujo, o de maneras de enfocar el dibujo), está el tema Patreon.
Yo me hice un Patreon en su dia, tuve 2 o 3 patrons, pero tambien es bastante trabajo. (Que si subes un dibu a DA, Pixiv, Tumblr, Twitter, Patreon, ajusta las descripciones de cada uno, configura los rewards, atiende a la comunidad, etc).
Pero bueno, como dices el hacer un comic o tiras seria mas por satisfacción que otra cosa. Asi que tampoco me importaria mucho, una vez teniendo algo real, plantearme una distribución. (aunque imagino que ahí ya tienes que confiar en tu obra).
En fin, al menos espero que sirva este tocho para mostrar a quien no lo sepa que hay muchas formas de ponerse a convertir dibujo en algo más que dibujar solo para ti mismo. Mientras le eches lo que hay que echarle, claro =P
PD:
@mastertoad, como bien dice
@Dicazy con una Wacom barata deberia serte otro mundo pintar. De hecho, no se tensa la mano pintando escenas detalladas con fondo? Porque solo de imaginarme mover el ratón para pintar cada detalle se me tensa a mi xD