La banca alemana solicita que se hagan test de solvencia a los estados
Berlín- La banca alemana ha instado a la canciller Angela Merkel a que se articule un «test de solvencia» a los estados de la Unión Europea (UE), similar al que recientemente se aplicó a los bancos, para evaluar la situación de sus finanzas. Tres grandes asociaciones del sector –Federación de Bancos Alemanes (BdB), su homóloga de Cajas de Ahorro (DSGV) y la de la Banca y Entidades de Ahorro (BVR)– han formulado esta petición en una carta a Merkel, según avanza en su edición digital «Financial Times Deutschland» y el dominical «Welt am Sonntag».
«Es de esperar que, con ello, tras el exitoso ejemplo de los test de solvencia a los bancos, se pueda comprobar la solidez financiera de los Estados miembros», apunta el texto.
http://www.larazon.es/noticia/7385-la-b ... os-estadosEsto escoceria a muchos si se hiciera sin trampas, los test de stress de los bancos fue una pantomima donde los bancos y cajas que no pidieron mas creditos para tener liquidez suspendieron, los que aprobaron los minimos de capital fue a base de creditos
Los Test de los bancos sirvio para que los incautos compararan Deuda europea, ahora si se hacen test de los Estados algunos paises se convertiran en objetiuvo de inversores que quieran comp'rar deuda publica y otros paises se quedaran con el culo al aire
Pero ante la dificultad de endeudarse vale lo que sea
bonardi escribió:Sé que me lloverán piedras pero es una gran verdad.
¿Sabéis por qué los precios han subido TANTO independientemente de "bonanza" o no?.
Porque la mujer se ha incorporado al mundo laboral. PUNTO Y PELOTA.
Antes prácticamente todos tenían a las mujeres en casa "criando a los hijos" exceptuando a las de posición "alta" y "con estudios" y aun así eran muy pocas.
Ahora gracias a la mentalidad de IGUALDAD, la mujer trabaja, tiene UN SUELDO MÁS (ya no entro en el debate que sea mejor o peor, pero es más dinero) con lo cual en los años 80 con el sueldo del cabeza de familia era mas que suficiente para pagar, ahora los dos trabajan y da gracias a que están los abuelos para criar a los nietos ya que conforme se ha montado esto, sin hijos, todo se descalabrará el día de mañana.
Vale que a día de hoy aún existan bastantes amas de casa "y que el nivel de vida ha subido" pero no ha subido TANTO como para que con un sueldo se siga pagando una vivienda en como mucho 15 años.
Así que, sintiéndolo mucho, la mujer es la culpable en gran medida del aumento del precio de la vivienda porque ahora trabaja, si todas dejasen de trabajar, al final por cocos sí que dejarían los empresarios de llevar sus lexus IS400 híbridos porque aunque no os lo creáis, hay muchísima gente que cobra 700 netos y de ahí hay que pagar el desplazamiento. Pero claro, aquí no se creen esas cantidades, sobretodo los urbanitas que no saben de donde les llueve.
¿Solución?, un desarrollo sostenible y reestructuración empezando por el sistema de pensiones (ES ABSURDO QUE PARA PAGAR 1 PENSIÓN HAGAN FALTA 5 porque luego esos 5 necesitarán 25, y de los 25 luego 125... ¿lo pilláis?)
Sí, me preparo el paraguas, iba a poner más culpables de la actual situación pero creo que ya me he labrado un buen camino.
No digas bobadas de este calibre por favor...
Comparar el aumento de solicitantes de trabajo con la subida de precios es ridiculo, no solo no has dado ni una sola justificacion que justifique esa patraña
Si quieres comparar subida de precios deberias especificar, si te refieres a alimentos, tabaco, o venta de viviendas, por decir algo y desde hay argumentar
Por poner un ejemplo, un fabricante de lamparas a precio de fabrica vende a un mayorista un pedido de miles a precio de 5€ la unidad, pasan 5 años y ahora las vende a 5,5€ la unidad, mientras tanto en tienda han pasado de costar 60€ a costar 80€
los precios de productos de consumo aumentan a partir de los intermediarios un 90% como minimo , segun oferta y demanda tambien pueden modificarse precios para desacerse de stock
Ahora que si te referias a subida de precios de vivienda, las causas estan muy claras y no es por la mujer (al menos de forma significativa)